Traductor

Showing posts with label Elvira Sanz. Show all posts
Showing posts with label Elvira Sanz. Show all posts

28 October 2014

Toni Esteve recibe el testigo de Elvira Sanz en Farmaindustria


La asamblea extraordinaria de Farmaindustria, presidida por Elvira Sanz, se ha clausurado este martes, 28 de octubre, con el relevo de dicha presidencia en la persona de Toni Esteve; el acto ha estado encabezado por la ministra de Sanidad, Ana Mato, escenificando una vez más la excelente sintonía que existe entre el Gobierno y la patronal del medicamento innovador.
Elvira Sanz (Farmaindustria), Ana Mato (MSSSI) y Humberto Arnés (Farmaindustria)
Elvira Sanz (Farmaindustria), Ana Mato (MSSSI) y Humberto Arnés (Farmaindustria)
La ventaja de las quinielas con un único equipo participante es que los pronósticos aciertan por sistema. En el último cónclave de Farmaindustria se confirmó la elección de Toni Esteve como presidente de la patronal del sector farmacéutico innovador. Se trató de una noticia “conocida” desde hacía semanas, ya que toca en el nuevo bienio presidir al bloque de compañías españolas, dando el relevo a la presidencia anterior cuya cabeza, Elvira Sanz (Pfizer), pertenece al grupo de las multinacionales farmacéuticas asentadas en España.
Misión cumplida
Sin salir del terreno de la modestia, la presidente saliente y nueva vicepresidenta de Farmaindustria, Elvira Sanz, expresó a través de su discurso un “misión cumplida” al glosar los hitos de su mandato, iniciado en octubre de 2012. Según Sanz, su etapa en la patronal empezó arreciando en el entorno serios temblores de intervención de la economía española, incertidumbres que finalmente no se confirmaron. Dando por concluida su presidencia, Sanz celebró que actualmente exista un marco consolidado para el diálogo con la Administración y que se haya recortado la deuda de las CC.AA. con los laboratorios de una manera significativa, habiendo alcanzado su nivel más bajo en febrero de 2014. La presidenta de Pfizer también quiso recordar que el sector del medicamento ha soportado el mayor peso del ajuste económico que ha experimentado la economía española en los últimos años. Por todo ello, el objetivo de Farmaindustria es y seguirá siendo poner medicamentos a disposición de los pacientes españoles en condiciones de equidad en el acceso.
farmaindustria con matoLealtad empresarial, compromiso ministerial
En su calidad de autoridad invitada a presidir la asamblea general de Farmaindustria, la ministra de Sanidad, Servicios a Sociales e Igualdad, Ana Mato, quiso ratificar el valor del medicamento y el sector farmacéutico en su conjunto como vectores de innovación y creación de riqueza económica para España. Mato cifró en 26.000 millones de euros el esfuerzo económico de esta legislatura para el pago pendiente de las administraciones a favor de los proveedores, medida que ha sido posible gracias también al Fondo de Liquidez Autonómica. Así mismo, la ministra animó a todos para seguir fortaleciendo el SNS con nuevas aportaciones terapéuticas, mediante herramientas como los Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPTs) o al amparo del próximo real decreto de precios y financiación de medicamentos.
Nueva presidencia para Esteve
Para su primer discurso, Toni Esteve eligió palabras de aliento e ilusión especialmente dirigidas a los laboratorios nacionales, sufridores en mayor medida que nadie por  los rigores de la crisis económica. En cuanto a la hasta ahora presidenta Sanz, y desde este momento vicepresidenta de Farmaindustria, aseguró que ha dejado el listón muy alto.

11 May 2010

La Fundación Pfizer se renueva y proyecta su futuro


La Fundación Pfizer ha renovado su Patronato con la incorporación de Elvira Sanz Urgoiti, directora general y presidenta de Pfizer, y Juan José F. Polledo, director de Acceso y Relaciones Institucionales de la compañía, como presidenta y patrono, respectivamente, a la vez que, Emilio Moraleda, actualmente retirado de la vida profesional en la corporación y anterior presidente de la Fundación, se mantiene vinculado a la institución como patrono fundador.
El resto de cargos de la Fundación han sido confirmados: Joan Rodés, Catedrático de Medicina por la Universidad de Barcelona, como presidente científico, Vicente Morales, director de la Unidad Legal de Pfizer como secretario, y Francisco J. García Pascual, director de Comunicación y RSC, como director de la Fundación Pfizer.
La Fundación se completa, hasta sus doce componentes, con los siguientes patronos: D. Julián García Vargas, D. Pedro Núñez Morgades, Profesor Alfonso Moreno, Profesor Enrique Baca, Dr. José Luis Puerta y el Dr. Juan Álvarez, director Médico de Pfizer.
En palabras de Elvira Sanz, "tengo el privilegio de incorporarme a esta prestigiosa institución que ha consolidado sus aportaciones a la sociedad a lo largo de sus más de diez años de trayectoria.". Y añade "la Fundación se concentrará sobre estas líneas estratégicas: apoyo a la innovación y la investigación, programas de educación en salud, foros de debate social y reconocimientos a través de las convocatoria de Premios".
Por otra parte, la nueva presidenta ha agradecido la labor e implicación de Emilio Moraleda, antecesor en su cargo y fundador de esta institución, así como la aportación del Patronato, a los que dedicó su reconocimiento: "Los patronos han sido la clave para el desarrollo de la Fundación desde el primer momento. Sus ideas, su trabajo y dedicación, y el indiscutible prestigio que aportan, han sido imprescindibles para haber alcanzado el reconocimiento social con el que cuenta la Fundación Pfizer a día de hoy".


--Concentración en los proyectos
La Fundación concentrará sus líneas estratégicas en su compromiso con la mejora en la calidad de vida de la población española a través del apoyo a la investigación, a la innovación y a la educación en salud de la sociedad española. Asimismo, seguirá trabajando por unir esfuerzos mediante acuerdos de colaboración y alianzas con instituciones, organismos y entidades públicas y privadas que compartan los fines de la Fundación.
En este sentido, Elvira Sanz recuerda que "desde la Fundación Pfizer trabajamos activamente para concienciar a la población sobre la importancia de adquirir hábitos de vida sana que nos lleven a alcanzar un envejecimiento saludable si los ponemos en práctica en todas las etapas de la vida". De hecho, desde el año de su constitución, en 1999, esta entidad tiene como objetivo contribuir a la divulgación de aspectos socio-sanitarios que favorezcan un estilo de vida saludable para mejorar la salud y sumar años y vitalidad a las personas.
Durante sus casi once años de historia, la Fundación Pfizer siempre ha mantenido su compromiso con la investigación y la educación en salud, labor para la que ha invertido más de trece millones de euros y ha apoyado el desarrollo de más de 29 proyectos sociales. Estos programas han estado relacionados con temáticas como: la mejora de calidad de vida de pacientes con Alzheimer, el cáncer de mama, la inserción social de colectivos en riesgo de exclusión o la mejora de las condiciones de vida de personas con discapacidad, entre otros.
Además, la Fundación ha apoyado la publicación de estudios que ayuden a superar algunos de los retos que la sociedad actual plantea en el ámbito socio-sanitario. En esta línea, se han publicado análisis sobre dependencia o las implicaciones futuras de la demografía en el gasto sanitario de las Comunidades Autónomas, así como publicaciones científicas. Por otra parte la Fundación Pfizer promueve la participación social a través de los foros de debate.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud