El 49% de las mujeres valencianas presenta
      sobrepeso u obesidad
      en la menopausia. El inicio de la menopausia en Valencia se sitúa
      en los 48,8 años, tal
      como se desprende de una
      encuesta llevada a cabo en las farmacias de Valencia durante el
        Plan de
        Educación Nutricional por el Farmacéutico 5 (Plenufar),
      centrado en la educación
      nutricional en la menopausia. 
La
      campaña
      también ha desvelado que el 60% de las valencianas en edad
      menopáusica no sigue
      la dieta mediterránea y
      que el 16.8% tiene
        problemas de salud altos o
        severos, como presencia de síntomas vasomotores - sofocos o
      sudoración
      entre otros -, además de sequedad en la piel, retención de
      líquidos o problemas
      de sueño. Estos son algunos de los datos presentados esta mañana
      en el marco
      del 
La
        vocal de Alimentación
        del Colegio de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), Lourdes Serrano  ha
        destacado la gran labor que han
        llevado a cabo las farmacias valencianas 
        “asesorando a las mujeres que han acudido a la farmacia
        en hábitos
        dietéticos y estilos de vida saludables que ayuden a mantener un
        buen estado de
        salud”.
Serrano
        ha incidido en
        que “este estudio,
        que a nivel autonómico se trata de una muestra cualitativa de
        la realidad a nivel
        nacional, ha sido ha sido posible, gracias al potencial en
        labores de Salud
        Pública que tiene la red de farmacias y los farmacéuticos”.
Sobrepeso y obesidad
La
        edad de aparición de
        la menopausia en el
        conjunto de
        España es en los 49,3 años, por lo que “el sobrepeso y la
        obesidad constituyen
        un problema de primer orden en nuestra sociedad, y en especial
        entre las
        mujeres en etapa perimenopáusica y postmenopáusica, alcanzado al
        49% de las
        encuestadas, y en España al 48,3%”, ha declarado Serrano.
Aunque
        el 52,9 % 
          reconoce tomar
          suplementos y complementos
          nutricionales - calcio
        y/o vitamina D (33%), fitoestrógenos (14,8%), entre otros - para
        prevenir la
        aparición de síntomas asociados a la menopausia, la mitad de
        ellas, no sigue la
        dieta mediterránea, a pesar de los beneficios demostrados que
        puede tener en
        esta etapa de la vida. Para la vocal de Alimentación del Colegio de
        Farmacéuticos de
        Valencia (MICOF), “este es
        un hecho a corregir y por el que vamos a trabajar desde el
        Colegio, ya que una
        correcta alimentación y unos hábitos de vida saludables ayudan
        a evitar a un
        gran número de mujeres contraer osteoporosis, reumatismos,
        enfermedades
        psiquiátricas, etc. y por tanto contribuirán a mejorar sus
        condiciones de salud”.
Plenufar 5 es una iniciativa del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
      y ha sido reconocida como
        actividad de
        interés sanitario por el Ministerio de Sanidad, Servicios
        Sociales e Igualdad.
No comments:
Post a Comment