Traductor

Showing posts with label nueces. Show all posts
Showing posts with label nueces. Show all posts

03 July 2020

Las nueces, un superalimento básico en la cocina


Haciendo honor a su origen estadounidense, el 4 de julio Nueces de California vuelve a celebrar el “día de las nueces”. Este año se suman 5 i
nfluencersgastronómicos top de España para celebrarlo con divertidas recetas que demuestran su versatilidad como uno de los alimentos básicos que no puede faltar en la cocina. Las nueces son el único fruto seco que contiene una cantidad significativa de los ácidos grasos Omega-3 de origen vegetal (AAL) que el cuerpo necesita, pero no puede producir. Esto las convierte, además, en un alimento básico de una dieta saludable. 

   

Las nueces son un superalimento básico en la cocina por:

  1. ¡Su versatilidad! Su sabor suave permite añadirlas como ingrediente en cualquier plato, además de aportar la textura y cremosidad de sus grasas saludables. 
  2. ¡Se mantienen frescas durante mucho tiempo! En la nevera hasta seis meses o se pueden congelar hasta un año, por lo que es un alimento idóneo para todas las temporadas del año, incluso en verano.
  3. Están disponibles todo el año. Las puedes encontrar todo el año en el supermercado. Para asegurarte de que son de California, solo hay que verificar que en la parte de atrás de la etiqueta diga origen: USA, E.E.U.U. o California.
  4. ¡Sus múltiples beneficios para la salud! Que puedes obtener con tan solo un puñado de nueces al día, 30 gramos. Con tan sólo un puñado al día y gracias a sus nutrientes esenciales como el Omega-3, este fruto seco contribuye a mejorar la salud y a mantener una dieta sana. Y recuerden con mucha limpieza siempre como se puede hacer con un grifo cocina negro  

 

Sobre Nueces de California 

La California Walnut Commission (CWC), establecida en 1987, representa la industria de las Nueces de California que está constituida por más de 4.500 cultivadores y un poco menos de 100 procesadores.  La CWC tiene como principal misión la investigación científica en torno a este fruto seco y el desarrollo del mercado internacional de las Nueces de California. Más del 99% de las nueces producidas en Estados Unidos son cultivadas en las tierras fértiles de California. A nivel internacional, Nueces de California suministra dos tercios del comercio mundial de nueces.

Las nueces son el único fruto seco con una cantidad significativa de ácidos grasos Omega 3 de origen vegetal. Tal y como han corroborado múltiples estudios científicos publicados durante la última década, las nueces contribuyen a prevenir los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, como la diabetes o la hipertensión arterial, así como a reducir el riesgo de padecer cáncer y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

19 May 2015

Una dieta con nueces ayudaría aralentizar el cáncer de colon

Consumir habitualmente una dieta suplementada con nueces podría ralentizar el crecimiento de los tumores colorrectales gracias a cambios beneficiosos en los genes cancerígenos. Así lo concluye un estudio realizado por el Centro Médico Beth Isreal Deaconess de la Harvard Medical School (EE.UU.).
La investigación, liderada por el Dr. Christos Mantzoros, es la primera que evalúa si el consumo de nueces puede causar cambios en los micro ácidos ribonucleicos (miARN), los nucleótidos que están implicados en la alteración de la expresión genética, y que probablemente tengan efectos en la transcripción genética involucrada en los procesos anti-inflamatorios, anti-vasculares y de anti-proliferación de las células cancerígenas.
En este sentido, el doctor Mantzoros destaca que “la investigación demuestra que una dieta con nueces causa cambios significativos en los perfiles de expresión de los miRNA en los tejidos del cáncer de colon e incorpora ácidos grasos protectores en los tumores de colon, ya sea a través de sus efectos directos o a través de los efectos aditivos o sinérgicos de los múltiples compuestos presentes en las nueces”. Además se muestra optimista sobre el rol de los miRNA como biomarcador diagnóstico de la enfermedad: “Aunque se requieren estudios adicionales, los miRNAs mostrarían una potencial diana terapéutica en el tratamiento del cáncer de colon”.
Los investigadores realizaron este estudio aleatorio con dos grupos de ratones inyectados con células de cáncer de colon. Un grupo fue alimentado con el equivalente a dos raciones al día de nueces (60 gramos), mientras que el segundo grupo recibió una dieta control similar pero sin nueces.  
Después de 25 días, los investigadores descubrieron que en los tejidos tumorales de los ratones alimentados con nueces, se había producido un incremento de hasta 10 veces la cantidad total de ácidos grasos Omega-3, incluyendo el ALA, un ácido graso esencial para diversos procesos del cuerpo conocido por reducir la inflamación.
Finalmente, el estudio también demuestra la incorporación de ácidos grasos con efectos protectores en el epitelio intestinal de los ratones alimentos con nueces, lo que podría alterar los perfiles de expresión de los miARN).
Las nueces son el único fruto seco que contiene una fuente significativa de ALA (2,5 gramos/30 gramos). Las nueces también contienen una variedad de antioxidantes (3.7 mmol/30 gramos) y números vitaminas y minerales.
El cáncer de colon en España
Los datos de la Asociación Española contra el Cáncer revelan que el cáncer de colon es el tercero en frecuencia en varones y el segundo en mujeres en nuestro país.
Por su parte, la Sociedad Española de Oncología Médica calcula una incidencia de 32.240 pacientes nuevos con cáncer de colon al año en España, siendo responsable de 14.700 fallecimientos. 

Aunque en algunos casos, los factores genéticos son determinantes, diversos estudios realizados en nuestro país concluyen que el alcohol, el tabaco y la dieta juegan un papel importante en el desarrollo de este tipo de enfermedades.  

23 October 2014

Una dieta enriquecida con nueces podría retrasar la aparición del Alzheimer y ralentizar su evolución

Un estudio realizado por el Instituto para la Investigación Básica en Discapacidades del Desarrollo de Nueva York (Estados Unidos) y publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease indica que una dieta enriquecida con nueces podría tener un efecto beneficioso en la reducción del riesgo de desarrollar Alzheimer, retrasando su aparición o ralentizando la progresión de la enfermedad.
La investigación, encabezada por la Doctora Abha Chauhan, Directora del Laboratorio de Desarrollo Neurocientífico, estudió los efectos que tenía un dieta suplementa con nueces en roedores modificados genéticamente para experimentar varios de los síntomas degenerativos que afectan a la función cognitiva y que presentan los enfermos de Alzheimer. Los animales fueron alimentados con el equivalente a 30 y 45 gramos de nueces diarios en humanos y los resultados mostraron mejoras significativas en su aprendizaje, la memoria, el desarrollo motor y reducción de la ansiedad.
“Los resultados son muy prometedores y asientan las bases de un futuro estudio en humanos sobre la relación del consumo de nueces y el Alzheimer”, destaca la doctora Chauhan. “Nuestro estudio se añade al creciente número de investigaciones que demuestra el efecto protector de las nueces en la función cognitiva”, añade.
En el 2011, el equipo de la doctora Chauhan también realizó un estudio que sugería que el extracto de nueces (el fruto seco excepto su fibra) tenía efectos protectores contra el estrés oxidativo y la muerte celular causada por la beta proteína Amiloidea (Aß), el componente principal de los depósitos amiloideos y placas seniles de las personas enfermas de Alzheimer.

En esta ocasión, el equipo responsable del estudio sugiere que el alto contenido de antioxidantes de las nueces pudo contribuir en la protección del cerebro del ratón de la degeneración vinculada al Alzheimer.

13 March 2010

La fibra soluble ayuda a las defensas


Un nuevo estudio de la Universidad de Illinois( EEUU) respalda los beneficios de la fibra soluble presente en la avena, las manzanas o las nueces. Los investigadores afirman que el consumo regular de fibra soluble tiene un efecto reductor en los procesos inflamatorios asociados a la obesidad y su rol para fortalecer el sistema inmunológico. Según los autores del estudio, que aparecerá en mayo próximo en la revista científica "Brain, Behavior and Inmmunity", la fibra soluble produce un aumento de la producción de la proteína antiinflamatoria interleucina-4 implicada en la regulación del sistema inmunológico.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud