Traductor

Showing posts with label . pacientes. Show all posts
Showing posts with label . pacientes. Show all posts

28 March 2024

PRODIFEM un líder confiable y esencial en la distribución de productos estériles de alta calidad

 


PRODIFEM es una de las grandes empresas mexicanas especializadas en el mundo de la salud y especialmente en el área de mezclas estériles.  La empresa se encarga de  preparar y distribuir este tipo de productos de la más alta calidad en hospitales, clínicas y centros de salud en la Ciudad de México y sus alrededores. 

Para los que lo desconozcan dentro de la innovación industrial en el área de la salud estos Centros apareces como un punto clave para sectores tan variados como la alimentación, la química o la construcción. Se encargan de optimizar los procesos de producción mediante tecnología avanzada y de garantizar al 100% la calidad del producto final. 

El cáncer es un misterio aún por desentrañar, por lo cual requiere un enfoque innovador y personalizado para su tratamiento. Los centros de mezclas oncológicas emergen como  fundamentales en la lucha contra esta enfermedad. Así ofrecer terapias personalizadas buscando la mejora de calidad del paciente y combatirlo de un modo efectivo.

 Los centros de mezclas oncológicas son instalaciones especializadas en la preparación y administración de tratamientos de quimioterapia y otras terapias oncológicas personalizadas. Allí se preparan y mezclan los fármacos según la necesidad de cada paciente en función a diagnóstico  y estadío del cáncer.

 

Las principales características de estos centros incluyen:

Personalización del tratamiento. Cada paciente es distinto y hay que influir en la efectividad del tratamiento.

Control de calidad y seguridad. Siguen estrictas normativas de seguridad y control  para asegurar que el fármaco se prepara de un modo seguro y preciso. Se emplean ambientes estériles y técnicas asépticas minimizando el riesgo de contaminación.

Tecnología avanzada.  Utilizan tecnología de vanguardia para la dosificación y mezcla de medicamentos

Interdisciplinariedad. Cuentan con un equipo multidisciplinar(  oncólogos, farmacéuticos especializados en oncología, enfermeras etc ) para  trabajar juntos diseñado el mejor plan de tratamiento para el paciente.

Innovación en Tratamientos. Así participan en investigaciones y ensayos clínicos, contribuyendo al desarrollo de nuevas terapias oncológicas.

Son fundamentales para proporcionar tratamientos personalizados y altamente específicos a los pacientes con cáncer.

Los centros de mezclas intravenosas son instalaciones especializadas dedicadas a la preparación y composición estéril de medicamentos para ser administrados por vía intravenosa a los pacientes.

 

Son cruciales en la atención médica al permitir personalizar los tratamientos farmacológicos para atender las necesidades específicas de cada paciente. Están  equipados con tecnología avanzada, siguiendo estrictas normas de seguridad y calidad para asegurar que las mezclas de medicamentos sean precisas, seguras y eficaces..

 

Estos servicios se extienden a  nutrición parenteral, administración de antibióticos, antivirales, antifúngicos, medicamentos para el dolor, anestesia y tratamientos oncológicos.

 

Este tipo de centros son claves  para el manejo eficaz de los pacientes en hospitales, clínicas y otras instalaciones. Proporcionan  soluciones rápidas y personalizadas a la hora de administrar los medicamentos intravenosos.

 



 


En un Centro de mezclas destacan cinco puntos clave:

Tecnología avanzada. Equipo de vanguardia puntera que permiten mezclar ingredientes con precisión. Incluyendo mezcladores de alta velocidad, homogeneizadores, sistemas de dosificación y pesaje automatizados, etc.

Versatilidad. Maneja una amplia gama de materiales, desde líquidos y polvos hasta pastas y granulados, adaptándose a las necesidades específicas de producción.

Control de calidad. Se implementa unos estrictos estandares para que al 100% se puede asegurar  que las mezclas cumplen con las especificaciones requeridas.

Personalización. Al margen de las mezclas generales se pueden  personalizar según las exigencias concretas de cada cliente. Así se logran ajustar los ingredientes, proporciones y características del producto ya acabado

Eficiencia y escalabilidad. Están diseñados para optimizar los procesos de producción, lo que permite reducir el tiempo y el costo.

 

  

El Centro de Mezclas PRODIFEM es una organización de iniciativa privada que tiene y muestra el compromiso de cubrir los requerimientos de Mezclas Estériles Oncológicas y Nutricionales como apoyo en los cuidados médicos al paciente. Trabajando de la mano con nuestros proveedores para brindar un mejor servicio.

 Realizan los procesos con personal altamente calificado siguiendo las Buenas Prácticas de Preparación de Mezclas Estériles de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-249-SSA1-2010, Mezclas estériles: nutricionales y medicamentosas, e instalaciones para su preparación; siempre con la visión de la mejora continua de los procesos para la satisfacción de nuestros clientes.

Su objetivo es  ofrecer una alternativa de preparación de mezclas estériles profesional, especializada y vanguardista para dar el mejor servicio a los pacientes con requerimientos nutricionales personalizados vía parenteral y/o con cáncer en México. Afirman sus responsables “que de este modo servimos  a la sociedad mexicana de manera responsable, profesional y ética pues los pacientes nos confían los más preciado que pueden tener: su salud”.

 

 

19 February 2017

Qué significa tener una alimentación saludable

Para un correcto desarrollo y crecimiento, el cuerpo necesita energía y nutrientes, que adquiere de los alimentos. Los nutrientes incluyen hidratos de carbono, vitaminas, minerales, proteínas y grasas .
 La importancia de cada tipo de nutriente, con la jerarquía que éstos ocupan, se representa gráficamente en la conocida pirámide nutricional , que no puede olvidar otros hábitos saludables que complementan una buena alimentación, como son: actividad física diaria, balance energético entre lo que se ingiere y lo que se consume, un equilibrio emocional y una buena hidratación. Una mala nutrición puede causar problemas de salud, sobrepeso o un desarrollo insuficiente. Algunos de los problemas de salud relacionados con la alimentación pueden agravarse con la edad, por lo que es esencial adoptar unos hábitos alimentarios ya de pequeños.
Una buena nutrición sobre los niños contribuye a lo siguiente:
 Cuidado de los huesos
 Peso saludable: proporción adecuada del peso según la altura
 Buen nivel de energía
 Capacidad de aprendizaje y memoria
 Normal funcionamiento del sistema inmunitario
 Cuidado de la salud mental y la autoestima
  Sienta las bases de una buena salud general en el futuro






 La alimentación debe formar parte de la educación de los niños. Enseñando a nuestros hijos un hábito de alimentación saludable, les estamos dando las herramientas para favorecer un estilo de vida saludable. Estos consejos pueden favorecer la adquisición de una alimentación saludable como hábito:
1. Practicar con el ejemplo: Hacer que toda la familia participe en comer una dieta más saludable ayuda a incorporar el hábito de forma natural. Comer alrededor de una mesa y no en frente del televisor también ayuda; la comida es un acto social.
2. No presionar: Dejar que sea el niño quien decida cuánto comer, sin presionar ni insistir en que se termine todo lo del plato.
3. Evitar hacer trueques y evitar la comida basura como premio.
 4. Perseverar y tener paciencia: los niños no siempre están dispuestos a probar cosas de inmediato, así que hay que ser persistente en presentar opciones de alimentos saludables.
5. Hacer la compra con los niños es una buena opción para que se sientan partícipes y responsables de la salud de la familia, al igual que cocinar con ellos.

 Por último, hay que tener en cuenta que, en el contexto de una dieta equilibrada, donde contribuyen muchos grupos de alimentos que aportan diferentes nutrientes, la leche y los productos lácteos son indispensables en la alimentación infantil. Una interesante alternativa a la hora de escoger un producto lácteo para tus hij@s es el nuevo Actimel Kids, una leche fermentada con L.Casei Danone y vitaminas D y B6, y que gracias a su nueva fórmula contiene calcio Actimel Kids es apto para niños mayores de 3 años cuando se consume como parte de una dieta y estilo de vida sanos y equilibrados. Y para poder seguir el ritmo a los más pequeños de la casa, Actimel está disponible también para adultos en una amplia gama de deliciosos sabores, incluyendo además variedades desnatadas. Actimel contiene L.Casei Danone y vitaminas D y B6, que ayudan al normal funcionamiento del sistema inmunitario.

03 October 2016

La Universidad de Sevilla e IHP firman convenio marco para investigación, prácticas, cooperación y prestación de servicios



La Universidad de Sevilla e IHP firman un acuerdo marco de colaboración entre ambas entidades que abarcará los campos específicos de prácticas, cooperación, formación, investigación y prestación de servicios a la comunidad universitaria. 

El convenio de colaboración tiene por objeto “establecer el entorno de referencia para la acción coordinada entre las partes, sobre cuantas acciones estén encaminadas a potenciar los recursos que ambas desarrollen o pretenden desarrollar en la mejora de calidad de vida y salud de los miembros de la Comunidad Universitaria de la Universidad de Sevilla”.
En cuanto a las modalidades de colaboración, en el apartado de prácticas se establece la realización de actividades complementarias de carácter práctico en las dependencias o unidades administrativas de ambas partes, con el objeto de complementar la formación académica y/o facilitar la inserción laboral.

En el campo del voluntariado se acuerda la realización de acciones sobre el fomento de la salud en la comunidad universitaria, en aquellos programas y proyectos de cooperación promovidos o participados por IHP. 

En cuanto a la formación, la colaboración se establece en la impartición de títulos oficiales (grados y/o másteres oficiales); así como formación en centros y asociaciones universitarias (centros docentes, centros infantiles, aulas de padres, etc.). Estas acciones podrán tener, en su caso, el reconocimiento académico establecido en la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
 
El convenio también habla de investigación en cuanto a la colaboración mutua en líneas y programas de investigación, que podrán desarrollarse en IBIS e institutos de investigación en materia de salud infantil, vacunas, psicología infantil y mejora de la calidad de vida. 

Ambas entidades se comprometen a un asesoramiento mutuo en la planificación, organización y ejecución de  programas y proyectos que promuevan mejora de la salud y calidad de vida.

IHP también ofrece a la Comunidad Universitaria una serie de prestaciones adicionales y ofertas comerciales a través un convenio específico de colaboración.

El presente Convenio Marco es de carácter general. Para la realización de actividades concretas, se suscribirán Acuerdos Específicos en los que se determinarán la forma de colaboración, el plan de actuación, el calendario previsto, las obligaciones y responsabilidades de cada parte y las aportaciones económicas a realizar, si fueran necesarias.
  

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud