Traductor

Showing posts with label Quironsalud Campo de Gibraltar. Show all posts
Showing posts with label Quironsalud Campo de Gibraltar. Show all posts

21 February 2022

El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar impulsa una campaña de pruebas gratuitas de fertilidad a hombres y mujeres

                                   


 


 Con motivo de la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones de la Unidad de Reproducción Asistida, el hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, ha impulsado una iniciativa diseñada especialmente para quienes desean iniciar un proyecto de familia a corto plazo y para quienes desean posponer esta fecha y planificar su embarazo para un periodo posterior.

 

La iniciativa que arranca hoy, 21 de febrero, es la primera vez que se realiza en el hospital de Los Barrios y consiste en la realización de un test de fertilidad masculino (seminograma) y femenino, en este último caso incluye ecografía con recuento de folículos antrales y consulta ginecológica. Esta campaña especial de la Unidad de Reproducción Asistida se prolongará hasta el 31 de marzo. Para su inscripción es necesaria concertar una cita previa en el teléfono 956 79 83 00 (Extensión 11409) o mediante un correo electrónico a la dirección fiv.cdg@quironsalud.es.

 

Según el último registro de la Sociedad Española de Fertilidad, la incidencia de parejas con problemas de fertilidad alcanza el 18%. En cuanto a su causa y la relación con el género, las estadísticas reflejan que se trata de un problema que afecta tanto al hombre como a la mujer en un porcentaje similar, el 30%. Este mismo porcentaje se mantiene en los casos en los que coexisten ambos factores (30%).

 

“Con el test de fertilidad ofrecemos respuesta a las parejas que ven frustrado su deseo de tener un hijo. Si se trata de un problema de fertilidad, podemos orientarles y explicarles las posibilidades existentes para alcanzar su sueño de formar una familia. Afortunadamente, las técnicas actuales ofrecen una tasa de éxito muy esperanzadora”, explica la ginecóloga y responsable de  la Unidad de Reproducción Asistida,  la doctora Natalia Castro Cruces.

 

Fertilidad y planificación del embarazo

En las últimas décadas, la mujer ha aplazado su proyecto vital de ser madre. Esta decisión de demora de la maternidad se debe principalmente a factores  económicos, sociales, emocionales e, incluso, de salud.

 

  De hecho, en la actualidad en España, el 30% de las mujeres tiene su primer hijo a los 35 años y es en esta etapa cuando una gran mayoría se enfrenta a un factor no planificado: la pérdida de su fertilidad. A partir de los 32 años, el potencial de fertilidad de una mujer disminuye gradualmente, siendo la probabilidad mensual de embarazo de una mujer a los 40 años del 5%. La razón por la que se produce este hecho se encuentra en un descenso progresivo en la dotación folicular ovárica, así como una peor calidad ovocitaria.

 

“Cada vez más la mujer y el hombre tiene una mayor conciencia de su reloj biológico y si tienen en mente ser madre o padre más allá de los 30, acuden al especialista para conocer el estado de su fertilidad y poder planificar a futuro su proyecto de vida.  En el caso de la mujer, si se plantea ser madre más allá de los 35, es conveniente preservar su fertilidad y plantearse la vitrificación de óvulos”, detalla la experta de  la Unidad de Reproducción Asistida,  la doctora Natalia Castro Cruces.

 

La Unidad de Reproducción Asistida  del hospital  Quirónsalud Campo de Gibraltar cuenta con un equipo de profesionales de la más alta cualificación, con una gran experiencia y en continua formación, para estar al día de los progresos más recientes en este campo. Recientemente ha estrenado nuevas instalaciones, en la sexta planta, donde se ha diseñado un espacio dedicado en exclusiva al proyecto de gestación. Dispone de un laboratorio de andrología y embriología independientes, sala de trasferencia embrionaria, sala de espera independiente, consulta de atención al paciente. En definitiva, un circuito exclusivo que permite la privacidad y la atención personalizada.

 

 

27 January 2022

Quirónsalud Campo de Gibraltar presenta sus nuevas instalaciones a autoridades sanitarias y civiles

 

 


Hoy se ha producido la puesta de largo de las nuevas instalaciones del hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar. El centro sanitario ha recibido la visita institucional de autoridades sanitarias y civiles que han tenido la oportunidad de conocer las nuevas instalaciones del hospital que tienen prevista su puesta en marcha en las próximas semanas. Se trata de los dos nuevos niveles --5ª y 6ª plantas-- que se acaban de integrar a la oferta asistencial de Quirónsalud en la comarca y que subrayan el compromiso del grupo sanitario por consolidar su vocación de prestar un servicio sanitario de máxima calidad a los pacientes de la provincia de Cádiz. La puesta en marcha de los nuevos servicios supondrá la creación de 30 nuevos puestos de trabajo además de los profesionales médicos que comenzarán a prestar sus servicios en las unidades que se incorporan. 

 

Al acto han asistido la subdelegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Campo de Gibraltar, Eva Pajares Ruiz, la delegada territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Cádiz, Isabel Paredes, así como el alcalde de Los Barrios, Miguel Fermín Alconchel Jiménez, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce Calleja, el Primer Teniente de Alcalde de la Línea de la Concepción, Helenio Lucas Fernández Parrado, y los responsables de los hospitales de la zona como es el caso del gerente del Hospital Punta Europa, Jesús Fernández y la gerente del Hospital de La Línea,  Carmen Rodriguez Pajares.

 

La Directora Gerente Territorial de Grupo Hospitalario Quirónsalud, Pilar Serrano Moya y el Director Gerente del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, Manuel Carrillo Marín, les ha guiado por las nuevas instalaciones, que acaban de ejecutarse y que estarán a disposición del paciente en las próximas semanas, en el centro sanitario ofreciendo detalles sobre el equipamiento tecnológico de última generación que se ha incorporado así como las  prestaciones que se han tenido en cuenta en el diseño de cada una de las estancias.

 


 

El recorrido se ha iniciado en la quinta planta, reservada a hospitalización, cuya superficie se distribuye en 28 amplias habitaciones  dotadas con la última tecnología de sistemas de información y comunicación para mejorar la accesibilidad del paciente a los servicios asistenciales como una tablet con la que pueden conectar con el control de enfermería, además de seleccionar sus preferencias de menú o navegar por internet o acceder a las plataformas de televisión. 

 

La dotación de las habitaciones incrementará en un 30% la capacidad actual de hospitalización del centro, alcanzado casi las 100 camas. Posteriormente, los invitados se han dirigido a la sexta planta donde han tenido oportunidad de visitar el nuevo área quirúrgica dotado de 4 quirófanos con la última tecnología con posibilidad de consultar in situ  la historia del paciente o sus pruebas diagnósticas; la Unidad de Reanimación Post Anestésica (URPA) con 8 puestos, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con 6 puestos; la Unidad de Reproducción Asistida dotada de sala de espera independiente, laboratorio de biología con la última tecnología, sala de implantación y área de consultas;  y el Área Integral de Oftalmología Avanzada con quirófano independiente, completa cartera de servicios de pruebas diagnósticas y consultas médicas con concepto de atención en acto único. 

 

23 November 2021

El modelo asistencial multicentro del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar ofrece un protocolo de actuación inmediata único en España

 

 


El programa multicentro de atención urgente y coordinada del Servicio de Cardiología del hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, ha demostrado su eficacia en los protocolos asistenciales no demorables de hemodinámica. Basado en un modelo de colaboración en red entre el hospital gaditano y el hospital Quirónsalud Marbella, este protocolo asistencial reduce el tiempo de actuación desde la aparición de los primeros síntomas, hasta el diagnóstico y el tratamiento, proporcionando la mejor opción terapéutica en beneficio de los pacientes.

 

“Se trata de un modelo único en España, una red privada de atención al paciente entre dos hospitales que nos permite alcanzar tiempos de respuesta ágiles y, en consecuencia, ofrecer una mayor tasa de éxito en los resultados clínicos. El potencial de este protocolo de actuación es especialmente sobresaliente en los casos de angioplastia primaria en el tratamiento del infarto de miocardio, donde se obtienen los mejores resultados clínicos y una importante mejoría pronostica”, subraya el jefe de Servicio de Cardiología, el doctor Javier Alzueta Rodríguez.

 

El infarto de miocardio junto a la angina de pecho son la primera causa de muerte en España seguidas de enfermedades cerebrovasculares (ictus) y cáncer de pulmón o bronquio. El infarto de miocardio se produce por la oclusión súbita de una arteria, generalmente por la formación de un trombo. La angioplastia primaria constituye el tratamiento de referencia en los episodios de infarto. Esta técnica consigue la recanalización de la arteria coronaria en más del 90% de los casos gracias a la inserción de unos dispositivos en forma de malla denominados Stent que sirven de “andamiaje” para la pared de la arteria coronaria. Con esto se consigue reestablecer el flujo de sangre en la arteria coronaria ocluida y, en consecuencia, salvar el miocardio que se había comprometido en el infarto, lo que es crucial para el pronóstico y la futura calidad de vida del paciente. En este sentido el doctor Alzueta destaca que “el Servicio de Cardiología de Quirónsalud Campo de Gibraltar cuenta con un equipo de especialistas de reconocido prestigio en esta especialidad y, a día de hoy, es el único centro sanitario privado de la comarca referente en la realización de técnicas complejas como la angioplastia primaria”.

 

7000 consultas ambulatorias

El prestigio del Servicio de Cardiología del hospital de Los barrios queda patente en su capacidad de intervención inmediata ante episodios de urgencia, pero, igualmente su asistencia de excelencia se extiende a su actividad diaria de atención al paciente. A día de hoy, esta Unidad se posiciona como la especialidad de mayor demanda del centro gaditano protagonizando un crecimiento exponencial en la actividad de su Cartera de Servicios. En este sentido, destaca el registro de sus consultas ambulatorias que, sin cerrar este año 2021 ya se acerca a la cifra de 7.000 citas con los especialistas. Una cifra, que se duplica si se incluyen los tratamientos y pruebas más específicas que han realizado en el presente ejercicio como es el caso de ecocardiogramas, monitorización con holter, pruebas ergométricas, coronariografias…

 

Además, cabe destacar otra excepcionalidad del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar: es el único centro privado de la zona que cuenta con una unidad especializada de Arritmias. Este servicio destaca por su sólida trayectoria en el campo de los estudios electrofisiológicos y técnicas de ablación con catéter con finalidad diagnóstica y terapéutica realizados con equipamiento de altas prestaciones. En esta unidad se presta atención personalizada a pacientes que previamente han sido diagnosticados en consulta de cardiología o medicina interna.

 

14 October 2021

AECC Algeciras y Quirónsalud Campo de Gibraltar impulsan la realización de mamografías gratuitas con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama

  

 

  • Las interesadas deben solicitar previamente cita en el teléfono de AECC Algeciras: 956657174

El único requisito es ser mayor de 50 años y que no se hayan sometido a una mamografía en el último año

  El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar tiene marcado en su agenda el 19 de octubre, fecha de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Un año más el centro gaditano participa activamente en la sensibilización y concienciación sobre uno de los tipos de cáncer más frecuente en las mujeres y, en esta ocasión, lo hace de la mano de la Asociación Española contra el Cáncer en Algeciras.

Las dos entidades se coordinarán para la organización de pruebas diagnósticas gratuitas en el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar. Las interesadas en realizarse esta prueba deberán concertar previamente una cita en el teléfono de AECC Algeciras 956657174 (horario: de lunes a viernes de 08:30 a 14:00h y solo el lunes también en horario de 16:00h a 19:00h).  La iniciativa está abierta a todas las mujeres mayores de 50 años que no se hayan realizado una mamografía en el último año. La agenda para la realización de las mamografías se abrirá a partir del 18 de octubre y se irá conformando en función de las llamadas recibidas hasta completar el número de citas cedidas por el hospital gaditano para esta finalidad.

En paralelo el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar también participa en la campaña impulsada por el grupo sanitario Quirónsalud bajo el lema “Prevenir el cáncer de mama es la mejor forma de pararlo”. Durante la semana del 18 de octubre y hasta finalizar el mes, se difundirá en sus distintos soportes de comunicación los diseños creados expresamente para el Día Mundial del Cáncer de Mama, así como el uso del hashtag que identifica este mensaje de sensibilización: #ElColorLoPonesTu

El cáncer de mama se sitúa en segundo lugar en incidencia en España, por encima del cáncer de próstata. Además, entre el 2012 y el 2018, ha habido un incremento de esta enfermedad de un 30%. Pero esta estadística deja espacio a la esperanza: la supervivencia media relativa del cáncer de mama tras cinco años es del 89% de forma global. El estadio 1 de diagnóstico, es superior al 98%.

23 September 2021

El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar renueva el Servicio de Medicina Interna



                          



El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar ha anunciado la remodelación integral de su Servicio de Medicina Interna con la incorporación de un nuevo equipo de especialistas. El doctor Francisco Martínez Peñalver, médico internista con más de 20 años de experiencia profesional, lidera el nuevo proyecto sanitario junto a los doctores Alejandro Sánchez Conrado y José María Ramírez Bollero.

 

La remodelación del equipo de Medicina Interna responde a la firme apuesta del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar por ofrecer una atención sanitaria de excelencia incorporando para ello a los profesionales más reputados de su campo. En esta ocasión, el currículo del doctor Martínez Peñalver destaca por su sólida trayectoria en centros sanitarios de la zona y su activa participación en foros especializados médicos. Es socio del grupo de Diabetes y Obesidad de la Sociedad Española de Medicina Interna y cuenta con numerosas publicaciones en diabetes, entre ellas el documento para especialistas sobre el uso de análogos de GLP-1 además de ser participante de numerosos estudios de enfermedad cardiovascular.

 

El nuevo responsable de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, ha subrayado la labor del internista como esencial en el diagnóstico precoz de patologías graves subyacentes. “El especialista de Medicina Interna se suele enfrentar cada día a síntomas imprecisos por parte del paciente que acude a consulta por alguna molestia de salud cuyo origen no sabe determinar. En estos casos, nuestra predisposición de escucha, observación y evaluación individualizada de cada expediente clínico es vital a la hora de detectar una patología que no ha sido diagnosticada”, explica.

 

En otras ocasiones, el paciente ya acude al internista con un diagnóstico profesional de enfermedad crónica como puede ser diabetes, insuficiencia cardíaca, patologías infecciosas.

enfermedades sistemáticas… Entonces, la labor del especialista ha de centrarse en el asesoramiento y control de indicadores para garantizar la máxima calidad de vida. “Nuestro objetivo es ofrecer una evaluación completa del paciente, valoramos los efectos precoces que pueda haber provocado la enfermedad en el organismo y, a partir de este punto de referencia, monitorizamos la salud del paciente para controlar cualquier evolución adversa y actuar a tiempo evitando consecuencias más graves”, sostiene el doctor Martínez Peñalver.

 

La Unidad de Medicina Interna ya ha iniciado su nueva etapa en el hospital Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar. El equipo de especialistas del servicio ya tiene operativas sus consultas para atender a quienes estén interesados en concertar una cita en el hospital gaditano y en breve en el Centro Médico Quirónsalud Algeciras. Los interesados pueden llamar al teléfono 956 79 83 00.

 

 

09 September 2021

El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar desarrolla una pionera cirugía de cadera


 

El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar liderado por los doctores Miguel Ángel Toledo Romero y Jorge Morinigo Escobar  desarrollan con éxito una pionera cirugía de cadera mínimamente invasiva. El procedimiento favorece un post operatorio menos doloroso para el paciente y una recuperación más rápida. “La artroplastia de cadera es una cirugía de sustitución de la cadera muy popular hoy en día. Existen distintos procedimientos para esta operación, los convencionales son el abordaje posterolateral y el anterolateral. En los últimos años se ha desarrollado una técnica alternativa, el abordaje anterior y, en nuestro caso, estamos obteniendo excelentes resultados”, explica el doctor Toledo Romero.


Entre los múltiples beneficios de este procedimiento quirúrgico, destaca la rápida recuperación de los pacientes y el bajo índice de complicaciones. “Al tratarse de un procedimiento que no precisa  cortar ni desinsertar ningún musculo, erradicamos prácticamente los dolores y molestias del post operatorio. La recuperación de los pacientes es realmente rápida reduciendo al máximo el tiempo de hospitalización”, detalla el doctor Morinigo Escobar.


Esta pionera técnica de cirugía de la cadera desarrollada con éxito en el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar requiere formación concreta del especialista, así como instrumentación quirúrgica específica. Cabe destacar que los buenos resultados obtenidos son independientes a la edad del paciente y, en cuanto a las indicaciones, no existe unos requisitos específicos ya que son las mismas que para el resto de las intervenciones de cadera.


El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del centro sanitario realiza un estudio individualizado de cada caso para evaluar la idoneidad de esta intervención en función de las circunstancias de cada paciente. Para obtener información sobre este procedimiento pueden solicitar una cita en el número de teléfono 956 79 83 00.

01 September 2021

El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar amplía su Cartera de Servicios con una nueva Unidad de Medicina Estética

 


El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar consolida su modelo asistencial con la incorporación de una nueva Unidad de Medicina Estética a su Cartera de Servicios. La nueva especialidad, dirigida por la doctora Natalia Cárdenas Chandler, ya tiene disponible su agenda para la programación de citas en el hospital de Los Barrios.

 

En esta nueva Unidad de Medicina Estética se desarrolla un protocolo de diagnóstico personalizado para ofrecer la técnica o el procedimiento que mejor se adapta a cada persona garantizando así los mejores resultados y un aspecto natural. “Los pacientes están muy sensibilizados con el resultado final y cada vez más solicitan tratamientos que aporten belleza natural, discreta y reversible. En la actualidad los más demandados son los rellenos dérmicos con ácido hialurónico y la toxina botulínica", explica la responsable de esta nueva Unidad.

 

La doctora explica que la tendencia dominante es “el de un concepto de belleza natural, alejado del resultado llamativo que imperaba hace unos años y que los avances en este campo han permitido obtener excelentes resultados mediante técnicas mínimamente invasivas”. En cuanto al perfil de los pacientes, la doctora Natalia Cárdenas Chandler destaca el interés de la población joven, en torno a los 25 años, motivada por su participación activa en Redes Sociales. "Comparten su imagen día a día subiendo fotografías. Quieren sentirse cómodos con su identidad y son exigentes en este aspecto. El relleno de labios, los tratamientos faciales que aportan luminosidad a la piel y las técnicas de rejuvenecimiento del rostro están en su lista de favoritos”, explica.

 

 

Por último, se acentúa la presencia de hombres en la consulta de esta Unidad. Si bien, las técnicas de Medicina Estética eran demandadas tradicionalmente por mujeres, en la última década se ha producido un cambio de paradigma. La especialista del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar subraya que el hombre acude con mayor frecuencia a pedir orientación. "En este caso, el tratamiento más solicitado suele ser el de la toxina botulínica, por su efectividad ante las arrugas de expresión en el tercio superior provocadas por su tendencia a gesticular con más fuerza." detalla Cárdenas Chandler.

 

 

Tratamientos estéticos de recuperación tras el  verano

 

El tiempo de exposición directa al sol, la sal del mar o el cloro de las piscinas durante los meses de verano han hecho estragos en nuestra piel. En estas fechas de cambio de estación en la que se inicia un periodo de temperaturas más bajas, los especialistas recomiendan tratamientos encaminados a devolver la luminosidad de la piel al mismo tiempo que prepara la epidermis para la temporada de frío.

 

En este sentido la especialista de la unidad de Medicina Estética del hospital gaditano recomienda el plasma rico en plaquetas “que es un potente regenerador celular. También es muy útil o la mesoterapia que combate los radicales libres y aporta luminosidad, elasticidad y revitalización de la dermis”.

 

Los interesados en ampliar información o solicitar una consulta en la Unidad de Medicina Estética del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, deben ponerse en contacto en el número de teléfono 900 250 255.

29 July 2021

Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar suscribe su compromiso con el Algeciras CF

            


Un año más, a las puertas del inicio de temporada la dirección del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar y la directiva del Algeciras CF han mantenido un encuentro para suscribir el compromiso de colaboración entre ambas entidades.


Mediante este acuerdo, el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar se mantiene como centro de referencia médica para los jugadores del club algecireño donde se realizarán todos los reconocimientos médicos de la plantilla y se efectuarán las pruebas diagnósticas que se precisen a lo largo de la temporada para obtener una evaluación clínica precoz en caso de que exista algún signo de alerta de lesión por parte de cualquier jugador.


Desde el hospital gaditano el director médico, Mathieu Alain Juvin, ha subrayado la importancia de respaldar proyectos deportivos como el del Algeciras C.F. “Como profesionales sanitarios es una satisfacción formar parte de iniciativas deportivas que fomenten hábitos de vida saludable y giren en torno a la práctica del deporte. Además, está vinculada a la ciudad a la que prestamos nuestros servicios cada día por lo que es aún más gratificante para nosotros aportar nuestro granito de arena para que en esta temporada la afición algecirista sea testigo de nuevos éxitos y logros deportivos”, ha declarado.


El presidente del club algecireño, Nicolás Andión ha mantenido una reunión con el gerente del hospital de Los Barrios, Manuel Carrillo, donde se ha formalizado el compromiso del centro sanitario con el club. El máximo responsable de la entidad deportiva ha destacado la importancia de dar el mejor cuidado a sus jugadores. “Una de nuestras premisas y filosofía de trabajo con la plantilla es que los
jugadores tengan la seguridad de estar cuidados y en las mejores manos. En este sentido, para el Algeciras C.F., equipo y cuerpo técnico agradecemos la predisposición y asistencia que nos prestan los profesionales médicos del hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar un año más.”, ha declarado.


Este jueves se inicia el calendario de citas para el desarrollo de los reconocimientos médicos por parte del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar. 


 

29 June 2021

Quirónsalud Campo de Gibraltar realiza con éxito una innovadora cirugía ortognática trimaxilar

 

Quironsalud Campo de Gibraltar ha dado a conocer el resultado de una compleja intervención realizada para corregir la deformación facial de una paciente originada por la asimetría de su mandíbula. La innovadora cirugía, que tuvo lugar el pasado 12 de junio a una mujer de 42 años, ha requerido la coordinación de los especialistas de dos unidades médicas: el Servicio de Odontología y Ortodoncia y el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial (doctor Primitivo de la Quintana, doctor Alfonso Daura, doctor Juan Francisco Granados). La cirugía ortognática o cirugía correctiva de la mandíbula es un procedimiento encaminado a tratar quirúrgicamente las deformidades dentofaciales congénitas, como son las atrofias maxilares o mandibulares, así como del mentón. Generalmente, esta posición incorrecta de los huesos faciales produce problemas de oclusión dental desde la pubertad, así como un aspecto facial asimétrico”, explica el Jefe de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, el doctor Primitivo de la Quintana.

 

El experto del hospital gaditano detalla la precisión con la que se planificó el abordaje mediante el uso de un sofisticado programa informático que permite la visualización anticipada del caso. “Calculamos cada movimiento previamente con el ordenador. En esta fase de medicina virtual los integrantes del equipo determinamos que había que avanzar tanto el maxilar superior (3mm), la mandíbula (12mm) y el mentón (4mm). Igualmente, se programó en la misma cirugía la reconstrucción nasal de tal modo que se ha conseguido un resultado armónico y equilibrado de toda el área facial”.

 

El Jefe de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial destaca el éxito de esta intervención y del postoperatorio donde se ha logrado acortar notablemente los plazos de recuperación.  “Usamos una máquina de frío que mantiene una temperatura constante de 18 grados inmediatamente después de la cirugía y durante un periodo de 72 horas. Esta aplicación continua reduce la sintomatología y la hinchazón de manera espectacular. Esta paciente en cuestión fue dada de alta a la semana sin dolor, sin inflamación y sin apenas huellas de la cirugía a la que se había sometido. Hace unos años este periodo de recuperación era impensable porque los plazos se prolongaban en torno a un mes”, subraya.

 

La cirugía ortognática permite el diagnóstico y tratamiento de las alteraciones dentofaciales, tales como la maloclusión o mordida incorrecta con problemas óseos, la incorrecta masticación, el desgaste dental, la afectación estética facial y respiratoria (apnea de sueño) que producen los prognatismos, retrognatismos y/o asimetrías faciales. En este sentido, los especialistas destacan que se mejora espectacularmente  los ronquidos en pacientes en los q otros tratamientos convencionales les han resultado insuficientes.  Este innovador procedimiento, además, mejora la estética, la posición, la forma, el tamaño y en definitiva la simetría facial y dental. El paciente obtiene un resultado armónico que corrige la mordida y facilita la masticación.


22 June 2021

La ecografía ginecológica 4D, una herramienta de precisión diagnóstica en la detección de anomalías en el feto

                 



 Los adelantos tecnológicos han permitido grandes avances en el diagnóstico fetal. Los equipamientos actuales permiten captar detalles en el interior del útero con sorprendente precisión. Son imágenes en las que el especialista puede apreciar incluso el movimiento del bebé en el entorno amniótico con tal exactitud que el  Ginecólogo recibe una visión extraordinaria del desarrollo del feto. “La ecografía 4D es una herramienta de gran utilidad para el Servicio de Ginecología y Obstetricia ya que podemos obtener imágenes digitales multicorte desde las primeras semanas de gestación que nos permiten visualizar enfermedades del feto antes de nacer.”, explica el ginecólogo del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar el doctor José Luis Gabaldón Gutiérrez. 


Para el experto, la implantación de la ecografía 4D ha supuesto un punto de inflexión en la medida en que “los plazos en la obtención de un diagnóstico se han acortado sustancialmente en aquellos casos en los que se detecta una anomalía. Podemos compartir las imágenes entre todos los especialistas de la Unidad y realizar un examen minucioso gracias a la excelente penetración que nos permite este equipamiento”. En este sentido, el ecógrafo 4D del hospital gaditano cuenta con un sistema ultrasonido que permite visualizar estructuras en movimiento en alta definición como es el caso de los vasos sanguíneos. “Es una gran ventaja porque nos permite analizar el funcionamiento del corazón y detectar si hay alguna cardiopatía congénita, como una comunicación interventricular cardiaca. También nos ofrece la posibilidad de evaluar el desarrollo del cerebro y diagnosticar enfermedades neurológicas como una agenesia del cuerpo calloso en el cerebro del feto”, subraya el doctor Gabaldón Gutiérrez.


Ecografía Emocional

Sin duda, la madre que espera a su bebé así como su entorno familiar marcan en el calendario el día en que tienen oportunidad de ver la cara de su bebé en imagen tridimensional y en movimiento. En este aspecto, el factor emocional es un componente intrínseco para las familias que están pasando por la dulce etapa de la espera de un nuevo integrante en la familia. Para el especialista el momento en que ven por primera vez la cara de sus hijos de forma tan definida “es muy emocionante y para nosotros un privilegio ser testigos de ello. La imagen que reciben es en 3D en la que se pueden apreciar con nitidez los gestos del bebé. Es un momento muy especial en el que se refuerza aún más si cabe el vínculo materno”.


Por último, hay que destacar que el ecógrafo 4D supone igualmente una herramienta cómplice en el diagnóstico precoz de patologías ginecológicas.  La obtención de imágenes en 4D ofrece la posibilidad a los especialistas de detectar y estudiar quistes ováricos, revelar miomas o sarcomas uterinos, entre otros. De nuevo, se pone de manifiesto la utilidad de esta tecnología como herramienta de gran utilidad para confirmar o descartar muchas otras patologías en sus estadios más iniciales.


Unidad Materno Infantil equipada con bañera de dilatación

La Unidad Materno- Infantil del hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar dispone de dos salas de dilatación y parto equipadas con los últimos adelantos tecnológicos y diseñadas para la atención de la mujer en la fase de dilatación, en el expulsivo y en las primeras horas junto al recién nacido en las que se propicia el contacto piel con piel madre e hijo. Todo, en una misma sala evitando el desplazamiento de la mujer.


La sala de dilatación principal dispone de una bañera para la dilatación situada junto a una cama articulada cuyos elementos se adaptan para el momento del expulsivo. La inmersión en agua caliente en la recta final del parto ayuda en la dilatación, atenúa el dolor y favorece la relajación. Es igual de seguro que cualquier otro procedimiento previo al alumbramiento. Todas las matronas han recibido formación especializada para asistir el parto en el agua en caso de que se acelerase la recta final del parto.


El hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar ofrece visitas personalizadas a la sala de dilatación-parto para aquellas mujeres interesadas en conocer las instalaciones del centro sanitario.

09 June 2021

Especialistas del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar aconsejan la primera revisión del pie en menores a la edad de 3 o 4 años

 


Los pies planos son una alteración en la estructura del pie que conlleva un descenso del arco interno lo que provoca que la planta del pie toque entera o parcialmente el suelo. El pie plano en muchas ocasiones es una patología silenciosa, que no causa dolor y esa es la razón por la que suele pasar desapercibida sin que se acuda al especialista. Debido a esta circunstancia, desde el Servicio de Podología del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar el especialista Joaquín Mir insiste en la importancia de su detección precoz para evitar patologías dolorosas en edad adulta relacionadas directamente con esta deformación del pie. “Es importante que los padres llevan a sus hijos al podólogo en etapa infantil, a los tres o cuatros años, para una exploración del especialista y detección precoz. De esta forma, evitaremos que el pie plano infantil se convierta en un pie plano inveterado del adulto, el cual cursa con gran artrosis y dolor. Se puede impedir que se produzcan problemas secundarios en la edad adulta tales como: hallux valgus (juanetes), artrosis prematura en pie y tobillo, lesiones tendinosas, dolores en rodillas y espalda, etc.”, explica el podólogo.

 

Por su parte, la podóloga Marina Ballesteros enumera algunos síntomas que pueden alertar a los progenitores de la existencia de un diagnóstico de pie plano. Si el niño se cae y se cansa frecuentemente, se queja de dolor en los pies o el desgaste del calzado es inadecuado. Una vez comprobada la existencia de alteración en el pie, el especialista determinará el método de corrección más adecuado: “Existen diferentes categorizaciones del pie plano y, en consecuencia, distintos abordajes. El pie plano flexible: no requiere tratamiento a priori, tan solo seguimiento para ver su evolución. Por su parte, el pie plano semiflexible requerirá del uso de soportes plantares (plantillas) o incluso cirugía en casos severos y/o con dolor que no responde a tratamiento conservador. El pie plano rígido es el más grave y en este caso se evaluará la idoneidad de cirugía, al haber dolor y debido a la presencia de coaliciones tarsianas”, matiza Ballesteros.

 

A excepción de los casos de cirugía, en el resto de los tratamientos enumerados para la corrección/compensación de los pies planos el compromiso de la familia es determinante. Desde el Servicio de Podología del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar ambos especialistas calcan que la constancia es un factor de gran influencia. “El éxito de un tratamiento viene determinado por la complicidad de los padres en hacer un seguimiento adecuado del uso de las plantillas o del calzado que se haya indicado por el especialista. El periodo de uso puede ser por un tiempo determinado o de por vida, según el caso, obteniendo beneficios a medio-largo plazo”, destacan.

 

El servicio de Podología del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar , está formado por los especialistas Joaquín Mir y Marina Ballesteros, que cuentan con una formación específica en Podología Deportiva, Cirugía del Pie, Estudios Biomecánicos Informatizados, Plantillas personalizadas, Podología Infantil, Pie diabético y Quiropodología. Se puede solicitar consulta con esta Unidad en el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar y en el Centro Médico Quirónsalud Algeciras.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud