Traductor

Showing posts with label Fundación Síndrome de Down de Madrid. Show all posts
Showing posts with label Fundación Síndrome de Down de Madrid. Show all posts

13 May 2010

Primer juego para jóvenes con síndrome de Down


A pesar de que el presidente de los Estados Unidos considera a los videojuegos como una "distracción", cada día es más habitual ver iniciativas que demuestran que pueden ser una útil herramienta de integración y educación.
En esta línea, la Fundación Orange y la Fundación Síndrome de Down de Madrid han desarrollado conjuntamente 'Lucas y el caso del cuadro robado', un videojuego para PC dirigido íntegramente a jóvenes con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual.

'Lucas y el caso del cuadro robado' es una aventura gráfica en la que hay que ir avanzando en escenarios como París, Río de Janeiro, Nueva York... mediante la resolución de enigmas de forma lógica, interactuando con personajes y objetos hasta completar la historia.

Los jugadores se pondrán en la piel de Lucas Sánchez, un detective privado que tendrá que resolver sorprendentes misterios para encontrar a un escurridizo ladrón de cuadros.

El juego se va desarrollando "según el jugador interactúe con las distintas herramientas y opciones, de forma que sus decisiones marcan el camino a seguir", asegura la Fundación en su página web.

Actualmente no existen en España videojuegos de este tipo específicamente diseñados para personas con diferentes discapacidades intelectuales, denunciaron ambas fundaciones. De esta manera, este colectivo "podrá familiarizarse con el ocio electrónico y así, acceder a otro tipo de juegos no pensados para las personas con discapacidad intelectual".

La elaboración y realización de este videojuego ha sido llevada a cabo por completo por el equipo de psicólogos educativos de la Fundación síndrome de Down de Madrid, encargados de fijar los objetivos y diseñar los escenarios y los puzzles. Lucas y el caso del cuadro robado ha sido testado durante varios meses por diferentes grupos de usuarios con discapacidad intelectual.


**El videojuego es compatible con Windows XP, Vista y 7, requiere de 600 Mb de espacio en el disco duro. La descarga se puede realizar en el enlace http://www.fundacionorange.es/fundacionorange/proyectos/lucas_setup.exe, pulsando la opción Guardar y posteriormente ejecutándolo.
--La foto es de la Fundación Orange

04 January 2010

Grupo Inforpress recibe uno de los premios del Proyecto Stela, iniciativa de la Fundación Síndrome de Down

Grupo Inforpress, primera consultora de comunicación y relaciones públicas en España y Portugal, ha recibido uno de los premios del Proyecto Stela, una iniciativa promovida por la Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM) y organizada en conjunto con la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM).
Estos premios tienen como objetivo premiar a las empresas que ayudan a integrar laboralmente a las personas con discapacidad intelectual. El proyecto comenzó en 1995 con la incorporación de 6 personas con síndrome de Down en distintas empresas. Actualmente ya se cuenta con más de 80 personas de edades comprendidas entre los 18 y 35 años desempeñando trabajos de distinta índole (operarios de limpieza, pinches de cocina, auxiliares de almacén, auxiliares de comercio, auxiliares de oficina, etc.).
Grupo Inforpress fue uno de los galardonados debido a sus iniciativas en materia de integración laboral. En el acto de la entrega de premios, al que acudieron alrededor de 600 empresarios, se dieron a conocer las empresas que este año han recibido el premio por incorporar a su plantilla a personas con discapacidad intelectual y por su política de integración y compromiso social.


-Grupo Inforpress y RSC
Además de la integración laboral, Grupo Inforpress mantiene una actividad amplia y constante en materia de RSC, con actuaciones como la participación en iniciativas académicas y empresariales que promueven esta estrategia, como Forética, Fundación Empresa y Sociedad o la Red Española del Pacto Mundial; o como la colaboración con ONG´s y fundaciones a través de servicios pro bono de formación (Cruz Roja, Fundación Balia o Fundación Tomillo) o consultoría en comunicación para apoyar labores de sensibilización social o mediante la participación voluntaria de sus empleados en iniciativas del tercer sector.

Además, ha puesto en marcha su proyecto estrella de responsabilidad corporativa: Actúa contra la crisis, cuyo objetivo es crear un movimiento para explicar las historias de que merecen ser contadas, las acciones que las empresas están llevando a cabo para evitar la crisis. Esta iniciativa se pretende contagiar optimismo con el ejemplo de los grandes líderes de pequeñas, medianas y grandes empresas que existen en nuestro país.

Paralelamente, Inforpress trabaja desde hace ocho años en el área de Responsabilidad Social Empresarial para sus clientes, entre los que se encuentran compañías líderes en la implantación de esta corriente de gestión en España, estructurando sus estrategias, desarrollando proyectos que vinculen negocio e impacto social y ayudándoles a crear reputación.
Internamente, este grupo también es muy activo en RSC, a través de medidas como la creación de comités de Comunicación Interna y de Innovación, medidas de conciliación de la vida personal y profesional o descuentos especiales en compras para empleados.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud