700 farmacéuticos han clausurado la sexta edición de las Jornadas de Farmacia Activa que se han celebrado en Sevilla. Organizadas por STADA, laboratorio especializado en medicamentos genéricos y productos para el autocuidado de la salud, estas jornadas son el mayor encuentro dedicado a la gestión de la farmacia, contando para ello con la participación de expertos en distintas áreas de interés para los farmacéuticos.
Una edición que ha contado con las intervenciones de Álex Rovira, autor del libro “La Buena Suerte”, Ana Fernández, experta en coaching, y farmacéuticos comunitarios como José Ibáñez y Carmen Torres Vila. Los temas tratados han aportado una amplia visión acerca del momento actual que vive el sector y de sus necesidades. Así, los participantes se han podido formar en el manejo de la rentabilidad, la gestión de los equipos mediante el sistema DISC, en conceptos innovadores como el Retail Inteligente, así como asistir a la conferencia “Creer, crear, lograr” de Álex Rovira, autor del best seller “La Buena Suerte”.
“Hay que saber que no se puede ser bueno en todo y hay que estar enfocado hacia la rentabilidad. Los puntos clave son la estrategia, las inversiones, el margen y los costes” ha señalado en su intervención Jose Ibáñez, farmacéutico comunitario en Ibáñez Farmacia de Gavà (Barcelona). “Hay que elegir muy bien el surtido de la farmacia, teniendo el producto líder y el que trabaja la farmacia y que aporta un mayor margen. Hay muchos costes detrás de un producto que no rota”.
En su conferencia “Creer, crear, lograr”, Álex Rovira ha desvelado que en muchas ocasiones “más que a la altura de nuestras capacidades, vivimos a la altura de nuestras creencias” y que “más que ver para creer, hay que creer para ver”. En una emotiva intervención ha subrayado que “la transformación obedece a un cambio en nuestro sistema de creencias, la buena suerte nace de uno mismo y de la voluntad de prepararse”.
Por la tarde, Ana Fernández ha presentado el sistema DISC como una herramienta de gestión del equipo de la farmacia. “La gestión del equipo es clave para conseguir más y mejor resultado. La farmacia, cada vez más, necesita personas que pongan en juego todas sus capacidades”, ha señalado. Para ello, “es necesario conocernos a nosotros mismos y a nuestro equipo, y el sistema DISC es una gran ayuda ya que nos ayuda a definir los distintos tipos de personalidades”.
Por último, Carmen Torres Vila, farmacéutica Directora Técnica en 100%Farma (Madrid) y videoblogger en farmalista.es, ha presentado el concepto de Retail Inteligente en el que “los puntos de venta físicos son espacios de experiencias”. Para ello, Torres Vila ha recomendado mantenerse al día de las últimas tendencias con el fin de diferenciarse y adaptarse a los nuevos perfiles de consumidores más informados y que buscan un nivel experiencial superior. “Debemos innovar y mantener el cambio a la velocidad que nos lo pide el consumidor”.
Celebradas en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Sevilla, en su sexta edición, las Jornadas de Farmacia Activa han reunido a cerca de 3.000 farmacéuticos alcanzando un nuevo éxito de participación que se ha visto reforzada con una amplia presencia y seguimiento en las redes sociales como Twitter.
EL AUTOCUIDADO IMPULSA EL CRECIMIENTO EN LA FARMACIA
Coincidiendo con la celebración de estas jornadas, se han presentado los datos del estudio de opinión Farmabarómetro 2016 en el que han participado 1.922 farmacéuticos de toda España. Este estudio ha revelado que la mayoría de los farmacéuticos creen que el sector ha iniciado una fase de estabilidad siendo la situación económica de la farmacia igual a la de hace un año. Otros datos desvelados por el estudio han sido que el mayor reto sanitario identificado por los farmacéuticos es el desarrollo de los servicios asistenciales, si bien la mayoría de los encuestados opina que el nivel de implantación es todavía moderado o bajo. Los servicios más ofrecidos en las farmacias son el de nutrición, educación sanitaria, monitorización ambulatoria de la presión arterial y los sistemas personalizados de dispensación.
Por otro lado, el estudio revela también la opinión mayoritaria del sector acerca de la evolución positiva de la venta libre y el autocuidado. El 52,84% opina que ha crecido en el último año, e identifica las categorías de dietética y fitoterapia, protección solar, probióticos y dermocosmética como las que más contribuyen a su impulso. Además, los resultados han revelado también que las farmacias con más servicios implantados tienen una mayor percepción de crecimiento de la venta libre y el autocuidado. En este sentido, el 59% de las farmacias con más servicios implantados opinan así, un 25% más que en el grupo de farmacias con una menor implantación. “La venta libre y el autocuidado es una de las principales palancas de crecimiento con las que cuenta actualmente la farmacia” ha declarado Mar Fábregas, directora general de STADA en España.
La presentación de este estudio coincide con la celebración de los 20 años de STADA en España en los que la formación ha tenido un especial protagonismo en el fortalecimiento del compromiso del laboratorio con la farmacia. Desde 1996, STADA ha realizado cerca de 50 programas de formación en temáticas relacionadas con la atención farmacéutica, los servicios profesionales, el consejo farmacéutico, la gestión empresarial o la comunicación con el paciente. Una larga trayectoria que le ha valido el reconocimiento como pionero en el sector por iniciativas formativas destacadas e innovadoras como el Curso de Postgrado vía satélite de Atención Farmacéutica, la Campaña Nacional de Fotoprotección o, más recientemente, las Jornadas de Farmacia Activa. Cada año, más de 8.000 profesionales sanitarios participan en un programa de formación organizado por STADA, ya sea en formato presencial o a distancia.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label farmacia activa. Show all posts
Showing posts with label farmacia activa. Show all posts
26 October 2016
19 September 2016
Las VI Jornadas de Farmacia Activa organizadas por STADA analizarán la gestión del factor humano en la farmacia en Valencia, Bilbao y Sevilla
STADA, laboratorio especializado en medicamentos genéricos y productos para el autocuidado de la salud, celebrará tres nuevas sesiones de las VI Jornadas de Farmacia Activa en Valencia, 4 de octubre, Bilbao, 19 de octubre y Sevilla, 25 de octubre. De este modo, después del éxito alcanzado en Barcelona y Madrid, se pretende acercar el contenido de este importante encuentro relacionado con la gestión de la farmacia al mayor número farmacéuticos en toda España.
Para ello, contarán con la participación de Álex Rovira, conferenciante y autor del libro “La Buena Suerte”, José Ibáñez, farmacéutico comunitario en Ibáñez Farmacia en Gavà (Barcelona), Ana Fernández, coach experta en gestión equipos y gerente en Barna Consulting Group, y Carmen Torres Vila, farmacéutica directora técnica en 100%Farma (Madrid) y videoblogger en farmalista.es.
Actualmente la farmacia afronta el reto de consolidar un papel más activo en el cuidado de la salud. La formación, la gestión y la adaptación a un nuevo modo de entender la salud son aspectos fundamentales en la estrategia de los próximos años para dar respuesta a las nuevas necesidades de los pacientes y consumidores. Para ello, las VI Jornadas de Farmacia Activa se centrarán en el desarrollo del factor humano, ya sea la propia persona que lidera la farmacia, el colaborador, el paciente o el consumidor, con el fin de lograr una gestión rentable resultado de una estrategia acertada.
“En los últimos 20 años, el apoyo continuado a la formación ha permitido a STADA crear un vínculo muy especial con los profesionales sanitarios y en especial con la farmacia. Nos gustaría que esta edición de las Jornadas de Farmacia Activa no sólo fuera un encuentro de primer nivel dedicado a la gestión de la farmacia, sino también un reconocimiento a todos los farmacéuticos con los que hemos compartido programas de formación durante todos estos años”, señala Mar Fábregas, Directora General de STADA. “Seguimos apostando por la formación como un elemento imprescindible para afrontar los nuevos retos de la farmacia”.
Desde 1996, STADA ha realizado cerca de 50 programas de formación para la farmacia en temáticas relacionadas con la atención farmacéutica, los servicios profesionales, el consejo farmacéutico, la gestión empresarial o la comunicación con el paciente. Una amplia trayectoria que le ha valido numerosos reconocimientos en el sector por iniciativas formativas destacadas e innovadoras como las seis ediciones del Curso de Postgrado vía satélite de Atención Farmacéutica, la Campaña Nacional de Fotoprotección o, más recientemente, las Jornadas de Farmacia Activa. Cada año, más de 8.000 profesionales sanitarios participan en un programa de formación organizado por STADA, ya sea en formato presencial o a distancia.
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
