Traductor

Showing posts with label manos. Show all posts
Showing posts with label manos. Show all posts

06 May 2019

Vithas traslada a la población la importancia de la higiene de manos para evitar infecciones

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos, que se celebra el 5 de mayo, el Grupo Vithas ha puesto en marcha una campaña divulgativa y de concienciación entre profesionales y ciudadanía sobre la importancia del lavado de manos para evitar la transmisión de gérmenes y prevenir infecciones. De este modo el Hospital Vithas Xanit Internacional de Benalmádena ha puesto en marcha a lo largo de todo la mañana una mesa informativa en el hall del hospital donde se ha explicado a todos los asistentes la importancia de la higiene de manos. Esta mesa informativa se trasladará mañana al Hospital Vithas Parque San Antonio desde las 11.00 hasta las 14.00 horas. Esta acción está enmarcada en su compromiso con la seguridad del paciente, uno de los principales estándares de la certificación de calidad sanitaria más prestigiosa del mundo, la Joint Commission International, de la que ya disponen tres hospitales del grupo, entre ellos el Hospital Vithas Xanit Internacional.

Las manos son el vehículo de transmisión más común de patógenos asociados a los cuidados de la salud, por lo que su lavado es una de las acciones más sencillas y con mayor impacto en la prevención del contagio de enfermedades. Cabe señalar que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los últimos años la higiene de manos en la atención sanitaria ha salvado millones de vidas y es un indicador de la calidad de la seguridad de los sistemas de salud.
Esta iniciativa, impulsada por la Dirección Corporativa de Calidad de Vithas, no solo se dirige al personal sanitario, sino que también pretende crear conciencia entre la ciudadanía. Con ese propósito, el próximo lunes 6 de mayo se instalarán mesas informativas en los 19 hospitales del grupo. Profesionales de Vithas atenderán en estas mesas a todos aquellos que deseen recibir más información sobre la importancia de una correcta higiene de manos para proteger al paciente, a los familiares y al propio personal sanitario.
Asimismo, los participantes podrán realizar una inspección de sus manos con una ‘linterna mágica’ con luz ultravioleta para detectar los restos de suciedad imperceptibles a la vista tras el lavado de las mismas con una solución hidroalcohólica. De esta forma podrán comprobar que no basta con un lavado rápido de manos, sino que debe hacerse siguiendo unas determinadas pautas y con productos adecuados.

-Momentos clave para la limpieza de manos 

Las bacterias están presentes en la piel de los pacientes y en los objetos que le rodean, por lo que los propios pacientes, los visitantes y los profesionales sanitarios pueden contaminar sus manos, si han tenido contacto directo o indirecto con estos microorganismos.
Durante las tareas habituales de asistencia sanitaria, los profesionales pueden contaminar sus manos con hasta 1.000 unidades formadoras de colonias (UFC) de Klebsiella spp, una bacteria altamente transmisible. Por ese motivo, la prevención es fundamental en el ámbito sanitario, por lo que los momentos clave en los que se recomienda limpiar las manos son: antes del contacto directo con el paciente, antes de realizar una tarea de limpia o aséptica, después del contacto con el paciente y con su entorno (tocar la cama, barandillas, teléfono, etc.), después de la exposición a fluidos corporales y tras tocarse la nariz, boca, ojos, toser, sonarse o estornudar.
Asimismo, es aconsejable utilizar un desinfectante a base de alcohol cuando las manos no estén visiblemente sucias y lavarlas con agua y jabón cuando estén visiblemente sucias, antes de comer e ir al baño.

25 February 2015

Primera reconstrucción biónica en tres manos controladas por la mente

Los receptores de estas tres manos biónicas han sido tres australianos. Sin embargo, la operación no ha sido un mero implante, sino una reconstrucción de sus manos a base de amputarlas y sustituirlas por manos robóticas, según ha publicado hoy la revista The Lancet.

Desde hace años, los pacientes habían sufrido accidentes de vehículos de motor o de escalada y sus manos no funcionaban correctamente debido a las lesiones del plexo braquial (son nervios que nacen en la región del cuello y se ramifican para formar la mayor parte de los nervios que controlan el movimiento y la sensibilidad en las extremidades superiores).

Es la primera vez que se realiza una reconstrucción del estilo. Sí es cierto que ya se ha avanzado anteriormente en la implantación de manos y brazos robóticos que lograron ser controlados por la mente y lograr la sensibilidad del paciente. Sin embargo, hasta ahora no se había hecho esta técnica de amputación-reconstrucción.

Esta técnica combina las prótesis robóticas, los trasplantes musculares y nerviosos y la amputación selectiva de la mano. Gracias a eso los pacientes ya han logrado abrocharse los botones, servir agua de una jarra y utilizar un cuchillo ordenando los movimientos a voluntad. Antes de ser intervenidos los pacientes tuvieron 9 meses de rehabilitación cognitiva. El responsable de este nuevo tipo de intervención es Oskar Aszamm, director del Laboratorio Christian Doppler de la Universidad Médica de Viena (Austria), junto con el departamento de Ingeniería de la Neurorrehabilitación del Centro Médico Universitario de Gotinga (Alemania).

PRIMER CASO DE ÉXITO, PERO SE NECESITA EXPERIENCIA PARA EXTENDER LA TÉCNICA

"Los lesionados por avulsión del plexo braquial sufren una amputación interior, que hace que la mano pierda el control neural. Hasta ahora, las técnicas quirúrgicas para este tipo de lesiones han sido ineficaces", explica Aszmann. Añade además que el verdadero avance científico “es haber sido capaces de crear y extraer nuevas señales neuronales a través de transferencias nerviosas amplificadas mediante el trasplante muscular. Estas señales después se han descodificado y traducido para controlar la mano mecatrónica".

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud