Traductor

Showing posts with label BOJA. Show all posts
Showing posts with label BOJA. Show all posts

14 November 2016

-Oficial: la Junta de Andalucía otorga a casi 300 farmacias la retroactividad como VEC



Ya es oficial. El  BOJA ha publicado un listado con 282 farmacias de Andalucía a las que se declara como farmacias de Viabilidad Económica Comprometida (VEC) correspondientes a los años 2012 a 2014. Así el Servicio Andaluz de Salud (SAS) aplica el índice corrector previsto en el artículo 2.8 del Real Decreto 823/2008, de 16 de mayo.
El listado ya se conocía desde mayo pasado para que se les aplicara este índice corrector por baja facturación, pero ahora es oficial en todos los sentidos. La medida también se aplicará en el ejercicio 2016, según fuentes de la Junta de Andalucía, pero en un número menor de oficinas de farmacia( 147). En 2015 casi fueron 170 .
El colectivo de farmacéuticos rurales, principalmente los afectados por la medida, ha valorado positivamente la medida aunque ha lamentado “que se haya llevado a cabo con varios años de retraso”. Esta Orden reconoce el derecho a percibir compensaciones a las farmacias que no superen la cifra de ventas anuales de 200.000 euros al SNS.

04 November 2016

El BOJA publica la orden que garantiza los plazos de respuesta quirúrgica para la reconstrucción mamaria tras un cáncer

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica la orden por la que el Sistema Sanitario Público de Andalucía garantiza la reconstrucción mamaria postmastectomía debida al cáncer de mama, que debe realizarse en el seno de equipos multidisciplinares que planteen con la paciente la estrategia a seguir en función de su tumor, las características personales y sus deseos sobre reconstrucción mamaria, teniendo en cuenta las posibilidades reconstructivas y cuáles de ellas parecen adaptarse mejor a su caso específico.

Las intervenciones quirúrgicas que se precisen para la atención de los procedimientos quirúrgicos para la reconstrucción mamaria deberán realizarse en un plazo no superior a los 180 días naturales, un plazo que hasta ahora no estaba regulado por ninguna norma.
Esta garantía de plazos máximos de respuesta quirúrgica se desarrollará de forma progresiva para adecuar la estructura organizativa de los centros sanitarios al cumplimiento de este derecho, de forma que se garantice a todas las pacientes de Andalucía en nueve meses desde la entrada en vigor.

Antes de la redacción de la presente orden se han desarrollado una serie de actuaciones previas en las que se ha contado con los profesionales, constituidos como grupo de expertos, que  han estudiado y analizado rigurosamente la viabilidad de esas acciones, aportando desde el punto de vista clínico para especificar la oferta de servicios incluida en el procedimientos de garantía, la definición del cronograma médico-quirúrgico de los procedimientos y la elaboración del contenido de la información de estos procesos dirigida a las mujeres mastectomizadas.

08 July 2016

El BOJA publica la orden que incluye las categorías de Mantenimiento en la Bolsa Única de empleo del SAS

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado hoy la orden del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que modifica otra de 2008 que creaba las nuevas categorías de Mantenimiento en la bolsa de empleo. En esta modificación se incluyen dos titulaciones que no estaban en la anterior y se plantean pasar de cinco a tres los años de experiencia con titulaciones equivalentes, por lo que se amplía el abanico de profesionales que podrán acceder a las citadas categorías. Estas modificaciones, tanto la de incluir las categorías de Mantenimiento en la Bolsa Única del SAS como la de modificar la orden que regula la creación de las citadas categorías para ampliar el acceso, se acordaron en el seno de la Mesa Sectorial de Sanidad.
Con estas modificaciones lo que se ha pretendido es facilitar el acceso a un mayor número de profesionales a las categorías de mantenimiento y poner en marcha la selección temporal de las mismas en igualdad de condiciones que el resto de categorías que forman parte de la Bolsa Única del SAS. 
A partir de esta publicación en el BOJA, la práctica totalidad de los profesionales que han prestado servicios en los distintos centros, como personal de mantenimiento del SAS, podrán acceder a una o más de las cinco categorías creadas, dos de Técnicos Superiores en Mantenimiento y tres de Técnicos de Mantenimiento.
Además, se regulan sus funciones, requisitos de acceso, plantilla orgánica y retribuciones; se suprimen distintas categorías y se establece el procedimiento de integración directa en las categorías creadas. En relación a la forma de valorar los servicios prestados es igual para todas las categorías incluidas en la Bolsa Única del SAS y se regula en la norma que aprobó la misma.
El SAS está impulsando nuevos procesos de ordenación de sus recursos humanos que redunden en la mejora asistencial y organizativa, así como en la calidad del empleo de todos sus profesionales.

03 March 2010

Andalucía: Publicadas en el BOJA las listas definitivas de candidatos de 19 categorías profesionales de la bolsa de empleo del SAS

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado hoy las listas con las puntuaciones definitivas de los candidatos inscritos en la Bolsa Única de Empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de 19 categorías profesionales. El periodo de valoración de méritos de estos aspirantes corresponde al 31 de octubre de 2008, el más actualizado de los cortes efectuados hasta la fecha para tener en cuenta en las contrataciones temporales.
De la misma manera, se incluye los listados definitivos de baremación de méritos en la categoría de médico de familia de Atención Primaria, tras actualizar los puntos acumulados por estos facultativos hasta 31 de octubre de 2008.
Concretamente, las 19 categorías baremadas son las de Facultativos Especialista de Área de Alergología, Angiología y Cirugía Vascular, Bioquímica Clínica, Cardiología, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Inmunología, Medicina Física y Rehabilitación, Microbiología y Parasitología, Nefrología, Oftalmología, Radiodiagnóstico, Reumatología y Urología. También se han valorado los méritos de los profesionales inscritos en las categorías de Matrona, Celador-Conductor, Celador-Conductor CTS, Costurera, Limpiadora y Monitor.
Los candidatos podrán solicitar el pase a situación de ‘no disponible’ o ‘disponible’ en la categoría elegida a través su inscripción en la página web, en el icono ‘Gestión de Disponibilidades’, que se encuentra dentro del menú ‘Gestión de Solicitudes’.
En cuanto a la consulta de las listas en la web, los profesionales pueden visulizarlas en el menú `Informes´ en el icono `Histórico Baremos´. Los listados contienen a los candidatos ordenados alfabéticamente, en ellos se indican la experiencia en el SAS, la puntuación que ellos mismos han consignado en el autobaremo de méritos alegados y la puntuación definitiva obtenida en cada apartado del baremo (experiencia no SAS, formación y otros méritos) tras la validación de méritos efectuadas por cada Comisión de Valoración. En estos listados aparecen también los candidatos excluidos con indicación de la causa y los listados de aspirantes que una vez baremados no superan la nota de corte.

-Contratos temporales
En la actualidad, los centros sanitarios públicos de Andalucía están contratando con los méritos actualizados a octubre de 2008 a los profesionales de las siguientes categorías profesionales: Enfermera y Enfermera en Áreas Específicas (Cuidados Críticos y Urgencias, Diálisis, Neonatología, Quirófano y Salud Mental). En total, se llevan realizadas más de 24.000 contrataciones a través de la Bolsa Única de Empleo.
El modelo de bolsa única es un sistema de selección de personal temporal que persigue garantizar la máxima eficacia, objetividad, agilidad y transparencia en el proceso y que fue consensuado en 2005 con todos los sindicatos en el seno de la Mesa Sectorial de Sanidad.
En total, en la Bolsa Única de Empleo del SAS hay inscritos más de 533.000 aspirantes, de los que más del 20% pertenecen a categorías profesionales sanitarias y el 80% restante a categorías profesionales no sanitarias.

02 February 2010

Publicada en el BOJA las listas con las puntuaciones definitivas en la bolsa única de empleo del SAS de la categoría de enfermera

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica hoy los listados con las puntuaciones definitivas de la categoría de enfermera y enfermera en áreas específicas inscritas en la Bolsa Única de Empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Estos listados, con las puntuaciones definitivas y con las personas excluidas, se pueden consultar en la página web del SAS www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud.
La valoración de los méritos de los aspirantes a un empleo temporal en los centros sanitarios públicos queda actualizada así a fecha de 31 de octubre del año 2008. En concreto, la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del SAS ha publicado los listados de puntuaciones definitivas de enfermera y de enfermera en áreas específicas (Cuidados Críticos y Urgencias, Diálisis, Neonatología, Quirófano y Salud Mental).
La publicación de estas listas de enfermera y de enfermera en áreas específicas supone que a partir de mañana, miércoles 3 de febrero, entra en funcionamiento el sistema de selección temporal de la bolsa única de empleo para estas categorías con el periodo de corte de puntuaciones a fecha de 31 de octubre de 2008.

-Consultas
Las consultas para conocer las puntuaciones definitivas y los méritos valorados por la Comisión pueden hacerse a través de la inscripción en la página web del SAS, en el menú Informes y luego en el icono Histórico de Baremos.
Por otro lado, los candidatos podrán solicitar el pase a la situación de `no disponible´ o `disponible´ en la categoría o categorías elegidas a través de su inscripción en la web. En concreto, en el menú de Gestión de Solicitudes, en el botón de Gestión de Disponibilidades.
El modelo de bolsa única es un sistema de selección de personal temporal que persigue garantizar la máxima eficacia, objetividad, agilidad y transparencia en el proceso y que fue consensuado en 2005 con todos los sindicatos en el seno de la Mesa Sectorial de Sanidad.
El SAS ha publicado hasta la fecha en el BOJA las listas con las puntuaciones provisionales de 74 categorías sanitarias y no sanitarias. El envío de las listas provisionales a BOJA se produce tras haberse publicado ya las listas definitivas con todos los aspirantes de todas las categorías profesionales sanitarias y no sanitarias que han sido admitidos para formar parte de la bolsa de empleo temporal del SAS. En cuanto a los listados con las puntuaciones definitivas de 2006, ya hay publicados los de 74 categorías a los que se sumarán las dos categorías publicadas hoy en BOJA del corte 2008 (enfermera y enfermera en áreas específicas).
El SAS tiene previsto seguir enviando al BOJA más listados en los que aparecerán las puntuaciones provisionales y definitivas obtenidas, a fecha de 31 de octubre de 2008.

-Contrataciones
Hasta la fecha, el SAS lleva realizadas a través de la bolsa única de empleo 23.029 contrataciones. La publicación de los listados de puntuaciones provisionales con los méritos aportados por los aspirantes en el año 2008 supone dar un paso más para que las contrataciones se realicen teniendo en cuenta siempre las últimas puntuaciones. La bolsa única de empleo garantiza la máxima eficacia, objetividad, agilidad y transparencia en el proceso de selección, basado siempre en la igualdad puesto que los profesionales podrán optar a los nombramientos temporales de corta y larga duración sin tener que inscribirse, como se venía haciendo tradicionalmente, en las bolsas de empleo provinciales.
En la actualidad, en la bolsa única de empleo del SAS hay inscritos 533.354 aspirantes. De éstos, 120.104 es personal sanitario y 413.250 personal de gestión y servicios, es decir, las categorías profesionales no sanitarias. Por género, 404.601 inscripciones corresponden a mujeres y 128.753 a hombres. El SAS está realizando un notable esfuerzo para baremar los últimos méritos que han aportado estos aspirantes y que corresponden a fecha de 31 de octubre de 2008.

26 January 2010

Andalucía: en el BOJA las listas con las puntuaciones provisionales de 11 categorías profesionales inscritas en la bolsa del SAS

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó ayer los listados con las puntuaciones provisionales de los candidatos, de 11 categorías profesionales sanitarias y no sanitarias, inscritos en la Bolsa Única de Empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS). El BOJA ha ofrecido en los últimos meses las listas provisionales con las puntuaciones de 72 categorías profesionales sanitarias y no sanitarias inscritas en la Bolsa.
La valoración de los méritos de los aspirantes a un empleo temporal en los centros sanitarios públicos está actualizada a fecha de 31 de octubre del año 2008. En concreto, la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del SAS ha publicado los listados de puntuaciones provisionales de cuatro especialidades de Facultativo Especialista de Área (FEA) así como de tres categorías profesionales sanitarias más y de cuatro categorías no sanitarias que corresponden a personal de gestión y servicios.
El BOJA muestra los listados de FEA de las especialidades de análisis clínicos; aparato digestivo; dermatología médico-quirúrgica y venerología; y oncología radioterápica; además de las de auxiliar de enfermería, técnico especialista de laboratorio y técnico especialista en radiodiagnóstico. En cuanto a las categorías profesionales no sanitarias, la resolución incluye las puntuaciones provisionales de cuatro, que son administrativo, cocinero, celador y técnico de salud en sanidad ambiental.
Por otro lado, el SAS ha remitido al Boletín las listas con las puntuaciones definitivas obtenidas por las categorías de enfermera y de enfermera en áreas específicas (cuidados críticos y urgencias, diálisis, neonatología, quirófano y salud mental).

-Plazo de alegaciones
Los candidatos pueden consultar su puntuación provisional y los méritos valorados por la comisión a través de la página web del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud), en el icono ‘Histórico de Baremos’ del menú ‘Informes’. Para ofrecer la máxima agilidad en el trámite de alegaciones, cuyo plazo está abierto hasta el 4 de febrero de 2010, existe en la web una herramienta denominada ‘Gestión de Alegaciones’ en las que se pueden tramitar y registrar vía telemática, además de una guía para facilitar la tramitación a los usuarios.
Los listados incluyen los nombres de los candidatos ordenados alfabéticamente con la indicación de la experiencia en el SAS, la puntuación consignada por los aspirantes en el autobaremo de méritos y la puntuación provisional obtenida en cada apartado del baremo, experiencia fuera del SAS, formación y otros méritos. Los listados provisionales también incluyen los candidatos excluidos con el motivo de su exclusión y las listas de los candidatos que una vez baremados no superan la puntuación de corte.
El modelo de bolsa única es un sistema de selección de personal temporal que persigue garantizar la máxima eficacia, objetividad, agilidad y transparencia en el proceso y que fue consensuado en 2005 con todos los sindicatos en el seno de la Mesa Sectorial de Sanidad.
El SAS ha publicado hasta la fecha en el BOJA las listas con las puntuaciones provisionales de 72 categorías sanitarias y no sanitarias. El envío de las listas provisionales a BOJA se produce tras haberse publicado ya las listas definitivas con todos los aspirantes de todas las categorías profesionales sanitarias y no sanitarias que han sido admitidos para formar parte de la bolsa de empleo temporal del SAS. En cuanto a los listados con las puntuaciones definitivas de 2006, ya hay publicados los de 74 categorías a los que se sumarán las dos categorías enviadas ya a BOJA del corte 2008 (enfermera y enfermera en áreas específicas).
El SAS tiene previsto seguir enviando al BOJA más listados en los que aparecerán las puntuaciones provisionales obtenidas, a fecha de 31 de octubre de 2008, por diferentes categorías profesionales tras haber concluido la baremación de los méritos aportados por los aspirantes.

-Contrataciones
Hasta la fecha, el SAS lleva realizadas a través de la bolsa única de empleo 23.029 contrataciones. La publicación de los listados de puntuaciones provisionales con los méritos aportados por los aspirantes en el año 2008 supone dar un paso más para que las contrataciones se realicen teniendo en cuenta siempre las últimas puntuaciones. La bolsa única de empleo garantiza la máxima eficacia, objetividad, agilidad y transparencia en el proceso de selección, basado siempre en la igualdad puesto que los profesionales podrán optar a los nombramientos temporales de corta y larga duración sin tener que inscribirse, como se venía haciendo tradicionalmente, en las bolsas de empleo provinciales.
En la actualidad, en la bolsa única de empleo del SAS hay inscritos 533.354 aspirantes. De éstos, 120.104 es personal sanitario y 413.250 personal de gestión y servicios, es decir, las categorías profesionales no sanitarias. Por género, 404.601 inscripciones corresponden a mujeres y 128.753 a hombres. El SAS está realizando un notable esfuerzo para baremar los últimos méritos que han aportado estos aspirantes y que corresponden a

23 December 2009

Andalucía: el BOJA publica las listas con las puntuaciones provisionales de 17 categorías profesionales inscritas en la bolsa del SAS

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica hoy los listados con las puntuaciones provisionales de los candidatos, de 17 categorías profesionales sanitarias y no sanitarias, inscritos en la Bolsa Única de Empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
La valoración de los méritos de los aspirantes a un empleo temporal en los centros sanitario públicos está actualizada a fecha de 31 de octubre del año 2008. En concreto, la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del SAS ha publicado los listados de puntuaciones provisionales de nueve especialidades de Facultativo Especialista de Área (FEA) así como de cinco categorías profesionales sanitarias más y de tres categorías no sanitarias que corresponden al personal de gestión y servicios.
En concreto, hoy aparece en el BOJA los listados de FEA de las especialidades de cardiología; cirugía plástica, estética y reparadora; cirugía torácica; farmacología clínica; medicina física y rehabilitación; medicina intensiva; microbiología y parasitología; reumatología; y urología. En cuanto al resto de especialidades sanitarias, el BOJA también pública los listados con las puntuaciones provisionales de médico de familia en Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias (SCCU); pediatra de atención primaria; terapeuta ocupacional; técnico especialista en anatomía patológica; y técnico especialista en documentación sanitaria.
La resolución incluye además las puntuaciones provisionales de tres categorías profesionales no sanitarias, que son las de técnico de salud (especialidad educación para la salud y participación comunitaria), peluquero y pinche.

-Plazo de alegaciones
Los candidatos pueden consultar su puntuación provisional y los méritos valorados por la comisión a través de la página web del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud), en el icono ‘Histórico de Baremos’ del menú ‘Informes’. Para ofrecer la máxima agilidad en el trámite de alegaciones, cuyo plazo está abierto hasta el 2 de enero de 2010, existe en la web una herramienta denominada ‘Gestión de Alegaciones’ en las que se pueden tramitar y registrar vía telemática, además de una guía para facilitar la tramitación a los usuarios.
Los listados incluyen los nombres de los candidatos ordenados alfabéticamente con la indicación de la experiencia en el SAS, la puntuación consignada por los aspirantes en el autobaremo de méritos y la puntuación provisional obtenida en cada apartado del baremo, experiencia fuera del SAS, formación y otros méritos. Los listados provisionales también incluyen los candidatos excluidos con el motivo de su exclusión y las listas de los candidatos que una vez baremados no superan la puntuación de corte.
El modelo de bolsa única es un sistema de selección de personal temporal que persigue garantizar la máxima eficacia, objetividad, agilidad y transparencia en el proceso y que fue consensuado en 2005 con todos los sindicatos en el seno de la Mesa Sectorial de Sanidad.
El SAS ha publicado hasta la fecha en el BOJA las listas con las puntuaciones provisionales de 45 categorías sanitarias y no sanitarias. El envío de las listas provisionales a BOJA se produce tras haberse publicado ya las listas definitivas con todos los aspirantes de todas las categorías profesionales sanitarias y no sanitarias que han sido admitidos para formar parte de la bolsa de empleo temporal del SAS.
El SAS tiene previsto seguir enviando al BOJA más listados en los que aparecerán las puntuaciones provisionales obtenidas, a fecha de 31 de octubre de 2008, por diferentes categorías profesionales tras haber concluido la baremación de los méritos aportados por los aspirantes.

-Contrataciones
Hasta la fecha, el SAS lleva realizadas a través de la bolsa única de empleo 22.525 contrataciones. La publicación de los listados de puntuaciones provisionales con los méritos aportados por los aspirantes en el año 2008 supone dar un paso más para que las contrataciones se realicen teniendo en cuenta siempre las últimas puntuaciones. La bolsa única de empleo garantiza la máxima eficacia, objetividad, agilidad y transparencia en el proceso de selección, basado siempre en la igualdad puesto que los profesionales podrán optar a los nombramientos temporales de corta y larga duración sin tener que inscribirse, como se venía haciendo tradicionalmente, en las bolsas de empleo provinciales.
En la actualidad, en la bolsa única de empleo del SAS hay inscritos 533.354 aspirantes. De éstos, 120.104 es personal sanitario y 413.250 personal de gestión y servicios, es decir, las categorías profesionales no sanitarias. Por género, 404.601 inscripciones corresponden a mujeres y 128.753 a hombres. El SAS está realizando un notable esfuerzo para baremar los últimos méritos que han aportado estos aspirantes y que corresponden a fecha de 31 de octubre de 2008.

15 December 2009

Andalucía: el SAS envía a BOJA los listados con las puntuaciones provisionales actualizadas de 15 categorías profesionales

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha remitido al Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) las resoluciones por las que se aprueban la listas con las puntuaciones provisionales a fecha de 31 de octubre del año 2008 de 15 categorías profesionales sanitarias y no sanitarias. En concreto, la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del SAS ha enviado a BOJA los listados con las listas de puntuaciones provisionales de nueve especialidades de Facultativo Especialista de Área (FEA) así como de tres categorías profesionales sanitarias más y de tres categorías no sanitarias que corresponden al personal de gestión y servicios.
Así, próximamente aparecerá en BOJA los listados de FEA de las especialidades de cardiología; cirugía plástica, estética y reparadora; cirugía torácica; farmacología clínica; medicina física y rehabilitación; medicina intensiva; microbiología y parasitología; reumatología; urología; además de la especialidad de médico de familia en Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias (SCCU), pediatra de atención primaria y terapeuta ocupacional. En cuanto a las categorías profesionales no sanitarias, la resolución incluye las puntuaciones provisionales de tres, que son las de técnico de salud (especialidad educación para la salud y participación comunitaria), peluquero y pinche.
El modelo de bolsa única es un sistema de selección de personal temporal que persigue garantizar la máxima eficacia, objetividad, agilidad y transparencia en el proceso y que fue consensuado en 2005 con todos los sindicatos en el seno de la Mesa Sectorial de Sanidad.
El SAS ha publicado hasta la fecha en el BOJA las listas con las puntuaciones provisionales de 45 categorías sanitarias y no sanitarias.
A partir de la publicación en el BOJA de las listas provisionales, los aspirantes disponen de diez días naturales para presentar sus alegaciones utilizando para ello la vía telemática o bien los registros oficiales. El envío de las listas provisionales a BOJA se produce tras haberse publicado ya las listas definitivas con todos los aspirantes de todas las categorías profesionales sanitarias y no sanitarias que han sido admitidos para formar parte de la bolsa de empleo temporal del SAS.
El SAS tiene previsto seguir enviando al BOJA más listados en los que aparecerán las puntuaciones provisionales obtenidas, a fecha de 31 de octubre de 2008, por diferentes categorías profesionales tras haber concluido la baremación de los méritos aportados por los aspirantes.

-Contrataciones
Hasta la fecha, el SAS lleva realizadas a través de la bolsa única de empleo 21.002 contrataciones. La publicación de los listados de puntuaciones provisionales con los méritos aportados por los aspirantes en el año 2008 supone dar un paso más para que las contrataciones se realicen teniendo en cuenta siempre las últimas puntuaciones. La bolsa única de empleo garantiza la máxima eficacia, objetividad, agilidad y transparencia en el proceso de selección, basado siempre en la igualdad puesto que los profesionales podrán optar a los nombramientos temporales de corta y larga duración sin tener que inscribirse, como se venía haciendo tradicionalmente, en las bolsas de empleo provinciales.
En la actualidad, en la bolsa única de empleo del SAS hay inscritos 533.354 aspirantes. De éstos, 120.104 es personal sanitario y 413.250 personal de gestión y servicios, es decir, las categorías profesionales no sanitarias. Por género, 404.601 inscripciones corresponden a mujeres y 128.753 a hombres. El SAS está realizando un notable esfuerzo para baremar los últimos méritos que han aportado estos aspirantes y que corresponden a fecha de 31 de octubre de 2008.

09 December 2009

Andalucía: Publicado en BOJA los listados con las puntuaciones provisionales actualizadas de 15 categorías profesionales

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado las resoluciones por las que se aprueban las listas de 15 categorías profesionales sanitarias con las puntuaciones provisionales a fecha de 31 de octubre del año 2008. En concreto, la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud (SAS) envió a BOJA los listados con las puntuaciones provisionales de las siguientes categorías sanitarias: Facultativo Especialista de Área de Cirugía Cardiovascular, Cirugía General y Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Farmacia Hospitalaria, Hematología y Hemoterapia, Inmunología, Otorrinolaringología, Psicología Clínica, Psiquiatría, Radiodiagnóstico, Radiofísica Hospitalaria, así como Odontólogo-estomatólogo, técnicos especialistas en Dietética y Nutrición, en Medicina Nuclear y en Radioterapia.
Los aspirantes disponen desde hoy de diez días naturales para presentar sus alegaciones utilizando para ello la vía telemática, o bien, los registros oficiales. El envío de las listas provisionales a BOJA se produce tras haberse editado las listas definitivas con todos los aspirantes de todas las categorías que han sido admitidos para formar parte de la bolsa única de empleo temporal del SAS.
La publicación oficial de estos listados se ha producido dos semanas después de que el BOJA notificara los listados de puntuaciones provisionales de los candidatos de otras 25 categorías profesionales que tienen de plazo hasta hoy miércoles, 9 de diciembre, para realizar las alegaciones que consideren oportunas.
Para ofrecer la máxima agilidad en estos trámites existe en la página web del SAS, una herramienta denominada ‘Gestión de Alegaciones’ en la que se puede realizar y registrar las reclamaciones vía telemática. Los usuarios también encontrarán en la web del SAS una guía para facilitar la tramitación a los usuarios y el icono ‘Histórico de Baremos’ en el que podrán consultar su puntuación provisional y los méritos valorados por las Comisiones de Valoración de cada categoría o especialidad designadas para ello.

-Contrataciones
Hasta la fecha, el SAS lleva realizadas a través de la bolsa única de empleo cerca de 17.000 contrataciones. La publicación de los listados provisionales con los méritos aportados por los aspirantes en el año 2008 supone dar un paso más para que las contrataciones se realicen siempre teniendo en cuenta las últimas puntuaciones. La bolsa única de empleo garantiza la máxima eficacia, objetividad, agilidad y transparencia en el proceso de selección, basado siempre en la igualdad puesto que los profesionales podrán optar a los nombramientos temporales de corta y larga duración sin tener que inscribirse, como se venía haciendo tradicionalmente, en las bolsas de empleo provinciales.
En la actualidad, en la bolsa única de empleo del SAS hay inscritos 533.354 aspirantes. De éstos, 120.104 son personal sanitario y 413.250 son personal de gestión y servicios, es decir, las categorías profesionales no sanitarias.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud