Traductor

Showing posts with label otoño. Show all posts
Showing posts with label otoño. Show all posts

11 October 2017

En otoño vigila la falta de hierro

La deficiencia de hierro es la carencia nutricional más prevalente a escala mundial y la principal causa de anemia

Un sencillo auto-test te permite saber en poco tiempo si la presencia de ferritina en sangre es inferior a lo normal


La falta de hierro es la deficiencia nutricional más prevalente a escala mundial y la principal causa de anemia. Los principales síntomas de esta carencia son desánimo, fatiga, irritabilidad, dificultad para concentrarse y cansancio.

Estos síntomas se desarrollan especialmente durante los cambios estacionales, sobre todo en otoño y primavera. De hecho, se calcula que una de cada tres personas experimenta abatimiento o cansancio, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 8% de la población femenina sufre deficiencia de hierro.

Y es que sin el aporte necesario de hierro, el cuerpo no puede producir suficiente hemoglobina, sustancia presente en los glóbulos rojos que les permite trasladar oxígeno, lo que acaba afectando al buen funcionamiento del organismo.

La deficiencia de hierro puede prevenirse mediante una dieta adecuada, con alimentos ricos en este mineral, como la carne roja magra, pescado azul, mariscos, pipas de girasol, nueces, pistachos, espinacas, judías, brócoli, albaricoques, dátiles, o ciruela.

HARTMANN ha lanzado Veroval® Auto-Test Deficiencia de Hierro que detecta, en tan solo 10 minutos, si esos síntomas están causados por una deficiencia de hierro y pueden ser necesarios suplementos. De ser así, se recomienda consultar con el médico los pasos a seguir. Los estudios de evaluación de la funcionalidad confirman una precisión superior al 95%.


HARTMANN apuesta por el autocuidado

El GRUPO HARTMANN ha hecho una fuerte apuesta por el autocuidado y monitorización de la salud, entrando en una nueva área de negocio bajo la marca Veroval®

Con esta nueva gama de productos, HARTMANN quiere potenciar el rol asistencial del farmacéutico y reforzar el papel de las farmacias en la cadena sanitaria. Las farmacias podrán dispensar éste y otros test tras una prescripción médica y ofreciendo un servicio de atención farmacéutica en la prevención de determinadas patologías  siguiendo unos protocolos de actuación farmacéutica.

Los test que ofrece HARTMANN son:

·         Test de infección del tracto urinario. Permite descubrir en pocos minutos si molestias, como un ligero ardor al orinar, pueden ser fruto o no de una infección del trato urinario.
·         Test ¿necesita antibiótico? Permite saber rápidamente si síntomas como la fiebre y/o malestar general y/o dolor de garganta se pueden deber a una infección bacteriana.
·      Test de intolerancia al gluten. Permite averiguar de manera rápida si las molestias gastrointestinales recurrentes y poco claras, como la distensión abdominal o la diarrea, pueden deberse a la intolerancia al gluten, una proteína presente en muchos alimentos. 
·      Test de prevención estomacal. Las inflamaciones dolorosas de la mucosa estomacal con malestar suelen estar causadas por la colonización de la bacteria Helicobacter pylori en el estómago. Este test permite averiguar en pocos minutos si las molestias pueden ser causadas por dicha bacteria. 
·      Test de prevención intestinal. Con la edad, aumenta el riesgo de aparición de sangre oculta en heces. Esto puede ser indicador de posibles enfermedades intestinales como diverticulitis, colitis o pólipos intestinales, entre otros. Este test permite detectar en pocos minutos la  presencia de sangre oculta en las heces. 
·       Test de embarazo. Este test permite conocer si se está embarazada a partir del décimo día desde la fecundación y, en caso afirmativo, en qué semana del embarazo se está.
·       Test de fertilidad masculina. Las parejas que no pueden tener hijos suelen preguntarse cuál es la causa. Si la respuesta está en el hombre, puede que el motivo sea un número de espermatozoides en el semen inferior al rango normal según la OMS. Este test permite averiguar de forma rápida si el semen contiene suficientes espermatozoides para la reproducción.

  

22 September 2016

Siete de cada diez españoles se sienten más cansados con la llegada del otoño

Siete de cada diez españoles aseguran estar más cansados con la llegada del otoño y cuatro de cada diez asegura tomar complejos vitamínicos para combatirlo, según una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) con 3.700 personas “La llegada del otoño va acompañada de un cambio de ánimo, apatía, tristeza, insomnio, irritabilidad, síntomas físicos como dolor de estómago, inapetencia o falta de atención. Se debe sobre todo a la disminución de horas de luz, la bajada de las temperaturas y la incorporación al ritmo habitual de trabajo”, explica el doctor Miguel Martín Almendros, miembro de la junta directiva de INFITO y coordinador del grupo de trabajo de Fitoterapia de la SEMERGEN. El doctor Martín Almendros recomienda seguir una dieta equilibrada, hacer ejercicio y la toma de preparados farmacéuticos multivitamínicos de origen vegetal para combatir la astenia otoñal.

“El aporte de vitaminas es muy importante para reconstituirte. Las vitaminas son fundamentales para aprovechar los elementos energéticos que obtenemos a través de la alimentación, funcionan como coenzimas y nos permiten aprovechar todo lo que comemos”, comenta el doctor Martín Almendros. Para este experto, los multivitamínicos vegetales son eficaces para hacer frente al cambio de estación. “Los complejos vitamínicos de origen vegetal aportan vitaminas,  polifenoles y los ácidos orgánicos necesarios para el organismo. La vitamina de origen vegetal es muy biodisponible, se aprovechan todos los elementos esenciales de la planta. En cambio los complejos sintéticos tienen compuestos químicos que en un principio no estaban destinados al consumo humano”, indica este especialista. El 40% de encuestados por INFITO dice tomar complejos vitamínicos para el cansancio, y un 58% preferiría un multivitamínico de origen vegetal.


Más de la mitad (54%) de los encuestados reconoce estar triste y menos activo en esta época del año, según el informe de INFITO. Una de las causas, a juicio de este experto, es la reducción de horas de luz. De hecho, un 36% de los encuestados dice acusar más el cambio de hora de otoño, en el que se retrasan los relojes una hora que el que tiene lugar en primavera. “El organismo se ve afectado a nivel neuroendocrino. Hay menos producción de serotonina, que es un neurotransmisor conocido como la hormona de la felicidad, a menor producción aumenta la irritabilidad. Además, se aumenta la producción de melatonina. Va en relación con los ritmos circadianos, al anochecer el cuerpo produce melatonina para relajarse, y no es lo mismo empezar a producirla a las 10 de la noche que a las seis de la tarde”, recalca.

Vitaminas vegetales
Por otra parte, el 69% de los españoles afirma tener problemas para volver al ritmo habitual de trabajo. “Muchas personas se adaptan mal a los cambios de horarios y la modificación de ritmos. Se pasa de estar a gusto en la playa o la montaña, y se regresa al entorno estresante y más si hay problemas laborales”, indica el doctor Martín Almendros. Para hacer frente a esta época de transición recomienda una serie de pautas. “Hay que seguir unos horarios estables, realizar cinco ingestas al día, dormir a horas fijas y lo que necesite cada persona. Además, se debe realizar alguna actividad física aeróbica no extenuante durante 30 o 45 minutos al día como bailar, pasear, caminar o nadar. También hay que aprovechar las horas de luz para estar al aire libre y producir vitamina D y es recomendable suplementar con vitaminas en los casos necesarios”, explica el doctor Martín Almendros.

Una de las claves para combatir este cansancio otoñal es llevar una dieta equilibrada que aportará todas las vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento del organismo. “Las frutas y las verduras son alimentos con gran aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes. Conviene comerlos crudos para evitar la pérdida que ocurre con la cocción. En otoño encontramos en el mercado verduras como las coles, ricas en potasio y vitaminas del grupo B o la calabaza, que tiene betacarotenos y aporta vitamina A y C. Además, las frutas de otoño como las granadas o las manzanas son más densas y contienen más azúcares que las frutas de verano. El membrillo es rico en fibra soluble (pectina). Es también la época de los cítricos, que aportan vitamina C, y las frambuesas y moras, potentes antioxidantes”, explica Rosa García Alcón, asesora nutricional de INFITO.  

30 September 2015

La llegada del otoño reseca la piel y agrava las molestias de la dermatitis atópica‏

Haga clic en Opciones

La Dermatitis Atópica, una enfermedad dermatológica caracterizada por la sequedad de la piel, la aparición de lesiones de enrojecimiento, así como la descamación en placas junto con un intenso picor, afecta el 30% de la población infantil en España. Actualmente representa la enfermedad crónica de la piel más frecuente en niños. La mayoría de los casos aparecen en el primer año de vida, aunque los brotes de la enfermedad pueden aparecer a cualquier edad, afectando el 10% de la población adulta. 

Con la llegada del otoño, el frío, los contrastes térmicos y la sequedad del hogar debido a la calefacción, la piel se reseca y se escama. Como consecuencia de estos factores ambientales, las células de la piel reciben menos nutrientes, retrasando el recambio celular y produciéndose una acumulación de células muertas. Asimismo, la piel se siente tirante, y las células muertas impiden que la secreción sebácea llegue a la superficie para lubricar y nutrir la epidermis. El resultado es una piel seca y sensible que agrava las molestias de la dermatitis atópica.

Las principales recomendaciones para el control de la enfermedad y evitar, en la medida de lo posible, la aparición de los síntomas incluyen mantener una hidratación adecuada de la piel con productos dermocosméticos específicos para el cuidado de la dermatitis atópica así como una la higiene respetuosa y no irritante. “La llegada del frío provoca lesiones en la piel atópica que pueden potenciarse por el uso de irritantes como jabones, alérgenos ambientales como el polvo doméstico, o infecciones como el Staphylococcus aureus. En esta época del año, es muy importante la aplicación de cremas emolientes de forma continuada, para disminuir la sequedad y el picor que produce, hidratar para compensar la pérdida de agua y reponer las grasas que le faltan”, señala Mª Àngels Navarro, pediatra y asesora médica de Multilind®.

MICROPLATA PURA, INNOVACIÓN PARA EL CUIDADO DE LAS PIELES ATÓPICAS, EXTRASECAS Y SECAS

El uso de Microplata pura ha demostrado proporcionar una protección completa para mantener una piel sana e hidratada, creando un escudo cutáneo compuesto por partículas de plata extremadamente pequeñas que actúan exclusivamente en la superficie de la piel, protegiéndola de los microorganismos patógenos. Este nuevo concepto de cuidado dermatológico reduce el riesgo de sobreinfecciones derivadas de las pequeñas heridas que se producen debido al rascado, y además protege y fortalece la función barrera de la piel, disminuyendo el picor y la irritación que padecen este tipo de pieles. 

La innovadora gama de Multilind®MICRO Plata ha sido formulada con Microplata pura a su vez que incorpora ingredientes naturales como el Aceite de Onagra, rico en ácidos grasos esenciales Omega 6, Aceite de Jojoba, Vitamina E y Defensil®, ricos en ácidos grasos esenciales Omega 3, aportando un efecto antiinflamatorio y antipruriginoso. Por su composición sin colorantes, sin perfumes, sin conservantes, sin lanolina, sin emulsionantes PEG, sin corticoides y sin urea,  reduce la posible aparición de alergias y fortalece la función barrera de la piel. 

Además, para una adecuada higiene diaria de las pieles atópicas, Multilind® incorpora una línea específica compuesta por Multilind® Gel de Baño, Multilind®Champú Suave, Multilind®Acondicionador. Su fórmula hipoalergénica y antiirritante sin jabón, con agentes altamente hidratantes, ayuda a restaurar la barrera cutánea y controlar el balance de la flora bacteriana de la piel. Multilind® Champú Suave incorpora extracto de Camomila, que calma el cuero cabelludo sensible y seco, y polímeros acondicionadores de origen natural que dejan el cabello brillante y sedoso.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud