Traductor

Showing posts with label mercado farmacéutico. Show all posts
Showing posts with label mercado farmacéutico. Show all posts

16 September 2016

El mercado farmacéutico crece un 6,1% en agosto

 Los datos de agosto arrojan un buen balance para el mercado farmacéutico, según se desprende de las cifras del informe de hmR España, que recogen un crecimiento del 6,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, resultante de un incremento en todos los segmentos: genéricos (5,2%), Consumer Health (4%) y marca (7,4%), así como en el mercado de prescripción, que registra una subida de 6,9%.

Si se tiene en consideración el acumulado de los últimos 12 meses, el total del mercado farmacéutico crece un 3,2%.  Por su parte, si se considera el acumulado de los últimos doce meses, este análisis también destaca crecimientos generalizados tanto en prescripción (3,1%), con los genéricos a la cabeza (5,5%) y en medicamentos de marca (2,5%), como en Consumer Health (3%). 

Por comunidades autónomas, solo el segmento de genéricos se queda en negativo en Cantabria, Extremadura y Castilla y León, que registra también un ligero descenso en el mercado de prescripción. El resto del mapa luce valores en positivo en el que solo cabe destacar como excepción un descenso del 2,6% del Consumer Health en Madrid que, sin embargo, ha experimentado un notable crecimiento en Murcia y Cantabria, con un 13,9% y un 11%, respectivamente.

Un análisis provincial de los datos acumulados desde enero permite afirmar que hay siete provincias en las que el mercado de genéricos supone más de un 20% del mercado total, algo que ocurre en Jaén, Huelva, Zamora, Ávila, Palencia, Segovia y Soria, mientras que en Consumer Health ya supone más de un 30% en Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Granada, Baleares, Santa Cruz de Tenerife, Almería, Girona, Córdoba, Tarragona, Guipúzcoa y Navarra.
  
GSK lidera la cuota de mercado en España con un 5,3% de las ventas en agosto, seguida por Cinfa (3,6%), Sanofi (3,4%), Pfizer (3,1%) y Boehringer Ingelheim (2,8%).

12 May 2016

La facturación del mercado farmacéutico crece en abril un 2,1%, con cifras en positivo en todos los segmentos

La facturación del mercado farmacéutico crece en abril un 2,1%, con cifras en positivo en todos los segmentos, entre los que destaca el de medicamentos genéricos, con un crecimiento del 4,9%. La marca incrementa sus ventas en un 1,3% y consumer health en un 1,5%, según ha dado a conocer hmR España. Igualmente, se observa una tendencia al alza en las unidades en este periodo, el mercado global aumenta en un 2,2%. Sin embargo, destaca que consumer health se contraiga un 0,7%.

El análisis de hmR también destaca crecimientos generalizados si se toma en consideración el acumulado de los últimos doce meses: el mercado total crece un 1,8%, los genéricos lo hacen en un 4,7%, la marca en un 0,3% y consumer Health en un 2,9%.  En este periodo la española Cinfa  y la británica GSK lideran la cuota de mercado (3,7% cada empresa), seguidos por Sanofi (3,6%), Pfizer (3,4%) y Boehringer Ingelheim (2,7%).

Por comunidades autónomas, solo el mercado total de Extremadura presenta cifras negativas en el dato agregado de estos cuatro primeros meses de 2016 en relación con el mismo período del año anterior (-1,2%), arrastrado por malos resultados de marca (-1,5%) y genéricos (-1,8%). Sin embargo, los medicamentos de marca crecen con más fuerza en Aragón (6%) y Murcia (3,7%), y el genérico lo hace en País Vasco (12,7%), Navarra (8,2%) y Andalucía (7,2%).

Un análisis provincial de los datos acumulados desde enero permite afirmar que hay 8 provincias en las que el mercado de genéricos supone más de un 20% del mercado total en valores (Jaén,  Huelva, Valladolid, Zamora, Palencia, Ávila, Segovia y Soria), mientras que en 15 provincias el segmento de Consumer Health ya supone un 29% o más, que es la media nacional actual (Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Granada, Las Palmas, Islas Baleares, Santa Cruz de Tenerife, Almería, Gerona, Córdoba, Tarragona, Navarra, Guipúzcoa y Lérida).

12 January 2016

El mercado farmacéutico cierra 2015 en positivo, con un crecimiento del 1,4%‏

Según ha dado a conocer hmR España, 2015 se cierra en positivo para el mercado farmacéutico total si se tienen en consideración las variaciones de enero a diciembre de 2015 frente al mismo periodo del año anterior. Así, el total del mercado en valores crece un 1,4% (0,2% considerando sólo el de prescripción), con un segmento de genéricos que lo hace a un 4,7% y el de consumer health (CH) al 4,1%. Sin embargo, los medicamentos de marca presentan un -1%. En cuanto a las unidades, cifras también positivas para genéricos (2,9%) y CH (2,6%), mientras que  los medicamentos de marca no presentan variaciones respecto al periodo anterior.

Las compañías con más cuota de mercado en 2015 en España, tomando en consideración el total del mercado farmacéutico (MS%), son Cinfa (3,8%), Pfizer (3,6%), Sanofi (3,6%), GSK (3,2%) y Boehringer Ingelheim (2,7%).

Si se toma en consideración sólo el mes de diciembre de 2015, frente al de 2014, todos los segmentos presentan cifras positivas -marca (1,5%), genéricos (6,7%) y CH (2,8%)-, lo que ha supuesto que tanto el mercado de prescripción (2,6%), como el mercado total (2,7%) reporten crecimiento.

Por comunidades autónomas, en estos 12 meses, el segmento de marca de Andalucía (-0,5%), Castilla La Mancha (-0,1%), Cataluña (-1%), Comunidad Valenciana (-0,9%), Extremadura (-0,7%), Galicia (-10,3%), Islas Baleares (-3,3%), Murcia (-0,3%), Navarra (-1,6%) y País Vasco (-1,8%) se queda en negativo.  En los medicamentos genéricos, cifras negativas sólo en Galicia (-4,7%) y en País Vasco (-1,3%), únicas dos regiones que se contraen en todos los segmentos. Las comunidades que más crecen en genéricos son Cantabria (11,2%), Asturias (9,7%)  y Murcia (9,3%).

Un análisis provincial de los datos acumulados desde enero permite afirmar que hay ocho provincias en las que el mercado de genéricos supone más de un 20% del mercado total, como es el caso de Jaén, Valladolid, Huelva, Zamora, Ávila, Palencia, Segovia y Soria, mientras que en 17 el segmento de Consumer Health ya supone un 29% o más, que es la media nacional actual (Madrid, Barcelona, Sevilla, Alicante, Málaga, Cádiz, Las Palmas, Granada, Islas Baleares, Tenerife, Almería, Gerona, Córdoba, Tarragona, Navarra, Guipúzcoa y Lleida).




11 December 2015

El mercado farmacéutico cobra fuerza en noviembre y crece un 4,5%‏

Según ha dado a conocer hmR España, noviembre de 2015 ha sido positivo para el mercado farmacéutico, en comparación con noviembre de 2014, ya que ha presentado un crecimiento del 4,5%, con incrementos en todos los segmentos: genéricos (9,2%), consumer health (4,9%) y marca (2,9%). Este último dato es muy significativo si se tiene en consideración que en octubre los medicamentos de marca perdían un 0,9%, y, si se analiza el acumulado de los últimos 12 meses, este segmento  se contrae un 0,6%.

Las cifras son algo menos alentadoras si se analiza la evolución del mercado desde enero, siempre en comparación con el periodo del año anterior, ya que el mercado se incrementa en un 1,8%, con los segmentos de genéricos y consumer health creciendo al 5,4% y 5,3% respectivamente, mientras que la marca pierde el 0,9%. De hecho si se analiza sólo el mercado de prescripción, este crece ligeramente, al 0,4%. 

Por comunidades autónomas, en estos 11 meses, el segmento de marca de Andalucía (-1,1%), Asturias (-1,4%), Castilla La Mancha (-0,1%), Cataluña (-1,1%),  Extremadura (-0,3%), Galicia (-11%), Islas Baleares (-2,4%), Murcia (-0,1%), Navarra (-0,1%) y País Vasco (-3,6%) se queda en negativo, mientras que la Comunidad Valenciana no fluctúa (0%).  En los medicamentos genéricos, cifras negativas sólo en Galicia (-4,7%) y con tres comunidades autónomas muy destacadas, Cantabria, Madrid y Murcia, que crecen al 10,8%, 10% y 9,8% respectivamente. 

Un análisis provincial de los datos acumulados desde enero permite afirmar que hay ocho provincias en las que el mercado de genéricos supone más de un 20% del mercado total, como es el caso de Jaén, Valladolid, Huelva, Zamora, Ávila, Palencia, Segovia y Soria, mientras que en 17 el segmento de Consumer Health ya supone un 29% o más, que es la media nacional actual (Madrid, Barcelona, Sevilla, Alicante, Málaga, Cádiz, Las Palmas, Granada, Islas Baleares, Almería, Gerona, Córdoba, Tarragona, Navarra, Guipúzcoa, Lleida y Álava).


Si se tiene en consideración el acumulado de los últimos 12 meses, el total del mercado farmacéutico crece en un 2,2%, con un segmento de marca que se contrae un 0,6% y con genéricos y Consumer Health que se incrementan al 5,7%.


Variación en valores y unidades del mercado en noviembre de 2015 respecto al mismo periodo de 2014
















Variación en valores y unidades del mercado en el acumulado del año (MAT) respecto al mismo periodo de 2014















Variación en valores del mercado por segmentos y por CC.AA de enero a noviembre de 2015 (YTD) respecto al mismo periodo de 2014



CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud