Traductor

Showing posts with label Premio Periodismo. Show all posts
Showing posts with label Premio Periodismo. Show all posts

04 December 2014

La Plataforma SinDOLOR inaugura el plazo de inscripción para la VI Edición de sus Premios de Periodismo

La Plataforma SinDOLOR convocala VI Edición de sus Premios de Periodismo cuyo periodo de inscripción ya está abierto y tiene como fecha límite el próximo 7 de abril de 2015. Su objetivo es apoyar y reconocer la labor llevada a cabo por los medios de comunicación y los periodistas para sensibilizar a la población sobre la problemática del  dolor.
 
Existen dos categorías diferenciadas según el tipo de soporte del medio. Por un lado está la de prensa escrita, donde se engloban los reportajes, artículos, crónicas o columnas de opinión publicadas en prensa escrita o digital; y por otro, la de medios audiovisuales, que incluye los reportajes e informativos emitidos en radio o televisión. Ambas cuentan con un primer y un segundo premio, valorados en 2.000 y 1.000 euros, respectivamente. Así, el total de los cuatro premios concedidos asciendo a 6.000 euros.
 
Los trabajos periodísticos que aborden la temática del dolor, ya sea desde el punto de vista asistencial, social, socioeconómico o de divulgación, deben haber sido publicados o emitidos, entre el 1 de abril de 2014 y el 31 de marzo de 2015, en castellano o en alguna de las lenguas oficiales del Estado. Además, su autor o autores deberán ser profesionales de la comunicación y titulares de los trabajos presentados.
 
El jurado que fallará los premios está compuesto por personalidades destacadas del ámbito de la medicina y el periodismo: Dr. D. Diego Contreras, presidente de la SED (Sociedad Española del Dolor); Dra. Dña. Dolors Navarro, vicepresidenta del Foro Español de Pacientes; D. Alipio Gutiérrez, presidente de ANIS (Asociación Nacional de Informadores de Salud); D. José Manuel González Huesa, director general de Servimedia; D. Jaume Segalés, periodista radiofónico; Dra. Dña. Isabel Sánchez, directora de la Fundación Grünenthal; Dr. D. Antón Herreros, director de FUINSA (Fundación para la Investigación de la Salud); y Dña. Rosa Moreno, secretaria del jurado de la VI Edición de los Premios de Periodismo Plataforma SinDOLOR.
 
Los criterios de valoración que llevará a cabo este jurado se centrarán en cuatro puntos principales: la temática, el rigor periodístico, el cuidado del lenguaje en la redacción del trabajo y la originalidad y creatividad del mismo.
 

Los candidatos, medios de comunicación o instituciones que deseen participar pueden consultar las bases del concurso, así como descargarse el formulario de inscripción en la web www.plataformasindolor.com.

04 November 2009

El País y TV3, ganadores de la 23ª Edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina


Boehringer Ingelheim ha entregado los galardones de la 23ª Edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina, en un acto presidido por la Ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, celebrado ayer en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
El trabajo premiado en la categoría de prensa escrita ha recaído este año en "Viaje a las fronteras de la ciencia", de Milagros Pérez Oliva, publicado en El País. Mientras que en la categoría de medios audiovisuales ha resultado ganador el trabajo "Un presidente contra el Alzheimer", del equipo del programa "Quèquicom"; formado por Jaume Vilalta, Marc Boada, Joan Torrents i Míriam Martí; emitido en TV3. Cada trabajo ganador ha recibido un premio de 12.000 euros.
El Premio Boehringer Ingelheim es el galardón decano del periodismo español y durante sus 23 años de historia ha premiado a más de 40 periodistas de entre los cerca de 1.900 periodistas que se han presentado.

-La entrega de premios
En el acto celebrado ayer por la tarde asistieron destacadas personalidades del ámbito institucional, político, científico, médico, farmacéutico y de la comunicación. La ceremonia contó con la ponencia magistral del reconocido Profesor Ciril Rozman, Catedrático de Medicina y Profesor Emérito de la Universidad de Barcelona, considerado uno de los expertos mundiales en la leucemia linfática crónica.
Bajo el título "La vocación de médico", el Profesor Ciril Rozman destacó que: "Tan sólo un buen hombre puede ser un buen médico", tras defender la esencia de ser médico, revisar la evolución histórica del juramento hipocrático y analizar con detalle tres capítulos de la práctica profesional en los que, según Rozman, hay que ser particularmente cuidadoso con el respeto por los principios éticos: trato con los pacientes y sus familiares, conflictos de intereses en la investigación clínica, y contribución a la sostenibilidad del sistema sanitario.


-Casi 300 trabajos presentados en 2009 en la 23 Edición
El Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina es un referente de participación de periodistas, ya que en esta 23ª Edición se han presentado un total de 295 trabajos, entre los cuales estaban representados la mayoría de los medios de comunicación españoles. Cabe destacar que en esta vigésimo tercera edición se ha batido el récord de participación en ambas categorías, 206 para prensa escrita y 89 para audiovisual.
Además, el galardón se ha renovado en su 23 edición al introducirse en las redes sociales respondiendo a las necesidades de comunicación de todos sus públicos. De este modo, la compañía farmacéutica también convocó al premio a través de Facebook, donde igualmente se han dado a conocer a los ganadores y donde des hoy se pueden obtener detalles de la entrega de premios, como fotografías, ponencia, etc. a través del evento "Entrega de premios" que el Premio Boehringer Ingelheim ha creado para la ocasión.
Con esta iniciativa, Boehringer Ingelheim realiza, año tras año y desde 1985, una modesta aportación a la importante labor que desarrollan los medios de comunicación y los periodistas españoles en la divulgación de temas que contribuyen a mejorar el conocimiento de la población sobre la salud y la calidad de vida.

-Boehringer Ingelheim y su compromiso con la divulgación científica
El Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina es fiel a su compromiso de reconocimiento e incentivo de la divulgación médica y científica sobre temas relacionados con la salud a través de los medios de comunicación.
El grupo Boehringer Ingelheim figura entre las 20 compañías farmacéuticas mayores del mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja con 138 afiliadas en 47 países y tiene 41.300 empleados. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal.
Boehringer Ingelheim se instaló en España en 1952, y a lo largo de estos más de 50 años ha evolucionado hasta situarse en la posición nº 10 del sector farmacéutico en nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y actualmente cuenta con más de 1.700 colaboradores.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud