Traductor

Showing posts with label The New England Journal of Medicine. Show all posts
Showing posts with label The New England Journal of Medicine. Show all posts

21 November 2016

Los resultados de tres estudios de fase 3 sobre Stelara para Chron se publican en The New England Journal of Medicine

Los datos de tres estudios pivotales de fase 3 demuestran que el primer anticuerpo monoclonal contra las interleuquinas 12 y 23 se muestra eficaz y seguro para inducir y mantener la respuesta y la remisión clínica después de un año de tratamiento.

Los resultados de tres estudios pivotales de fase 3, que han contado con la colaboración de Janssen Research & Development, LLC (Janssen) y que se publicaron la semana pasada en la revista The New England Journal of Medicine, demuestran que el tratamiento con STELARA® (ustekinumab) induce y mantiene la respuesta y la remisión clínica en un porcentaje significativamente mayor de pacientes adultos con enfermedad de Crohn activa de moderada a grave que placebo.

Estos resultados se observaron en dos estudios separados de inducción y en un estudio de mantenimiento en el que se evaluó el efecto del tratamiento durante un año tras su inicio con STELARA®. El programa de desarrollo clínico de fase 3 UNITI consistió en dos estudios de inducción de ocho semanas de duración, uno en pacientes que no habían respondido o no habían tolerado previamente un tratamiento con uno o más antagonistas del factor de necrosis tumoral (TNF)-alfa (UNITI-1) y el otro en pacientes que no habían respondido previamente al tratamiento convencional, la mayoría de los cuales no habían recibido tratamiento con anti-TNF-alfa (UNITI-2). Posteriormente, los pacientes entraron en un estudio de mantenimiento de 44 semanas de duración (IM-UNITI). 

Estos ensayos clínicos han respaldado las recientes aprobaciones de STELARA® por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos y por la Comisión Europea (CE) para el tratamiento de la enfermedad de Crohn activa de moderada a grave en adultos. STELARA® es un anticuerpo monoclonal que actúa sobre las citoquinas o interleuquinas (IL) 12 y 23, las cuales desempeñan una función relevante en enfermedades mediadas por el sistema inmunitario, como la psoriasis, la artritis psoriásica y la enfermedad de Crohn.

19 April 2010

MYOZYME demuestra su eficacia en jóvenesy adultos afectados por la Enfermedad de Pompe


Genzyme Corporation ha hecho públicos los resultados del Estudio sobre tratamiento de la enfermedad de Pompe de aparición tardía (Late Onsent Treatment Study – LOTS en sus siglas en inglés), que ha sido publicado en The New England Journal of Medicine. El estudio ha evaluado la seguridad y eficacia de Myozyme (alglucosidalsa alfa) en jóvenes y adultos afectados
por la enfermedad de Pompe.
“Los datos obtenidos en el LOTS han demostrado un efecto positivo de la terapia de
sustitución enzimática en jóvenes y adultos afectados por la enfermedad de Pompe”
El LOTS es un estudio aleatorio, doble-ciego, multinacional, controlado por placebo, en
el que han participado 90 jóvenes y adultos que padecen enfermedad de Pompe, una
enfermedad rara. El estudio cumplió los principales objetivos, pues demuestra un
efecto beneficioso de la alglucosidasa alfa sobre la resistencia funcional y la fortaleza
músculo-esquelética, medidas durante una prueba que consistía en caminar durante 6
minutos, así como sobre la función pulmonar medida por el porcentaje de su
“capacidad vital forzada”. Los criterios de valoración secundarios del estudio,
adicionalmente, apoyan estos resultados.
“Los datos obtenidos en el LOTS muestran un efecto positivo de la terapia de
sustitución enzimática en jóvenes y adultos afectados por la enfermedad de Pompe”,
asegura el doctor Ans van der Ploeg, del Erasmus Medical Centre de Rotterdam
(Holanda), y autor principal del estudio. “Esta investigación supone un gran avance en
el abordaje de la enfermedad de Pompe”

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud