Traductor

Showing posts with label alimentación saludable. Show all posts
Showing posts with label alimentación saludable. Show all posts

19 February 2017

Qué significa tener una alimentación saludable

Para un correcto desarrollo y crecimiento, el cuerpo necesita energía y nutrientes, que adquiere de los alimentos. Los nutrientes incluyen hidratos de carbono, vitaminas, minerales, proteínas y grasas .
 La importancia de cada tipo de nutriente, con la jerarquía que éstos ocupan, se representa gráficamente en la conocida pirámide nutricional , que no puede olvidar otros hábitos saludables que complementan una buena alimentación, como son: actividad física diaria, balance energético entre lo que se ingiere y lo que se consume, un equilibrio emocional y una buena hidratación. Una mala nutrición puede causar problemas de salud, sobrepeso o un desarrollo insuficiente. Algunos de los problemas de salud relacionados con la alimentación pueden agravarse con la edad, por lo que es esencial adoptar unos hábitos alimentarios ya de pequeños.
Una buena nutrición sobre los niños contribuye a lo siguiente:
 Cuidado de los huesos
 Peso saludable: proporción adecuada del peso según la altura
 Buen nivel de energía
 Capacidad de aprendizaje y memoria
 Normal funcionamiento del sistema inmunitario
 Cuidado de la salud mental y la autoestima
  Sienta las bases de una buena salud general en el futuro






 La alimentación debe formar parte de la educación de los niños. Enseñando a nuestros hijos un hábito de alimentación saludable, les estamos dando las herramientas para favorecer un estilo de vida saludable. Estos consejos pueden favorecer la adquisición de una alimentación saludable como hábito:
1. Practicar con el ejemplo: Hacer que toda la familia participe en comer una dieta más saludable ayuda a incorporar el hábito de forma natural. Comer alrededor de una mesa y no en frente del televisor también ayuda; la comida es un acto social.
2. No presionar: Dejar que sea el niño quien decida cuánto comer, sin presionar ni insistir en que se termine todo lo del plato.
3. Evitar hacer trueques y evitar la comida basura como premio.
 4. Perseverar y tener paciencia: los niños no siempre están dispuestos a probar cosas de inmediato, así que hay que ser persistente en presentar opciones de alimentos saludables.
5. Hacer la compra con los niños es una buena opción para que se sientan partícipes y responsables de la salud de la familia, al igual que cocinar con ellos.

 Por último, hay que tener en cuenta que, en el contexto de una dieta equilibrada, donde contribuyen muchos grupos de alimentos que aportan diferentes nutrientes, la leche y los productos lácteos son indispensables en la alimentación infantil. Una interesante alternativa a la hora de escoger un producto lácteo para tus hij@s es el nuevo Actimel Kids, una leche fermentada con L.Casei Danone y vitaminas D y B6, y que gracias a su nueva fórmula contiene calcio Actimel Kids es apto para niños mayores de 3 años cuando se consume como parte de una dieta y estilo de vida sanos y equilibrados. Y para poder seguir el ritmo a los más pequeños de la casa, Actimel está disponible también para adultos en una amplia gama de deliciosos sabores, incluyendo además variedades desnatadas. Actimel contiene L.Casei Danone y vitaminas D y B6, que ayudan al normal funcionamiento del sistema inmunitario.

16 October 2014

La Diputación, el Colegio de Médicos y colectivos de enfermos y afectados por intolerancias elaboran el decálogo Sabor Saludable para propiciar pautas de vida sana


La marca Sabor a Málaga de la Diputación da un paso más y busca ahora dar respuesta a las personas que presentan intolerancias alimentarias y que padecen enfermedades donde la comida es de importancia trascendental. Una de las medidas adoptadas para este fin es la elaboración junto al Colegio de Médicos y colectivos de enfermos y relacionados con estas intolerancias del Decálogo Sabor Saludable.
Se trata de diez medidas con el sello Sabor a Málaga que se difundirán a lo largo y ancho de la provincia para informar de esta manera a la población general sobre las pautas a seguir para llevar para una vida sana.
“La Diputación quiere ampliar la cobertura de Sabor a Málaga a estas personas que tienen que estar muy pendientes de los productos que consumen en los diferentes establecimientos de forma que no tengan ningún problema”, ha comentado la vicepresidenta de la Diputación Ana Mata.
A la reunión, que se ha celebrado hoy con motivo del Día Mundial de la Alimentación en la Diputación, han asistido la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García Agua; la doctora María José Torres, en representación del Colegio de Médicos de Málaga; Rosa Ortega, de la Asociación de Celíacos de Málaga; Vicente Martínez, de Málaga Sana, y José Sánchez Caro, de la Asociación de Diabéticos de Málaga.
Sabor a Málaga comenzará además el próximo 20 de octubre una campaña por los colegios de la provincia para que los alumnos conozcan los productos de Málaga y este decálogo de pautas saludables.
En el encuentro también se ha abordado la necesidad de impulsar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de etiquetado y en la realización de cursos comarcales; de concienciar en la formación específica a las personas responsables de la cocina y servicio de los establecimientos; y concienciar sobre la relación directa que tiene con el turismo la especialización.
Sabor a Málaga trabaja además en un catálogo de productos que clasifique los alimentos por sus propiedades para la salud tanto general como para enfermedades específicas, así como las propiedades incluso curativas o coadyuvantes que pueden llegar a tener algunos alimentos para superar mejor determinados procesos.
El colectivo de personas diabéticas ha solicitado también en esta reunión la posibilidad de contar con un etiquetado específico por raciones. Además, en el encuentro se ha acordado realizar una ficha nutricional y de alérgenos para sugerir a los productores que las incluyan y así facilitar la identificación de los productos Sabor a Málaga, sinónimo de salud y de artículos de la tierra.

--El decálogo contiene los siguientes puntos:
1.- Cinco piezas de Fruta Sabor a Málaga al día; porque si vienen de los campos de nuestra provincia tienen la garantía de contar con todas sus vitaminas y nutrientes intactos. Conservan además su sabor exquisito que sólo se da en nuestra tierra gracias a nuestro clima.
2.- Verdura Sabor a Málaga en tus platos todos los días; porque tenemos una amplia y extensa huerta que tiene los mejores productos de temporada.
3.- Dos raciones de lácteos Sabor a Málaga al día; porque aportan calcio y vitaminas esenciales y pueden ser más saludables si vienen de nuestra raza autóctona, la cabra malagueña.
4.- Siempre con aceite de oliva virgen extra Sabor a Málaga; porque el aceite de oliva virgen extra tiene sólo ventajas para tus platos tanto si son crudos como cuando haces frituras.
5.- Consume proteínas con Sabor a Málaga; porque tienes una variedad inmensa donde elegir, entre pescados de los puertos de nuestra costa, carne de chivo lechal, huevos ecológicos, jamón…échale un vistazo a la página web www.saboramalaga.es
6.- Energía con Sabor a Málaga; reconstitúyete después del deporte o cualquier esfuerzo con nuestros frutos secos, dulces artesanales o la miel y la stevia de nuestra provincia, que también la puedes utilizar para endulzar cualquier cosa.
7.- Realiza cinco comidas Sabor a Málaga al día; programándolas en función de tu actividad diaria y horarios. Todo exceso es malo, pero seguro que entre nuestros productos locales puedes encontrar una buena materia prima, y entre nuestra comunidad de bloggers muchas opciones de inspiración para hacer un menú saludable enfocado a tus necesidades. www.saboramalaga.es
8.- Sabor a Málaga con la salud de todos; porque si tienes alguna intolerancia, alergia o enfermedad que esté relacionada con el consumo de ciertos alimentos, estás en la posición de exigir el etiquetado conforme a la normativa vigente y con especial información a personas diabéticas y celíacas. En caso de patología previa se aconseja supervisión médica.
9.- Somos lo que comemos, la educación alimenticia tiene que iniciarse desde la infancia tanto en casa como en la escuela.
10.- Sabor a Málaga Sabor Saludable es fiel a la dieta mediterránea como principio de salud.

04 May 2012

EROSKI FIRMA CONVENIOS CON LAS PRINCIPALES ASOCIACIONES NACIONALES DE SALUD PARA DIFUNDIR LA NECESIDAD DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE


eroski logo fec_larga_cmykLOGO FEDE 2011http://www.dieta-saludable.com/wp-content/uploads/2011/11/aedn.gif


EROSKI ha firmado acuerdos de colaboración con tres asociaciones médicas o relacionadas con la salud: Fundación Española del Corazón, Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas, y la Federación de Diabéticos Españoles.

Estos  acuerdos son reflejo del decidido compromiso de EROSKI con la salud de los consumidores, desde sus orígenes en 1969. Para ello, EROSKI desarrolla numerosas actividades para mejorar la alimentación de los consumidores, como son las distintas iniciativas llevadas a cabo anteriormente: creación del Semáforo Nutricional, eliminación de las grasas trans parcialmente hidrogenadas de sus productos de marca propia, campañas contra la obesidad infantil, etc.

Asimismo, dentro de este objetivo de promover hábitos de alimentación más saludables, EROSKI pone en marcha, después de dos años de trabajo, una nueva iniciativa y lanza EROSKI Sannia al mercado.

EROSKI Sannia es una línea de productos mejorados nutricionalmente: con menos sal, menos azúcar o menos grasa respecto a su equivalente de marca EROSKI. Por tanto, es una opción más saludable, que ayuda a cuidarse, sin renunciar al sabor.

EROSKI pretende contribuir a la mejora de los desequilibrios de la nutrición occidental caracterizados por una ingesta excesiva de azúcar, grasas y sal, que incrementan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, y combatir la obesidad.

Según Iñaki Larrabeiti, Director de Calidad de EROSKI, “para nosotros y para nuestros proveedores, la firma de estos acuerdos y el lanzamiento de Sannia es un motivo de satisfacción, ya que culmina un proyecto en el que llevamos más de dos años trabajando, con la intención de ofrecer a los consumidoresproductos mejorados nutricionalmente que ayudan a llevar una alimentación más saludable, manteniendo el sabor. Este lanzamiento está en consonancia con las líneas de actuación de nuestra cooperativa: la preocupación por una alimentación sana, algo que, cada vez más, demandan los consumidores”.

La gama EROSKI Sannia se compondrá de 150 referencias a final de año, que son alimentos y bebidas de consumo diario, a los que se les ha rebajado en un 25-30% en azúcar, grasa o sal, con respecto a su equivalente de marca EROSKI. Sannia también incluye productos enriquecidos con ingredientes funcionales como la fibra, las vitaminas y minerales, Omega 3 o los esteroles que ayudan a reducir el colesterol. Las propiedades organolépticas se han garantizado teniendo en cuenta los perfiles nutricionales elaborados por la EFSA (Autoridad de Seguridad Alimentaria) de la Unión Europea.

Además, EROSKI Sannia no contiene ni colorantes artificiales, ni OGMs, ni grasas trans parcialmente hidrogenadas.

Coincidiendo con el lanzamiento de Sannia, EROSKI ha informado sobre los convenios firmados con la Fundación Española del Corazón, la Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas, y la Federación de Diabéticos Españoles.

Según Ángel Cabrera, Presidente de la Federación de Diabéticos Españoles, “Valoramos muy positivamente esta apuesta de EROSKI por la mejora en los hábitos nutricionales porque facilitará la adopción de una alimentación saludable por parte de la sociedad. Concretamente, en el caso de las personas con diabetes, son de gran importancia alimentos con características nutricionales de productos como Sannia,  bajos en azúcares y sal”.

El Dr. Leandro Plaza, presidente de la Fundación Española del Corazón, afirma que  “apoyamos las iniciativas de EROSKI desde hace años porque trabaja para concienciar a los consumidores sobre la importancia de adoptar unos hábitos de vida saludables y prevenir las enfermedades cardíacas. En este caso, EROSKI ha ido más lejos al elaborar una línea de productos bajos en sal y grasas saturadas que contribuyen a esa prevención. Desde la Fundación Española del Corazón, en línea con la Organización Mundial de la Salud que asegura que se pueden evitar el 80% de las muertes que se producen en el mundo controlando los principales factores de riesgo, consideramos que es imprescindible tanto para aquellas personas que padecen problemas cardiovasculares, como para el resto de los consumidores que quieran prevenir la aparición de enfermedades de este tipo”.

Por su parte, Giuseppe Russolillo, Presidente de la Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas, asegura que “uno de los principales objetivos de nuestra Asociación es llegar a los consumidores con el mensaje de que es absolutamente necesario comer sano para prevenir numerosas enfermedades y preservar un óptimo estado de salud. Y comer sano no tiene porqué estar reñido con comer “rico”. Por ello, el esfuerzo realizado por EROSKI en el lanzamiento de esta gama de productos más saludable nos parece encomiable y nos prestamos muy gustosamente a seguir colaborando con las actividades de formación e información de EROSKI en el ámbito de la Salud Pública y la Nutrición”.

El lanzamiento de Sannia se realiza después de que EROSKI retirara las grasas trans procedentes de aceites vegetales parcialmente hidrogenados en todos los productos de marca propia. Se inscribe, además, en su amplia adopción de medidas para cumplir con su compromiso de ofrecer a los consumidores una alimentación más saludable, entre las que destaca el sistema de etiquetaje por colores, denominado Semáforo Nutricional, en más de 2.000 productos EROSKI o su amplia gama de productos sin gluten aptos para celíacos a precios muy competitivos. 

Por otra parte, y en consonancia con otra de las líneas habituales de trabajo de EROSKI como es la formación e información al consumidor, los productos de Sannia no sólo se identificarán rápidamente gracias a que el packaging será de color azul, sino que también se explicará el motivo concreto por el que ese producto es nutricionalmente mejorado.

EROSKI Sannia estará presente a partir del 26 de abril en toda la red de hipermercados y supermercados EROSKI, y tiendas Caprabo.

Además, EROSKI pondrá a disposición de sus clientes hasta el 10 de mayo, expertos nutricionistas que asesorarán mediante “tablets” con un software especializado, sobre la dieta a seguir, más adecuada en cada caso, según las características de cada persona.

Este software compara el nivel de grasas, sal, azúcar y fibra de los productos que el cliente consume habitualmente con los productos equivalentes de EROSKI Sannia. 

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud