Exemestano se consolida como una opción más en el tratamiento adyuvante de inicio en las pacientes postmenopáusicas con cáncer de mama hormonosensible, frente a tamoxifeno. Así lo pone de manifiesto un nuevo subanálisis del estudio TEAM que ha analizado la evolución de más de 3.000 pacientes postmenopáusicas con cáncer de mama precoz.
El análisis prospectivo de los datos, con un seguimiento de 2.75 años, ha demostrado la eficacia de exemestano frente a tamoxifeno con una disminución significativa del riesgo de recaída o muerte por la enfermedad de un 22% (HR 0,78, p<0,027). Exemestano ha demostrado también una reducción del 31% del riesgo de aparición de metástasis a distancia. "El estudio ha confirmado que los inhibidores de la aromatasa deben formar parte del tratamiento adyuvante de las pacientes postmenopáusicas con cáncer de mama hormonosensible" – indica la doctora Eva Ciruelos del Servicio de Oncología del Hospital Doce de Octubre de Madrid –"Exemestano ha demostrado ser al menos tan eficaz como los inhibidores no esteroideos en este sentido, y significativamente mejor que tamoxifeno".
-Resultados significativos del estudio TEAM sobre la eficacia de exemestano
El estudio TEAM es un estudio de fase III aleatorizado, abierto y multinacional en el que han participado 9.775 mujeres postmenopaúsicas con cáncer de mama precoz y hormonosensible. El estudio compara durante un período de cinco años la administración de exemestano frente a la secuencia de tamoxifeno seguido de exemestano como tratamiento adyuvante.
Los objetivos del estudio TEAM eran conocer el impacto de la administración de exemestano como tratamiento hormonal adyuvante en mujeres postmenopaúsicas, en términos de supervivencia libre de enfermedad en dos análisis a los 2,75 años y a los 5 años de tratamiento. Como objetivos secundarios se contemplaron la supervivencia global, supervivencia libre de recaida, tiempo a la metástasis a distancia y seguridad. Este estudio representa una colaboración internacional de investigadores de 9 países distintos. Además, TEAM incluye 19 subestudios observacionales y traslacionales planificados prospectivamente.
La doctora Ciruelos explica los resultados del estudio TEAM y del subanálisis realizado en Holanda y Bélgica "En el análisis del global de pacientes incluidos en el estudio, que ascienden a 9.775 pacientes, el tratamiento con exemestano era similar a tamoxifeno en la supervivencia libre de enfermedad a los 2,75 años de seguimiento. En este nuevo análisis del grupo holandés y belga con más de 3.167 pacientes, la administración de exemestano sí demostró una mejora significativa frente a tamoxifeno en cuanto al objetivo primario de supervivencia libre de enfermedad.
En este subgrupo las pacientes incluidas presentaban un mayor riesgo de recaída: un 69% era ganglios positivos y un 30% tenía más de 70 años. Analizando los datos para estas 2 poblaciones las pacientes se beneficiaban aun más del tratamiento con exemestano (HR 0.674 para ganglios positivos y HR 0.595 para mayores de 70 años).
Los mejores resultados del estudio holandés/belga frente a los de la población global puede deberse a una mejor adherencia al tratamiento en este grupo. La doctora Ciruelos concluyó "los resultados del estudio TEAM son acordes a los hallados en estudios previos de adyuvancia con inhibidores de aromatasa, donde hemos confirmado que en el tratamiento adyuvante de las pacientes postmenopaúsicas con cáncer de mama hormonosensible un inhibidor de aromatasa debe de formar parte del tratamiento. Exemestano ha demostrado ser al menos tan eficaz como los inhibidores no esteroideos (anastrozol, letrozol) en este sentido, y significativamente mejor que tamoxifeno en monoterapia. En un futuro cercano tendremos a nuestra disposición los resultados de estudios pendientes de resultados, que comparan la eficacia de distintos inhibidores entre sí".
Los resultados principales del estudio TEAM se presentaron por primera vez en la reunión San Antonio Breast Cancer Conference en diciembre de 2008 (San Antonio, Estados Unidos), y por segunda vez en la reunión anual de la European Society of Medical Oncology (ESMO) en Septiembre de 2009. Los datos de seguimiento a 5 años del Estudio TEAM se presentarán en el próximo San Antonio Breast Cancer Conference convocado para diciembre de 2009 (San Antonio, Estados Unidos) donde se verá si 5 años en tratamiento con un inhibidor de la aromatasa es superior a 2-3 años de tamoxifeno seguido de 2-3 años de con inhibidor, en cuanto a supervivencia libre de enfermedad.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label Exemestano. Show all posts
Showing posts with label Exemestano. Show all posts
20 October 2009
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud