Traductor

Showing posts with label Instituto de Investigación Agua y Salud. Show all posts
Showing posts with label Instituto de Investigación Agua y Salud. Show all posts

13 April 2010

El agua mineral natural, recomendable en la hidratación durante el embarazo


Durante el embarazo se producen una serie de cambios fisiológicos que hacen que se incrementen los requerimientos de agua. De hecho, una mujer embarazada necesita aumentar su ingestión diaria de agua en al menos 300 ML con el fin de disponer de la cantidad suficiente para atender la formación del líquido amniótico, el crecimiento del feto y la mayor ingestión de energía que se produce durante el embarazo.
A pesar de que el organismo establece su propio mecanismo preventivo y que con el embarazo disminuye el umbral de sed, es decir, se tiene sed cuando ya ha comenzado el proceso de deshidratación, conviene beber al menos 2,3 litros de agua al día a intervalos regulares cada 4-5 horas. Por esta razón, durante la gestación, el Instituto de Investigación Agua y Salud, de acuerdo con la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, recomienda a la mujer embarazada el citado aumento de al menos 300 mililitros de agua diarios respecto a la ingesta habitual, y beber agua antes de tener sensación de sed, de esta manera se asegurará un óptimo estado de su salud y la del bebé.


--Beber agua mineral natural durante el embarazo
En los últimos años, se está incrementando el consumo de aguas minerales naturales, debido a la preocupación de los consumidores de procurarse un estilo de vida y una alimentación saludables, donde el agua mineral natural es un referente indiscutible por proporcionar una hidratación óptima en cualquier momento y lugar.
Si la hidratación en el embarazo se hace mucho más necesaria, hacerlo con agua mineral natural aporta una serie de ventajas saludables que mejorarán el bienestar de la mujer gestante.


El Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS) recomienda a las mujeres beber agua mineral natural durante su embarazo porque:

*El agua mineral natural procede de manantiales subterráneos que están protegidos de cualquier tipo de contaminación. Al ser sanas desde su origen, las aguas minerales naturales no necesitan tener ningún tratamiento desinfectante ni filtrado doméstico para su consumo, envasándose tal cual están en la Naturaleza. Por eso, cuando se bebe un agua mineral natural se está bebiendo un agua en su estado natural.

*Dos litros de agua mineral natural al día aportan minerales esenciales y oligoelementos ayudando al organismo a satisfacer las necesidades diarias de forma saludable.

*La composición en minerales y oligoelementos del agua mineral natural es constante en el tiempo, por lo que siempre que se elija un tipo concreto de agua mineral natural, se está bebiendo lo mismo sin variaciones en su composición y sabor.

*El agua mineral natural es una bebida sin calorías, por eso es ideal para mantener un hábito de vida saludable durante el embarazo, donde la mujer debe cuidar especialmente su peso.

*El agua mineral natural va a ayudar también al organismo a transportar nutrientes, eliminar desechos y favorecer la digestión.

*Beber agua con frecuencia facilita también el trabajo de los riñones y ayuda a regularizar el tránsito intestinal.

17 February 2010

El agua mineral natural, un aliado saludable en la hidratación de los mayores


Al envejecer, disminuye la proporción de agua en el organismo, por eso, en los mayores el agua representa tan sólo el 60% en hombres y el 50% en mujeres, frente al 80% en la edad infantil y juvenil.
Las personas de edad avanzada tienden a beber de forma insuficiente al sentir menos sed. Esto, junto con la presencia de ciertas enfermedades, el consumo de fármacos y las condiciones climáticas adversas, pueden contribuir a su deshidratación.
Por todo ello, nuestros mayores son especialmente sensibles frente a la deshidratación, causa frecuente de numerosas hospitalizaciones. Desde el Instituto de Investigación Agua y Salud, consideramos que es necesario sensibilizar a este grupo poblacional para que mantengan una correcta hidratación a través de una opción tan saludable como la ingesta de agua mineral natural.
Lo que debemos saber sobre la hidratación de nuestros mayores:

-1) Los mayores deben tener unos hábitos regulares de bebida, ya que sus requerimientos de agua son importantes. De esta manera podrán mantener la función renal, una buena hidratación, evitar el estreñimiento o mantener la temperatura corporal entre otros.

-2) Hay que animar a las personas de edad avanzada a que beban aunque no tengan sed. En este sentido, el agua mineral natural debe considerarse un aliado saludable para este colectivo, ya que incluye un aporte nada despreciable de minerales.

-3) La ingesta de agua debe realizarse de forma gradual a lo largo del día. Sería recomendable que las personas mayores bebieran, al menos, un vaso de agua en cada una de las comidas del día (desayuno, comida, merienda y cena), para favorecer la ingestión de sólidos, así como que tomaran al menos otros 4 vasos de agua repartidos en el resto de la jornada.

--¿Por qué el agua mineral natural en la hidratación de los mayores?

-1) El agua mineral natural es un agua de pureza original por lo que no recibe ningún tratamiento químico ni microbiológico para su consumo y conserva todas sus propiedades naturales.
-2) Tiene una composición en minerales y oligoelementos constante en el tiempo, por lo que siempre que se elija un tipo concreto de agua mineral natural, se está bebiendo lo mismo sin variaciones en su composición y sabor.
-3) Dos litros de agua mineral natural al día aportan minerales y oligoelementos al organismo ayudando a satisfacer sus necesidades diarias.
-4) Entre los minerales que pueden ingerirse con las aguas minerales naturales están el calcio, el magnesio, el silicio, el flúor… en una concentración específica para cada agua, de manera que las personas mayores pueden escoger entre una amplia variedad. Hay que tener en cuenta que en España contamos con más de un centenar de aguas minerales naturales distintas que, por vía digestiva, penetran en nuestro organismo y pueden tener unos efectos fisiológicos beneficiosos en función de su composición química.

12 January 2010

Agua mineral natural, tu aliada para recuperar la forma tras los excesos de Navidad

Después de las celebraciones navideñas nuestro organismo necesita volver a una rutina más saludable y recuperar la forma física tras los excesos propios de estas fiestas.
Durante las Navidades gran parte de la población ingiere cantidades muy superiores de alimentos y bebidas altamente calóricos a la media general del resto del año. Esta alimentación poco equilibrada viene también asociada, en muchos casos, a una reducción de la actividad física, lo que agrava el riesgo de sobrepeso y de acumulación de sustancias nocivas en nuestro cuerpo.
Recuperar el equilibrio corporal y evitar el riesgo de deshidratación debe ser un objetivo prioritario después de las fiestas para todos aquellos que han olvidado los hábitos saludables durante este periodo. En este sentido, el agua mineral natural es la forma más sana y más sencilla para conseguir mantener al organismo correctamente hidratado y limpio de toxinas.
Jesús Román, Secretario General del Instituto de Investigación Agua y Salud y Presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), afirma que "es muy importante recordar a la población que durante el invierno no deben reducir su ingesta de agua, a pesar de que sientan una menor sensación de sed debido a temperaturas más bajas o a la reducción de la actividad física. Nuestro organismo sigue perdiendo y necesitando agua. Mantener una hidratación correcta ayuda a mantener una buena salud"
Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS), como los especialistas en nutrición recomiendan una ingesta de agua de entre 2 y 3 litros diarios, dependiendo de la edad, peso y sexo, ya que ésta es la cantidad de líquido que normalmente perdemos al día y que necesitamos reponer.

Una correcta hidratación regula la temperatura corporal, favorece el transporte de nutrientes, contribuye a la digestión y la eliminación de toxinas, entre otras ventajas para el organismo.
En este sentido, el agua mineral constituye una forma muy natural para reponer la cantidad de agua que nos hace falta, ya que se trata de un producto totalmente puro que aporta minerales esenciales. De hecho, 2 litros de agua mineral natural al día aportan más de 20 minerales y oligoelementos y cubren entre el 5 y el 8 % de las necesidades diarias. Preserva también el buen estado de las articulaciones, de las mucosas y de la piel. En definitiva, una correcta hidratación es imprescindible para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente.

-¿Por qué el agua mineral natural es la opción más acertada para hidratarnos?
Cada agua mineral natural es única y siempre aporta los mismos minerales y el mismo sabor debido a su composición constante.
El agua mineral natural ayuda al organismo a eliminar desechos, sin aportar calorías, por eso es ideal para mantener unos hábitos de vida saludables.
Estas aguas proceden de espacios naturales únicos que están protegidos de toda contaminación.
El agua mineral natural se envasa tal y como se extrae de la naturaleza. No necesita recibir ningún tratamiento químico ni microbiológico porque su pureza original está garantizada.
El sector del agua mineral se preocupa por la naturaleza cuidando el entorno de los manantiales y su equilibrio natural.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud