Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label farmacias Valencia. Show all posts
Showing posts with label farmacias Valencia. Show all posts
13 June 2012
La receta electrónica llega ya a casi un millón de valencianos
Con la entrada en funcionamiento de la prescripción electrónica por la Agència Valenciana de Salut del Departamento de Salud 7 (Área de Manises), que incluye a las poblaciones de Aldaia, Alborache, Buñol, Macastre, Yátova, Cheste, Chiva, Manises, Quart de Poblet, Loriguilla, Riba-roja de Túria, Godelleta, Turís y Mislata, casi un millón de valencianos (904.805) tienen acceso ya a los servicios de receta electrónica, disponible en las 363 oficinas de farmacia abiertas en las citadas poblaciones.
La inmensa mayoría de las 1.210 oficinas de farmacia valencianas han realizado ya la inversión económica necesaria para poder dispensar los medicamentos por este sistema avanzado, y han realizado los cursos de capacitación impartidos por el Colegio Oficial de Farmacéuticos.
Con la entrada en funcionamiento de la dispensación electrónica avanzada, desaparecen casi por completo las tradicionales recetas físicas, las verdes y rojas o impresas por el médico. Con este sistema, los pacientes acuden a la oficina de farmacia y presentando su tarjeta SIP y su informe de tratamiento, el farmacéutico recibe toda la información sobre la medicación que le ha sido prescrita electrónicamente al paciente por un facultativo autorizado por la Agència Valenciana de Salut y le dispensa los medicamentos.
Todo este proceso está controlado por dos sistemas informáticos muy sofisticados: GAIA en la parte de la Conselleria y SICOF en la del Colegio, que pueden resolver millones de transacciones diarias con la máxima seguridad para los usuarios, ya que trabajan con datos relativos a la salud, que están entre los más protegidos por las leyes.
El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia y las oficinas de farmacia han realizado una fuerte inversión para implementar y mantener el modelo de receta electrónica en la provincia y, de este modo, contribuir a la modernización del sistema sanitario y a mejorar los servicios que se prestan a los usuarios. La receta electrónica, además de mejorar el seguimiento terapéutico a los pacientes crónicos y polimedicados y controlar el uso racional de los medicamentos, reduce de forma importante la posibilidad de errores de prescripción o dispensación.
La próxima apertura a la prescripción electrónica se producirá el próximo martes 19 de junio y corresponderá a las poblaciones integrada en el Departamento 10: Albal, Beniparrell, Alcàsser, Alfafar, Llocnou de la Corona, Benetusser, Catarroja, Massanassa, Sedaví y Silla.
04 June 2012
Las farmacias valencianas cerrarán el 7 y 8 de junio por los impagos de la Generalitat Valenciana
El Colegio de Farmacéuticos de Valencia y la Asociación Empresarial Farmacéutica Valenciana han convocado, por acuerdo de la Asamblea de los farmacéuticos valencianos del pasado jueves, el cierre de las oficinas de farmacia valencianas el día 7 y 8 de junio para solucionar el gravísimo problema de los impagos por parte de la Generalitat, dado que el Consell ha incumplido, de nuevo, los compromisos.
El MICOF exige el inicio de conversaciones con la Generalitat Valenciana para la regularización de la deuda contraída con las oficinas de farmacia valencianas. En estos momentos la Administración adeuda a las oficinas de farmacia todas las recetas del 2012, lo que incluiría la facturación de los meses de enero, febrero, marzo y abril. El impago a las 2.200 farmacias de la Comunidad Valenciana asciende aproximadamente a 480 millones de euros.
El calendario con los servicios mínimos de urgencia de las oficinas de farmacia para esas fechas se remitirán a la Conselleria de Sanitat para organizar los cierres del próximo jueves y viernes.
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Valencia, María Teresa Guardiola manifestó: “Lamentamos enormemente tomar esta decisión pero nos vemos abocados a tomar esta medida, ya que las farmacias no pueden soportar económicamente esta situación de impagos reiterados”.
El MICOF también ha lamentado que, en estos momentos, no existe un calendario de pagos real de las facturas pendientes y futuras.
28 May 2012
Los farmacéuticos valencianos ofrecen consejos para lograr una alimentación equilibrada en el Mercado Central
Esta mañana el Colegio de Farmacéuticos de Valencia con motivo de la celebración del Día Nacional de la Nutrición ha instalado una mesa informativa y ha distribuido folletos sobre la importancia de seguir una dieta saludable en el Mercado Central de Valencia.
El Día Nacional de la Nutrición es una iniciativa de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), y en esta convocatoria el lema elegido es "Enseñar a comer es enseñar a crecer". Con él se intenta concienciar a la población del importante papel que puede desempeñar la familia en la adquisición de los buenos hábitos alimenticios.
En esta XI edición los abuelos cobran protagonismo ya que pueden desempeñar un papel relevante en la educación alimentaria de los nietos. Son muchos los abuelos que ante las obligaciones laborales de los padres, se quedan al cuidado de los nietos y, en ocasiones, comparten con ellos las horas dedicadas a la comida. Es entonces cuando los abuelos pueden contribuir de forma importante a la adquisición de hábitos saludables en los niños.
Los farmacéuticos valencianos han celebrando durante 11 años el Día Nacional de la Nutrición, ocasión que sirve como excusa para que los farmacéuticos asesoren a la población sobre las ventajas de seguir una alimentación equilibrada.
Por lo general, las personas de mayor edad mantienen hábitos de estilo de vida más saludables que las generaciones más jóvenes. Además, las personas mayores son claves en la transmisión de nuestra cultura alimentaria y tradicional.
***Consejos útiles para enseñar a comer
En los folletos que se repartirán a las personas que acudan al Mercado Central además de otros aspectos importantes relacionados con la alimentación saludable, incluye un decálogo de consejos útiles para enseñar a comer a los más pequeños.
1. Implicándoles en el diseño de los menús de la casa: les ayuda a entender por qué unos días se come lo que les gusta, y otros no.
2. Dejándoles participar en la compra y explicándoles por qué elegimos toda la variedad de alimentos.
3. Metiéndolos en la cocina: hace que entiendan que la comida lleva trabajo y que valoren más lo que comen.
4. Enseñándoles a poner la mesa (y si se rompe algún vaso, no pasa nada): les ayuda a entender que ello dignifica la alimentación.
5. Recuperando la comida en familia y dedicando ese tiempo a preguntarles y escucharles: les ayuda a expresarse y a darse a conocer.
6. Hablándoles de la cultura gastronómica propia, explicándoles el origen de las recetas tradicionales.
7. Convirtiendo los momentos de las comidas en espacios de pausa: lo agradecen y lo incorporan a su concepto de alimentación.
8. Dando ejemplo. Eres el espejo en el que se miran, la forma más sencilla de aprender.
9. Procurando que el momento de la comida sea un momento de paz y no de riña. Les ayuda a acudir a la mesa con mayor ilusión.
10. Hacerles descubrir nuevos sabores y texturas: mejora su empatía con los alimentos.
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud