| 
 
Se
      estima que 8 de cada 10 mujeres en edad reproductiva sufren algún síntoma
      en los días previos a la menstruación. Las características e intensidad
      de estas molestias varían de mujer a mujer. Puede ser desde síntomas
      físicos como la distensión abdominal, la tensión mamaria y el acné entre
      otros, a alteraciones emocionales como irritabilidad, falta de
      concentración o cambios bruscos de humor. 
 
Algunas mujeres los padecen con
      intensidad leve representando molestias que causan incomodidad o estrés
      durante esos días. Otras pueden llegar a sufrirlos con más fuerza y
      llegar a afectar al desarrollo de sus actividades diarias. 
 
Generalmente los síntomas suelen
      aparecer entre 7 y 10 días antes del período y cesan al comenzar el
      ciclo. Si bien no se sabe con certeza cuál es el mecanismo que los
      genera, se sabe que tienen su origen en los cambios hormonales que se
      producen durante el ciclo menstrual. Incluso, se estima que existe un
      componente hereditario que predispone a padecer síntomas de mayor
      intensidad, siendo más frecuente en mujeres cuyas madres los sufrieron. 
 
Para poder enfrentar mejor los días
      previos a la menstruación, DONNAplus ,
      la marca de complementos alimenticios para el bienestar femenino de Laboratorios
      Ordesa  te invita a seguir estos consejos:
 
·                   
      Sigue
      una dieta equilibrada y, durante los días previos al período, intentar
      distribuir la toma de alimentos en varias comidas durante el día. 
·                   
      Limita
      las cantidades de sal que consumes ya que pueden favorecer la retención
      de líquidos y con ella la sensación de hinchazón. 
·                   
      Evita
      los excitantes, como el tabaco, el café o el alcohol, que pueden agravar
      los síntomas sobre el estado de ánimo. 
·                   
      Haz
      ejercicio, ayuda a disminuir los episodios de cólera y depresión y tiene
      efectos sobre la producción de hormonas que ayudan a mejorar las
      molestias premenstruales. 
·                   
      Disfruta
      del sol, algunos estudios señalan que exponerse a la luz solar podría
      disminuir la tensión premenstrual por el aumento de serotonina que esta
      produce. 
·                   
      Evita
      situaciones estresantes, tanto a nivel físico como psíquico, ya que
      pueden producir, mantener o hacer más fuertes los trastornos
      premenstruales. 
·                   
      Prueba
      remedios naturales como tisanas o fitoterapia que pueden ser de utilidad
      para mejorar algunos de los síntomas. 
·                   
      No
      dudes en comentar con tu médico estos síntomas. 
 
Un complemento alimenticio a
      base de Aceite de Onagra para ayudar a atenuar las molestias 
 
Algunos compuestos de origen natural
      como el Aceite de Onagra se consideran de utilidad para atenuar las
      molestias que tienen lugar en los días previos a la menstruación. Laboratorios Ordesa  ha
      desarrollado DONNAplus Oilnagra , un
      complemento a base de aceite puro de onagra de primera presión en frío y
      vitamina E, que destaca por su pureza y su elevado contenido en Ácido Gama-linolénico (GLA)  de
      la serie Omega-6 .
 
Los ácidos grasos Omega 6 como el ácido
      linoléico y el (GLA) juegan un papel importante en la regulación de una
      gran variedad de funciones celulares y de diferentes procesos corporales.
      Además su consumo también se aprecia a nivel de la piel, mejorando su
      aspecto. 
 
DONNAplus Oilnagra contiene
      aceite de onagra procedente de semillas de la onagra (Oenothera biennis ),
      con un contenido mínimo del 10% de GLA (Ácido Gamma-Linolénico), ácido
      oleico (11%) y linolénico (70%). También contienen vitamina E, un potente
      antioxidante natural, que ayuda a la conservación del producto. 
 
Se presenta en dos formatos: perlas y
      aceite líquido, que posee aroma de limón y lima para favorecer su consumo
      y una correcta administración. Se recomienda tomar de 2 a 4 perlas o una
      cucharadita de café (2,5 ml) al día durante un mínimo de 12 semanas para
      alcanzar unos niveles adecuados de ácidos grasos esenciales. |