Traductor

Showing posts with label Sociedad Española de Nefrología. Show all posts
Showing posts with label Sociedad Española de Nefrología. Show all posts

29 April 2010

Un centenar de jóvenes se realizan una ecografía carotídea para evaluar su salud arterial

Según la Sociedad Española de Nefrología, uno de cada diez españoles padece algún tipo de enfermedad renal crónica (ERC). De ellos, un importante número son jóvenes y adolescentes, si bien hasta la fecha no hay estudios epidemiológicos al respecto. Por esta razón, la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades Renales, ALCER, en colaboración con Abbott, acaba de realizar, dentro del III Encuentro de Jóvenes con Enfermedad Renal en Playa de San Juan (Alicante), una campaña de evaluación para prevenir los riesgos cardiovasculares en todos los participantes.
Como principal novedad de esta edición, la Unidad de Detección y Tratamiento de Enfermedades Aterotrombóticas, UDETMA, del Servicio de Nefrología del Hospital Arnau de Vilanova en Lleida, creada con la colaboración de Abbott, ha realizado una ecografía de las arterias carótidas a más de 100 participantes.
Los últimos datos revelan que los pacientes con ERC tienen tres veces más placas de ateroma (depósitos de grasa) en las paredes arteriales que el resto de la población, explica UDETMA. El Dr. Blai Coll, coordinador de UDETMA, ha querido hacer especial hincapié en el modelo de prevención cardiovascular en pacientes renales por el que apuesta la unidad y que se basa en el diagnóstico precoz, en el empleo de herramientas más sensibles, como la ecografía carotídea, y en una valoración integral e individualizada de cada paciente.
El Dr. Coll ha reflexionado con los jóvenes sobre la importancia de prevenir las posibles enfermedades cardiovasculares que puedan desarrollar los pacientes renales. Según el especialista, "es fundamental apostar por un nuevo paradigma basado en un cambio del abordaje de la enfermedad vascular a partir de la valoración de los factores de riesgo clásicos, pero también del diagnóstico precoz mediante herramientas de imagen mucho más sensibles como la ecografía de las arterias carótidas".
Coll ha profundizado en la explicación de la prueba de la ecografía carotídea, una técnica que permite determinar con exactitud, de forma indolora y no invasiva, en qué estado se encuentra la salud arterial del paciente: "la ecografía nos permite conocer la predisposición del paciente a padecer eventos cardiovasculares y determinar las medidas necesarias como la intensidad del ejercicio físico, cuántos kilos debe perder y cuáles son los niveles óptimos de colesterol y tensión arterial en ese paciente particular".
UDETMA tiene como principal objetivo dar a conocer un nuevo método de prevención cardiovascular basado en la integración de todas las especialidades médicas implicadas en la nefrología (cardiología, endocrinología, medicina interna, neurología, cirugía vascular, atención primaria y enfermería) en un único espacio y de forma simultánea.

27 November 2009

La diálisis peritoneal permite a un paciente con insuficiencia renal cumplir su sueño y cruzar el Atlántico solo en su velero


Cruzar el océano Atlántico en un velero navegando completamente solo es el sueño que Jean-Louis Clémendot, un hombre de 59 años de edad que padece insuficiencia renal, realizará durante el mes de diciembre. Puede realizar esta aventura gracias a que está en tratamiento en Diálisis Peritoneal domiciliaria, una técnica que se puede llevar a cabo en cualquier momento y que permite a los pacientes desplazarse con autonomía e independencia, sin necesidad de acudir a ningún hospital a dializarse varias veces por semana.
Pero viajar no es la única libertad que ofrece el tratamiento de Diálisis Peritoneal domiciliaria. Dado que es el paciente quien controla este tratamiento, puede confeccionar un horario que se ajuste a su estilo de vida, lo que le permite tener una vida laboral y social activa.
Además, según el Dr. Manuel Macía, responsable de Diálisis del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, de Santa Cruz de Tenerife y portavoz del Grupo para la Evaluación Económica del Tratamiento Sustitutivo Renal, "como la diálisis peritoneal es capaz de mantener mejor la función residual de los riñones de los pacientes que tienen que comenzar tratamiento, es una modalidad óptima para iniciar diálisis y especialmente para los pacientes que pueden ser candidatos a un trasplante".
Asimismo, cabe destacar que "al realizarse de manera continua es la que más se acerca al normal funcionamiento de los riñones, es muy fisiológica y tiene muy buena tolerancia, lo que también ofrece claros beneficios", añade el Dr. Macía.
A pesar de las ventajas que ofrece la Diálisis Peritoneal domiciliaria, según la Sociedad Española de Nefrología (SEN), en España solo el 5% de los pacientes renales se beneficia de esta técnica, uno de los porcentajes más bajos de Europa, debido en gran parte a la falta de información que tienen los pacientes sobre este tipo de tratamiento.


-Todo preparado para la travesía
Jean-Louis Clémendot es un apasionado de su barco Harmattan, un velero de 15 metros. Tras navegar por el Tour de Córcega, las Islas Canarias y posteriormente el mar Mediterráneo, Jean-Louis tuvo que abandonar su proyecto de navegar por la Patagonia a través del Cabo de Hornos cuando este verano le comunicaron que necesitaba someterse a diálisis.
Sin embargo, Jean-Louis no se ha rendido y está decidido a cruzar el Atlántico solo, en su velero, para demostrar a los pacientes renales que la Diálisis Peritoneal no le ha quitado la libertad de navegar. De esta forma, este fin de semana saldrá del puerto de Lanzarote rumbo a las Antillas francesas, donde llegará en Navidades.
Consciente de los riesgos a los que se expone y sabiendo los peligros que corre por su estado de salud, Jean-Louis está decidido a hacer su sueño una realidad. "Quiero demostrar que la enfermedad no es un obstáculo y que puedo seguir viviendo la vida al máximo a pesar de la enfermedad renal", afirma Jean-Louis.
Jean-Louis tiene la travesía bien preparada y durante todo su viaje estará en contacto permanente con su equipo médico especializado (los doctores Christian Verger y Pierre Yves Durand) y transmitirá diariamente por vía satélite sus datos médicos.
Además, recibirá apoyo desde tierra para garantizar un itinerario seguro y basado en el pronóstico del tiempo.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud