Traductor

Showing posts with label CGE. Show all posts
Showing posts with label CGE. Show all posts

24 October 2016

Los enfermeros capturan con su cámara de fotos el día a día de la profesión

Tras el éxito cosechado en su primera edición, ya está en marcha el “II Premio FotoEnfermería, curando y cuidando”, un concurso de fotografía organizado por el Consejo General de Enfermería (CGE) con la colaboración de Novartis. En este certamen los enfermeros y estudiantes de enfermería de toda España podrán demostrar su talento con la cámara reflejando escenas o elementos de su día a día profesional en hospitales, centros de salud y todos los ámbitos en los que desarrollan su labor.
En el concurso pueden participar todos los enfermeros colegiados y estudiantes de Enfermería que envíen sus imágenes a la dirección de correo electrónico especialmente habilitada para ello:concursofotos@consejogeneralenfermeria.org, siguiendo las instrucciones recogidas en las bases, que son de acceso público en la página web del CGE.
Este año, entrarán a forma parte del concurso las fotografías recibidas a partir del día 1 de mayo y habrá una única categoría de temática profesional. Mensualmente se elegirán tres fotografías ganadoras (primera, segunda y tercera clasificada) que serán publicadas en la revista Enfermería Facultativa y en otros medios corporativos del CGE (página web, redes sociales, Canal Enfermero). En mayo de 2017, el ganador anual será elegido entre los 12 ganadores mensuales y habrá además un segundo y tercer finalista que también recibirán premios. En esta edición el fallo del jurado coincidirá con la celebración en Barcelona del mayor congreso de enfermería del mundo, que espera acoger en la Ciudad Condal a más de 12.000 enfermeras de todo el mundo.
Además, el Consejo General de Enfermería organizará una exposición itinerante que llevará las imágenes ganadoras a distintos puntos de España como colegios profesionales, hospitales o centro de salud.
Los enfermeros concursantes aspirarán a tres premios económicos que reconocerán la creatividad y la calidad de su trabajo fotográfico:
Primer premio: 1.000€
Segundo premio: 500€
Tercer premio: 250€
El CGE espera repetir el éxito de participación de la edición pasada, en la que resultaron máximos ganadores los enfermeros Antonio José Alcalde (Huelva) y Alfonso Rodríguez (Santa Cruz de Tenerife).
La colaboración de Novartis con las actividades impulsadas por el CGE demuestra su compromiso con el colectivo de la enfermería, tan importante en el cuidado y seguimiento de los pacientes.

21 July 2010

La OMC y el Consejo General de Enfermería se adhieren al Pacto por la Sanidad en España


El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, y del Consejo General de Enfermería (GCE), Máximo González Jurado, presentaron ayer, a la Ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, un documento donde se comprometen a participar activamente en el Pacto por la Sanidad.
Este documento conlleva importantes compromisos para los más de 450 mil profesionales que integran ambos sectores y con los que se pretende fortalecer el Sistema Nacional de Salud (SNS) así como asegurar su sostenibilidad con criterios de equidad, calidad, cohesión, innovación y seguridad para profesionales y pacientes.
Esta adhesión de médicos y enfermeros respalda también el consenso alcanzado por el Pleno del Consejo Interterritorial del SNS el pasado 18 de marzo para iniciar un conjunto de acciones y medidas que refuercen la equidad, la calidad y la cohesión del Sistema Nacional de Salud.
La Ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, recalcó la extraordinaria importancia de que “los dos colegios profesionales más importantes para el Sistema Nacional de Salud estén contribuyendo con su presencia, aportaciones, decisiones… a las líneas generales del acuerdo suscrito entre el Ministerio y los Consejeros”.
Para el presidente de la OMC, "este documento es una defensa y compromiso con el Sistema Nacional de Salud cuya importancia, en plena crisis económica, adquiere especial relevancia al deber seguir ofreciendo gratuitamente las mismas garantías a todos los ciudadanos, especialmente a los más débiles y peor situados social y sanitariamente. Por todo ello, ambas profesiones queremos renovar y volvernos a comprometer con lo que siempre hemos creído y que se materializa en este documento que es la defensa de la calidad de las prestaciones así como la sostenibilidad del SNS. Pero todo ello, no puede ser posible sin el compromiso y esfuerzo de los responsables de los partidos políticos que deberían alcanzar acuerdos estables, suficentes para dar un nuevo impulso al SNS, garantizando su sotenibilidad al margen de intereses de partido”, explicó el Dr. Rodriguez Sendín.
Por su parte el presidente del Consejo General de Enfermería (GCE), señaló este día como “una fecha histórica ya que dos profesiones, tan importantes, como la Medicina y la Enfermería se comprometen de una forma leal, sincera y abierta con el Sistema Sanitario de Salud. El documento que hemos suscrito habla de dos aspectos fundamentales. Por un lado, el apoyo al ciudadano y al paciente y por otro, fortalecer con absoluta lealtad, todas las medidas que tomen los poderes públicos a favor del Sistema Sanitario de Salud”, matizó Máximo González Jurado.

-Principios y compromisos
El documento de adhesión al Pacto por la Sanidad de médicos y enfermeros se concreta en una serie de principios y compromisos que tocan diversos aspectos que van desde los derechos humanos hasta los servicios de atención al paciente, pasando por el acceso equitativo a la atención sanitaria de calidad, el consentimiento informado, el secreto profesional, los códigos deontológicos y los registros públicos de profesionales, entre otros.
Entre las acciones que recogen este documento destaca que los colegios profesionales de médicos y enfermeros deberán contar con sistemas de certificación y recertificación que les permitan comprobar que sus profesionales mantienen en todo momento las competencias necesarias para ejercer.

La profesión médica y enfermera presentan un documento de compromiso con el SNS.
Otro punto importante es que los colegios profesionales de médicos y enfermeros exigirán que los profesionales obtienen el consentimiento de su paciente de manera adecuada y sitemática, esto es, suministrando a sus pacientes la información pertinente que les permita tomar una decisión informada.
El documento también recoge el compromiso de los servicios de atención a los apcientes y ciudadanos, puestos a disposición por las organizaciones colegiales, que resolverán las quejas y reclamaciones con diligencia, bien informando sobre la posibilidad de acudir al sistema extrajudicial de resolución de conflictos, o bien remitiendo el expediente a las comisiones deontológicas para que instruyan los oportunos expedientes informativos o disciplinarios. Para facilitar este derecho, las quejas y reclamaciones se podrán presentar por vía electrónica.
Otro de los compromisos será que tanto los Consejos Generales, los Consejos Autonómicos y los Colegios Provinciales de médicos y enfermeros deberán elaborar sus correspondientes registros públicos de profesionales para garantizar el derecho de los pacientes y en cumplimiento de la legislación vigente.
Los principios plasmados en este documento permitirán que los colegios profesionales de médicos y enfermeros, como autoridades competentes y órganos reguladores, puedan informar a los pacientes sobre lo que pueden esperar de un profesional médico o enfermero. Asimismo, servirá para informar a los profesionales, las administraciones y el conjunto de la sociedad sobre los estándares éticos y deontológicos que deberán alcanzar y con los que deberán comprometerse en España y en el resto de la Unión Europea.


**De izq a dcha: Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Organización Médica Colegial; Trinidad Jiménez, ministra de Sanidad y Política Social; y, Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería


CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud