Traductor

Showing posts with label braille. Show all posts
Showing posts with label braille. Show all posts

25 April 2012

Nace el braille digital para tabletas y 'smartphones'



[foto de la noticia]
La exclusión de ciegos, sordos o cualquier otro tipo de discapacitadosdel uso de las nuevas tabletas y 'smartphones' amenaza con convertirse en un tipo de marginación que en breve plazo puede ocasionar aislamiento, además de graves consecuencias comunicativas, laborales y sociales.
La Universidad del Arte de Berlín se ha adelantado a este peligro y ha desarrollado un guante que permite a personas con dificultades sensoriales acceder al correo electrónico, leer y escribir mensajes y disfrutar del contenido de los libros electrónicos. Lo que una vez fue el braille, ahora es el Mobile Lorm Glove.
Así funciona: el guante está dotado de sensores de presión ubicados en la palma del aparato. De acuerdo con el laboratorio de investigación y diseño de esta universidad berlinesa, a través de bluetooth se transmiten los datos del guante al dispositivo portátil del usuario, de forma que si el usuario recibe un mensaje, los motores de vibración ubicados en la parte posterior del guante emitirán una señal, la cual, gracias a patrones de realimentación táctil, permitirá al portador leerlos.
El sistema toma como base el alfabeto Lorm, un lenguaje utilizado en algunos países de Europa y en Estados Unidos, en el cual los interlocutores se tocan las palmas para presionar puntos concretos que van definiendo las distintas letras del alfabeto.
El nuevo 'gadget', que hace posible a las personas sordas y ciegas 'sentir' el universo virtual y acceder a los libros electrónicos, incluye una aplicación en la que el sistema Lorm funciona como un traductor simultáneo.
Todavía no ha sido comercializado y aún es susceptible de mejoras: la universidad se ha propuesto como el siguiente paso de la investigaciónpreparar la aplicación de entrada de voz directa y de salida.
**Publicadio en "EL MUNDO" 

14 May 2010

Andalucía: La Consejería de Salud edita en braille la Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanía


La Consejería de Salud ha editado en braille la Carta de Derechos y Deberes de la Ciudadanía como medida para incrementar la accesibilidad al sistema de toda la población. Este documento contiene una selección actualizada de los derechos recogidos en la legislación vigente -concretamente en el Título II de la Ley de Salud de Andalucía-expresados de manera comprensible, con el fin de que todos los usuarios de la sanidad pública conozcan la normativa.
La Junta de Andalucía ha editado más de 2.500 ejemplares de la Carta en braille que están distribuyendo en todos los centros sanitarios andaluces para que los andaluces invidentes puedan acceder a esta información. El documento, que está elaborado en colaboración con la ONCE, es un cuadernillo con formato A4 con el título en braille y en letras, mientras que su contenido interno es completamente en braille.
La Carta de Derechos y Deberes de la Ciudadanía establece que todas las personas tienen el derecho a recibir atención sanitaria en condiciones de igualdad, a recibir información de los servicios y prestaciones sanitarias a las que pueden acceder, que se le informe sobre aspectos de la salud colectiva de especial interés o que se mantenga la confidencialidad de toda la información relacionada con su atención en cualquier centro sanitario, entre otros aspectos.
En cuanto a los deberes, concreta que el ciudadano tiene que mantener el debido respeto a las normas establecidas en el centro, cumplir las normas y requisitos administrativos de uso y acceso a las prestaciones o firmar, en caso de negarse a las actuaciones sanitarias, el documento pertinente en el que quedará expresado con claridad que el paciente ha quedado suficientemente informado y que rechaza el tratamiento.
Los centros sanitarios andaluces cuentan también con este documento traducido a siete idiomas diferentes –inglés, francés, alemán, árabe, rumano, portugués y ruso- con el fin de que sea accesible también a los pacientes extranjeros.


--Plan de Atención a la Ciudadanía
La Junta de Andalucía creó la Carta de Derechos y Deberes de la Ciudadanía para garantizar que las personas que utilizan los servicios sanitarios conozcan sus derechos y deberes. Se trata de una medida que se enmarca en el Plan de Atención a la Ciudadanía puesto en marcha por la Consejería de Salud para ofrecer una mayor información a la población andaluza y fomentar la participación en la mejora continua del sistema.
Todas las habitaciones de los hospitales del sistema sanitario público andaluz cuentan con un cartel en el que está reflejada esta lista de derechos y deberes del usuario. Igualmente, se han instalado en lugares visibles de las consultas de especialidades y de atención primaria, en las entradas de los centros hospitalarios y centros de salud, y en otros lugares de paso frecuente de los ciudadanos.
Asimismo, también está disponible la información a través de la plataforma multimedia Informarsees.salud a la que se puede acceder en www.informarseessalud.org o en las pantallas ubicadas en los centros sanitarios.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud