Traductor

Showing posts with label Twiiter. Show all posts
Showing posts with label Twiiter. Show all posts

24 June 2010

Pfizer, primera biomédica en España con presencia corporativa diversificada en las principales redes sociales


Estar en Redes Sociales hoy ya no es una elección sino una necesidad. Su crecimiento las ha convertido en un referente de la comunicación en Internet, no sólo en el ámbito personal, sino también en el ámbito profesional. Por eso, con la intención de acercarse a la sociedad y siguiendo su compromiso con la innovación, Pfizer estrena hoy canales en Facebook, Twitter y Youtube, convirtiéndose en la primera compañía biomédica en España con presencia corporativa diversificada en las principales redes sociales.

Pese a que 19 de los principales 20 laboratorios del mundo tienen presencia global en estas redes , ninguna filial estaba presente en nuestro país con estas características. “En Pfizer España vemos las redes sociales como una oportunidad para acercar nuestra compañía tanto a los profesionales de la comunicación y de la sanidad, como a los pacientes y los ciudadanos en general, por eso valoramos la cercanía en la información que aporta contar con canales corporativos nacionales”, apunta Francisco J. García Pascual, director de Comunicación y RSC de Pfizer.Actualizaciones inmediatas para los seguidoresPfizer España tiene presencia a partir de hoy en tres de las principales redes sociales globales: Facebook, Twitter y Youtube. La compañía ha elegido estas tres redes, y no otras, atendiendo al número y al perfil de sus usuarios, además de a sus propias características, que aportan diferentes valores de comunicación entre sí. La página en Facebook presenta la información más completa sobre la compañía, el perfil en Twitter ofrece la última hora, y el canal de Youtube contiene los vídeos. Además, aquellos que se registren como seguidores de estos canales recibirán actualizaciones con las noticias de Pfizer España de forma automática e inmediata.

Por otra parte, los canales contendrán información corporativa de Pfizer y otros contenidos con los que se pretende difundir el conocimiento de aspectos relacionados con la salud y la prevención de enfermedades, siempre acorde con la legislación del sector biomédico en España que implica una limitación en la comunicación de medicamentos de prescripción médica. Con esta iniciativa pionera, la información de Pfizer en Internet gana en inmediatez y multiplica sus formatos (vídeo, fotografía y texto). Un paso con el que Pfizer se sitúa al frente de la innovación en la red dentro de la industria biomédica española.

03 May 2010

¡Nueces de California ya está en Twitter!‏


Todas las novedades sobre las Nueces de California en la red y en Twitter. Y en español.

02 May 2010

Una nueva alianza contra la malaria en Twitter


Varios rostros famosos se han unido para plantar cara a la malaria. El ex secretario de Estado de Estados Unidos Colin Powell, el multimillonario Bill Gates o la reina Rania de Jordania son algunos de los impulsores de una nueva campaña que, a través de la red social Twitter, buscan recaudar fondos para combatir la enfermedad.
También Ashton Kutcher, Shaquille O'Neal o Larry King otras caras conocidas del mundo del deporte y el espectáculo participarán en la iniciativa. A partir del miércoles, todos los participantes enviarán 'tweets' animando al público a hacer donaciones para comprar mosquiteras, una medida que protege contra los mosquitos que propagan la enfermedad.
En conjunto, todos los implicados en la campaña tienen 50 millones de seguidores en la red social, por lo que se espera que el impacto de su llamamiento sea elevado. Gates, además, participará en el programa de televisión 'Idol Gives Back' a través del que también se intentarán recaudar fondos.
Los organizadores de la campaña han contado con la colaboración de Ray Chambers, enviado especial para la lucha contra la malaria de la ONU. "Es una de las pocas campañas que conozco en la que con un aporte de 10 dólares se compra una mosquitera que puede salvar la vida de un niño", ha comentado Chambers.
La malaria provoca más de un millón de muertes al año en todo el mundo, si bien el problema es especialmente grave en África. La ONU tiene como objetivo reducir drásticamente las muertes por malaria en este continente antes del año 2015. Hasta ahora, se han destinado más de 4.000 millones de dólares a combatir la enfermedad, principalmente a través de fondos del Banco Mundial, otros organismos gubernamentales y la Fundación Bill y Melinda Gates.
Naciones Unidas espera poder atender a unas 800 millones de personas en situación de riesgo de malaria a través de la distribución de mosquiteras, pero sigue sufriendo escasez de fondos para comprar alrededor de 50 millones de esas redes, según ha adelantado Chambers.


***Detalle del mosquito que transmite la enfermedad. (Foto: James Gathany CDC)

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud