La alcaldesa, Ángeles Muñoz, propondrá la concesión de la Medalla de la Ciudad al Hospital Costa del Sol “por la entrega, profesionalidad y dedicación que está demostrando su personal en la lucha contra la pandemia del Covid-19”. La regidora ha señalado que “es de justicia reconocer la excelente labor que está desarrollando la dirección del centro y todo el equipo sanitario para atender una emergencia de esta magnitud en primera línea” y ha afirmado que “son merecedores de la máxima distinción municipal por el esfuerzo, vocación y sacrificio que siempre han demostrado y que ahora se ha puesto aún más de manifiesto”, al tiempo que ha señalado que “la población de Marbella está mostrando de forma unánime su agradecimiento a los profesionales de la salud en esta situación excepcional y es ineludible hacerlo también desde las instituciones”
“El Hospital Costa del Sol siempre ha sido un centro de referencia, pero el reto que ha supuesto la pandemia del Covid-19 ha permitido poner en valor su capacidad de respuesta, con un plan de contingencia que ha logrado abordar la presión asistencial y controlar la evolución del virus en el distrito sanitario”, ha asegurado Muñoz, que también ha querido destacar “la valía profesional y sobre todo humana de un equipo que ha sabido estar a la altura en unas circunstancias extremadamente difíciles”. Además, ha subrayado “la apuesta del hospital por seguir a la vanguardia, como lo demuestra el hecho de que esté participando en varios ensayos clínicos para encontrar un tratamiento eficaz frente al coronavirus”. Para la regidora, “los profesionales del Costa del Sol encarnan los mejores valores de nuestra sociedad, su compromiso y solidaridad son también señas de identidad de un municipio como Marbella y, por ello, será un honor hacerles entrega de la Medalla de la Ciudad”.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label Ayuntamiento de Marbella. Show all posts
Showing posts with label Ayuntamiento de Marbella. Show all posts
05 May 2020
16 June 2017
La Junta construirá un nuevo centro de salud en San Pedro de Alcántara que beneficiará a 45.000 habitantes
La Junta de Andalucía construirá un nuevo centro de salud en San Pedro de Alcántara que beneficiará a 45.000 habitantes. La consejera de Salud, Marina Álvarez, ha asistido a la firma del protocolo de actuación entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el Ayuntamiento de Marbella que permitirá avanzar en la construcción de estas instalaciones que cuentan con un presupuesto de 4,3 millones de euros.
La consejera ha destacado que este nuevo centro, cuyas obras terminarán a finales de 2019, permitirá una “mejor accesibilidad y una mayor comodidad, tanto para el equipo de profesionales como para la población que acude a este centro” y ha expresado su satisfacción por la colaboración entre ambas administraciones que “va a permitir la mejora de las infraestructuras para la atención sanitaria en esta comarca”.
El gerente del SAS, Mariano Marín, y el alcalde del Consistorio marbellí, José Bernal, han rubricado este acuerdo por el que el Ayuntamiento se compromete a la culminación del proceso de cesión del suelo a la Junta de Andalucía donde se ubicará el nuevo centro de salud y a la adecuación de las infraestructuras de la parcela. Por su parte, el SAS realizará la adecuación técnica del proyecto y la ejecución de las obras de construcción del mismo, su equipamiento, dotación de personal, mantenimiento del edificio e instalaciones y su puesta en servicio, y la reversión de la cesión del suelo de las actuales instalaciones sanitarias.
En este sentido, el pasado 9 de junio se publicó en la Plataforma de Contratación de la Junta de Andalucía la licitación para la contratación de la actualización a la normativa vigente del proyecto con un presupuesto base de 62.300 euros, cuyo plazo de presentación de ofertas concluye el próximo lunes 19 de junio.
Las obras de este centro concluirían en el último trimestre de 2019, según establece el protocolo. En este sentido, los plazos del texto, respetando la normativa vigente, plantean cuatro meses para la adecuación técnica del proyecto, por lo que se prevé su finalización del mismo en septiembre de 2017. Además, para la licitación y firma del contrato del expediente de ejecución de obras se estima un plazo de cinco meses, para el inicio de expediente de contratación de las obras, la última quincena de septiembre 2017, y para el acta de comprobación de replanteo e inicio de obras primera quincena de febrero de 2018.
Triplica la superficie actual
El futuro centro, que se ubicará en la parcela anexa al actual, tiene una inversión estimada de 4,3 millones de euros. Con una superficie construida de 3.441 metros cuadrados, triplicando la superficie del actual centro con cerca de 1.000 metros cuadrados, el programa funcional prevé 24 consultas, dos de ellas polivalentes, para la atención a adultos, y cuatro consultas más para pediatría. Una de las principales novedades de estas instalaciones respecto al actual es que se habilitará un gabinete odontológico y una unidad de salud mental, con una sala de terapia grupal y otra para actividades ocupacionales.
Igualmente, el centro prestará fisioterapia a los pacientes a través de un área para consulta, una sala para rehabilitación y otra para electroterapia. Para las operaciones de ciru-gía menor ambulatoria, se pondrán en marcha una consulta y una sala para las intervenciones, y para las extracciones y tratamientos dispondrá de seis boxes.
A ello habrá que sumar una sala para educación sanitaria y otra de radiología básica, mientras que, alrededor de la entrada principal del centro, se ubicarán la recepción de usuarios, el archivo, la atención telefónica y diferentes despachos de trabajo social, salud pública, enfermería de enlace y atención al usuario. Por último, el área de atención continuada contará con tres consultas, tres módulos de espera, una sala de tratamiento y una sala de observación.
En 2016, los profesionales del centro de salud de San Pedro de Alcántara atendieron más de 171.200 consultas de medicina de familia, 21.600 de pediatría y 92.000 de enfermería.
Asimismo, prestaron asistencia a 76.700 urgencias médicas y 56.500 urgencias de enfermería.
18 December 2014
La alcaldesa ha asistido a la inauguración del Hospital Ceram dedicado a la mujer y a la familia
La
alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha asistido hoy a la inauguración de un
nuevo centro hospitalario en Marbella, el Hospital Ceram. El acto, que ha
contado con un recorrido por las instalaciones, lo ha presidido junto al
doctor, fundador y gerente del Hospital, Hugo Benito.
La regidora ha destacado “la apuesta que
se ha realizado por invertir en este hospital en Marbella, ya que estamos
hablando de una ciudad que cuida especialmente un sector tan importante como es
la salud” y ha resaltado que “Marbella se distingue por tener a fantásticos
profesionales en este sector y estas magníficas instalaciones, con un gran equipo
y con 20 habitaciones dedicadas a la fertilidad y al cuidado de la mujer y a la
familia en general, permitirá a los profesionales del municipio ofrecer una
atención de máximo nivel”.
La alcaldesa, que ha mostrado todo su apoyo
en nombre del Equipo de Gobierno, ha manifestado que “además de ofrecer un
servicio excepcional, se ha creado más de un centenar de puestos de trabajo,
entre directos e indirectos, y supone para Marbella una infraestructura
sanitaria muy importante”.
15 October 2014
La alcaldesa de Marbella destaca la “gran labor” de la Asociación Española Contra el Cáncer durante la presentación de su calendario benéfico
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha destacado
hoy la “gran labor” desarrollada por la Asociación Española Contra el Cáncer en
Marbella, durante la presentación de su calendario benéfico para recaudar
fondos que se destinarán al mantenimiento de sus programas.
El acto se ha celebrado con motivo de la
conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que tendrá lugar el
próximo domingo día 19 de octubre, y ha contado además con la instalación de
mesas informativas en el municipio.
La regidora ha hecho hincapié en “la importancia de la
prevención de esta enfermedad a través de un diagnóstico precoz” y ha anunciado
que el Ayuntamiento destinará el próximo año una partida de 12.000 euros a esta
asociación, con el objetivo de que puedan contratar a un fisioterapeuta.
Por su parte, Elda Lavagetti, presidenta de la Junta
Local de Marbella de la Asociación Española Contra el Cáncer ha señalado que se
han editado 4.000 ejemplares de un calendario benéfico en el que han
participado alrededor de 40 mujeres y la fotógrafa Lola Rudolphi.
“El calendario tiene un precio de 5 euros y se venden
a través de nuestras voluntarias, en nuestra sede ubicada en la avenida Severo
Ochoa número 20 o bien llamando al número de teléfono 952 77 68 00”, ha
apuntado la presidenta de la Junta Local de la asociación en Marbella, quien ha
animado a los ciudadanos a aportar su granito de arena.
Subscribe to:
Posts (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud