Traductor

Showing posts with label mamas. Show all posts
Showing posts with label mamas. Show all posts

01 March 2022

La elevación de pecho, cada vez más solicitada en la Cirugía Estética

                   


Una de las técnicas más empleadas en la Cirugía Estética relacionada con la mujer es la elevación de pecho .  

Porque uno de los problemas que surgen con el paso del tiempo es la inevitable caída de los pechos. Al respecto han aparecido muchas teorías al respecto. Pero los especialistas coinciden en destacar factores como los embarazos y las variaciones en el peso como los principales que influyen en ello.  Para remediarlo se puede acudir a la cirugía plástica. Aquí el consejo general es acudir siempre a un profesional acreditado y titulado en esta especialidad médica. Paras solucionar este problema la intervención es la elevación de pecho o mastopexia como es técnicamente conocida.


¿Cómo se ejecuta esta elevación de pecho en el quirófano?. Toda entrada en una sala de operaciones debe tener su absoluto control por el equipo médico. Por ello siempre se utiliza la anestesia general. Se trata de una técnica compleja y que no se lleva a cabo mediante un mismo patrón de actuación, sino según las necesidades de la paciente.  

 


En términos generales se  recoloca la mama y se tensa la piel.  Y se coloca el implante mamario si ha sido solicitado por la paciente.

 

Los resultados suelen ser exitosos y, especialmente, muy duraderos. Como toda operación resultará clave el período de recuperación, pero los especialistas aún lo destacan en la mastopexia."Se debe cumplir todo lo prescrito  ordenado por el cirujano, con lo cual en circunstancias normales en un período máximo de 15  días tras la operación la paciente ya podrá volver a su "rutina habitual".

12 June 2012

La operación de mamas sigue siendo la intervención de cirugía estética más demandada, según IQB


El Dr. Julio Puig del Instituto Quirúrgico Barcelona aconseja un tamaño armónico con la estructura corporal y muy natural
   Máxima expresión de la feminidad, el pecho es la parte del cuerpo que más se asocia a la sensualidad y la que mayor seguridad y confianza aporta a la mujer. De ahí que en los últimos años muchas mujeres se interesen por la cirugía estética y se decidan a pasar por el quirófano. De hecho, actualmente la operación de mamas es la intervención más solicitada.
   Una de las principales preocupaciones de las mujeres que toman la decisión de operarse es saber qué aspecto tendrá su pecho después de la intervención. El tamaño o la forma son algunas de las cuestiones más habituales en la consultas de cirugía estética, pero ¿cómo es el pecho perfecto?
   Para el doctor Julio Puig, responsable de la Unidad de Medicina y Cirugía Estética del Instituto Quirúrgico Barcelona (IQB), Clínica del Pilar Sant Jordi, el pecho ideal es aquel que "tiene concordancia con el resto del cuerpo. Lo importante es la armonía, que sea lo más natural posible". El doctor Puig recomienda "medidas no exageradas pero tampoco excesivamente cortas". "Ambas mamas deben ser lo más simétricas posibles, el pecho debe estar más lleno en el polo inferior que en el superior y los pezones deben mirar al frente", añade.
   Según el doctor Puig, el resultado del aumento de mamas "es altamente satisfactorio ya que la técnica que utilizamos busca siempre la máxima naturalidad del pecho. Esta característica es muy valorada entre las mujeres que se someten a la intervención ya que, además de una nueva talla, buscan ligereza en el acabado". El doctor asegura que la técnica más idónea para una cirugía mamaria se elige en base a cada paciente y afirma que es fundamental facilitar información "clara, concisa y realista de los objetivos y las limitaciones para poder tomar la decisión acertada".
   Aunque existen otras intervenciones para cambiar el aspecto del pecho como la reducción mamaria, las operaciones más demandadas son las que conllevan la implantación de prótesis, ya sea por un aumento o por una mastopexia o elevación mamaria. En este último caso, la intervención se lleva a cabo para realzar unas mamas que se han caído por diversos factores como la edad, embarazos, lactancias o adelgazamientos. En las intervenciones que requieren un implante es muy importante la seguridad y la calidad de las prótesis como se ha puesto de manifiesto a raíz de la polémica por los implantes PIP.
   En este sentido el doctor Puig señala que, aunque no ha utilizado prótesis PIP en toda su carrera profesional, es "fundamental una revisión anual de las pacientes con implantes mamarios una vez han recibido el alta médica, es la única manera de tener controlado que todo marcha bien".
   Asimismo, el médico recomienda que antes de tomar la decisión de pasar por el quirófano la paciente se informe "bien acerca de la titulación del especialista que vaya a intervenirla" y que huya "de centros en los que se realizan intervenciones a precios bajos que no reúnen condiciones sanitarias y de seguridad óptimas". Por ello es importante asegurarse que el responsable de la intervención sea un cirujano plástico, estético y reparador. Esta información se puede obtener llamando al Colegio de Médicos de cada ciudad o a la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Además, según el doctor Puig, las intervenciones deben realizarse en quirófanos dentro del ámbito hospitalario, formando parte de una unidad con registro sanitario.
   Con una trayectoria profesional desde 1987, el doctor Julio Puig ha realizado su formación como médico especialista en la ciudad sanitaria de Bellvitge y  actualmente es el director médico del Instituto Quirúrgico Barcelona (IQB).

08 June 2010

La sanidad pública española cubre algunas intervenciones estéticas


En España la sanidad pública sí contempla cubrir intervenciones estéticas en los siguientes casos:

--Abdomen. Cuando sea para aliviar problemas médicos como dolores de espalda, úlceras, hernias o irritaciones cutáneas o para permitir andar de un modo nomal

--Cara. Para corregir asimetrías de la cara producidas por una parálisis facial. Para tratar lesiones que afecten a los labios, las mejillas o los músculos de la cara y para tratar deformidades traumáticas y de la cabeza o el cuello

--Mamas. En los casos en que para corregir asimetrías congénitas o mamas muy voluminosas que produzcan problemas médicos. También está cubierta la reconstrucción de la mama tras un cáncer en las mujeres y la corrección del crecimiento excesivo de las mamas( ginecomastia) en los hombres

--Manos. Toda la cirugía de mano está cubierta por la sanidad pública

--Nariz. Para corregir las deformidades de nacimiento o traumáticas y para tratar problemas de tipo respiratorio

--Orejas. Cuando se hace para corregir anomalías congénitas o para reconstruir orejas lesionadas por un traumatismo o enfermedad

--Párpados. Cuando se realiza para corregir una caida excesiva de los párpados superiores que cause problemas de visión o para corregir malposiciones de los párapados inferiores.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud