Traductor

Showing posts with label ONG Farmacéuticos Sin Fronteras. Show all posts
Showing posts with label ONG Farmacéuticos Sin Fronteras. Show all posts

10 November 2014

Farmacéuticos Sin Fronteras de España y Caritas impulsan un proyecto sanitario-social

El proyecto comenzará en unos días y fue presentado al sector farmacéutico en una cena solidaria. Proyecto “Asistencia Farmacéutica en el Cuarto Mundo”,Este proyecto se enmarca en las diversas actividades que Farmacéuticos Sin Fronteras-FSFE realiza enEspaña, atendiendo a personas sin recursos que no pueden pagar la aportación sanitaria para acceder almedicamento.
Ya ha sidoimplantado en otras ciudades como Madrid, Zaragoza, o Barcelona aterrizando ahora en Sevilla,ampliando con ello el número de beneficiarios que hasta la fecha han sido atendidos, y cuya cifrasupera las 850 personas.
Los pacientes atendidos en las farmacias, serán presentados a Farmacéuticos Sin Fronteras por Caritas. Un comité de farmacéuticos de FSFE evaluará los pacientes desde el punto de vista sanitario, y emitirá un informe que permitirá al paciente tener acceso a medicación gratuita en cualquiera de las farmacias colaboradoras del proyecto.
Uno de los pilares principales del proyecto serán las Oficinas de farmacia de la ciudad de Sevilla adheridas al proyecto. Por ello, FSFE celebró el pasado 7 de noviembre una cena solidaria en el Club Antares, que además de recaudar fondos para el proyecto, permitirá dar a conocer el mismo al sector de la farmacia.

28 July 2010

Campaña de recogida de radiografías inservibles en Málaga por los farmacéuticos

En la mañana de hoy se ha celebrado una rueda de prensa en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA), para presentar la campaña de recogida de radiografías inservibles destinadas a la obtención de nitrato de plata que, tras su venta, proporcionará fondos para distintos proyectos humanitarios gestionados por la ONG Farmacéuticos Sin Fronteras.

Javier Tudela, Presidente del Colegio, explicó a los asistentes que los malagueños pueden dirigirse a cualquiera de las 620 farmacias de nuestra provincia para entregar sus radiografías, ya sin utilidad médica; posteriormente, COFARÁN- Distribuidora de productos farmaceúticos- recogerá dichas radiografías para ponerlas a disposición de la empresa encargada de su transformación.

Ignacio Muñoz, delegado de Farmaceuticos Sin Fronteras en Málaga, explicó que esta es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es prestar ayuda sanitaria a poblaciones que sufren las consecuencias de la pobreza en su propia salud. La destrucción inadecuada de las radiografías por la población entraña serios riesgos para el medio ambiente, especialmente si se depositan en la basura junto con otros desechos, que pueden ser biológicos o biodegradables. Por tanto, y además de los beneficios humanitarios que se obtienen de esta campaña, es importante destacar la importancia de la concienciación de los ciudadanos sobre la destrucción adecuada de las radiografías.

Campaña de recogida de radiografías inservibles en Málaga por los farmacéuticos

En la mañana de hoy se ha celebrado una rueda de prensa en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA), para presentar la campaña de recogida de radiografías inservibles destinadas a la obtención de nitrato de plata que, tras su venta, proporcionará fondos para distintos proyectos humanitarios gestionados por la ONG Farmacéuticos Sin Fronteras.

Javier Tudela, Presidente del Colegio, explicó a los asistentes que los malagueños pueden dirigirse a cualquiera de las 620 farmacias de nuestra provincia para entregar sus radiografías, ya sin utilidad médica; posteriormente, COFARÁN- Distribuidora de productos farmaceúticos- recogerá dichas radiografías para ponerlas a disposición de la empresa encargada de su transformación.

Ignacio Muñoz, delegado de Farmaceuticos Sin Fronteras en Málaga, explicó que esta es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es prestar ayuda sanitaria a poblaciones que sufren las consecuencias de la pobreza en su propia salud. La destrucción inadecuada de las radiografías por la población entraña serios riesgos para el medio ambiente, especialmente si se depositan en la basura junto con otros desechos, que pueden ser biológicos o biodegradables. Por tanto, y además de los beneficios humanitarios que se obtienen de esta campaña, es importante destacar la importancia de la concienciación de los ciudadanos sobre la destrucción adecuada de las radiografías.

30 April 2010

Las farmacias vascas recogen radiografías inservibles para ayudar a una ONG

El desarrollo de una labor coordinada entre el sector farmacéutico y la población que incentive la solidaridad, la defensa del medio ambiente y la recaudación de fondos para actividades de cooperación y ayuda humanitaria son los tres objetivos esenciales de la iniciativa promovida por la ONG Farmacéuticos Sin Fronteras y que involucra a las farmacias de los tres territorios históricos del País Vasco en una campaña de recogida de radiografías inservibles. Las farmacias vascas participarán en esta iniciativa de manera voluntaria desde el 3 de mayo y durante este año 2010. No obstante, esta campaña tiene intención de prolongarse en el tiempo.
El acuerdo, firmado con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y involucra a las farmacias vascas en la recogida de este material desechable y cuenta con la colaboración de los almacenes de distribución de la zona: Vascofar, Grupo Cofares, Alliance Healthcare, Cenfarte, Guifarco y Unión Farmacéutica Guipuzcoana. Las radiografías no son material desechable generado por las farmacias, así que no existe la obligación de realizar su recogida y reciclaje por parte de las mismas. Sin embargo, muchos usuarios de farmacia tienen en su casa radiografías con las que no saben cómo actuar. Las farmacias vascas han decidido, por tanto, colaborar de manera libre y voluntaria en esta actividad.
El proceso es sencillo. Las farmacias vascas recogerán aquellas radiografías inservibles que los pacientes acerquen a las mismas. En el transcurso de las rutas de distribución habituales, las propias distribuidoras recogerán el material que será retirado a un punto de encuentro fijado con la ONG. Allí técnicos gestores de reciclaje autorizados serán los encargados de realizar el tratamiento del material recogido. Conforme a la Ley de protección de datos, la campaña solicita a las farmacias que transmitan a los pacientes la retirada de cualquier dato personal añadido a las radiografías antes de entregarlas en la farmacia.
Confluyen en este proceso dos ideas. Por un lado, las radiografías usadas que no son destruidas de manera correcta contaminan el medio ambiente. Por otra parte, un adecuado reciclaje de este material permite la recuperación de la plata que contiene la radiografía que, vendida a precio de mercado, genera fondos para la ONG destinados a paliar el efecto de la pobreza en la salud al facilitar el acceso a los medicamentos.
En los últimos quince años Farmacéuticos Sin Fronteras ha realizado dos campañas estatales y seis autonómicas, recogiendo un total de 200 toneladas de radiografías inservibles. Esta iniciativa, la séptima, tiene también carácter autonómico y arranca en todo el País Vasco. No en vano, el 70 por ciento de los socios fundadores de Farmacéuticos Sin Fronteras proceden de esta Comunidad Autónoma.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud