Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el
tabaco está vinculado al 65% de todas las muertes en la Unión Europea. Esto supone 1,9
millones de fallecimientos cada año por cáncer y la misma cantidad por enfermedades
cardiovasculares. En España, más de 60.000 personas fallecen cada año a causa del
tabaco lo que significa 164 cada día.
Según datos extraídos del “Eurobarómetro sobre consumo de tabaco” realizado en junio
de 2015, el 29% de la población española fuma y de ellos, el 32% ha hecho un intento
por dejar de fumar en el último año. Pese a que sigue siendo elevado el número de
fumadores, esta cifra es cuatro puntos menor que en el mismo estudio realizado en 2012
y 2014.
Desde la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) se pone a disposición de
la población fumadora programas de deshabituación tabáquica a los que cada año
acuden casi 3.000 personas. El 61% de ellas abandonó el tabaco al finalizar el curso para
dejar de fumar de la AECC.
Además de los cursos presenciales, la AECC pone a disposición de todo aquel que
quiera abandonar el tabaco una aplicación gratuita que desde el 2013, fecha de su
lanzamiento, ha tenido 68.650 descargas, 11.197 de las cuales han sido durante el 2015.
-El tabaco en los jóvenes
1
Exposición al humo de tabaco en casa (Encuesta nacional de salud 2011-2012)
2
Impacto del consumo de tabaco sobre la mortalidad en España en el año 2012. Eduardo Gutiérrez-Abejón
3 Eurobarómetro sobre consumo de tabaco (2015)
Otra de las áreas de intervención de la AECC para acabar
con el consumo de tabaco es la concienciación de los
jóvenes para que no se inicien en el consumo de cigarrillos.
Según la Encuesta para la
Salud en España, realizada en 2014, el 23% de la población de 16 años y más afirma
fumar a diario, el 2% es fumador ocasional, el 26% se declara ex fumador y el 49%
nunca ha fumado. Además, un 10,3% de los niños menores de 14 años están
expuestos diariamente al humo del tabaco en su hogar lo que supone que más de
700.000 menores.
4
Con estos datos, la AECC tiene programas de prevención de tabaco y alcohol para
jóvenes y fomento de hábitos de vida saludables en los que han participado, durante el
2015, más de 140.000 jóvenes en toda España. Junto a estos programas, la AECC
también ha puesto en marcha una campaña, “Fumar es de Loser”, que por segundo
año consecutivo tiene como foco los más jóvenes.
“Sal conmigo del tabaco”, nueva campaña de la AECC para dejar de fumar
Con el objetivo de dar un paso más en las acciones de deshabituación del tabaco que
lleva a cabo la AECC, y proporcionar al fumador y su entorno todas las herramientas
necesarias para facilitarles el abandono de esta adicción, se ha puesto en marcha una
nueva campaña que contempla acciones tanto presenciales como virtuales. “Sal
conmigo del tabaco” es un microsite que tiene un doble objetivo: concienciar a la
población fumadora para que deje de fumar y ayudar a quienes no lo son a que los
fumadores de su entorno abandonen la adicción al tabaco.
Dentro del microsite http://dejardefumar.aecc.es/index.html se pueden encontrar
información y ayuda para el fumador que quiera dejar de fumar, tanto presencial como
usando la aplicación gratuita para móviles RespirApp; para el fumador indeciso y para
el no fumador pero que tiene un fumador en su entorno más cercano al que quiere
dejar de fumar.
Acciones de calle para concienciar a la población
En toda España, y para concienciar a la población sobre la necesidad de abandonar la
adicción al tabaco, la AECC saldrá a la calle con mesas informativas y acciones como
cambiar piruletas y frutas por tabaco o realización de cooximetría con el fin de medir el
monóxido de carbono expirado por la población fumadora.
La AECC, 63 años de experiencia en la lucha contra el cáncer
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label AEEC. Show all posts
Showing posts with label AEEC. Show all posts
30 May 2016
15 April 2015
La AECC recibe más de 200.000 euros para la lucha contra el cáncer infantil gracias a la iniciativa “Give-a-day”
La aecc recibirá 203.151€ para su proyecto de lucha contra el cáncer infantil gracias a la iniciativa “Give a Day”, el día benéfico a nivel mundial organizado por la multinacional del mundo de la moda; BESTSELLER, celebrado el pasado 10 de abril. La firma eligió a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para llevar a cabo esta iniciativa en España y destinar a su proyecto de lucha contra el cáncer infantil el 50% de la facturación de España durante esta jornada.
La iniciativa “Give a Day” logró una recaudación global de 15.014.122 euros en sus tiendas propias y franquiciadas, a través de todas sus tiendas propias Online, así como a través de las ventas B2B (de empresa a empresa) y la cantidad se destinarán a causas y proyectos benéficos internacionales a través de las organizaciones SAVE TUE CHILDREN,UNICEF y GAIN.
En el caso de España, la aecc será la organización beneficiaria de esta iniciativa solidaria que destinará la recaudación a su programa de “Atención Integral a niños con enfermedad oncológica”. Este programa busca mejorar la vida del niño con cáncer a través de diferentes servicios como es la atención psicosocial, actividades recreativas hospitalarias o campamentos y colonias.
El cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad entre los niños y, además, los pacientes que consiguen curarse lo hacen a veces con importantes secuelas que les acompañan el resto de su vida.
Aunque poco frecuente, el cáncer infantil tiene gran impacto sobre las familias y es un importante problema de salud. El cáncer infantil no se puede prevenir por lo que la lucha reside en la prontitud del diagnóstico y el tratamiento. De ahí la importancia de la investigación oncológica. En este sentido, la AECC tiene destinados más de 4 millones de euros en proyectos de investigación en cáncer infantil desde el 2007.
Pero el compromiso de la Asociación no acaba en la financiación de proyectos, sino que continúa hasta conocer los resultados de los mismos, y busca analizar su impacto en la vida de los niños con cáncer y de los niños una vez curados.
“No solo hay que lograr una mayor supervivencia, hay que garantizar la calidad de vida de los pacientes que hayan sobrevivido al cáncer infantil minimizando o erradicando las secuelas crónicas de los tratamientos oncológicos”, sostiene la Directora de Relaciones Institucionales de la AECC, Isabel Martínez Noriega.
Programa Integral a niños con cáncer
Con el objetivo de mejorar la vida del niño con enfermedad oncológica y sus familiares, la aecc puso en marcha, en el año 1991, el programa de atención integral en cáncer infantil. El proyecto se compone de diferentes servicios y actividades que dotan al niño de las herramientas necesarias para hacer frente a la enfermedad, como:
- Atención psicológica orientada a ayudar a los padres a manejar el estrés o la comunicación familiar.
- Atención social, para cubrir en la medida de lo posible los problemas sociales que derivan de la enfermedad.
- Actividades recreativas hospitalarias.
- Actividades de animación y tiempo libre.
- Campamentos y colonias: desarrollados en Lérida, Barcelona, Tenerife, Córdoba, Granada y Valencia.
08 April 2015
La AECC seleccionada para la iniciativa “Give-a-day”, cuyo beneficio se destina a la lucha contra el cáncer infantil
Este 10 de abril se celebra “Give a Day”, día benéfico a nivel mundial organizado por la multinacional del mundo de la moda; BESTSELLER, quien ha seleccionado a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para llevar a cabo esta iniciativa en España. La donación de Bestseller a la aecc y su proyecto de lucha contra el cáncer infantil será el 50% de la facturación de España durante esta jornada, el otro 50% se destinarán a causas y proyectos benéficos internacionales a través de las organizaciones SAVE TUE CHILDREN,UNICEF y GAIN.
BESTSELLER promueve esta jornada solidaria en la que participarán todas sus marcas asociadas (JACK & JONES, ONLY, Only & Sons, Vero Moda, Pieces, Vila, Name it y Selected) y países donde BESTSELLER está presente. Lo que esta iniciativa significa en términos prácticos es que BESTSELLER donará el importe equivalente a la facturación neta conseguida el 10 de abril de 2015 a través de todas sus tiendas propias y franquiciadas, a través de todas sus tiendas propias Online, así como a través de las ventas B2B (de empresa a empresa).
“El objetivo de GIVE-A-DAY es devolverle algo a las sociedades donde hemos construido nuestro éxito y ayudar a las personas necesitadas. Queremos que nuestros compañeros se sientan orgullosos, y a la vez concienciarles acerca de los proyectos solidarios que apoyamos tanto a nivel local como global”, afirma Mogens Werge, Director de Comunicación Corporativa de la compañía.
En el caso de España, la AECC será la organización beneficiaria de esta iniciativa solidaria que destinará la recaudación a su programa de “Atención Integral a niños con enfermedad oncológica”. Este programa busca mejorar la vida del niño con cáncer a través de diferentes servicios como es la atención psicosocial, actividades recreativas hospitalarias o campamentos y colonias.
El cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad entre los niños y, además, los pacientes que consiguen curarse lo hacen a veces con importantes secuelas que les acompañan el resto de su vida.
Aunque poco frecuente, el cáncer infantil tiene gran impacto sobre las familias y es un importante problema de salud. El cáncer infantil no se puede prevenir por lo que la lucha reside en la prontitud del diagnóstico y el tratamiento. De ahí la importancia de la investigación oncológica. En este sentido, la AECC tiene destinados más de 4 millones de euros en proyectos de investigación en cáncer infantil desde el 2007.
Pero el compromiso de la Asociación no acaba en la financiación de proyectos, sino que continúa hasta conocer los resultados de los mismos, y busca analizar su impacto en la vida de los niños con cáncer y de los niños una vez curados.
“No solo hay que lograr una mayor supervivencia, hay que garantizar la calidad de vida de los pacientes que hayan sobrevivido al cáncer infantil minimizando o erradicando las secuelas crónicas de los tratamientos oncológicos”, sostiene la Directora de Relaciones Institucionales de la AECC, Isabel Martínez Noriega.
Programa Integral a niños con cáncer
Con el objetivo de mejorar la vida del niño con enfermedad oncológica y sus familiares, la aecc puso en marcha, en el año 1991, el programa de atención integral en cáncer infantil. El proyecto se compone de diferentes servicios y actividades que dotan al niño de las herramientas necesarias para hacer frente a la enfermedad, como:
- Atención psicológica orientada a ayudar a los padres a manejar el estrés o la comunicación familiar.
- Atención social, para cubrir en la medida de lo posible los problemas sociales que derivan de la enfermedad.
- Actividades recreativas hospitalarias.
- Actividades de animación y tiempo libre.
- Campamentos y colonias: desarrollados en Lérida, Barcelona, Tenerife, Córdoba, Granada y Valencia.
15 October 2014
La alcaldesa de Marbella destaca la “gran labor” de la Asociación Española Contra el Cáncer durante la presentación de su calendario benéfico
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha destacado
hoy la “gran labor” desarrollada por la Asociación Española Contra el Cáncer en
Marbella, durante la presentación de su calendario benéfico para recaudar
fondos que se destinarán al mantenimiento de sus programas.
El acto se ha celebrado con motivo de la
conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que tendrá lugar el
próximo domingo día 19 de octubre, y ha contado además con la instalación de
mesas informativas en el municipio.
La regidora ha hecho hincapié en “la importancia de la
prevención de esta enfermedad a través de un diagnóstico precoz” y ha anunciado
que el Ayuntamiento destinará el próximo año una partida de 12.000 euros a esta
asociación, con el objetivo de que puedan contratar a un fisioterapeuta.
Por su parte, Elda Lavagetti, presidenta de la Junta
Local de Marbella de la Asociación Española Contra el Cáncer ha señalado que se
han editado 4.000 ejemplares de un calendario benéfico en el que han
participado alrededor de 40 mujeres y la fotógrafa Lola Rudolphi.
“El calendario tiene un precio de 5 euros y se venden
a través de nuestras voluntarias, en nuestra sede ubicada en la avenida Severo
Ochoa número 20 o bien llamando al número de teléfono 952 77 68 00”, ha
apuntado la presidenta de la Junta Local de la asociación en Marbella, quien ha
animado a los ciudadanos a aportar su granito de arena.
Subscribe to:
Posts (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud