Traductor

Showing posts with label antirretroviral. Show all posts
Showing posts with label antirretroviral. Show all posts

23 November 2022

ViiV Healthcare comercializa el primer tratamiento antirretroviral de acción prolongada inyectable para VIH, disponible en España

 

 

·                     La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos ha otorgado la financiación pública a la combinación cabotegravir + rilpivirina, primer tratamiento de acción prolongada para VIH a través de una inyección intramuscular una vez cada dos meses, disponible en los hospitales españoles a partir de diciembre.

 

·                     Este tratamiento de acción prolongada ha demostrado su eficacia y seguridad a través de un amplio desarrollo clínico de más de 5 años, en el que han participado 44 centros españoles y más de 650 pacientes de centros nacionales, siendo España el primer país de Europa en cuanto a participación en los estudios evaluados por la EMA.

 

 Profesionales sanitarios y pacientes disponen a partir de diciembre de una nueva alternativa para el tratamiento del VIH. La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, dependiente del Ministerio de Sanidad, ha otorgado la financiación pública a cabotegravir + rilpivirina. Se trata de la primera terapia antirretroviral de acción prologada inyectable una vez cada dos meses para el tratamiento del VIH y ha sido desarrollada a través de una colaboración de dos compañías farmacéuticas, ViiV Healthcare y Janssen.

En la toma de medicación diaria existen todavía retos médicos y emocionales. Según la Agencia Europea del Medicamento, “Para algunas personas infectadas por el VIH tratadas con una combinación diaria estable y eficaz de medicamentos ARV (antirretrovirales), la disponibilidad de un ARV de acción prolongada que reduce la frecuencia de dosificación presenta una mejora significativa al aumentar la satisfacción general con el tratamiento y reducir la carga asociada con la toma diaria de comprimidos”.

Las principales guías clínicas para el abordaje del VIH (guías americanas del DHHS y guías españolas de GESIDA) ya han actualizado su contenido para recomendar el uso de este tratamiento antirretroviral de acción prolongada.

Según las guías de GESIDA, “Algunas de las ventajas que ofrece son: menor frecuencia de dosis,… reducción del estigma o de la preocupación por la revelación del estatus VIH asociado a la toma de pastillas, el recuerdo diario de la condición de persona con VIH o evitar la preocupación de viajar a países con leyes restrictivas para este colectivo”.

Este medicamento de acción prolongada basa su mecanismo de acción en un sistema de nanopartículas o nanocristales que permiten que, tras su administración a través de inyección intramuscular, la medicación se vaya liberando de manera gradual en el organismo, manteniéndose la concentración de los fármacos durante 2 meses, momento en el cual deben ser administrados nuevamente.

La llegada de este tratamiento de acción prolongada a España se produce tras un amplio desarrollo consistente en 7 ensayos clínicos. Algunos de ellos en marcha desde hace más de 5 años. En este desarrollo clínico, que cuenta con la participación de más de 4.000 pacientes, España ha participado de manera muy activa: 44 centros españoles y más de 650 pacientes, aproximadamente la mitad de los pacientes europeos.

 

 

06 December 2017

ViiV Healthcare celebra los 30 años del primer antirretroviral con más de 150 especialistas

ViiV Healthcare, única compañía 100% especializada en VIH ha celebrado el 30 aniversario del primer antirretroviral, AZT (Zidovudina), con una reunión científica titulada “30 años innovando juntos” en la que han participado más de 150 especialistas en VIH y que ha tenido lugar en el marco del IX Congreso Nacional de GeSIDA en Vigo.

La aprobación de AZT por la FDA en 1987, marcó la historia del tratamiento antirretroviral y supuso un cambio radical para la esperanza de vida y el futuro de las personas infectadas por este virus. Con el fin de conmemorar este hito, ViiV Healthcare ha querido celebrar en colaboración con expertos especialistas en VIH, que han dedicado y dedican su experiencia y conocimiento a la mejora de la calidad de vida de las personas que viven con VIH, la celebración de 30 años de aprendizaje, superación e innovación.

“Nos enorgullece haber iniciado la senda de la innovación en VIH, pero la lucha por acabar con este virus no se queda aquí. La innovación responsable centrada en el paciente forma parte de nuestra misión y compromiso para ofrecer avances en el tratamiento y calidad de vida de las personas que viven con VIH”, asegura Ricardo Moreno, Director General de ViiV Healthcare España y Portugal.

Médico especialistas en Enfermedades Infecciosas de distintas generaciones y de toda España, se congregaron en Vigo para compartir los aprendizajes y retos superados en estos 30 años del TAR. A través de 3 mesas de debate lideradas por los Dres. Santiago Moreno, José Ramón Arribas y Antonio Antela, contando con la participación de los Dres. Juan González, Daniel Podzamczer, Julia del Amo, Esteban Ribera, José López Aldeguer, Juan Berenguer, Julian Olalla, Jeffrey Lazarus y Agathe León, y acompañados también de directivos a nivel global de ViiV Healthcare*, John Pottage, Manuel Cid y Thom Van Every,  pusieron de manifiesto cómo la innovación ha sido un aliado clave para cambiar radicalmente el curso de esta enfermedad. Abordaron y compartieron ejemplos y soluciones innovadoras en distintos ámbitos del manejo de la infección que han incorporado e implementado en sus hospitales, consultas, grupos de investigación, guías clínicas, congresos y sociedades científicas, con el objetivo final de trasladar y traducir la innovación en beneficios para todas las personas que viven con VIH.

En palabras del Director Médico de ViiV España y Portugal, Felipe Rodríguez y Ricardo Moreno, Director General de ViiV España y Portugal,  “desde ViiV Healthcare queremos agradecer a todos los profesionales sanitarios que nos acompañaron en esta velada su participación, compromiso e ilusión, porque este encuentro ha sido una oportunidad excelente para escuchar y entender las necesidades y los retos todavía pendientes en el VIH, para fortalecer la alianza con nuestros especialistas VIH y para seguir trabajando e innovando todos juntos, de la mano, en el futuro y por muchos años más, hasta conseguir acabar con la epidemia”.


18 March 2017

ViiV Healthcare - innovando en el VIH, celebra el 30 aniversario del primer antirretroviral

ViiV Healthcare, única compañía 100% especializada en el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) formada por la Joint Venture de GSK, Pfizer y Shionogi, celebra el 19 de marzo, el 30 aniversario de la aprobación del primer antirretroviral para el tratamiento del VIH, AZT (zidovudina). Este hecho marcó la historia del VIH, ya que supuso un cambio radical para la esperanza de vida y el futuro de las personas infectadas este virus. Desde entonces, se han alcanzado otros muchos logros y avances en esta línea, pero todavía quedan retos y necesidades por cubrir para las personas que viven con VIH.
El 19 de marzo de 1987, la FDA aprobó de manera extraordinaria AZT, el primer fármaco antirretroviral. Hoy, 19 de marzo de 2017, 30 años después, ViiV Healthcare se enorgullece de haber iniciado la senda de la innovación en VIH y colaborar en el desarrollo de tratamientos eficaces para las personas que viven con VIH/SIDA desde el inicio de la epidemia.
En estos 30 años de evolución e innovación responsable, ViiV Healthcare ha puesto a disposición de las personas con VIH la primera combinación a dosis fija y el primer régimen de comprimido único completo; además ha desarrollado dolutegravir, inhibidor de integrasa de segunda generación que representa una opción terapéutica innovadora que ha demostrado superioridad versus el gold estándar hasta la fecha. Más allá del tratamiento antirretroviral, ViiV Healthcare ha puesto en marcha el primer programa mundial de Responsabilidad Social Corporativa, Positive Action, que vela globalmente por implementar acciones para mejorar y ayudar a las comunidades afectadas por el VIH/SIDA; es la primera compañía centrada en el VIH que abrió su portfolio a un programa de licencias voluntarias en países en vías de desarrollo y tiene acuerdos de colaboración con el MPP (Medicines Patent Pool), ; y también contribuye en la actualidad con IAPAC (International Association of Providers of AIDS Care) en la implementación de Fast Track Cities, iniciativa destinada a alcanzar los objetivos 90/90/90 de ONUSIDA.
Sin embargo, existen todavía muchos retos y necesidades por cubrir en el campo del VIH, desde el estigma y la discriminación a la que se enfrentan a diario las personas que viven con este virus, hasta problemas de ámbito político-sanitario o barreras de acceso y financiación a la medicación. Además, desde el punto de vista clínico y científico, uno de los mayores desafíos está relacionado con la carga de la enfermedad y la búsqueda de opciones terapéuticas mejoradas. Desde ViiV Healthcare se trabaja para reducir o acabar con estas dificultades a través de una firme apuesta por la innovación y el desarrollo de nuevos fármacos y formulaciones, que supongan mejoras en comparación con el arsenal terapéutico disponible y que potencialmente permitan reducir el número de fármacos o el número de días o veces que las personas que viven con VIH deben tomar su medicación, al tiempo que, se buscan opciones terapéuticas que respondan a las necesidades de diferentes poblaciones.
Todo señala a que el futuro de la investigación en este campo estará enmarcado en la prevención y la cura de la infección por VIH. No obstante, la historia como compañía presente en el campo del VIH desde su inicio y las actuales investigaciones científicas, recuerda que todavía queda camino por recorrer. Por este motivo, ViiV Healthcare tiene un firme compromiso con la innovación, para continuar construyendo sobre sus bases, aprendiendo, trabajando y colaborando con instituciones, administración sanitaria,  organizaciones, sociedades científicas y la comunidad VIH, con el fin último de  generar soluciones que mejoren el cuidado integral y la calidad de vida de las personas que viven con VIH, y a la postre mejoren nuestra sociedad
  

12 June 2010

Dosis más cómodas en las terapias contra el SIDA

De cara a mejorar la calidad de vida de los pacientes con VIH se están desarrollando nuevas alternativas de dosis en las terapias que se siguen para conseguir el control eficaz de su enfermedad. Generalmente deben tomar una combinación de varios antirretrovirales varias veces al día, lo que dificulta la adherencia al tratamiento.
En este contexto, los resultados del Estudio ODIN demuestran la eficacia de la terapia combinada del antirretroviral clarunavir con ritonavir administrado sólo una sola vez al día para pacientes tratados anteriormente que no alcanzaron resultados favorables con otras terapias.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud