Traductor

Showing posts with label hemorragia. Show all posts
Showing posts with label hemorragia. Show all posts

27 November 2014

La Sociedad Española de Trombosis y Hemostasis premia una Investigación del CIMA y de la Clínica Universidad de Navarra sobre coagulación



La Sociedad Española de Trombosis y Hemostasis ha concedido el premio a  la mejor comunicación oral en el ámbito de la hemorragia a una investigación del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y de la Clínica Universidad de Navarra. El galardón se ha entregado durante el congreso nacional de la sociedad científica, celebrado en Madrid.
La hemorragia es una complicación importante de una cirugía o traumatismo. Con frecuencia requiere transfusiones de sangre, que conllevan una elevada morbi-mortalidad y un alto coste sociosanitario. Los investigadores de la Universidad de Navarra comprobaron en un estudio anterior que las metaloproteasas (MMPs) tienen una función importante en la fibrinolisis o disolución de los coágulos de la sangre. "En este trabajo hemos descubierto y caracterizado una nueva molécula (CM-352) que inhibe la fibrinolisis y reduce las pérdidas sanguíneas a través de un nuevo mecanismo de acción", explica la Dra. Josune Orbe, investigadora del CIMA y responsable del estudio, en el que participan investigadores de Hepatología Experimental y de la Plataforma de Moléculas Pequeñas del CIMA, así como el doctor José Antonio Páramo, co-director del Departamento de Hematología de la Clínica Universidad de Navarra.
Este estudio preclínico puede constituir la base para el empleo de este agente en diferentes condiciones médicas o quirúrgicas, con el objetivo de controlar la hemorragia y reducir las transfusiones de sangre.

.  

02 May 2010

Un chip anula el dolor de las inyecciones


En Japón han inventado un nuevo método para aplicar inyecciones en el organismo aprovechando el uso de la tecnología avanzada y pretendiendo anular el dolor, para algunas personas pánico, de los pinchazos. El profesor de Farmacocinética, Kanji Takada, ha propuesto utilizar un microchip con 300 microagujas que en su conjunto forman un diámetro de sólo 1´5 centímetros y que logran introducir el medicamento necesario sin dañar tejidos profundos.

En la inyección estas agujas penetran sólo medio milímetro en la piel, por lo que el paciente ni sufre hemorragia ni experimenta sensaciones de dolor alguna.

El inventor de este sistema sostiene que el nuevo dispositivo alivia en gran medida el temor de ir al médico y, principalmente, sufrier el efecto de alguna inyección.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud