Traductor

Showing posts with label dieta saludable. Show all posts
Showing posts with label dieta saludable. Show all posts

29 October 2022

Expertos internacionales en investigación nutricional recomiendan el consumo de frutos secos como parte de una dieta saludable

 

 

  • El encuentro NUTS 2022 reunió en Reus (Tarragona) a los principales investigadores y especialistas en nutrición del mundo. Los expertos identificaron a la diabetes como tema de interés para el futuro de la investigación.

 

·         Los investigadores resaltaron los múltiples beneficios para la salud del consumo de frutos secos. Entre ellos se destacaron los beneficios en la salud cardiovascular, la diabetes y la salud del cerebro (función cognitiva) entre otros.

 

 Los pasados días 20 y 21 de octubre se celebró en Reus (Tarragona) el principal encuentro para debatir el presente y futuro de la investigación en salud del consumo de frutos secos y frutas deshidratadas. La jornada contó con la presencia de los principales investigadores del mundo. NUTS 2022 ha representado un hito al juntar a las mentes más brillantes en el campo de la investigación nutricional en estos alimentos. Veinticinco investigadores y profesores de universidades de Europa, Australia, Brasil, Canadá, Irán, Turquía, Reino Unido y EE. UU. concluyeron con la evidencia más reciente relacionada con los beneficios para la salud de los frutos secos y frutas deshidratadas. Además, discutieron y definieron los nuevos temas, necesidades y oportunidades en la investigación para el futuro.

 

Presidido por el profesor Jordi Salas-Salvadó, Catedrático de la Universitat Rovira i Virgili, el encuentro contó con la participación de destacados investigadores de la Universidad de Harvard, la Universidad de Toronto, la Universidad Loma Linda y la Universidad de Pennsylvania, entre otros centros de prestigio académico e investigación.

 

Los efectos del consumo de frutos secos han cobrado fuerza en los últimos años y, respaldados por una creciente evidencia científica, se han asociado con una multitud de beneficios para la salud. Estos beneficios van desde la salud cardiovascular hasta la resistencia a la insulina y la diabetes, el control del peso, las lipoproteínas y la dislipidemia, la inflamación y oxidación, salud intestinal, envejecimiento y cognición, y la prevención de algunos tipos de cáncer. Más recientemente, otras líneas de investigación han incluido la fertilidad y a los frutos secos como parte de dietas sostenibles. Si bien algunas áreas de investigación se han estudiado más que otras, existe evidencia irrefutable de que son alimentos ricos en nutrientes con una composición nutricional muy interesante.

 

En la reunión se resaltó cómo aunar esfuerzos para ayudar a generar conciencia sobre la importancia de incluir los frutos secos como parte de una dieta saludable. Los beneficios de los frutos secos son muy variados e incluyen una variedad de nutrientes, grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, fibra, vitaminas, minerales, polifenoles y antioxidantes, todos los cuales tienen un efecto beneficioso para la salud, y las frutas deshidratadas contienen nutrientes esenciales que promueven compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes.

 

Entre las futuras líneas de investigación discutidas en la reunión, los participantes destacaron el potencial de los frutos secos en la prevención de la diabetes, que es de particular relevancia en el mundo actual. Según la Federación Internacional de la Diabetes, actualmente hay 537 millones de personas en todo el mundo con diabetes, y se prevé que esta cifra alcance los 700 millones de personas en 2045. Las cifras están aumentando en todo el mundo, lo que provoca más de 4 millones de muertes cada año. En países como China e India, el número de muertes atribuibles a la diabetes es extremadamente alto: 1,4 millones y 648.000 personas, respectivamente. Se ha demostrado que el estilo de vida y una dieta saludable son efectivas para prevenir la diabetes tipo 2, que es el tipo más común de diabetes.

 

Las actas del NUTS 2022 se publicarán en un número especial de la prestigiosa revista científica Nutrients.

17 September 2010

Frutas, vegetales y legumbres protegen de los cálculos renales


Ciertos ingredientes clave de una dieta diseñada para prevenir la hipertensión pueden proteger frente a los cálculos renales, según un estudio de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston (Estados Unidos) que se publica en la revista 'Clinical Journal of the American Society Nephrology' (CJASN). Los resultados sugieren cómo los productos lácteos desnatados o los vegetales podrían tener potentes propiedades para combatir las piedras en el riñón.

Una dieta alta en frutas, vegetales, frutos secos, legumbres, productos lácteos, integrales y baja en bebidas dulces y carnes rojas y procesadas disminuye los niveles de presión sanguínea. Los investigadores muestran ahora que esta dieta reduce también el riesgo de desarrollar cálculos renales.

Los investigadores estudiaron muestras de orina de 24 horas de 3.426 individuos con y sin antecedentes de piedras renales en un estudio de seguimiento de profesionales de la salud (HPFS) y en los estudios I y II realizado en enfermeras. Los participantes del estudio formaban parte a su vez de un estudio más grande previo en el que los investigadores mostraron que este estilo de dieta se asociaba con un menor riesgo de formación de cálculos renales.

Los individuos que siguieron este tipo de dieta excretaron más orina que los individuos que no siguieron la dieta, a pesar de un consumo similar de fluidos. Los investigadores especulan que los mayores volúmenes de orina eran, al menos en parte, un resultado de un mayor contenido de agua en los alimentos de la dieta.

Además, la orina de quienes siguieron esta dieta antihipertensiva contenían una mayor concentración de citrato, un inhibidor importante de cálculos de calcio, en comparación con la orina de otros análisis. El estudio también indicaba que podrían existir otros inhibidores de los cálculos renales aún no identificados en los productos lácteos y los vegetales.

Según señala Eric Taylor, responsable del estudio, los datos sugieren que esta dieta más saludable podría ser importante para evitar que reaparecieran los cálculos renales en aquellas personas que los han padecido. "Creemos que nuestros resultados proporcionan razones para la realización de un ensayo sobre el efecto de esta dieta en la recurrencia de los cálculos renales", concluye el investigador.

03 February 2010

La detección precoz del cáncer colorrectal aumenta en gran medida las posibilidades de curación

La mejor forma de combatir el cáncer colorrectal es detectarlo a tiempo porque el pronóstico será mejor. europacolon España, la primera y única asociación de pacientes con cáncer colorrectal de nuestro país, recuerda con motivo del DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER que se celebra el jueves 4 de febrero, la conveniencia de que se implementen y se extiendan programas de detección precoz efectivos para hacer posible un diagnóstico y un tratamiento tempranos y muestra su apoyo a las administraciones sanitarias para ello.

El cáncer colorrectal es el segundo tipo de cáncer más frecuente en nuestro país. Es el tumor de mayor incidencia por delante, en términos globales, del cáncer de pulmón y el cáncer de mama. Cada año se diagnostican unos 25.000 nuevos casos en España. “A pesar de estas cifras, - explica Carlos Hué, presidente en funciones de europacolon España- es importante transmitir que el cáncer colorrectal es una enfermedad que se puede curar si se diagnostica y trata pronto y adecuadamente. Los pacientes deben ser conscientes de la importancia de actuar rápidamente ante los síntomas”.

-Investigación: el futuro del cáncer
El cáncer es una de las enfermedades que más esfuerzos investigadores concentra, y la tendencia seguirá creciendo en el futuro a medida que los sistemas sanitarios insistan en mejorar su detección y tratamiento. En los últimos años se ha avanzado mucho, y esto ha permitido profundizar en su conocimiento, posibles causas, procedimientos de prevención, técnicas de diagnosticas y, sobre todo, tratamientos. “El mejor conocimiento del cáncer ha permitido establecer unas medidas de prevención difundidas entre la población general. Es importante que la sociedad esté informada de aquellos agentes relacionados con el desarrollo de un determinado tumor para así poder evitarlos”- afirma Carlos Hué.

Los esfuerzos dirigidos a la investigación en el ámbito del tratamiento del cáncer han dado sus frutos y en la actualidad los avances en las terapias permiten tratar a pacientes con tumores avanzados, hasta hace poco con escasas posibilidades de supervivencia. En palabras de Carlos Hué, “estamos frente a una enfermedad que sigue presentando una alta incidencia a nivel mundial, y aunque todavía existe una alta mortalidad, las cifras empiezan a cambiar con todos los avances alcanzados en los últimos años. La visión de los profesionales dedicados a esta enfermedad es esperanzadora: ha crecido claramente el número de pacientes que alcanzan la curación, y se ha aumentado la supervivencia de los considerados incurables. Todo ello hace concluir que está cambiando el rumbo de la patología”.

-Revisiones periódicas, dieta saludable, ejercicio y no fumar.
La OMS estima que un 40% de los cánceres podrían evitarse por el simple expediente de no consumir tabaco, hacer ejercicio regularmente y llevar una dieta saludable. En realidad no existe una receta ni una fórmula que garantice a una persona que jamás padecerá un cáncer. Existen estudios que demuestran que el consumo de ciertos alimentos puede disminuir el riesgo de padecer determinados tipos de tumores, como el colorrectal, y que el tabaquismo es la principal causa evitable de cáncer de pulmón en el mundo.
“Es necesario que la dieta sea saludable y variada, tomando alimentos ricos en fibra, fruta, verdura, poco consumo de grasa, azúcar y alcohol. Además debe mantenerse un peso adecuado y hacer ejercicio a diario”, añade el presidente en funciones de europacolon España.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud