Consumir habitualmente una dieta suplementada con nueces podría 
ralentizar el crecimiento de los tumores colorrectales gracias a cambios 
beneficiosos en los genes cancerígenos. Así lo concluye un estudio realizado por 
el Centro Médico Beth Isreal Deaconess de la Harvard Medical School (EE.UU.). 
La investigación, 
liderada por el Dr. Christos Mantzoros, es la primera que evalúa si el consumo 
de nueces puede causar cambios en los micro ácidos ribonucleicos (miARN), los 
nucleótidos que están implicados en la alteración de la expresión genética, y 
que probablemente tengan efectos en la transcripción genética involucrada en los 
procesos anti-inflamatorios, anti-vasculares y de anti-proliferación de las 
células cancerígenas. 
En este sentido, el 
doctor Mantzoros destaca que “la investigación demuestra 
que una dieta con nueces causa cambios significativos en los perfiles de 
expresión de los miRNA en los tejidos del cáncer de colon e incorpora ácidos 
grasos protectores en los tumores de colon, ya sea a través de sus efectos 
directos o a través de los efectos aditivos o sinérgicos de los múltiples 
compuestos presentes en las nueces”. Además se muestra 
optimista sobre el rol de los miRNA como biomarcador diagnóstico de la 
enfermedad: “Aunque se requieren estudios adicionales, los miRNAs mostrarían una 
potencial diana terapéutica en el tratamiento del cáncer de 
colon”.
Los investigadores 
realizaron este estudio aleatorio con dos grupos de ratones inyectados con 
células de cáncer de colon. Un grupo fue alimentado con el equivalente a dos 
raciones al día de nueces (60 gramos), mientras que el segundo grupo recibió una 
dieta control similar pero sin nueces.  
Después de 25 días, los 
investigadores descubrieron que en los tejidos tumorales de los ratones 
alimentados con nueces, se había producido un incremento de hasta 10 veces la 
cantidad total de ácidos grasos Omega-3, incluyendo el ALA, un ácido graso 
esencial para diversos procesos del cuerpo conocido por reducir la inflamación. 
Finalmente, el estudio 
también demuestra la incorporación de ácidos grasos con efectos protectores en 
el epitelio intestinal de los ratones alimentos con nueces, lo que podría 
alterar los perfiles de expresión de los miARN).
Las nueces son el único 
fruto seco que contiene una fuente significativa de ALA (2,5 gramos/30 gramos). 
Las nueces también contienen una variedad de antioxidantes (3.7 mmol/30 gramos) 
y números vitaminas y minerales. 
El cáncer de colon en 
España
Los datos de la 
Asociación Española contra el Cáncer revelan que el cáncer de colon es el 
tercero en frecuencia en varones y el segundo en mujeres en nuestro país. 
Por su parte, la Sociedad 
Española de Oncología Médica calcula una incidencia de 32.240 pacientes nuevos 
con cáncer de colon al año en España, siendo responsable de 14.700 
fallecimientos. 
Aunque en algunos casos, 
los factores genéticos son determinantes, diversos estudios realizados en 
nuestro país concluyen que el alcohol, el tabaco y la dieta juegan un papel 
importante en el desarrollo de este tipo de enfermedades.  
No comments:
Post a Comment