Traductor

Showing posts with label Fitur salud. Show all posts
Showing posts with label Fitur salud. Show all posts

21 January 2017

La medicina integrativa permite tratar enfermedades autoinmunes con tecnología de vanguardia

 La medicina integrativa permite tratar de forma eficaz y no invasiva las enfermedades autoinmunes, tal como ha quedado de manifiesto en la III edición de Fitur Salud. Estas enfermedades han aumentado un 25% en los últimos cinco años, según Biosalud Day Hospital, una de las organizaciones  participantes. Durante la feria se presentan las posibilidades de la medicina integrativa para el tratamiento de estas enfermedades, que aúna la biológica, la convencional y la tecnología más avanzada. Además se dará a conocer la última novedad, un instrumento diagnóstico no invasivo de última generación, Bioscan, que permite analizar el origen de diversas patologías a partir de un estudio de 250 biomarcardores sin extracción de sangre y en sólo dos minutos. La medicina integrativa, por otra parte, tiene cada vez más presencia en el turismo wellness o del bienestar, en el que España ocupa la séptima posición entre los países europeos.

Las enfermedades autoinmunes y las nutricionales, son el principal problema de salud en la actualidad, como afirma Pedro Marijuan, investigador en Bioinformación en el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud y director del Board of Directors de BioMed Aragón. El sistema inmunitario “se ve influenciado hoy en día por factores diversos como  la industrialización de la alimentación, la contaminación, los acabados en algunas prendas de ropa, el exceso de higiene, el estrés, así como la mayor toxicidad presente en el organismo”, afirma. “Todas estas circunstancias afectan al sistema inmunológico, lo deprimen y lo hacen más vulnerable ante determinadas patologías”, indica Marijuan. En este sentido, una investigación desarrollada por este científico enBioMed  Aragón ha analizado la fermentación del pan en la producción industrial y ha observado que se utilizan impulsores industriales y se acorta el proceso de fermentación, un proceso que  puede producir inflamaciones en la mucosa intestinal y, por tanto, afectar a la salud.

Según este experto, “este tipo de patologías pueden resolverse con la medicina iIntegrativa y unos cambios en los hábitos de vida”. Este enfoque médico es cada vez mayor tanto en Europa como en EEUU, donde el Consorcio de Centros Académicos de Salud para la Medicina Integrativa fue fundado en 1999 y ya cuenta con 60 miembros de reconocido prestigio como las facultades de Medicina de las universidades John Hopkins, Duke y la Georgetown, así como la Clínica Mayo.

Expansión de la medicina integrativa en España
En España, la medicina integrativa se encuentra en expansión para dar respuesta a la creciente demanda de tratamientos de salud wellness encaminados a la consecución del bienestar y de la salud desde una perspectiva más amplia. “El turismo wellness es un sector en auge en nuestro país, pues según los últimos datos ha crecido un 20%”, comenta Mónica Figuerola, directora de Spaincares, plataforma que agrupa empresas del turismo sanitario. España se encuentra entre los países con mayores perspectivas de crecimiento anual en volumen de facturación de Turismo Wellness tanto de Europa como a nivel global (6,2%).

La medicina integrativa “ofrece tratamientos personalizados para aquellos pacientes de todo el mundo que buscan mejorar su calidad de vida, prevenir problemas de salud y reducir los efectos negativos del estrés diario”, apunta el doctor Mariano Bueno, director médico de Biosalud Day Hospital. Se trata del único hospital de día en España de medicina integrativa y regenerativa con alta tecnología para el diagnóstico y tratamiento. Con sede en Zaragoza, en sus más de 30 años ha atendido a más de 25.000 pacientes de toda España y de países como Italia, Kuwait, Emiratos Árabes, Francia, Japón, México, Argentina, Portugal, EEUU, Alemania o Bélgica, entre otros, sobre todo para tratar enfermedades autoinmunes.

La clave de este centro está en la aplicación de la alta tecnología para el desarrollo de tratamientos de biomedicina. “En el caso de las enfermedades autoinmunes, investigamos la causa que las ha desencadenado en cada paciente, con tecnología como la termografía infrarroja digital, analizando la carga genética y eliminando los factores externos y toxicidad que han podido activarla. Además somos capaces de regenerar el tejido dañado por la enfermedad autoinmune”, explica el doctor Bueno.

Para hacer frente a los diferentes factores que pueden favorecer la aparición de estas patologías, como el estrés, han desarrollado programas que incluyen tratamientos para personas con un ritmo de vida muy exigente. “Son pacientes que ya notan problemas funcionales como pérdida de memoria y cansancio derivados del estrés y que quieren reducir el deterioro interno”. Entre las técnicas utilizadas se encuentran la sueroterapia ortomolecular, meso estimulación suprarrenal o fotonterapia, entre otras. “Con estos tratamientos podemos obtener el máximo rendimiento de la persona, según su genética, y a todos los niveles, físico y psíquico”, destaca. Además, han desarrollado un programa para deportistas no profesionales a los que se les realiza un test genético para indicarles qué deporte les viene bien en función de su metabolismo y cuáles son sus necesidades nutricionales y de energía.

13 January 2017

El Grupo HLA participa por segunda vez en Fitur

El Grupo Hospitalario HLA participará en la III edición de Fitur Salud, que se celebra entre el 18 y el 22 de enero. Esta feria, consolidada como uno de los mejores eventos de turismo sanitario del mundo, es una inmejorable ocasión para seguir dando a conocer la marca HLA en su segundo año de vida.

Fitur Salud es una plataforma de referencia para la promoción del turismo médico y sanitario donde expondrán su oferta los agentes interesados como hospitales y clínicas, balnearios, clústers y destinos turísticos, facilitadores médicos, agencias de viaje especializadas, proveedores y empresas de servicios de turismo sanitario.

Ponencias y mesas redondas sobre tendencias, innovación y casos de éxito en turismo sanitario tendrán protagonismo durante la feria organizada exclusivamente para profesionales del sector. Así mismo, habrá un workshop B2B dirigido a que los expositores entablen relaciones comerciales con una selección de compradores invitados, procedentes de países emisores y que representan a prescriptores médicos, organismos nacionales de salud, facilitadores, agencias de viaje especializadas internacionales y aseguradoras.

El Grupo HLA, referente tras un año de vida

El Grupo Hospitalario HLA está compuesto por 15 hospitales integrados con 27 centros médicos multiespecialidad y una red de unidades de referencia en tratamientos de última generación. 40 clínicas dentales, 8 unidades de reproducción asistida, 25 clínicas oftalmológicas dotadas de la más avanzada tecnología y 435 centros de análisis clínicos completan la estructura que HLA pone a disposición de sus pacientes. Con más de 1250 plazas de hospitalización HLA es un referente en la atención hospitalaria y ambulante. Más de 30 años de experiencia y presencia en seis países configuran un modelo de atención que  basa su filosofía en el trato humano, la excelencia, el liderazgo, la responsabilidad y la especialización. 

02 February 2015

El grupo sanitario Vithas ha participado en FITUR, que este año ha recibido cerca de 225.000 visitantes



Vithas, grupo sanitario que cuenta con 12 hospitales y 13 centros monográficos altamente especializados denominados Vithas Salud en España, ha participado en la 35 edición de FITUR, una de las mayores ferias del sector turístico. Este año, según datos proporcionados por la propia organización, la feria ha registrado un nuevo record porque se estima que ha recibido a cerca de 225.000 visitantes.
En esta edición y como  novedad, FITUR ha contado con un espacio dedicado a la salud: FITUR Salud, en el que han querido dar respuesta a un sector con grandes expectativas de desarrollo, ya que en España se prevé que alcanzará los 300 millones de euros de facturación durante 2015, cantidad que se duplicará hasta los 600 millones, en los siguientes cuatro años.
De hecho, para atender a los pacientes extranjeros, Vithas cuenta con departamentos de International Services formados por profesionales políglotas disponibles las 24 horas del día, donde se ofrece atención especializada, personalizada y altamente cualificada en su propio idioma.


El turismo de salud en Vithas

Vithas dispone en todos sus hospitales de unidades especializadas a las que acuden anualmente tanto pacientes nacionales como internacionales. En ellas equipos de profesionales de carácter multidisciplinar trabajan para encontrar el mejor diagnóstico y tratamiento posible.
Las unidades especializadas en cardiología, traumatología, maternidad, oncología y reproducción asistida son las más demandadas por los miles de extranjeros que, cada año, acuden a los hospitales del grupo.
En la Unidad de Cardiología y Cardiología Integral, Vithas ofrece tratamiento precoz y avanzadas técnicas diagnósticas. Para ello cuenta con las técnicas más avanzadas de pruebas de diagnóstico y la colaboración de la Unidad de Radiología Cardiovascular e Intervencionista y el servicio de cirugía cardiaca. Además, Vithas ofrece dos técnicas innovadoras: la denervación renal para el tratamiento de la hipertensión arterial refractaria y el tratamiento endovascular de cardiopatías congénitas en la infancia.
Respecto a la Unidad de Oncología, el equipo médico ofrece a los pacientes  un servicio enfocado en el diagnóstico, tratamiento y cirugía de esta patología de manera multidisciplinar. Los pacientes extranjeros acuden a ella por su elevado servicio al paciente en prevención, tratamiento y seguimiento de su dolencia. Vithas dispone además de una Unidad de Alta Resolución en cáncer de mama con atención las 24 horas.
La Unidad de Traumatología ofrece avalada experiencia a los pacientes internacionales por su alta especialización en el tratamiento de lesiones traumatológicas. De hecho, el equipo liderado por el prestigioso traumatólogo Mikel Sánchez es pionero en la aplicación de Plasma Rico en factores de crecimiento (PRGF®-Endoret®). Se trata de la Unidad de Cirugía Artroscópica (UCA) del Hospital Vithas San José en Vitoria- Gasteiz, especializada en tratar todo tipo de lesiones en el área de la traumatología y de la ortopedia (salvo la patología de la columna y la tumoral). En esta Unidad también se realizan las últimas técnicas en prótesis de rodilla y cadera, así como en cirugía mínimamente invasiva percutánea del pie.
La atención personalizada antes, durante y después del parto es otro de los servicios demandados por los extranjeros que acuden a Vithas. Vithas acumula una sólida experiencia en su Unidad de Ginecología y Obstetricia. Ginecólogos, matronas y enfermeras fomentan el contacto piel con piel, ayudando a crear vínculos afectivos y favoreciendo la lactancia materna.
Esta Unidad complementa su actividad en Málaga y Almería con la Unidad de Desarrollo Infantil y Atención Temprana donde se desarrollan programas de tratamiento dirigidos a niños de entre 0 y 18 años con trastorno en el desarrollo bio-psico-social o con riesgo de padecerlo. Ofrece una atención multidisciplinar abarcando las áreas cognitivas, motoras, sociales y del lenguaje. También disponen de talleres y grupos de trabajo terapéutico, como los de psicomotricidad o habilidades sociales, impartidos y coordinados por especialistas.
El estrés o la genética, entre otros factores, pueden hacer difícil o prácticamente imposible quedarse embarazada por medios naturales y los problemas de infertilidad o esterilidad pueden dificultar el proceso de la concepción. Vithas ofrece también a los pacientes extranjeros sus Unidades de Reproducción Humana Asistida, donde sus equipos de profesionales aportan soluciones a  personas con problemas de infertilidad o esterilidad.
La ciencia progresa constantemente en este campo y en Vithas hemos incorporado los últimos avances: el diagnóstico genético preimplantacional, la técnica Hatching, la vitrificación, la maduración de ovocitos y la preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos.
El hospital Vithas Xanit Internacional, especializado en Turismo y Salud
El Hospital Vithas Xanit Internacional (www.xanit.es) que cuenta con un equipo humano formado por más de 680 profesionales está especializado en Turismo y Salud, contando con una página web específica. 

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud