Traductor

Showing posts with label Grupo Hartmann. Show all posts
Showing posts with label Grupo Hartmann. Show all posts

11 October 2017

En otoño vigila la falta de hierro

La deficiencia de hierro es la carencia nutricional más prevalente a escala mundial y la principal causa de anemia

Un sencillo auto-test te permite saber en poco tiempo si la presencia de ferritina en sangre es inferior a lo normal


La falta de hierro es la deficiencia nutricional más prevalente a escala mundial y la principal causa de anemia. Los principales síntomas de esta carencia son desánimo, fatiga, irritabilidad, dificultad para concentrarse y cansancio.

Estos síntomas se desarrollan especialmente durante los cambios estacionales, sobre todo en otoño y primavera. De hecho, se calcula que una de cada tres personas experimenta abatimiento o cansancio, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 8% de la población femenina sufre deficiencia de hierro.

Y es que sin el aporte necesario de hierro, el cuerpo no puede producir suficiente hemoglobina, sustancia presente en los glóbulos rojos que les permite trasladar oxígeno, lo que acaba afectando al buen funcionamiento del organismo.

La deficiencia de hierro puede prevenirse mediante una dieta adecuada, con alimentos ricos en este mineral, como la carne roja magra, pescado azul, mariscos, pipas de girasol, nueces, pistachos, espinacas, judías, brócoli, albaricoques, dátiles, o ciruela.

HARTMANN ha lanzado Veroval® Auto-Test Deficiencia de Hierro que detecta, en tan solo 10 minutos, si esos síntomas están causados por una deficiencia de hierro y pueden ser necesarios suplementos. De ser así, se recomienda consultar con el médico los pasos a seguir. Los estudios de evaluación de la funcionalidad confirman una precisión superior al 95%.


HARTMANN apuesta por el autocuidado

El GRUPO HARTMANN ha hecho una fuerte apuesta por el autocuidado y monitorización de la salud, entrando en una nueva área de negocio bajo la marca Veroval®

Con esta nueva gama de productos, HARTMANN quiere potenciar el rol asistencial del farmacéutico y reforzar el papel de las farmacias en la cadena sanitaria. Las farmacias podrán dispensar éste y otros test tras una prescripción médica y ofreciendo un servicio de atención farmacéutica en la prevención de determinadas patologías  siguiendo unos protocolos de actuación farmacéutica.

Los test que ofrece HARTMANN son:

·         Test de infección del tracto urinario. Permite descubrir en pocos minutos si molestias, como un ligero ardor al orinar, pueden ser fruto o no de una infección del trato urinario.
·         Test ¿necesita antibiótico? Permite saber rápidamente si síntomas como la fiebre y/o malestar general y/o dolor de garganta se pueden deber a una infección bacteriana.
·      Test de intolerancia al gluten. Permite averiguar de manera rápida si las molestias gastrointestinales recurrentes y poco claras, como la distensión abdominal o la diarrea, pueden deberse a la intolerancia al gluten, una proteína presente en muchos alimentos. 
·      Test de prevención estomacal. Las inflamaciones dolorosas de la mucosa estomacal con malestar suelen estar causadas por la colonización de la bacteria Helicobacter pylori en el estómago. Este test permite averiguar en pocos minutos si las molestias pueden ser causadas por dicha bacteria. 
·      Test de prevención intestinal. Con la edad, aumenta el riesgo de aparición de sangre oculta en heces. Esto puede ser indicador de posibles enfermedades intestinales como diverticulitis, colitis o pólipos intestinales, entre otros. Este test permite detectar en pocos minutos la  presencia de sangre oculta en las heces. 
·       Test de embarazo. Este test permite conocer si se está embarazada a partir del décimo día desde la fecundación y, en caso afirmativo, en qué semana del embarazo se está.
·       Test de fertilidad masculina. Las parejas que no pueden tener hijos suelen preguntarse cuál es la causa. Si la respuesta está en el hombre, puede que el motivo sea un número de espermatozoides en el semen inferior al rango normal según la OMS. Este test permite averiguar de forma rápida si el semen contiene suficientes espermatozoides para la reproducción.

  

03 July 2017

El GRUPO HARTMANN cierra la adquisición de Lindor® de P&G, marca líder en incontinencia en España y Portugal

El GRUPO HARTMANN, líder internacional de productos médicos e higiénicos, ha anunciado que la adquisición de Lindor®, de Procter & Gamble (P&G), una de las marcas más conocidas de incontinencia adulta en España y Portugal, se cerró con éxito el pasado 1 de julio.
Con esta transacción, HARTMANN consigue el objetivo de ser uno de los proveedores líderes en productos para la incontinencia en adultos en toda la Península Ibérica.
La compañía de salud global y tecnología médica ahora es propietaria de todos los activos de P&G vinculados al portfolio de productos de Lindor® (Lindor®, Salvacamas®, Lindor Care®, Lindor Pants®), incluyendo la propiedad intelectual, los contratos con los empleados y la fábrica de 25.000 m² de Montornès del Vallès (Barcelona).
“HARTMANN se ha posicionado como una gran compañía en el mercado de incontinencia adulta en España y Portugal", ha señalado el Director Regional de Europa Occidental de HARTMANN, Marc Pérez Pey. "Esta operación expande nuestra experiencia en el sector, mientras nos brinda una oportunidad de crear sinergias a nivel de grupo en cuanto a operaciones, producción y cadena de subministros”.
Dados los rápidos cambios de las tasas demográficas y el aumento de las condiciones crónicas en la región, HARTMANN considera el movimiento como un paso correcto en el momento adecuado. Un estudio reciente llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadística de España mostró que el 18,7% de la población tiene 65 años o más, y que alcanzará el 25,6% en 2031.
En el año fiscal 2015-16, Lindor® obtuvo una cifra de negocio de más de 75 millones de euros. La mayoría de las ventas de la marca proviene del canal farmacia, mientras que una parte más pequeña procede del negocio institucional, como hospitales y residencias.
Durante los últimos 30 años, Lindor® ha sido una de las marcas más reconocidas por doctores, enfermeros y cuidadores en hospitales, residencias y hogares de toda la península,” ha comentado Jordi Guinovart, director de HARTMANN España“Estamos convencidos de que seguiremos ofreciendo el excelente servicio dado por Lindor®, al que añadiremos el extenso portafolio de soluciones y marcas de HARTMANN”.

23 January 2017

Jordi Guinovart, nuevo director general de HARTMANN España



Jordi Guinovart ha sido nombrado nuevo director general de HARTMANN España en sustitución de Marc Pérez Pey, que ha pasado a ser vicepresidente del grupo alemán en Europa Occidental y el Norte de África.
Guinovart, de 48 años, es licenciado en Farmacia por la Universidad de Barcelona y especialista en Farmacia Galénica e Industrial, MBA por ESADE y PDD por IESE. Ha desarrollado su carrera profesional a nivel nacional e internacional en el sector farmacéutico. Desde hace 15 años trabaja para el grupo HARTMANN, los últimos 8 como director de la División de Farmacia en España. 
Este nombramiento refuerza la confianza de la multinacional para los directivos españoles, y es una apuesta de la compañía para consolidar el mercado español, que cerró 2015 con una facturación de más de 110M€.
Como destaca Jordi Guinovart“el objetivo es continuar con la dinámica positiva de la filial española y seguir creciendo en todas las divisiones. Actualmente, España es el cuarto país más importante para el Grupo y esperamos consolidar nuestro liderazgo”.
HARTMANN España cuenta con una plantilla de 350 personas y tiene su voz corporativa y el Centro de Competencia mundial de desarrollo y fabricación en Mataró (Barcelona). Actualmente, la planta de producción fabrica apósitos, como las Tiritas®, para todo el grupo, exportando el 90% de los productos al resto del mundo.

Marc Pérez Pey, vicepresidente de Europa Occidental y el Norte de África
Por otro lado, Marc Pérez Pey ha sido nombrado vicepresidente de Europa Occidental y el Norte de África de HARTMANN, ampliando así su responsabilidad internacional dentro del grupo, para dedicarse plenamente al desarrollo mundial de la compañía. Un nombramiento que refuerza la apuesta de la compañía por España y por sus directivos.
La Región Europa Occidental y Norte de África, que engloba a 114 países, es la segunda más importante de la multinacional, por detrás de Alemania, e incluye países como España, Italia, Reino Unido, Benelux y el Norte de África, representando el 20% total del negocio.
Marc Pérez Pey, de 42 años, es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), y PDD por IESE. Desde hace 20 años desarrolla su trayectoria profesional en Laboratorios HARTMANN, los últimos 8 como Director General de la compañía en España, y desde hace 2 también como vicepresidente regional del grupo.
Para Marc Pérez Pey “lo más importante de esta nueva etapa es seguir la dinámica positiva de España y reforzar la posición de liderazgo que actualmente tiene, siendo el país que más factura de su región. Queremos contribuir a la transformación del Grupo HARTMANN a nivel mundial para seguir trabajando en mejorar la calidad de vida del paciente”.

03 August 2016

El GRUPO HARTMANN lanza La Curopedia, una página web destinada a resolver dudas y ofrecer consejos sobre primeros auxilios


¿Cómo reconocer si una herida está infectada? ¿Las heridas cicatrizan mejor con humedad o con el sol? ¿Cómo curar un corte en un dedo? Estas son preguntas que nos hecemos durante el verano, una época donde las actividades al exterior están relacionadas, muchas veces, con la aparición de pequeñas heridas, ampollas o quemaduras. El problema aparece cuando no tenemos respuestas a estas cuestiones debido al desconocimiento y, por miedo, dejamos de practicar deporte, bañarnos a la playa o ir a la montaña.

Es en este sentido que HARTMANN ha lanzado La Curopedia (www.tiritas.es/la-curopedia), una página web, dentro del portal Tiritas.es que pretende dar respuesta a todas estas dudas y ofrecer consejos sobre el autocuidado.

Algunos de los consejos básicos que se pueden encontrar en La Curopedia son:

¿Qué podemos hacer cuando tenemos una herida? No soplar la herida o el corte, ya que en la boca proliferan las bacterias. También es importante tener en cuenta que no se debe extraer ningún cuerpo punzante incrustado en la herida porque podría desencadenar en una hemorragia.

¿Cuándo tarda una herida en cicatrizar? En las heridas agudas, el proceso de cicatrización natural dura de 7 a 14 días, y a los 21 ya está totalmente cerrada. Si en este plazo aun no se ha curado, es porque hay alteraciones en los mecanismos de cicatrización y estamos ante una úlcera.

¿El sol ayuda a cicatrizar? La respuesta es no, ya que si la herida es reciente los rayos solares provocan una inflamación mayor.

¿Podemos evitar que queden cicatrices en una herida? La limpieza de la herida es fundamental para evitar posibles infecciones que compliquen la curación y, por lo tanto, den lugar a una cicatriz mayor. También es importante proteger la zona, mantenerla hidratada y evitar exponerla al sol. Unos pequeños masajes, además, pueden ayudar a afinar más el tejido nuevo y, si se ha formado una costra, no se debe quitar bajo ningún concepto.

¿Cómo curar un corte en un dedo? Si el corte no es grave, es de vital importancia lavar bien la herida con suero fisiológico, desinfectarla y secarla con una gasa estéril. El último paso sería cubrir el corte con Tiritas® o DermActive®.

¿Qué trucos caseros ayudan a aliviar quemaduras? La miel es un desinfectante natural que ayuda a proteger las heridas producidas por una quemadura. Por su parte, el aceite esencial de lavanda tiene propiedades analgésicas y antisépticas. Finalmente, otro alimento que ayuda es el té negro: limpiando la quemadura con agua fría con bolsitas de té negro alivia las molesitas.

¿Cómo actuar ante una quemadura de aceite? Colocar la zona afectada bajo un chorro de agua fría para conseguir un efecto calmante es el primer paso. Si la quemadura presenta ampollas, no se deben perforar y, si ya lo están, es mejor desinfectarlas con povidona yodada sin retirar la piel. Seguidamente, se debe secar la quemadura con gasas estériles y cubrirla con apóstios como DermaActive® Quemaduras, los cuales tienen un efecto refrescante. Finalmente, dejar que el apósito caiga por si solo. Esto sí, si la quemadura es de tercer grado, es decir muy profunda, se debe acudir al médico.

Así que ya sabes, si te encuentras con alguna pequeña herida o quemadura y no sabes qué hacer, una buena opción es visitar la Curopedia. Y es que el verano está para aprovecharlo, y un pequeño corte o resguño no debería alterar tus vacaciones. Aun así, en caso de dudas también es recomendable consultar a tu farmacéutico y, si es grave, visitar el médico.


CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud