Traductor

Showing posts with label banco de células madre. Show all posts
Showing posts with label banco de células madre. Show all posts

08 May 2015

Un niño con parálisis cerebral consigue hacer vida normal tras un trasplante de células madre de cordón umbilical

La Universidad  alemana de Bochum llevó a cabo en 2009 el primer trasplante autólogo de células madre de sangre de cordón umbilical en un niño de dos años con parálisis cerebral y en estado vegetativo persistente tras sufrir un paro cardíaco, con reanimación de 25 minutos, causando graves daños cerebrales. Cinco años después la regeneración funcional neurológica del paciente ha sido progresiva y notable, difícilmente explicable únicamente por la rehabilitación diaria.
La trasfusión de sangre de su cordón umbilical, almacenada a su nacimiento en el banco de Secuvita, Vita 34, se realizó a las nueve semanas de sufrir el paro cardiaco, por vía intravenosa, con posterior rehabilitación activa (fisiológica y ergoterapia) diaria y seguimiento a los 2, 5, 12, 24, 30 y 40 meses. 
Este caso médico demuestra que existe evidencia experimental para apoyar la opinión de que la regeneración neurológica funcional observada puede deberse en parte a los efectos terapéuticos de las células de sangre de cordón. Dada la gravedad del daño cerebral y el estado vegetativo persistente del paciente, su evolución es un hecho difícil de explicar únicamente basándose en la rehabilitación intensiva. 
Analizando el caso en su conjunto, se puede afirmar que el trasplante autólogo de células de sangre de cordón puede haber contribuido a la notable mejoría de la neuroregeneración funcional del paciente. De ser así, estaríamos ante un caso de éxito de terapia celular de parálisis cerebral infantil, una enfermedad que en la actualidad no tiene cura.
Con anterioridad, la evidencia experimental había demostrado que el trasplante sistémico de las células mononucleares de sangre de cordón humano impide el desarrollo de la paraparesia espástica en un modelo de isquemia perinatal en roedores. En este modelo de hipoxia-isquemia cerebral perinatal, las células mononucleares derivadas de sangre del cordón umbilical humana muestran una dirección guiada altamente específica, conduciéndose en gran número a la región lesionada del cerebro dentro de las 24 horas del trasplante por vía intraperitoneal. Este proceso quimiotáctico está mediado en parte por el factor derivado del estroma (SDF) -1, una quimiocina que se libera en el cerebro lesionado y las células de sangre de cordón umbilical humanas trasplantadas que expresan el receptor CXCR4 SDF-1 en el sitio lesionado. 
Estos efectos terapéuticos prometedores llevaron al departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Bochum a realizar este trasplante autólogo de células mononucleares de sangre de cordón umbilical en el niño con parálisis cerebral severa. Ante la desesperada situación, los padres contactaron con el equipo médico de los profesores Jensen y Hamelmann para preguntar por el tratamiento con la sangre de cordón umbilical de su hijo, que conservaban desde su nacimiento en el banco de Secuvita. A las nueve semanas de sufrir el paro cardíaco, y gracias a la calidad de la sangre –avalada por pruebas realizadas antes y después de la conservación- y a la completa documentación médica, se realizó el trasplante autólogo de la sangre de cordón umbilical por vía intravenosa.

21 April 2015

El Grupo al que pertenece la española Secuvita expande su presencia en el mercado báltico

El Grupo al que pertenece la biotecnológica española Secuvita, Vita 34, ha firmado un acuerdo de colaboración con el banco de células madre del Báltico Imunolita. Con esta entrada en el mercado de los países bálticos, Vita 34 continúa su plan de expansión y fortalece su posición como uno de los tres bancos de sangre de cordón privados más grandes de Europa.

El acuerdo establece que Imunolita, fundada en 2007, asumirá de forma independiente la responsabilidad de marketing y ventas para el almacenamiento de sangre del cordón umbilical en Lituania, Estonia y Letonia. A partir de este momento, Inmunolita utilizará el kit de extracción de sangre de cordón umbilical desarrollado por Vita 34, los dispositivos de almacenamiento y los sistemas de suministro de nitrógeno y equipos para la criopreservación y almacenamiento de células madre en las instalaciones que utiliza Secuvita en Leipzig. Actualmente, el Grupo Vita 34 conserva células de cordón de 120.000 bebés.

Con este acuerdo de cooperación, el grupo al que pertenece Secuvita ya está activo en 23 países. En los próximos meses  pretende establecer un socio de ventas en Hungría, así como intensificar su colaboración con su partner serbio BioSave. De esta manera, se asegura el mercado del sudeste de Europa, tras la reciente adquisición del banco austriaco VivoCell. 

"Nuestra expansión en Europa comenzó al adquirir Secuvita, la empresa líder del mercado español. A partir de ese momento, nuestro Grupo ha continuado fortaleciendo su posición en el mercado europeo a través de partners locales, ya que es un elemento estratégico en nuestro plan de expansión”, afirma el doctor André Gerth, CEO de Vita 34, que añade que para Vita 34, “Inmunolita representa un socio de ventas con amplia experiencia en el sector que refuerza nuestra competitividad en los países bálticos, un mercado potencial muy atractivo”.

Vita 34, creada en 1997, fue el primer banco privado que se fundó en Europa. Desde 2010, se ha visto reforzado gracias a la integración de Secuvita, empresa de referencia en el mercado español. Gracias a la calidad de sus procesos, es el banco privado europeo que acumula más experiencia en trasplantes (interviene en uno de cada dos trasplantes con sangre conservada en bancos privados). Está presente en 23 países europeos y factura 16 millones de euros. Su éxito empresarial radica en el conocimiento y especialización en la obtención, preparación y conservación a largo plazo de sangre y tejido de cordón umbilical, así como en el campo de la investigación con células madre para su uso en tratamientos médicos.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud