Traductor

Showing posts with label Agencia Europea de Seguridad Alimentaria. Show all posts
Showing posts with label Agencia Europea de Seguridad Alimentaria. Show all posts

01 October 2010

Developing public health capacity in the EU


Reviewing the current public health capacity in Europe and making recommendations for EU action to develop and implement public health policies is the aim of a project supported by the European Commission's Directorate-General for Health and Consumers and the Executive Agency for Health and Consumers (EAHC).
The European Commission's Directorate-General for Health and Consumers and the Executive Agency for Health and Consumers (EAHC) contracted a consortium of different European public health organisations to review the current public health capacity in Europe. The consortium is asked to:

-carry out a detailed review of the capacity of EU Member States to develop and implement public health policies and interventions
-identify gaps, needs and common issues

-offer suggestions for action where EU support (including programmes and instruments in other policy areas) could add value to strengthen public health capacities.

A mixed methodology will be used, involving document analysis, assessment tool/questionnaire, focus groups with key informants, in-depth case studies and consensus building at country level. Findings will be endorsed by the Ministry of Health or the highest public health authority of the country in question.
The project started in January 2010 and the data collected from each country will be included in a database by the end of October. A final report including main findings, suggestions and recommendations for future actions will be submitted to the European Commission in 2011.


*For further information, please see:
http://www.eurohealthnet.eu./index.php?

option=com_content&task=blogcategory&id=206&Itemid=250

13 April 2010

El agua mineral natural, recomendable en la hidratación durante el embarazo


Durante el embarazo se producen una serie de cambios fisiológicos que hacen que se incrementen los requerimientos de agua. De hecho, una mujer embarazada necesita aumentar su ingestión diaria de agua en al menos 300 ML con el fin de disponer de la cantidad suficiente para atender la formación del líquido amniótico, el crecimiento del feto y la mayor ingestión de energía que se produce durante el embarazo.
A pesar de que el organismo establece su propio mecanismo preventivo y que con el embarazo disminuye el umbral de sed, es decir, se tiene sed cuando ya ha comenzado el proceso de deshidratación, conviene beber al menos 2,3 litros de agua al día a intervalos regulares cada 4-5 horas. Por esta razón, durante la gestación, el Instituto de Investigación Agua y Salud, de acuerdo con la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, recomienda a la mujer embarazada el citado aumento de al menos 300 mililitros de agua diarios respecto a la ingesta habitual, y beber agua antes de tener sensación de sed, de esta manera se asegurará un óptimo estado de su salud y la del bebé.


--Beber agua mineral natural durante el embarazo
En los últimos años, se está incrementando el consumo de aguas minerales naturales, debido a la preocupación de los consumidores de procurarse un estilo de vida y una alimentación saludables, donde el agua mineral natural es un referente indiscutible por proporcionar una hidratación óptima en cualquier momento y lugar.
Si la hidratación en el embarazo se hace mucho más necesaria, hacerlo con agua mineral natural aporta una serie de ventajas saludables que mejorarán el bienestar de la mujer gestante.


El Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS) recomienda a las mujeres beber agua mineral natural durante su embarazo porque:

*El agua mineral natural procede de manantiales subterráneos que están protegidos de cualquier tipo de contaminación. Al ser sanas desde su origen, las aguas minerales naturales no necesitan tener ningún tratamiento desinfectante ni filtrado doméstico para su consumo, envasándose tal cual están en la Naturaleza. Por eso, cuando se bebe un agua mineral natural se está bebiendo un agua en su estado natural.

*Dos litros de agua mineral natural al día aportan minerales esenciales y oligoelementos ayudando al organismo a satisfacer las necesidades diarias de forma saludable.

*La composición en minerales y oligoelementos del agua mineral natural es constante en el tiempo, por lo que siempre que se elija un tipo concreto de agua mineral natural, se está bebiendo lo mismo sin variaciones en su composición y sabor.

*El agua mineral natural es una bebida sin calorías, por eso es ideal para mantener un hábito de vida saludable durante el embarazo, donde la mujer debe cuidar especialmente su peso.

*El agua mineral natural va a ayudar también al organismo a transportar nutrientes, eliminar desechos y favorecer la digestión.

*Beber agua con frecuencia facilita también el trabajo de los riñones y ayuda a regularizar el tránsito intestinal.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud