Traductor

Showing posts with label Medicina deportiva. Show all posts
Showing posts with label Medicina deportiva. Show all posts

12 June 2020

La Unidad de Medicina Funcional de Quirónsalud Málaga activa un programa de recuperación post covid


ha activado un programa para mejorar la recuperación funcional de los pacientes que han sufrido una infección por Covid-19 y prevenir así secuelas por dicha enfermedad. Y es que, “la recuperación de los pacientes que han sufrido una infección por Covid-19 está siendo especialmente complicada, porque el cuadro sintomático que presentan es muy complejo”, explica el doctor Carlos de Teresa, jefe de la Unidad de Medicina Funcional, caracterizado por “tos seca; cansancio intenso a pequeños o medianos esfuerzos; dolores articulares y musculares muy limitantes; alteraciones sensitivas, como neuralgias y pérdida del olfato o del gusto; y alteraciones del sueño y neurovegetativas, como alteraciones del pulso o la presión arterial y frialdad de extremidades”.

De hecho, continúa la doctora Susana Ríos, directora clínica de la Unidad, “el cansancio y la fatiga muscular que presentan va mucho más allá del que se produce normalmente en un estado de convalecencia. Esto se debe a que, además de estar implicado el sistema muscular, tenemos una gran afección del sistema neurológico y del sistema cardiovascular”.

Por todo ello, el equipo de la Unidad Funcional y Deportiva ha establecido este programa específico en el que abordan todos estos procesos de forma global e integral, lo que “nos permite conseguir una recuperación más completa mediante estrategias de tratamiento específicamente dirigidas a revertir el proceso inflamatorio, la disfunción neurovegetativa e inmune, así como la sensibilización neurológica periférica y central como procesos que perpetúan las alteraciones fisiopatológicas muscular y de los sistemas nervioso e inmunológico”, explica la doctora Susana Ríos.

El tratamiento, basado en el Método TERYOS (Therapeutic Target Non-Invasive Stimulation), se realiza mediante técnicas transcutáneas indoloras y no invasivas, exentas de efectos secundarios, “utilizando dispositivos de transmisión de señales bioeléctricas que modulan las respuestas musculares, inmunológicas y neurológicas periféricas y centrales, y produciendo así efectos antiinflamatorios, de estimulación vagal (con reversión de  distonías neurovegetativas e hipotálamo-hipofisarias), y efectos analgésicos y desensibilizantes, modulando las respuestas de nociceptores  y de los procesos de transducción y transmisión nerviosas y normalizando la actividad neuromuscular y de los cordones posteriores medulares”, expone el doctor Carlos de Teresa. Este conjunto de efectos terapéuticos específicos -asegura el experto- permite la reversión de los principales síntomas presentes en estos pacientes (tos, cansancio, dolor, disnea, alteraciones del sueño, anosmia y ageusia).
El objetivo de esta estrategia diagnóstica y terapéutica es “lograr una recuperación funcional lo más precozmente posible para así alcanzar la situación de independencia previa a la enfermedad del paciente y favorecer la detección y reversión de posibles complicaciones”, destaca el doctor Carlos de Teresa. Para ello, la Unidad de Medicina Funcional de Quirónsalud Málaga valora el estado de sus pacientes, detectando las alteraciones que agravan o perpetúan los cuadros sintomáticos, estableciendo una precisa prescripción de tratamiento dirigida específicamente a las principales dianas terapéuticas de este proceso. Con tal fin, “cabe destacar la inclusión en el programa de la Unidad de la ecografía pulmonar como técnica muy novedosa y útil, que permite un seguimiento más preciso de la evolución respiratoria de los pacientes”, añade el doctor en medicina del deporte

04 May 2015

Medicina y Deporte se dan cita en Vithas Xanit el próximo 8 de mayo

El Hospital Vithas Xanit Internacional, perteneciente al grupo sanitario Vithas, organiza para este viernes, 8 de mayo, la cuarta edición de la Jornada de Medicina Deportiva, un encuentro que acoge a diferentes profesionales del mundo de la medicina y el deporte para ofrecer un enfoque médico sobre algunas de las patologías más frecuentes entre los deportistas de élite y amateurs. En este caso, cobrarán especial protagonismo las lesiones de tobillo, analizando a lo largo de la jornada algunas de las más comunes, cómo tratarlas o las aplicaciones de la Medicina Hiperbárica a éstas.
La jornada contará con la participación de prestigiosos especialistas en la materia como el Dr. Mikel Sánchez, Jefe del Servicio Jefe de Servicio de la Unidad de Cirugía Artroscopica de Hospital Vithas San José; el Dr. Sakari Orava, cirujano finlandés que dirige la Unidad de Traumatología Deportiva del Hospital Neo, en la ciudad de Turku (Finlandia) y que forma parte del Hospital Vithas Xanit Internacional; el Dr. Antonio Narváez, Jefe del Servicio de Traumatología, Cirugía Ortopédica y Medicina Deportiva del hospital; o el Dr. Pedro Aranda, cirujano cardiovascular y Jefe del Servicio de Cirugía Vascular de Vithas Xanit, entre otros. Además estarán acompañados por diferentes deportistas de élite, como el capitán del Málaga CF, Weligton; Adolfo Aldana, ex futbolista de la Selección española, Real Madrid, Deportivo de La Coruña y Español de Barcelona o Vinny Samways, ex futbolista inglés que ha formado parte de equipos como el UD Las Palmas o el Sevilla CF., así como de equipos de la liga inglesa.
El evento, que se divide en 4 ponencias, comenzará a las 16.00 horas en el Salón de Actos del Hospital Vithas Xanit Internacional y será presentada por Mercedes Mengíbar, Directora Gerente del hospital, que estará acompañada por el la jornada algunas de las más comunes, cómo tratarlas o las aplicaciones de la Medicina Hiperbárica a éstas.
La jornada contará con la participación de prestigiosos especialistas en la materia como el Dr. Mikel Sánchez, Jefe del Servicio de Traumatología y Medicina Deportiva del hospital Vithas San José; el Dr. Sakari Orava, cirujano finlandés que dirige la Unidad de Traumatología Deportiva del Hospital Neo, en la ciudad de Turku (Finlandia) y que forma parte del Hospital Vithas Xanit Internacional; el Dr. Antonio Narváez, Jefe del Servicio de Traumatología, Cirugía Ortopédica y Medicina Deportiva del hospital; o el Dr. Pedro Aranda, cirujano cardiovascular y Jefe del Servicio de Cirugía Vascular de Vithas Xanit, entre otros. Además estarán acompañados por diferentes deportistas de élite, como el capitán del Málaga CF, Weligton; Adolfo Aldana, ex futbolista de la Selección española, Real Madrid, Deportivo de La Coruña y Español de Barcelona o Vinny Samways, ex futbolista inglés que ha formado parte de equipos como el UD Las Palmas o el Sevilla CF., así como de equipos de la liga inglesa.
El evento, que se divide en 4 ponencias, comenzará a las 16.00 horas en el Salón de Actos del Hospital Vithas Xanit Internacional y será presentada por Mercedes Mengíbar, Directora Gerente del hospital, que estará acompañada por el Dr. Francisco Moya, Director de Servicios Médicos Internacionales y especialista en Medicina Deportiva de Vithas Xanit y por Jose Manuel Martín Vázquez, Director Médico de Vithas Xanit.
“Las lesiones del deportista de élite se han convertido en un problema social, la necesidad de una recuperación rápida y sin merma funcional ha hecho que se desarrollen técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y tratamientos biológicos con el fin de evitar recaídas y secuelas. El intercambio del conocimiento entre profesionales es fundamental para el desarrollo de estas técnicas. Un foro científico como este es el lugar idóneo para la discusión de estos temas. El Hospital Vithas Xanit ha reunido a profesionales médicos y deportistas en esta interesante jornada que sin ninguna duda será provechosa para todos”, explica el Dr. Mikel Sánchez.
Por su parte, el Dr. Sakari Orava, explica que “estas jornadas son una oportunidad única para poner en común los conocimientos médicos y deportivos de importantes especialistas del mundo de la medicina deportiva. Además, el Hospital Vithas Xanit Internacional es el escenario idóneo para este tipo de encuentros, ya que cuenta con un gran equipo humano que ofrece las mejores y más actualizadas técnicas para tratar cualquier tipo de afección del sistema musculoesquelético, estando a la vanguardia, además, en el  Médicos Internacionales y especialista en Medicina Deportiva de Vithas Xanit y por Jose Manuel Martín Vázquez, Director Médico de Vithas Xanit.
“Las lesiones del deportista de élite se han convertido en un problema social, la necesidad de una recuperación rápida y sin merma funcional ha hecho que se desarrollen técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y tratamientos biológicos con el fin de evitar recaídas y secuelas. El intercambio del conocimiento entre profesionales es fundamental para el desarrollo de estas técnicas. Un foro científico como este es el lugar idóneo para la discusión de estos temas. El Hospital Vithas Xanit ha reunido a profesionales médicos y deportistas en esta interesante jornada que sin ninguna duda será provechosa para todos”, explica el Dr. Mikel Sánchez.
Por su parte, el Dr. Sakari Orava, explica que “estas jornadas son una oportunidad única para poner en común los conocimientos médicos y deportivos de importantes especialistas del mundo de la medicina deportiva. Además, el Hospital Vithas Xanit Internacional es el escenario idóneo para este tipo de encuentros, ya que cuenta con un gran equipo humano que ofrece las mejores y más actualizadas técnicas para tratar cualquier tipo de afección del sistema musculoesquelético, estando a la vanguardia, además, en el tratamiento de lesiones ortopédicas y traumatológicas con el soporte tecnológico más avanzado”.
Las ponencias finalizarán con una mesa redonda en la que debatirán sobre cómo afecta la lesión del tobillo del deportista a los profesionales del deporte y cómo deben actuar éstos ante las mismas. La jornada cerrará con un cóctel.
Las personas que estén interesadas en la asistencia a esta jornada, totalmente gratuita, deben confirmar asistencia a través del siguiente mail: marita.ekman@xanit.es

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud