Traductor

Showing posts with label Xanit Internacional. Show all posts
Showing posts with label Xanit Internacional. Show all posts

28 October 2021

El Hospital Vithas Xanit Internacional organiza talleres con pacientes y profesionales para mejorar su experiencia cuando acuden a urgencias

                       


  El Hospital Vithas Xanit Internacional en su apuesta por mejorar la calidad asistencial del servicio de urgencias ha celebrado varios talleres en los que han participado pacientes y personal del servicio de urgencias. Esta formación tiene como objetivo conocer las debilidades y fortalezas del servicio y establecer el circuito de decisiones que influyen a la hora de elegir el servicio de urgencias de este hospital.

 

En la inauguración de estas jornadas, que se han celebrado durante dos días, ha participado Mercedes Mengíbar, directora territorial de Vithas en Andalucía; Jose Antonio Ródenas, director gerente del Hospital Vithas Xanit Internacional, y Luis Valeriano, director de área estrategia al cliente de Vithas. La clausura del acto ha corrido a cargo de María José Basanta, directora corporativa de Experiencia Paciente de Vithas y Jose Antonio Ródenas.

 

“El Hospital Vithas Xanit destaca por su apuesta por la Experiencia Paciente siendo uno de los mejores hospitales a nivel nacional en esta área, ya que la experiencia de sus usuarios está en el ADN de la organización”, explica María José Basanta; quien añade que, “conocer el punto de vista de un usuario del servicio de urgencias nos ayudará a definir, en el presente y en el futuro, nuestra estrategia de diferenciación, la excelencia”.

 

Estos talleres, que se están celebrando en todos los hospitales del Grupo Vithas, se caracterizan por la participación activa de pacientes del servicio de urgencias que han sido elegidos de forma aleatoria. “Es muy enriquecedor poder contar con los pacientes en estas formaciones, ya que nos permite ver el servicio de urgencias con otros ojos, con la mirada del paciente”, explica Mercedes Mengíbar.

 

Por su parte, Jose Antonio Ródenas aclaró que en estos talleres han estado presentes todas las áreas que son piezas claves del Servicio de Urgencias. “Con la aportación que hemos tenido de pacientes y profesionales vamos a poner en marcha un plan con el que conseguiremos reforzar la ubicación del paciente en el centro de nuestra organización”, señala.

 

En las diferentes sesiones que se han celebrado han participado como ponentes el director del programa, Javier Ontiveros, y Lina Robles.

 

Estos talleres forman parte del proyecto “Experiencias Vithales”, una iniciativa de las mencionadas direcciones corporativas del Grupo para mejorar la percepción de la calidad de urgencias por parte del paciente y sus familiares.

 

Nuevo sistema de medición de la calidad

 

El Grupo Vithas ha implantado, a finales del año pasado, el sistema de medición de la calidad percibida: el NPS (Net Promoter Score) un índice que mide la probabilidad de que el paciente recomiende los servicios de Vithas a un familiar o amigo. Está considerado como uno de los principales indicadores a nivel global y permite compararse, de forma anonimizada, con otras organizaciones sanitarias, incluso con otros sectores.

 

Actualmente, Vithas permite conocer no sólo la valoración global del hospital y del grupo, sino también la de los servicios de urgencias, de hospitalización, de consultas externas y de cirugía mayor ambulatoria por separado. Además, el NPS permite conocer la situación a lo largo del tiempo o en un momento puntual.

 

Con la información que este índice dinámico ofrece, así como con los resultados de los análisis de debilidades y fortalezas, y las propuestas de mejora obtenidos en el transcurso de estas jornadas formativas, Vithas elaborará un plan de acción para mejorar la percepción de la calidad de los servicios de urgencias en los hospitales de todo el Grupo Vithas.

 

05 November 2020

Comienza la última fase del proyecto de ampliación del Hospital Vithas Xanit Internacional

                                 


 


Las obras de ampliación del Hospital Vithas Xanit Internacional se encuentran ya en su segunda y última fase, después de que este verano se concluyera la primera fase, que consistió en la excavación y contención de muros.

Actualmente, se están realizando trabajos de contención, cimentación y levantamiento de la estructura, que se prevé que esté concluida en marzo de 2021. A continuación, se trabajará en las restantes actuaciones de obra civil e instalaciones hasta su puesta en funcionamiento en el 2022. La inversión aprobada para la ejecución de la totalidad de la obra asciende a 16 millones de euros.

La obra dará como resultado un innovador hospital de 25.000 m2, referente en espacios saludables y accesibilidad universal. El proyecto se distribuye en 4 nuevas plantas, que quedarán de la siguiente forma:


En la planta sótano se ubicará el muelle de carga y descarga, un espacio para los residuos, un área de instalaciones y un aparcamiento para el personal.


En la planta baja se ampliará el bloque quirúrgico con 2 nuevos quirófanos y una zona de recuperación post anestésica. Se contará también con zonas renovadas de vestuario y un área de esterilización con zona de lavado, preparación y recogida del material estéril. También quedará disponible una superficie adyacente en bruto para la futura ampliación con otros 4 nuevos quirófanos. Esta misma planta incluye también un nuevo bloque de Unidad de Cuidados Intensivos con 15 boxes individuales, separado del bloque quirúrgico por un patio que permitirá que todos los boxes cuenten con luz natural directa. Por último, se realizará también una ampliación y reforma de las consultas externas existentes que dará como resultado un total de 62 consultas que contarán, además, con un nuevo acceso propio y diferenciado del acceso principal.


Las dos plantas siguientes están destinadas a incrementar la zona de hospitalización. Se añadirán 36 nuevas camas al hospital, lo que dará lugar a un total de 142, y quedará disponible una superficie equivalente a la anterior, que permitirá en un futuro ampliar la hospitalización en otras 36 habitaciones.


PMMT Arquitectura  ha sido la empresa encarga de diseñar la ampliación del Hospital Vithas Xanit Internacional, que está basada en parámetros Friendly Materials©, un método objetivo para medir el nivel de salud de los entornos construidos, y en parámetros Clear Code Architecture®, la primera metodología que garantiza la accesibilidad universal de cualquier espacio.

Friendly Materials© es un método analítico que permite evaluar y comparar objetivamente cómo afectan los materiales de construcción a la salud de los espacios interiores y, en consecuencia, a la salud de sus ocupantes. Permite identificar los materiales de construcción más saludables existentes en el mercado actual, y a partir de aquí hacer la mejor elección en relación con el tipo de edificación y sus necesidades.

 

Por su parte, Clear Code Architecture® se ocupa de asegurar que todos los espacios construidos puedan ser accesibles autónomamente por cualquier persona, independientemente de sus capacidades o circunstancias. Con la aplicación de las dos metodologías, desarrolladas por el departamento de I+D+i de PMMT Arquitectura, el nuevo Hospital Vithas Xanit Internacional se postula como un nuevo espacio en el que la alta calidad en servicios y resultados a todos sus usuarios se verá reforzada por el diseño y confortabilidad del nuevo diseño del hospital.

“Tenemos un compromiso con todos nuestros pacientes y con la sociedad, por ello, pese a la actual situación en la que nos encontramos motivada por la covid-19, continuamos trabajando en la ampliación del Hospital Vithas Xanit Internacional, con el objetivo de que Málaga pueda contar con más espacio sanitario, cumpliendo con todos los estándares de calidad de Joint Comission International. El hospital está acreditado desde el año 2014 por la Joint Commission International, la acreditación en seguridad y calidad más importante a nivel mundial”, explica Mercedes Mengíbar, directora territorial de Vithas en Andalucía.  

Por su parte, Jose Antonio Ródenas, director gerente del Hospital Vithas Xanit Internacional, señala que “uno de los principales objetivos que se han perseguido con esta ampliación es conseguir un esquema global de circulaciones jerarquizado, separando los circuitos técnicos de los públicos, y reforzando las comunicaciones verticales con dos núcleos funcionales de escaleras y ascensores. Esta distribución facilitará la actividad diaria del hospital, no solo para los especialistas, sino también para los usuarios”.


CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud