| 
 | 
| 
 | 
| El
  presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha visitado
  este viernes la planta de producción de heparinas de bajo peso molecular que
  Laboratorios ROVI ha construido en Escúzar (Granada), que supone la
  materialización del primer proyecto declarado de interés estratégico para
  Andalucía. A esta visita han acudido también la consejera de Salud andaluza,
  Catalina García; la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del
  Territorio, Marifrán Carazo; el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía
  en Granada, Antonio J. Granados,  el alcalde de Escúzar, Antonio
  Arrabal; el viceconsejero de Salud y Consumo de Andalucía, Miguel Ángel
  Guzmán, y el delegado territorial de Salud y Familia en Granada, Indalecio
  Sánchez-Montesinos. Las autoridades han estado acompañadas por el presidente
  y consejero delegado de ROVI, Juan López-Belmonte, así como por el
  vicepresidente y director general de Operaciones Industriales y Finanzas de
  ROVI, Javier López-Belmonte; el vicepresidente y director general de las
  áreas de Comercial y de Desarrollo, Iván López-Belmonte, el director del área
  Industrial de ROVI, Miguel Ángel Ortega y los miembros de Consejo de
  Administración de la compañía. Estas
  nuevas instalaciones, pendientes de las últimas autorizaciones
  administrativas para entrar en funcionamiento comercial, permitirán a ROVI
  duplicar la capacidad actual de producción de los principios activos de sus
  heparinas de bajo peso molecular (bemiparina y biosimilar de enoxaparina),
  dos de los medicamentos calificados como estratégicos para el sistema
  sanitario español por parte de la Agencia Española de Medicamentos y
  Productos Sanitarios (AEMPS)  y que la compañía ya produce y
  comercializa en la actualidad en cerca de 90 países. Con este hito, ROVI
  continúa reforzando su posición como uno de los principales players
  mundiales de producción de heparinas de bajo peso molecular. La
  construcción de estas instalaciones de alto valor tecnológico ha supuesto una
  inversión por parte de ROVI de más de 33 millones de euros. Las obras
  comenzaron en abril de 2020 y han culminado en 2022, lo que supone el
  cumplimiento de los plazos previstos a pesar de la pandemia. Gracias a la
  calificación como Proyecto Estratégico se ha contado con el apoyo de la
  Unidad Aceleradora de Proyectos, lo que ha facilitado los trámites, así como
  la reducción de algunos plazos de procedimientos administrativos.  Por
  otro lado, la nueva planta de Escúzar supondrá inicialmente la creación de 45
  nuevos puestos de trabajo. De este modo, la compañía continúa demostrando su
  compromiso con la creación de empleo cualificado y el desarrollo social y
  económico de la región.  Juan
  López-Belmonte, presidente y consejero delegado de ROVI, ha destacado: “ROVI
  lleva 15 años operando e invirtiendo en Andalucía. Nuestra apuesta por esta
  comunidad y, en concreto, por la provincia de Granada, es firme y se
  manifiesta a través de las diferentes inversiones que hemos llevado a cabo y
  que seguiremos realizando. La construcción de esta planta es un hito muy
  importante, ya que supone duplicar nuestra capacidad de producción de
  bemiparina y biosimilar de enoxaparina, dos medicamentos estratégicos para el
  sistema sanitario español. Queremos agradecer a la Junta su apuesta al
  calificar este proyecto como estratégico para la región, que nos ha
  facilitado poner en marcha una nueva planta en tiempo récord. Hoy ROVI da un
  paso más en su compromiso con la salud de las personas y con su vinculación a
  Andalucía, la comunidad en la que queremos seguir creciendo y desde la que
  queremos seguir creciendo”.     Por
  su parte, Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha
  expresado: “Enhorabuena por hacer de ROVI una compañía farmacéutica pionera
  en España y por hacer a los andaluces cómplices de su crecimiento,
  estabilidad y solidez. Hoy es un día de orgullo para Andalucía por tener una
  empresa de referencia en España, en un sector estratégico como la salud, que
  genera valor añadido, empleo sólido y cualificado y un futuro para muchas
  familias”. 
 | 

No comments:
Post a Comment