Traductor

Showing posts with label Grupo Hospitalario HLA. Show all posts
Showing posts with label Grupo Hospitalario HLA. Show all posts

13 January 2017

El Grupo HLA participa por segunda vez en Fitur

El Grupo Hospitalario HLA participará en la III edición de Fitur Salud, que se celebra entre el 18 y el 22 de enero. Esta feria, consolidada como uno de los mejores eventos de turismo sanitario del mundo, es una inmejorable ocasión para seguir dando a conocer la marca HLA en su segundo año de vida.

Fitur Salud es una plataforma de referencia para la promoción del turismo médico y sanitario donde expondrán su oferta los agentes interesados como hospitales y clínicas, balnearios, clústers y destinos turísticos, facilitadores médicos, agencias de viaje especializadas, proveedores y empresas de servicios de turismo sanitario.

Ponencias y mesas redondas sobre tendencias, innovación y casos de éxito en turismo sanitario tendrán protagonismo durante la feria organizada exclusivamente para profesionales del sector. Así mismo, habrá un workshop B2B dirigido a que los expositores entablen relaciones comerciales con una selección de compradores invitados, procedentes de países emisores y que representan a prescriptores médicos, organismos nacionales de salud, facilitadores, agencias de viaje especializadas internacionales y aseguradoras.

El Grupo HLA, referente tras un año de vida

El Grupo Hospitalario HLA está compuesto por 15 hospitales integrados con 27 centros médicos multiespecialidad y una red de unidades de referencia en tratamientos de última generación. 40 clínicas dentales, 8 unidades de reproducción asistida, 25 clínicas oftalmológicas dotadas de la más avanzada tecnología y 435 centros de análisis clínicos completan la estructura que HLA pone a disposición de sus pacientes. Con más de 1250 plazas de hospitalización HLA es un referente en la atención hospitalaria y ambulante. Más de 30 años de experiencia y presencia en seis países configuran un modelo de atención que  basa su filosofía en el trato humano, la excelencia, el liderazgo, la responsabilidad y la especialización. 

25 October 2016

El Grupo Hospitalario HLA, premiado por su compromiso social con diferentes entidades sin ánimo de lucro



El Hospital HLA La Vega (Murcia) ha recibido el premio Salutis Libenter que entrega la Consejería de Sanidad de Murcia. Este galardón reconoce el compromiso social del centro hospitalario con diferentes entidades sin ánimo de lucro.

El premio ha sido entregado en un acto presidido por la consejera de Sanidad de la Región de Murcia, Encarna Guillén, y lo ha recogido el Dr. Diego Lorenzo, presidente del Consejo de Administración del Hospital HLA La Vega.

El premio Salutis Libenter resalta la buena gestión que ha hecho durante años HLA La Vega de su Plan de Responsabilidad Social Corporativa, en el que figuran diferentes actividades que fomentan un entorno responsable, una colaboración activa y comprometida con la formación social así como el apoyo a diferentes entidades sin ánimo de lucro. Entre ellas destacan la Fundación Jesús Abandonado, con la que mantiene activo un proyecto desde 2014 para garantizar la asistencia ginecológica a las mujeres pertenecientes a esta entidad; la Asociación Española Contra el Cáncer; o la Federación Regional del Párkinson. En total, el hospital trabaja con una treintena de ONG y otras organizaciones con las que colabora activa y continuamente el hospital.

El objeto de este galardón, entregado por la Consejería de Sanidad junto al premio Salutis Gratia que ha recaído en la Fundación Diagrama, es promover la participación social en materia de sanidad y alentar acciones que supongan la expresión de la solidaridad y potencien la humanización de la asistencia sanitaria. Con estos galardones se reconoce la labor de personas o entidades que colaboran de forma desinteresada en este campo desde distintos ámbitos de la sociedad murciana.

14 October 2016

El Grupo HLA abre una Unidad de Reproducción en Ciudad de México




El Grupo Hospitalario HLA ha puesto en marcha una Unidad de Reproducción en Ciudad de México. La nueva clínica, situada en Río Mixcoac  274, planta baja entre Amores y calle 3, en la colonia Acacias, cuenta con tecnología de última generación para resolver problemas de infertilidad y con un equipo formado por profesionales con más de 20 años de experiencia, tanto en México como en España.

La Unidad de Reproducción Ciudad de México es la primera que abre en México el Grupo Hospitalario HLA a través de UR, la compañía del grupo especializada en reproducción, y para ello ha contado con la colaboración de varios expertos mexicanos en reproducción humana. En el acto de inauguración del centro han participado los directores médicos de UR, Dr. José Jesús López Gálvez, y de UR Ciudad de México, los doctores Víctor Saúl Vital Reyes y Juan Carlos Hinojosa Cruz, junto a representantes del Grupo Hospitalario HLA y de ASISA, entre ellos el Dr. Luis Mayero, consejero de ASISA, y el director de Desarrollo Corporativo, Álvaro Martínez-Arroyo; y el jefe de la Oficina Comercial de la Embajada de España en México, Jorge Mariné.

Esta Unidad cuenta con instalaciones de vanguardia y tecnología punta en todas sus áreas: comunes, consulta, procedimientos y laboratorios de Andrología, Genética y Embriología. En ella se realizarán procedimientos y técnicas de alta complejidad para la resolución de la infertilidad y otros trastornos reproductivos por parte de especialistas calificados y certificados en Ginecología, Medicina de la Reproducción Humana y Embriología.

La Unidad de Reproducción Ciudad de México forma parte de UR, que tiene su origen en la Clínica HLA Vistahermosa (Alicante) y que, tras más de dos décadas de experiencia, ya cuenta con 11 clínicas en España y atiende a más de 8.000 pacientes al año.

Estrategia de expansión internacional

La apertura de la UR Ciudad de México se enmarca en los planes de expansión internacional del Grupo ASISA con el objetivo de buscar oportunidades para desarrollar su modelo asistencial en nuevos mercados.

Actualmente, el Grupo ASISA participa en la gestión integral del hospital público de Bata (Guinea Ecuatorial) y de centros médicos multidisciplinares en Casablanca y Rabat (Marruecos) y trabaja en un proyecto hospitalario en Omán. Igualmente, ASISA está presente en Portugal, donde comercializa seguros dentales, y estudia diversos proyectos en Italia y Brasil. En los próximos años, el Grupo ASISA seguirá expandiéndose en el ámbito internacional mediante la búsqueda de nuevas oportunidades en Iberoamérica, Europa y Oriente Medio.
  

03 October 2016

El Grupo Hospitalario HLA, pionero en la comunicación electrónica entre hospitales y órganos judiciales

El Ministerio de Justicia ha puesto en marcha esta mañana en el Hospital HLA La Vega de Murcia una experiencia piloto de comunicaciones electrónicas con los órganos judiciales que contribuirá a reducir los tiempos, el uso de papel y los desplazamientos. Esta experiencia piloto es un paso previo a la obligación que tendrán, a partir del 1 de enero de 2017, los hospitales, administraciones, organismos públicos, y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de relacionarse electrónicamente con la Administración de Justicia.

La iniciativa implantada en el Hospital HLA La Vega se engloba en el proyecto de implantación de Justicia Digital y comunicaciones electrónicas que extiende la utilización de las tecnologías de la información a los ciudadanos y profesionales en sus relaciones con la Administración de Justicia, y en las relaciones de ésta con el resto de administraciones y organismos públicos.

Para ello, el Ministerio de Justicia ha implantado, en colaboración con la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), en HLA La Vega la herramienta LexNET, que será utilizada a partir de ahora como plataforma de intercambio de información segura con la Administración de Justicia. Esta herramienta ya está siendo utilizada por los profesionales de la Justicia, abogados, procuradores y graduados sociales, con carácter obligatorio desde el pasado 1 de enero.


Más facilidad en los trámites para los ciudadanos

En lo que va de año, la implantación de LexNET ha generado casi 50 millones de comunicaciones por vía electrónica, multiplicando por cinco el número de demandas. Además, ha supuesto una considerable reducción de los tiempos dedicados a la presentación y notificación de documentos, así como ahorro en costes de desplazamientos, tiempo y papel. A partir del 1 de enero de 2017, su uso será obligatorio para todos los interesados que no sean profesionales de la Justicia, entre los que se encuentran los centros hospitalarios, tanto públicos como privados.

La experiencia piloto LexNET que se pondrá en marcha en HLA La Vega de Murcia aportará al paciente agilidad y confidencialidad en las tramitaciones telemáticas con los organismos públicos. Este se exportará paulatinamente al resto de hospitales del territorio nacional. El Ministerio de Justicia inicia así la inclusión de estos colectivos en el proyecto de comunicaciones electrónicas que progresivamente se irá ampliando para dar cumplimiento a lo señalado por la Ley”.


CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud