Traductor

Showing posts with label AMPAS. Show all posts
Showing posts with label AMPAS. Show all posts

12 May 2015

La EMA analizará las publicaciones médicas para mejorar el control de los principios activos

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha publicado una lista con los grupos de principios activos y una referencia a las revistas médicas que serán analizadas por su nuevo servicio de monitoreo de publicaciones médicas; el servicio se iniciará con un número limitado de sustancias activas el 1 de julio 2015 y estará totalmente desplegado en septiembre de 2015.
Desde la EMA afirman que las publicaciones médicas son una importante fuente de información sobre sospechas de reacciones adversas notificadas en medicamentos. Así, la legislación de farmacovigilancia de la Unión Europea autorizará a la EMA para realizar el seguimiento de algunas publicaciones médicas, con el objetivo de elaborar una lista definida de sustancias activas utilizadas en medicamentos y la elaboración de informes en caso de sospechas sobre reacciones adversas en Eudra Vigilance External, la base de datos de reacciones adversas a medicamentos de la Unión Europea.
Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el control de la seguridad de los medicamentos mediante la mejora de la calidad y la coherencia de los datos reportados en EudraVigilance. Además, la misma pretende ser un servicio a la industria para la cobertura de las sustancias activas y las publicaciones por parte de la EMA, lo que hará que ya no sea obligatorio entrar en EudraVigilance para encontrar la información y los casos sobre dichas reacciones adversas.
Así, los casos individuales de sospechas de reacciones adversas que se encuentren en las publicaciones se pondrán a disposición de los titulares de autorizaciones de comercialización para que puedan incluirlos en sus bases de datos de seguridad y cumplir con sus obligaciones de información fuera del Espacio Económico Europeo.



14 October 2014

Editada en Andalucía una guía contra el bullying homofóbico, dirigida al profesorado

Editada una guía contra el bullying homofóbico, dirigida al profesorado

Proporcionar una herramienta de trabajo al profesorado así como a las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAS), para casos de diversidad sexual es el objetivo prioritario de la Guía contra el Bullying Homofóbico que ha editado la Asociación Acción Diversa Lgtbh Sevilla, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). El director del IAJ, Raúl Perales, ha presentado esta herramienta educativa con la que se pretende contribuir a la construcción de sociedad más igualitaria.
Según ha expuesto Perales, la existencia del bulliyng homofóbico en las aulas exige a los profesionales el conocimiento de estrategias para su prevención, control y erradicación, a fin de mejorar la convivencia en las escuelas. En este sentido, la guía elaborada ofrece una propuesta de actuación a la hora de prevenir, detectar y saber cómo actuar ante el bullying homofóbico en las aulas.
En concreto, tras una introducción de motivos, esta herramienta ofrece diferentes estudios sobre homofobia en los centros educativos, así como un completo análisis de los conceptos de mayor importancia, en materia de bullying y educación afectivo-sexual. A continuación, la guía propone una serie de pautas de intervención que abarcan desde la prevención hasta la actuación en casos de conductas homofóbicas en el entorno educativo.  
Sobre la pautas de intervención, en materia de formación y orientación, esta guía ofrece una serie de actividades para llevar a cabo una completa educación en valores, sensibilizando al alumnado sobre la diversidad y abordando qué es el bulliyng homofóbico. Se pretende concienciar al alumnado sobre este fenómeno y posicionarlo de forma clara contra todas las formas de maltrato. 
Para la detección y actuación, la guía informa sobre determinados aspectos claves para la identificación de casos de acoso en las aulas por diversidad sexual. Así, se exponen una serie de rasgos y características que ayudarán a comprobar si un joven es víctima de bulliyng homofóbico.
Finalmente, esta herramienta ofrece una serie de consejos al profesorado a la hora de actuar con la víctima, su familia, los acosadores, y el resto de jóvenes de la clase.
En materia de formación en valores, el director del IAJ ha expuesto que este organismo viene desarrollando anualmente diferentes acciones. Este año en el marco del Programa Formativo del IAJ se han desarrollado un total de 73 cursos de Formación en Valores, Participación y Calidad de Vida, en los que han podido participar más de 1600 jóvenes, a nivel regional.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud