Traductor

Showing posts with label Bolsa de empleo. Show all posts
Showing posts with label Bolsa de empleo. Show all posts

21 May 2010

Andalucía: La bolsa única de empleo comienza a gestionar la contratación de auxiliares administrativos

La bolsa única del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para la contratación del personal temporal gestionará desde hoy las contrataciones de la categoría de auxiliar administrativo, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Además, ya han sido publicados los listados actualizados de las categorías de administrativo, celador, cocinero y auxiliar de enfermería, teniendo en cuenta la valoración de méritos a 31 de octubre de 2008.
Los candidatos adscritos a estas cinco categorías pueden consultar la puntuación definitiva así como los méritos valorados por la Comisión en la página web: www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud, a través del menú `Informes´ en el icono `Histórico Baremos´.

Con el fin de contribuir a la transparencia de la bolsa única y a la información de los interesados, los listados de candidatos, ordenados alfabéticamente, ofrecen para cada integrante la siguiente información: la experiencia en el Servicio Andaluz de Salud; la puntuación consignada en el autobaremo por los propios aspirantes; y la puntuación definitiva obtenida en cada apartado del baremo, es decir, la experiencia externa al Servicio Andaluz de Salud, la formación y otros méritos, tras la validación de méritos efectuada por cada Comisión. Por otra parte, aparecen los candidatos que han sido excluidos con indicación de la causa que lo ha motivado y los candidatos que, una vez baremados, no superan la nota de corte.
En esta misma página, los candidatos podrán realizar una serie de gestiones relacionadas con su situación en bolsa, como la de escoger la opción de "disponible" o "no disponible" en la categoría que desee, a través del icono ‘Gestión de Disponibilidades’, que se encuentra dentro del menú ‘Gestión de Solicitudes’.

-Bolsa única
La Bolsa Única es un sistema de selección de personal temporal, que fue consensuado con todos los sindicatos en el seno de la Mesa Sectorial de Sanidad, y que persigue garantizar la máxima eficacia, objetividad, agilidad y transparencia en el proceso de selección, basado siempre en la igualdad puesto que los profesionales podrán optar a nombramientos temporales de corta y larga duración sin tener que inscribirse para ello en bolsas de empleo provinciales.
Este sistema utiliza, por tanto, un baremo homogéneo y de procedimiento único. Los profesionales que deseen pertenecer a la bolsa pueden hacerlo a través de la página web del Servicio Andaluz de Salud, donde podrán inscribirse, ir actualizando datos y méritos, o ver la posición que ocupan en cualquier momento, ya que este servicio está operativo las 24 horas del día todos los días del año.
La aplicación informática sobre la que se sustenta la nueva bolsa única permite a cada centro gestionar sus contrataciones de forma ágil y descentralizada, ya que el sistema ofrece el nombre del profesional con mayor puntuación atendiendo a las características de la oferta, garantizando la transparencia y controlando la selección.

--Nombramientos temporales
Desde la puesta en marcha de la bolsa única de empleo temporal, el pasado mes de noviembre, se han realizado a través de este sistema de selección más de 39.000 contrataciones a través de la Bolsa Única de Empleo.
En total, en la Bolsa Única de Empleo del SAS hay 578.210 solicitudes registradas de las que más del 20% pertenecen a categorías profesionales sanitarias y el 80% restante a categorías profesionales no sanitarias.

16 March 2010

El SAS propone a los sindicatos una batería de medidas para agilizar las contrataciones temporales mediante la Bolsa Única de Empleo

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) propondrá a los sindicatos una batería de medidas para agilizar las contrataciones temporales mediante la Bolsa Única de Empleo. El envío de SMS con la oferta a los candidatos, la identificación de la llamada o la actualización de los méritos a 31 de octubre de 2010 para el próximo mes de noviembre para todas las categorías son tres de las 28 propuestas presentadas por la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional a los sindicatos y que serán estudiadas en la Mesa Técnica de Seguimiento de la Bolsa de Empleo Temporal el próximo 22 de marzo, en la que se informará de la entrada en funcionamiento de la Bolsa Única para el cuerpo de A4 el próximo mes de abril.
Las 28 medidas se distribuyen en cinco bloques e incluyen propuestas para mejorar la igualdad y la conciliación de la vida laboral y personal, para mejorar la comunicación y el funcionamiento de la bolsa, para mejorar el control y seguimiento sindical, y para la formación y actualización continua de los responsables de la bolsa en los centros.
En esta línea, el Servicio Andaluz de Salud propone implantar un sistema de comunicación con personas con discapacidad auditiva y garantizar el empleo temporal en situaciones especialmente protegidas. Así, se garantizará la reserva de trabajo y la antigüedad durante la incapacidad temporal durante la gestación, por embarazo de riesgo y lactancia natural, además de las ya implantadas durante los permisos de maternidad y paternidad.
También en el bloque referido a la mejora de la igualdad y de la conciliación, el SAS incluye como medida mejorar la oferta de nombramiento de corta duración en jornada completa a los profesionales que se encuentren desempeñando un nombramiento de corta duración en jornada parcial y la actualización automática de la reserva de profesionales con discapacidad gracias al ‘certificado electrónico de discapacidad’; es decir, que siempre que el aspirante lo autorice, se podrá recabar por medios telemáticos información sobre la discapacidad del candidato para garantizar su contratación a través del cupo de reserva existente para este colectivo.
Además, aquellas personas que opten a un contrato de corta duración podrán acogerse a medidas de conciliación. Junto a esto, los profesionales incluidos en bolsa en las categorías de medicina y enfermería podrán modificar semestralmente los centros en los que desean prestar servicios, así como ponerse como ‘no disponibles’ tanto por categoría como en el centro de destino que determinen, siendo efectivo al día siguiente de registrar la solicitud.

--Reducción de sanciones
En el bloque que recoge las medidas para mejorar la comunicación y el funcionamiento de la bolsa de empleo temporal el SAS propone reducir las sanciones por renuncia. Así, se pasará de 180 días naturales a 90 en el caso de renunciar a una oferta de larga duración o de renunciar a una oferta de larga duración previamente aceptada o que se viene desempeñando; de 60 días naturales a 30 en el caso de las ofertas de corta duración; y de 120 días naturales a 60 por renunciar a una oferta de corta duración previamente aceptada o que se viene desempeñando. Esta medida podría estar implantada antes de verano en caso de ser aceptada.
Asimismo, el SAS propone retirar todas las sanciones aplicadas a los candidatos baremados en 2006 al iniciar la contratación con el actual corte; con lo que se pondrá su ‘contador’ a cero. Además, el SAS propone a la Mesa Técnica ampliar el número de aspirantes y reducir las notas de corte para las categorías de auxiliar de enfermería, celador y auxiliar administrativo.
En la misma línea, los aspirantes podrán identificar las llamadas procedentes de la Bolsa Única de Empleo y recibirán un SMS con la oferta de trabajo realizada, con lo que quedará constancia expresa tanto de la llamada como de la oferta. También se incluirá en la información web de la bolsa la fecha del último nombramiento realizado, lo que incrementará la información disponible para los aspirantes de la misma categoría, quienes podrán ver el movimiento existente en la bolsa. Y se simplificará el proceso de inscripción de los profesionales disponibles para un empleo temporal en tanto se suprimirá la necesidad de aportar la fotocopia del DNI, primera causa de exclusión de la bolsa.
Además, se pondrá a disposición de los trabajadores un cuadro evolutivo con el estado de las distintas fases de la bolsa (inscripción, baremación, comisiones, alegaciones…) al objeto de que cuenten con la mayor información disponible respecto a los movimientos, actualizaciones y modificaciones de la Bolsa Única de Empleo Temporal del SAS, y se actualizarán las guías de ayuda para los profesionales. Los aspirantes podrán ver sus expedientes on-line y se bloquearán las valoraciones de méritos tras la supervisión de la Comisión de Valoración.
El SAS también propone crear un buzón de sugerencias, regular que los interinos vacantes con más de cuatro años de servicio en el mismo puesto puedan beneficiarse de un traslado a otro centro y establecer un filtro que impida que los centros de Atención Primaria puedan ofertar contratos temporales de larga duración en Dispositivos de Apoyo para médicos de familia y enfermeras. A ello se suma el hecho de que la Comisión Central de Seguimiento se reunirá mensualmente para analizar y estudiar las actas de las Comisiones de Centro.

03 March 2010

Andalucía: Publicadas en el BOJA las listas definitivas de candidatos de 19 categorías profesionales de la bolsa de empleo del SAS

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado hoy las listas con las puntuaciones definitivas de los candidatos inscritos en la Bolsa Única de Empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de 19 categorías profesionales. El periodo de valoración de méritos de estos aspirantes corresponde al 31 de octubre de 2008, el más actualizado de los cortes efectuados hasta la fecha para tener en cuenta en las contrataciones temporales.
De la misma manera, se incluye los listados definitivos de baremación de méritos en la categoría de médico de familia de Atención Primaria, tras actualizar los puntos acumulados por estos facultativos hasta 31 de octubre de 2008.
Concretamente, las 19 categorías baremadas son las de Facultativos Especialista de Área de Alergología, Angiología y Cirugía Vascular, Bioquímica Clínica, Cardiología, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Inmunología, Medicina Física y Rehabilitación, Microbiología y Parasitología, Nefrología, Oftalmología, Radiodiagnóstico, Reumatología y Urología. También se han valorado los méritos de los profesionales inscritos en las categorías de Matrona, Celador-Conductor, Celador-Conductor CTS, Costurera, Limpiadora y Monitor.
Los candidatos podrán solicitar el pase a situación de ‘no disponible’ o ‘disponible’ en la categoría elegida a través su inscripción en la página web, en el icono ‘Gestión de Disponibilidades’, que se encuentra dentro del menú ‘Gestión de Solicitudes’.
En cuanto a la consulta de las listas en la web, los profesionales pueden visulizarlas en el menú `Informes´ en el icono `Histórico Baremos´. Los listados contienen a los candidatos ordenados alfabéticamente, en ellos se indican la experiencia en el SAS, la puntuación que ellos mismos han consignado en el autobaremo de méritos alegados y la puntuación definitiva obtenida en cada apartado del baremo (experiencia no SAS, formación y otros méritos) tras la validación de méritos efectuadas por cada Comisión de Valoración. En estos listados aparecen también los candidatos excluidos con indicación de la causa y los listados de aspirantes que una vez baremados no superan la nota de corte.

-Contratos temporales
En la actualidad, los centros sanitarios públicos de Andalucía están contratando con los méritos actualizados a octubre de 2008 a los profesionales de las siguientes categorías profesionales: Enfermera y Enfermera en Áreas Específicas (Cuidados Críticos y Urgencias, Diálisis, Neonatología, Quirófano y Salud Mental). En total, se llevan realizadas más de 24.000 contrataciones a través de la Bolsa Única de Empleo.
El modelo de bolsa única es un sistema de selección de personal temporal que persigue garantizar la máxima eficacia, objetividad, agilidad y transparencia en el proceso y que fue consensuado en 2005 con todos los sindicatos en el seno de la Mesa Sectorial de Sanidad.
En total, en la Bolsa Única de Empleo del SAS hay inscritos más de 533.000 aspirantes, de los que más del 20% pertenecen a categorías profesionales sanitarias y el 80% restante a categorías profesionales no sanitarias.

02 February 2010

Publicada en el BOJA las listas con las puntuaciones definitivas en la bolsa única de empleo del SAS de la categoría de enfermera

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica hoy los listados con las puntuaciones definitivas de la categoría de enfermera y enfermera en áreas específicas inscritas en la Bolsa Única de Empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Estos listados, con las puntuaciones definitivas y con las personas excluidas, se pueden consultar en la página web del SAS www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud.
La valoración de los méritos de los aspirantes a un empleo temporal en los centros sanitarios públicos queda actualizada así a fecha de 31 de octubre del año 2008. En concreto, la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del SAS ha publicado los listados de puntuaciones definitivas de enfermera y de enfermera en áreas específicas (Cuidados Críticos y Urgencias, Diálisis, Neonatología, Quirófano y Salud Mental).
La publicación de estas listas de enfermera y de enfermera en áreas específicas supone que a partir de mañana, miércoles 3 de febrero, entra en funcionamiento el sistema de selección temporal de la bolsa única de empleo para estas categorías con el periodo de corte de puntuaciones a fecha de 31 de octubre de 2008.

-Consultas
Las consultas para conocer las puntuaciones definitivas y los méritos valorados por la Comisión pueden hacerse a través de la inscripción en la página web del SAS, en el menú Informes y luego en el icono Histórico de Baremos.
Por otro lado, los candidatos podrán solicitar el pase a la situación de `no disponible´ o `disponible´ en la categoría o categorías elegidas a través de su inscripción en la web. En concreto, en el menú de Gestión de Solicitudes, en el botón de Gestión de Disponibilidades.
El modelo de bolsa única es un sistema de selección de personal temporal que persigue garantizar la máxima eficacia, objetividad, agilidad y transparencia en el proceso y que fue consensuado en 2005 con todos los sindicatos en el seno de la Mesa Sectorial de Sanidad.
El SAS ha publicado hasta la fecha en el BOJA las listas con las puntuaciones provisionales de 74 categorías sanitarias y no sanitarias. El envío de las listas provisionales a BOJA se produce tras haberse publicado ya las listas definitivas con todos los aspirantes de todas las categorías profesionales sanitarias y no sanitarias que han sido admitidos para formar parte de la bolsa de empleo temporal del SAS. En cuanto a los listados con las puntuaciones definitivas de 2006, ya hay publicados los de 74 categorías a los que se sumarán las dos categorías publicadas hoy en BOJA del corte 2008 (enfermera y enfermera en áreas específicas).
El SAS tiene previsto seguir enviando al BOJA más listados en los que aparecerán las puntuaciones provisionales y definitivas obtenidas, a fecha de 31 de octubre de 2008.

-Contrataciones
Hasta la fecha, el SAS lleva realizadas a través de la bolsa única de empleo 23.029 contrataciones. La publicación de los listados de puntuaciones provisionales con los méritos aportados por los aspirantes en el año 2008 supone dar un paso más para que las contrataciones se realicen teniendo en cuenta siempre las últimas puntuaciones. La bolsa única de empleo garantiza la máxima eficacia, objetividad, agilidad y transparencia en el proceso de selección, basado siempre en la igualdad puesto que los profesionales podrán optar a los nombramientos temporales de corta y larga duración sin tener que inscribirse, como se venía haciendo tradicionalmente, en las bolsas de empleo provinciales.
En la actualidad, en la bolsa única de empleo del SAS hay inscritos 533.354 aspirantes. De éstos, 120.104 es personal sanitario y 413.250 personal de gestión y servicios, es decir, las categorías profesionales no sanitarias. Por género, 404.601 inscripciones corresponden a mujeres y 128.753 a hombres. El SAS está realizando un notable esfuerzo para baremar los últimos méritos que han aportado estos aspirantes y que corresponden a fecha de 31 de octubre de 2008.

23 December 2009

Andalucía: el BOJA publica las listas con las puntuaciones provisionales de 17 categorías profesionales inscritas en la bolsa del SAS

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica hoy los listados con las puntuaciones provisionales de los candidatos, de 17 categorías profesionales sanitarias y no sanitarias, inscritos en la Bolsa Única de Empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
La valoración de los méritos de los aspirantes a un empleo temporal en los centros sanitario públicos está actualizada a fecha de 31 de octubre del año 2008. En concreto, la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del SAS ha publicado los listados de puntuaciones provisionales de nueve especialidades de Facultativo Especialista de Área (FEA) así como de cinco categorías profesionales sanitarias más y de tres categorías no sanitarias que corresponden al personal de gestión y servicios.
En concreto, hoy aparece en el BOJA los listados de FEA de las especialidades de cardiología; cirugía plástica, estética y reparadora; cirugía torácica; farmacología clínica; medicina física y rehabilitación; medicina intensiva; microbiología y parasitología; reumatología; y urología. En cuanto al resto de especialidades sanitarias, el BOJA también pública los listados con las puntuaciones provisionales de médico de familia en Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias (SCCU); pediatra de atención primaria; terapeuta ocupacional; técnico especialista en anatomía patológica; y técnico especialista en documentación sanitaria.
La resolución incluye además las puntuaciones provisionales de tres categorías profesionales no sanitarias, que son las de técnico de salud (especialidad educación para la salud y participación comunitaria), peluquero y pinche.

-Plazo de alegaciones
Los candidatos pueden consultar su puntuación provisional y los méritos valorados por la comisión a través de la página web del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud), en el icono ‘Histórico de Baremos’ del menú ‘Informes’. Para ofrecer la máxima agilidad en el trámite de alegaciones, cuyo plazo está abierto hasta el 2 de enero de 2010, existe en la web una herramienta denominada ‘Gestión de Alegaciones’ en las que se pueden tramitar y registrar vía telemática, además de una guía para facilitar la tramitación a los usuarios.
Los listados incluyen los nombres de los candidatos ordenados alfabéticamente con la indicación de la experiencia en el SAS, la puntuación consignada por los aspirantes en el autobaremo de méritos y la puntuación provisional obtenida en cada apartado del baremo, experiencia fuera del SAS, formación y otros méritos. Los listados provisionales también incluyen los candidatos excluidos con el motivo de su exclusión y las listas de los candidatos que una vez baremados no superan la puntuación de corte.
El modelo de bolsa única es un sistema de selección de personal temporal que persigue garantizar la máxima eficacia, objetividad, agilidad y transparencia en el proceso y que fue consensuado en 2005 con todos los sindicatos en el seno de la Mesa Sectorial de Sanidad.
El SAS ha publicado hasta la fecha en el BOJA las listas con las puntuaciones provisionales de 45 categorías sanitarias y no sanitarias. El envío de las listas provisionales a BOJA se produce tras haberse publicado ya las listas definitivas con todos los aspirantes de todas las categorías profesionales sanitarias y no sanitarias que han sido admitidos para formar parte de la bolsa de empleo temporal del SAS.
El SAS tiene previsto seguir enviando al BOJA más listados en los que aparecerán las puntuaciones provisionales obtenidas, a fecha de 31 de octubre de 2008, por diferentes categorías profesionales tras haber concluido la baremación de los méritos aportados por los aspirantes.

-Contrataciones
Hasta la fecha, el SAS lleva realizadas a través de la bolsa única de empleo 22.525 contrataciones. La publicación de los listados de puntuaciones provisionales con los méritos aportados por los aspirantes en el año 2008 supone dar un paso más para que las contrataciones se realicen teniendo en cuenta siempre las últimas puntuaciones. La bolsa única de empleo garantiza la máxima eficacia, objetividad, agilidad y transparencia en el proceso de selección, basado siempre en la igualdad puesto que los profesionales podrán optar a los nombramientos temporales de corta y larga duración sin tener que inscribirse, como se venía haciendo tradicionalmente, en las bolsas de empleo provinciales.
En la actualidad, en la bolsa única de empleo del SAS hay inscritos 533.354 aspirantes. De éstos, 120.104 es personal sanitario y 413.250 personal de gestión y servicios, es decir, las categorías profesionales no sanitarias. Por género, 404.601 inscripciones corresponden a mujeres y 128.753 a hombres. El SAS está realizando un notable esfuerzo para baremar los últimos méritos que han aportado estos aspirantes y que corresponden a fecha de 31 de octubre de 2008.

15 December 2009

Andalucía: el SAS envía a BOJA los listados con las puntuaciones provisionales actualizadas de 15 categorías profesionales

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha remitido al Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) las resoluciones por las que se aprueban la listas con las puntuaciones provisionales a fecha de 31 de octubre del año 2008 de 15 categorías profesionales sanitarias y no sanitarias. En concreto, la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del SAS ha enviado a BOJA los listados con las listas de puntuaciones provisionales de nueve especialidades de Facultativo Especialista de Área (FEA) así como de tres categorías profesionales sanitarias más y de tres categorías no sanitarias que corresponden al personal de gestión y servicios.
Así, próximamente aparecerá en BOJA los listados de FEA de las especialidades de cardiología; cirugía plástica, estética y reparadora; cirugía torácica; farmacología clínica; medicina física y rehabilitación; medicina intensiva; microbiología y parasitología; reumatología; urología; además de la especialidad de médico de familia en Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias (SCCU), pediatra de atención primaria y terapeuta ocupacional. En cuanto a las categorías profesionales no sanitarias, la resolución incluye las puntuaciones provisionales de tres, que son las de técnico de salud (especialidad educación para la salud y participación comunitaria), peluquero y pinche.
El modelo de bolsa única es un sistema de selección de personal temporal que persigue garantizar la máxima eficacia, objetividad, agilidad y transparencia en el proceso y que fue consensuado en 2005 con todos los sindicatos en el seno de la Mesa Sectorial de Sanidad.
El SAS ha publicado hasta la fecha en el BOJA las listas con las puntuaciones provisionales de 45 categorías sanitarias y no sanitarias.
A partir de la publicación en el BOJA de las listas provisionales, los aspirantes disponen de diez días naturales para presentar sus alegaciones utilizando para ello la vía telemática o bien los registros oficiales. El envío de las listas provisionales a BOJA se produce tras haberse publicado ya las listas definitivas con todos los aspirantes de todas las categorías profesionales sanitarias y no sanitarias que han sido admitidos para formar parte de la bolsa de empleo temporal del SAS.
El SAS tiene previsto seguir enviando al BOJA más listados en los que aparecerán las puntuaciones provisionales obtenidas, a fecha de 31 de octubre de 2008, por diferentes categorías profesionales tras haber concluido la baremación de los méritos aportados por los aspirantes.

-Contrataciones
Hasta la fecha, el SAS lleva realizadas a través de la bolsa única de empleo 21.002 contrataciones. La publicación de los listados de puntuaciones provisionales con los méritos aportados por los aspirantes en el año 2008 supone dar un paso más para que las contrataciones se realicen teniendo en cuenta siempre las últimas puntuaciones. La bolsa única de empleo garantiza la máxima eficacia, objetividad, agilidad y transparencia en el proceso de selección, basado siempre en la igualdad puesto que los profesionales podrán optar a los nombramientos temporales de corta y larga duración sin tener que inscribirse, como se venía haciendo tradicionalmente, en las bolsas de empleo provinciales.
En la actualidad, en la bolsa única de empleo del SAS hay inscritos 533.354 aspirantes. De éstos, 120.104 es personal sanitario y 413.250 personal de gestión y servicios, es decir, las categorías profesionales no sanitarias. Por género, 404.601 inscripciones corresponden a mujeres y 128.753 a hombres. El SAS está realizando un notable esfuerzo para baremar los últimos méritos que han aportado estos aspirantes y que corresponden a fecha de 31 de octubre de 2008.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud