Traductor

Showing posts with label TV3. Show all posts
Showing posts with label TV3. Show all posts

23 June 2010

Filmax y TV3 ultiman los detalles de "Pulseras Rojas", una serie creada por Albert Espinosa sobr el mundo de los hospitales


Filmax y TV3 ultiman los detalles para comenzar, en julio, el rodaje de “Polseres vermelles” (en castellano, Pulseras Rojas”), una nueva serie de ficción que la cadena catalana estrenará la temporada que viene. La producción, creada por Albert Espinosa y dirigida por Pau Freixas, retrata, con humor y ternura, el día a día en un hospital infantil.
Albert Espinosa ha escrito los trece capítulos al estilo de las series americanas, donde el creador se ocupa de la primera temporada. Por primera vez en una serie de hospitales, en “Polseres Vermelles”, los médicos cederán todo el protagonismo a los pacientes, en este caso, seis chicos de entre 8 y 17 años que coinciden en un hospital a causa de diferentes enfermedades.
La nueva serie mostrará cómo es la vida de estos chavales en el hospital, cómo se aclimatan y cómo la estancia en el centro cambia la vida de la gente que les envuelve: familias, médicos, amigos.

Sin obviar las circunstancias especiales en que se encuentran, la historia de estos seis niños y adolescentes mostrará las vivencias y situaciones propias de los niños y niñas de su edad pero también con la diferencia de que su mundo es un hospital, y esto hará que lo vivan todo con una gran intensidad.
Para recrear el ambiente, “Polseres Vermelles” aprovecha la dilatada experiencia de Espinosa en el mundo hospitalario (pasó 10 años de su vida ingresado en hospitales y desde hace cinco años da conferencias en hospitales de todo el país) y también el tono vitalista, la ternura y el sentido de humor que caracterizan todos sus trabajos.
“Polseres Vermelles” es una serie para todos los públicos, que lejos de tristeza, tiene como nexo de la historia las ganas de vivir, la superación y la alegría.

-Albert Espinosa
Es autor del libro “El mundo amarillo” y de la novela recientemente publicada “Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuésemos tú y yo”. Polifacético, Espinosa escribió, dirigió y protagonizó la película No me pidas que te bese porque te besaré. También es el guionista de otras películas como Planta 4ª, Tu vida en 65’ y Va a ser que nadie es perfecto.
Como actor, recibió el premio de actor revelación por su papel en la serie de televisión, “Abuela de verano”. También es director, autor y actor teatral, dentro de su compañía de teatro, Pelones, así como también colaborador de diversos programes de radio y columnista de El Periódico de Cataluña.

-Dirigida por Pau Freixas
El encargado de dirigir la nueva producción de Filmax y TV3 es Pau Freixas, con quien Albert Espinosa ha trabajado también en el largometraje “Héroes“, un retrato de la juventud de los años 80 que todavía no ha llegado al cine y que recibió el Premio del Público en la última edición del Festival de Málaga.
“Héroes” es el tercer largo dirigido por Freixas, después de “Cámara oscura” y “Cactus”. Para televisión también dirigió capítulos de series como “Ángeles y Santos”, “Hermanos y Detectives” y “R.I.S. Científica”, entre otros.

08 May 2010

Se prepara una serie para la Televisión catalana sobre la vida de un grupo de niños en un hospital


Tras el largometraje "Héroes", Pau Freixas dirigirá una serie para la televisión autonómica catalana TV3 ambientada en el sector de la sanidad. Se llamará "Pulseras rojas" y estará producida por Filmax. El guión estará a cargo de Albert Espinosa y narrará el día a día de un grupo de niños en un Hospital. Según Espinosa "queremos transmitir ternura y humor negro...". Será una serie de trece episodios que se emitirá en diciembre de este año y que llegará con voluntad de continuidad. El guionista, que sabe bien de lo que habla por propia experiencia personal, ha dicho: "Queremos seguir a los protagonistas en el Colegio, en la Universidad...".

04 November 2009

El País y TV3, ganadores de la 23ª Edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina


Boehringer Ingelheim ha entregado los galardones de la 23ª Edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina, en un acto presidido por la Ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, celebrado ayer en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
El trabajo premiado en la categoría de prensa escrita ha recaído este año en "Viaje a las fronteras de la ciencia", de Milagros Pérez Oliva, publicado en El País. Mientras que en la categoría de medios audiovisuales ha resultado ganador el trabajo "Un presidente contra el Alzheimer", del equipo del programa "Quèquicom"; formado por Jaume Vilalta, Marc Boada, Joan Torrents i Míriam Martí; emitido en TV3. Cada trabajo ganador ha recibido un premio de 12.000 euros.
El Premio Boehringer Ingelheim es el galardón decano del periodismo español y durante sus 23 años de historia ha premiado a más de 40 periodistas de entre los cerca de 1.900 periodistas que se han presentado.

-La entrega de premios
En el acto celebrado ayer por la tarde asistieron destacadas personalidades del ámbito institucional, político, científico, médico, farmacéutico y de la comunicación. La ceremonia contó con la ponencia magistral del reconocido Profesor Ciril Rozman, Catedrático de Medicina y Profesor Emérito de la Universidad de Barcelona, considerado uno de los expertos mundiales en la leucemia linfática crónica.
Bajo el título "La vocación de médico", el Profesor Ciril Rozman destacó que: "Tan sólo un buen hombre puede ser un buen médico", tras defender la esencia de ser médico, revisar la evolución histórica del juramento hipocrático y analizar con detalle tres capítulos de la práctica profesional en los que, según Rozman, hay que ser particularmente cuidadoso con el respeto por los principios éticos: trato con los pacientes y sus familiares, conflictos de intereses en la investigación clínica, y contribución a la sostenibilidad del sistema sanitario.


-Casi 300 trabajos presentados en 2009 en la 23 Edición
El Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina es un referente de participación de periodistas, ya que en esta 23ª Edición se han presentado un total de 295 trabajos, entre los cuales estaban representados la mayoría de los medios de comunicación españoles. Cabe destacar que en esta vigésimo tercera edición se ha batido el récord de participación en ambas categorías, 206 para prensa escrita y 89 para audiovisual.
Además, el galardón se ha renovado en su 23 edición al introducirse en las redes sociales respondiendo a las necesidades de comunicación de todos sus públicos. De este modo, la compañía farmacéutica también convocó al premio a través de Facebook, donde igualmente se han dado a conocer a los ganadores y donde des hoy se pueden obtener detalles de la entrega de premios, como fotografías, ponencia, etc. a través del evento "Entrega de premios" que el Premio Boehringer Ingelheim ha creado para la ocasión.
Con esta iniciativa, Boehringer Ingelheim realiza, año tras año y desde 1985, una modesta aportación a la importante labor que desarrollan los medios de comunicación y los periodistas españoles en la divulgación de temas que contribuyen a mejorar el conocimiento de la población sobre la salud y la calidad de vida.

-Boehringer Ingelheim y su compromiso con la divulgación científica
El Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina es fiel a su compromiso de reconocimiento e incentivo de la divulgación médica y científica sobre temas relacionados con la salud a través de los medios de comunicación.
El grupo Boehringer Ingelheim figura entre las 20 compañías farmacéuticas mayores del mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja con 138 afiliadas en 47 países y tiene 41.300 empleados. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal.
Boehringer Ingelheim se instaló en España en 1952, y a lo largo de estos más de 50 años ha evolucionado hasta situarse en la posición nº 10 del sector farmacéutico en nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y actualmente cuenta con más de 1.700 colaboradores.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud