CLARIFY, el mayor registro internacional jamás realizado hasta la fecha en pacientes no hospitalizados con enfermedad arterial coronaria (EAC) fue lanzado hoy en aproximadamente 40 países de todo el mundo, en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).
El registro CLARIFY (ProspeCtive observational LongitudinAl RegIstry oF patients with stable coronary arterY Disease, registro prospectivo observacional longitudinal de pacientes con enfermedad arterial coronaria estable) ha sido diseñado para aumentar el conocimiento y la comprensión de la EAC. La mayor parte de los datos disponibles sobre la EAC proceden de ensayos clínicos aleatorizados, que tienen una limitada posibilidad de generalizar debido al restrictivo proceso de selección de los participantes, o incluye pacientes hospitalizados debido a episodios agudos o se centran en pacientes con síntomas de angina. Sólo hay datos limitados respecto de pacientes no hospitalizados con EAC, su atención sanitaria contemporánea y resultados. Este nuevo registro está diseñado para proporcionar importantes datos epidemiológicos y clínicos, incluyendo una evaluación del papel de la frecuencia cardiaca en el pronóstico de los pacientes con EAC, y se espera que ayude a mejorar la atención sanitaria de la enfermedad identificando huecos entre la evidencia y la práctica actual.
La EAC sigue siendo la causa principal de muerte en el mundo. Una mejora de la comprensión en la atención sanitaria y los resultados de estos pacientes es fundamental para reducir la carga de fallecimientos. La posibilidad de reducir la frecuencia cardiaca elevada es una nueva hipótesis que podría ayudar potencialmente a disminuir la morbilidad y la mortalidad en estos pacientes. "A pesar de la creciente importancia de la frecuencia cardiaca en el tratamiento de la EAC, existen pocos datos sobre la frecuencia cardiaca en reposo en pacientes examinados en la práctica clínica diaria, de forma que un registro de los pacientes con EAC que incluya la frecuencia cardiaca ha sido esperado durante mucho tiempo, en particular porque la frecuencia cardiaca necesita medirse cuidadosamente," comentó el responsable del estudio Profesor Philippe Gabriel Steg, del Hospital Bichat-Claude Bernard, París, Francia. "Los resultados de CLARIFY proporcionarán nuevas evidencias clínicas que ayuden a mejorar el tratamiento de la EAC y eventualmente a salvar vidas de pacientes," añadió el Profesor Tendera, Universidad Médica de Silesia, Katowice, Polonia.
CLARIFY implicará un mínimo de 30.000 pacientes no hospitalizados con EAC estable procedentes de aproximadamente 40 países en todo el mundo, que serán seguidos durante cinco años. Estos sujetos serán representativos de pacientes con EAC examinados por cardiólogos y médicos de atención primaria en su práctica diaria. El primer paciente se alistará en octubre de 2009.
El registro recogerá una importante información sobre las características, atención sanitaria, resultados y pronóstico de pacientes con EAC, con datos recogidos prospectivamente en las visitas anuales (12, 24, 36, 48 y 60 meses). Los pacientes serán evaluados no sólo respecto a la frecuencia cardiaca, sino también respecto a su historial clínico, factores de riesgo y terapia médica actual crónica para nombrar unos pocos criterios.
-El objetivo global de CLARIFY es identificar:
El perfil actual de la población de pacientes con EAC incluyendo demografía y rasgos clínicos
Las actuales prácticas diarias de tratamiento en EAC y variaciones según el marco del tratamiento y la geografía
Los resultados clínicos y cambio en los modelos en la atención sanitaria de la EAC estable durante el periodo de seguimiento de 5 años
CLARIFY también determinará el pronóstico a largo plazo en esta población de pacientes estables actualmente tratada en vista del desarrollo de un modelo de predicción del riesgo potente y comprehensivo, incluyendo todos los potenciales factores de pronóstico e incluyendo la frecuencia cardiaca en reposo.
"Se anticipa que CLARIFY ofrecerá una nueva evidencia importante para la reducción de la frecuencia cardiaca como nueva hipótesis de asistencia sanitaria para la enfermedad cardiovascular," comenta el Profesor Jean Claude Tardif del Instituto del Corazón de Montreal, Québec, Canadá. "En su conjunto, CLARIFY ayudará a mejorar el cuidado de pacientes con EAC proporcionando a los médicos una mayor comprensión de la asistencia sanitaria y los tratamientos de los pacientes."
El registro CLARIFY está patrocinado por una beca educativa de Servier, principal compañía farmacéutica independiente de Francia. Los datos serán recogidos y analizados en el Centro Robertson de Bioestadística, Gales, Reino Unido, bajo las directrices del Prof Ian Ford, y el estudio será dirigido por un comité director académico ejecutivo, presidido por el Prof P.G. Steg, INSERM U-698, Hospital Bichat-Claude Bernard y Universidad Paris 7, París, Francia.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label CLARIFY. Show all posts
Showing posts with label CLARIFY. Show all posts
03 September 2009
16 August 2009
En Barcelona se presentará CLARIFY, el mayor registro internacional sobre pacientes ambulatorios estables con arteriopatía coronaria
Con motivo del Congreso Europeo de Cardiología ESC 2009, previsto en Barcelona, el día 31 de agosto de presentará oficialmente el CLARIFY. El mayor registro internacional realizado de pacientes ambulatorios estables con arteriopatía coronaria, y que se ha diseñado para mejorar el conocimiento y aumentar la comprensión que se tiene de dicha enfermedad. Pretende ofrecer datos epidemiológicos y clínicos importantes, especialmente relativos a la frecuencia cardíaca, lo que ayudará a mejorar el tratamiento de la enfermedad y a reducir el riesgo de episodios cardiovasculares.
Los miembros del comité ejecutivo del registro CLARIFY, incluido el Dr. Gabriel Steg, del servicio de cardiología del Hospital Bichat-Claude Bernad de París (Francia), presentarán los objetivos, el diseño y la metodología del registro.
A pesar de los avances en la administración de la enfermedad arterial coronaria (EAC), aún es la enfermedad coronaria más común y la principal causa de muerte en todo el mundo. Aproximadamente 3.8 millones de hombres y 3.4 millones de mujeres fallecen de EAC cada año, y se estima que en 2020esta enfermedad será la responsable de 11.1 millones de muertes en todo el mundo.
La información proveniente de los registros de pacientes pueden ayudar a mejorar el tratamiento de pacientes con EAC y quizás salvar vidas. También pueden brindar información acerca de los factores de riesgo de la EAC, en particular para aportar más información sobre el elevado ritmo cardíaco como una de los factores de riesgo en los pacientes estables con EAC. La reducción del ritmo cardíaco es un nuevo enfoque para administrar la enfermedad cardiovascular, y hay nueva evidencia de peso que reforzará el beneficio de esta estrategia de tratamiento en una gran población de pacientes.
-¿Qué es el registro CLARIFY (ProspeCtive observational LongitudinAl RegIstry oF patients with stable coronary arterY disease – Posible Registro Longitudinal de observación de pacientes con enfermedad arterial coronaria estable)? Se trata de un nuevo estudio internacional de salud diseñado para mejorar y aumentar el conocimiento de la EAC. El objetivo de CLARIFY es brindar importante información epidemiológica y clínica, particularmente sobre el ritmo cardíaco, lo que ayudará a mejorar la administración de la enfermedad y a reducir el riesgo de episodios cardiovasculares. Este registro está fundado por Servier.
En la conferencia de prensa se desarrollarán los siguientes temas:
· La situación actual de la EAC, su administración y las necesidades insatisfechas.
· La evidencia existente y la necesidad de recabar más datos sobre los factores de riesgo, tal como el elevado ritmo cardíaco.
· El lanzamiento de CLARIFY y el papel esencial que desempeñará en la investigación de la enfermedad. En el congreso de la ESC se discutirán los nuevos resultados de la ivabradina, el primer agente que exclusivamente reduce el ritmo cardíaco y los episodios cardiovasculares.
Los miembros del comité ejecutivo del registro CLARIFY, incluido el Dr. Gabriel Steg, del servicio de cardiología del Hospital Bichat-Claude Bernad de París (Francia), presentarán los objetivos, el diseño y la metodología del registro.
A pesar de los avances en la administración de la enfermedad arterial coronaria (EAC), aún es la enfermedad coronaria más común y la principal causa de muerte en todo el mundo. Aproximadamente 3.8 millones de hombres y 3.4 millones de mujeres fallecen de EAC cada año, y se estima que en 2020esta enfermedad será la responsable de 11.1 millones de muertes en todo el mundo.
La información proveniente de los registros de pacientes pueden ayudar a mejorar el tratamiento de pacientes con EAC y quizás salvar vidas. También pueden brindar información acerca de los factores de riesgo de la EAC, en particular para aportar más información sobre el elevado ritmo cardíaco como una de los factores de riesgo en los pacientes estables con EAC. La reducción del ritmo cardíaco es un nuevo enfoque para administrar la enfermedad cardiovascular, y hay nueva evidencia de peso que reforzará el beneficio de esta estrategia de tratamiento en una gran población de pacientes.
-¿Qué es el registro CLARIFY (ProspeCtive observational LongitudinAl RegIstry oF patients with stable coronary arterY disease – Posible Registro Longitudinal de observación de pacientes con enfermedad arterial coronaria estable)? Se trata de un nuevo estudio internacional de salud diseñado para mejorar y aumentar el conocimiento de la EAC. El objetivo de CLARIFY es brindar importante información epidemiológica y clínica, particularmente sobre el ritmo cardíaco, lo que ayudará a mejorar la administración de la enfermedad y a reducir el riesgo de episodios cardiovasculares. Este registro está fundado por Servier.
En la conferencia de prensa se desarrollarán los siguientes temas:
· La situación actual de la EAC, su administración y las necesidades insatisfechas.
· La evidencia existente y la necesidad de recabar más datos sobre los factores de riesgo, tal como el elevado ritmo cardíaco.
· El lanzamiento de CLARIFY y el papel esencial que desempeñará en la investigación de la enfermedad. En el congreso de la ESC se discutirán los nuevos resultados de la ivabradina, el primer agente que exclusivamente reduce el ritmo cardíaco y los episodios cardiovasculares.
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud