Traductor

Showing posts with label Hospital de la Candelaria. Show all posts
Showing posts with label Hospital de la Candelaria. Show all posts

28 September 2015

La Fundación Álvarez de Toledo concede un premio nacional a un estudio del Hospital de La Candelaria

El trabajo científico dirigido por el Dr. Juan Navarro, nefrólogo del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, en Tenerife, sobre cómo el uso del fármaco pentoxifilina combinado con el tratamiento habitual de pacientes diábeticos ralentiza la evolución de la enfermedad renal, ha sido premiado por la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (FRIAT) en su edición 2015.
Estos galardones, con 27 años de historia, tienen por objeto promocionar la investigación nefrológica en España y suponen actualmente, uno de los mayores reconocimientos que se otorga en nuestro país a la investigación relacionada con la patología del riñón.
El jurado, presidido por la investigadora Margarita Salas, ha fallado recientemente los premios de su última edición, que ha recaído en la modalidad de investigación clínica y tras analizar las 11 candidaturas presentadas, el presentado por el equipo del servicio de Nefrología del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria.
En palabras del Dr. Juan Navarro, director de este trabajo, “la importancia de este premio recae en que los resultados, obtenidos en un ensayo clínico independiente, muestran que pacientes con diabetes tipo II e insuficiencia renal avanzada, tratados habitualmente con bloqueantes del sistema renina-angiotensina (este sistema es responsable de la regulación de la tensión arterial y el volumen de líquido extracelular), ven ralentizada la evolución de su enfermedad cuando a este tratamiento se le añade pentoxifilina, un fármaco de uso tradicional y de bajo coste”

27 October 2014

Profesionales del Hospital de La Candelaria se forman sobre las alergias más frecuentes en el entorno hospitalario

El servicio de Alergología del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC), adscrito a la consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha organizado dos cursos para actualización de conocimientos en el marco de las alergias que se producen y detectan en el entorno hospitalario.
Precisamente, los medicamentos suelen ser una de las causas más frecuentes de reacciones alérgicas a las que se enfrentan profesionales sanitarios de otras especialidades, de ahí el interés del servicio de Alergología del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria en ofrecer actualización de conocimientos entre los sanitarios para saber tomar las decisiones adecuadas para el abordaje de estas situaciones clínicas durante la asistencia hospitalaria.
En este sentido, la mayoría de servicios del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria, en Tenerife, realizan numerosas interconsultas al servicio de Alergología, cuyos facultativos reciben y resuelven para atender casos en los que puede presentarse un cuadro clínico de reacción alérgica y saber actuar procedentemente.
Cada paciente requiere una respuesta, diagnóstico clínico y tratamiento individualizado, por lo que en primer lugar, los alergólogos recomiendan al resto de especialistas que puedan encontrarse ante una reacción alérgica a los medicamentos, efectuar una valoración sobre la naturaleza de la reacción presentada por el paciente, para el que se indican una serie de pautas para tratar primero la reacción en sí.

Dependiendo del agente causal, se valora la idoneidad y la actitud a adoptar posteriormente, pues habrá de estudiarse si para la enfermedad que posee el paciente debe seguir utilizando ese medicamento, uno similar o buscar otras alternativas cuando se realice un estudio alergológico completo a posteriori.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud