Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label Facebook. Show all posts
Showing posts with label Facebook. Show all posts
04 June 2012
El consultorio 2.0 Mujeres sin Complejos supera las 10.000 fans en Facebook
La web de Mujeres sin Complejos continúa creciendo y cada vez son más las mujeres que acceden a este consultorio 2.0 y a su perfil en Facebook, que ya ha superado las 10.000 fans. “La facilidad para contactar a través de redes sociales es clave, ya que muchas usuarias lo están dando a conocer a través de sus muros a otras amigas o conocidas”. En este sentido, el objetivo de este proyecto, que cuenta con el apoyo de Janssen, es dar respuesta en el plazo de 48 horas a toda mujer que precise información fidedigna sobre los diferentes métodos anticonceptivos disponibles.
Desde su puesta en marcha, en diciembre de 2011, la plataforma online Mujeres sin Complejos, continúa creciendo y siguen siendo numerosas las mujeres que acceden a diario a la web y a Facebook para consultar dudas y preguntas sobre anticoncepción. La inmediatez en la respuesta del equipo ginecológico y la facilidad para mantener el anonimato, están siendo la clave para el funcionamiento y desarrollo de este proyecto.
“Las mujeres valoran positivamente que sus preguntas sean atendidas por personal especializado. La contracepción es un tema que plantea dudas y la posibilidad de acceder a una plataforma que no sólo garantiza la confidencialidad, sino que ofrece respuestas precisas y contrastadas hace que la usuaria sienta cercanía y confianza”, ha explicado el profesor Joaquín Calaf, jefe del servicio de Ginecología del hospital Sant Pau de Barcelona.
Ante el éxito y evolución de Mujeres sin Complejos, se han creado dos nuevas secciones. “Ahora contamos también con un glosario que reúne definiciones de conceptos que solemos mencionar en las respuestas y una sección sobre mitos en la anticoncepción hormonal para aclarar falsas creencias sobre algunos métodos anticonceptivos y cuestiones hormonales”, ha añadido el Profesor Calaf.
Mujeres sin Complejos cuenta con un público formado por mujeres de diferentes edades. El 35% de las usuarias que acceden a la web son mujeres de entre 18 y 24 años. Sin embargo, un 30% de mujeres que comprenden edades entre los 25 y 34 años también utiliza este consultorio para resolver sus dudas. Asimismo, mujeres por encima de los 35 y hasta superados los 55 años han solicitado la ayuda del equipo médico en algún momento.
Tres ginecólogos, especializados en problemas y medidas anticonceptivas, integran el equipo médico que día a día atiende las consultas de mujeres de diferentes países, pero sobre todo de España. “Recibimos multitud de consultas, y podemos dar entre 20 y 40 respuestas al día”, ha afirmado el Profesor Calaf. Sin embargo, “las consultas suelen aumentar durante el fin de semana”, ha añadido el experto.
El 78,3% de las visitas que recibe el consultorio proceden de navegantes españolas. Las usuarias de Barcelona, Madrid y Valencia son las que más han accedido a este consultorio 2.0 y han pasado una media de dos minutos para leer el contenido publicado o para preguntar al equipo médico de la web sus dudas. Según el Profesor Calaf, “surgen dudas sobre qué método anticonceptivo puede ser más recomendable, qué día debe iniciarse el tratamiento, posibles efectos secundarios, etc.”,
Consultorio fidedigno en métodos anticonceptivos
Mujeres sin complejos pretende, como prioridad, proporcionar información de utilidad sobre la anticoncepción. “La idea es dar a la población femenina una información/formación clara, precisa y objetiva acerca de los métodos anticonceptivos a través de la red y crear foros que atendidos y gestionados por un equipo de ginecólogos”, ha explicado el profesor Calaf.
La web mujeres sin complejos cuenta con la colaboración de Janssen como parte de su compromiso continuo para ofrecer información a las usuarias de métodos anticonceptivos, y a la sociedad en general, y dar respuesta a las preguntas que se realizan.
**
Puedes consultar toda la información sobre Mujeres sin complejos en: http://mujeressincomplejos.com/
07 September 2010
Un estudio comprueba que aún las empresas farmacéuticas españolas no confían en las redes sociales

La industria farmacéutica en España apenas usa las redes sociales de Internet pese a que algunas plataformas como 'Facebook' son de las más utilizadas por los internautas para ponerse en contacto con estas compañías, según se desprende de un estudio realizado por la Editorial Médica Panamericana.
Dicho informe ha analizado la presencia de 22 empresas del sector en tres de las redes sociales más visitadas en la web --'Facebook', 'Twitter' y 'Youtube'-- y, según reconoce su autor, José Galán, los resultados demuestran que las farmacéuticas están "en pañales" en lo que respecta a su actividad en estas plataformas.
De este modo, 'Facebook' es la red más utilizada para ponerse en contacto con las compañías farmacéuticas y las líderes en este campo son la empresa Dentaid, con casi 1.000 de seguidores (977), seguida del laboratorio español DHU Ibérica (956), Pfizer (343) y Boehringer Ingelheim (118). Otras como Abbott, Lilly, Novartis, AstraZeneca, GlaxoSmithKline (GSK), Bristol-Myers Squibb, Bayer o Sanofi Aventis, también analizadas en este estudio, no contaban con ningún seguidor.
Por otro lado, la plataforma 'Twitter' ha demostrado tener bastante aceptación en algunos laboratorios, aunque según los autores del estudio, podemos afirmar "aún no se ha posicionado con fuerza" en el sector de la comunicación farmacéutica. Destaca el caso de los Laboratorios Menarini, que aunque no tiene perfil en 'Facebook', cuenta con más de 800 seguidores de su microblog en 'Twitter'. Pfizer España y su microblog aparece en segunda posición en el portal de mensajes cortos con algo más de 100 seguidores y, en lo que respecta al resto de laboratorios analizados, los autores aseguran que "la lista deja mucho que desear".
Finalmente, en la plataforma de videos 'Youtube' el líder es el canal de Boehringer Ingelheim, que es el único laboratorio que supera el centenar de seguidores. "Parece que aún no sabemos lo importante e interesante que puede ser para nuestras marcas la presencia en las redes sociales, cosa que muchas multinacionales de este sector están aprovechando con resultados excepcionales", recuerda Galán, director del departamento digital de Editorial Médica.
01 July 2010
Vivelasalud.com invita a los usuarios a crear un decálogo sobre dieta saludable con apoyo de expertos en nutrición
La red social sobre salud creada por DKV Seguros a comienzos de 2010 Vivelasalud.com presenta ahora una nueva subcomunidad Nutrición, cuyo objetivo es promover una alimentación saludable y sensibilizar a la población de la importancia de llevar una dieta equilibrada y sana. La primera acción de esta subcomunidad será crear un Decálogo con los mejores consejos relacionados con la alimentación saludable.
Este documento recogerá las opiniones vertidas por los internautas en la subcomunidad Nutrición o en la página de Facebook, Yo Vivo la Salud. El Grupo de Apoyo Nutricional (GAN) decidirá cuáles son las 10 mejores recomendaciones recibidas e invitará a sus “autores” a participar en una sesión con sus nutricionistas.
En la página que la red social tiene en Facebook Yo vivo la salud, se lanza al mismo tiempo la encuesta ‘¿Crees en las dietas?’. Este test pretende concienciar de los mitos que se esconden detrás de las dietas milagro, que son especialmente seguidas cuando llega el verano. Además, entre los participantes se sorteará un Smartbox Cocinas del Mundo, con una cena para dos, y un curso de cocina de GAN.
DKV Seguros y GAN, con el objetivo de mejorar la dieta de los españoles y sus hábitos alimenticios, desarrollan cursos de cocina que recorren toda la geografía española, que se promocionan de la red social Vivelasalud.com. “Cuídate comiendo sano” es el lema de las cerca de 200 sesiones que GAN organiza con el apoyo de DKV Seguros en diferentes localidades y responde a la necesidad de interrelacionar y comunicar tres campos: medicina, nutrición y gastronomía.
Ambas aplicaciones, el ‘Decálogo para cuidarse comiendo sano’ y ‘¿Crees en las dietas?’, están enlazas y enmarcadas dentro de la subcomunidad Nutrición, que está dinamizada por el experto en nutrición y deporte Juan Lara. También se puede seguir toda la información en el perfil de Twitter @vivelasalud, donde se difunden mensajes relacionados con una alimentación saludable.
De esta forma, la aseguradora sigue situándose como pionera en el desarrollo web 2.0 para clientes y usuarios, con el lanzamiento de una comunidad digital dedicada a una vida saludable. La práctica del deporte y el mantener una alimentación sana y equilibrada, son elementos clave para vivir la salud que DKV Seguros promueve.
Este documento recogerá las opiniones vertidas por los internautas en la subcomunidad Nutrición o en la página de Facebook, Yo Vivo la Salud. El Grupo de Apoyo Nutricional (GAN) decidirá cuáles son las 10 mejores recomendaciones recibidas e invitará a sus “autores” a participar en una sesión con sus nutricionistas.
En la página que la red social tiene en Facebook Yo vivo la salud, se lanza al mismo tiempo la encuesta ‘¿Crees en las dietas?’. Este test pretende concienciar de los mitos que se esconden detrás de las dietas milagro, que son especialmente seguidas cuando llega el verano. Además, entre los participantes se sorteará un Smartbox Cocinas del Mundo, con una cena para dos, y un curso de cocina de GAN.
DKV Seguros y GAN, con el objetivo de mejorar la dieta de los españoles y sus hábitos alimenticios, desarrollan cursos de cocina que recorren toda la geografía española, que se promocionan de la red social Vivelasalud.com. “Cuídate comiendo sano” es el lema de las cerca de 200 sesiones que GAN organiza con el apoyo de DKV Seguros en diferentes localidades y responde a la necesidad de interrelacionar y comunicar tres campos: medicina, nutrición y gastronomía.
Ambas aplicaciones, el ‘Decálogo para cuidarse comiendo sano’ y ‘¿Crees en las dietas?’, están enlazas y enmarcadas dentro de la subcomunidad Nutrición, que está dinamizada por el experto en nutrición y deporte Juan Lara. También se puede seguir toda la información en el perfil de Twitter @vivelasalud, donde se difunden mensajes relacionados con una alimentación saludable.
De esta forma, la aseguradora sigue situándose como pionera en el desarrollo web 2.0 para clientes y usuarios, con el lanzamiento de una comunidad digital dedicada a una vida saludable. La práctica del deporte y el mantener una alimentación sana y equilibrada, son elementos clave para vivir la salud que DKV Seguros promueve.
24 June 2010
Pfizer, primera biomédica en España con presencia corporativa diversificada en las principales redes sociales

Estar en Redes Sociales hoy ya no es una elección sino una necesidad. Su crecimiento las ha convertido en un referente de la comunicación en Internet, no sólo en el ámbito personal, sino también en el ámbito profesional. Por eso, con la intención de acercarse a la sociedad y siguiendo su compromiso con la innovación, Pfizer estrena hoy canales en Facebook, Twitter y Youtube, convirtiéndose en la primera compañía biomédica en España con presencia corporativa diversificada en las principales redes sociales.
Pese a que 19 de los principales 20 laboratorios del mundo tienen presencia global en estas redes , ninguna filial estaba presente en nuestro país con estas características. “En Pfizer España vemos las redes sociales como una oportunidad para acercar nuestra compañía tanto a los profesionales de la comunicación y de la sanidad, como a los pacientes y los ciudadanos en general, por eso valoramos la cercanía en la información que aporta contar con canales corporativos nacionales”, apunta Francisco J. García Pascual, director de Comunicación y RSC de Pfizer.Actualizaciones inmediatas para los seguidoresPfizer España tiene presencia a partir de hoy en tres de las principales redes sociales globales: Facebook, Twitter y Youtube. La compañía ha elegido estas tres redes, y no otras, atendiendo al número y al perfil de sus usuarios, además de a sus propias características, que aportan diferentes valores de comunicación entre sí. La página en Facebook presenta la información más completa sobre la compañía, el perfil en Twitter ofrece la última hora, y el canal de Youtube contiene los vídeos. Además, aquellos que se registren como seguidores de estos canales recibirán actualizaciones con las noticias de Pfizer España de forma automática e inmediata.
Por otra parte, los canales contendrán información corporativa de Pfizer y otros contenidos con los que se pretende difundir el conocimiento de aspectos relacionados con la salud y la prevención de enfermedades, siempre acorde con la legislación del sector biomédico en España que implica una limitación en la comunicación de medicamentos de prescripción médica. Con esta iniciativa pionera, la información de Pfizer en Internet gana en inmediatez y multiplica sus formatos (vídeo, fotografía y texto). Un paso con el que Pfizer se sitúa al frente de la innovación en la red dentro de la industria biomédica española.
27 April 2010
Primer estudio on line sobre la salud de los pies de los deportistas

La práctica del deporte es una costumbre cada vez más común hoy en día, y como consecuencia también cada vez son más frecuentes las lesiones y molestias que sufren los deportistas provocadas por las ampollas en los pies. Se trata de uno de los problemas más habituales a los que se tienen que enfrentar los deportistas, tanto los profesionales como los amateurs, pudiendo llegar a afectar de forma notable su rendimiento sea cual sea su nivel o intensidad.
A partir de hoy COMPEED® (Johnson & Johnson Consumer Services EMEA Ltd.) arranca una nueva y original iniciativa a través del microsite www.quenadatedetenga.com y de la página oficial de la red social Facebook. Todos los participantes formarán parte del primer estudio on-line sobre la salud de los pies de los deportistas, cuyas conclusiones se conocerán la primera quincena de julio, y recibirán de manera gratuita consejos del fisioterapeuta de la RFET, Julián Casanova, con el fin de evitar la aparición de ampollas en los pies. Además, también podrán participar en sorteos y ganar numerosos premios.
A partir de hoy COMPEED® (Johnson & Johnson Consumer Services EMEA Ltd.) arranca una nueva y original iniciativa a través del microsite www.quenadatedetenga.com y de la página oficial de la red social Facebook. Todos los participantes formarán parte del primer estudio on-line sobre la salud de los pies de los deportistas, cuyas conclusiones se conocerán la primera quincena de julio, y recibirán de manera gratuita consejos del fisioterapeuta de la RFET, Julián Casanova, con el fin de evitar la aparición de ampollas en los pies. Además, también podrán participar en sorteos y ganar numerosos premios.
--Se buscan pies
El procedimiento para formar parte de este estudio es muy sencillo; independientemente de cuál sea la disciplina practicada, el deportista deberá tomar una fotografía de la planta de sus pies y colgarla en el microsite www.quenadatedetenga.com o en la página oficial de Facebook ‘Que nada te detenga’ (la fotografía se colgará de manera anónima). Para ello, antes deberá haber rellenado un breve cuestionario con información sobre sus hábitos deportivos. Una vez enviado, el especialista recogerá los datos para realizar dicho estudio, analizará cada caso de manera privada e individual y aportará a cada persona una serie de consejos y recomendaciones según el caso lo requiera.
El procedimiento para formar parte de este estudio es muy sencillo; independientemente de cuál sea la disciplina practicada, el deportista deberá tomar una fotografía de la planta de sus pies y colgarla en el microsite www.quenadatedetenga.com o en la página oficial de Facebook ‘Que nada te detenga’ (la fotografía se colgará de manera anónima). Para ello, antes deberá haber rellenado un breve cuestionario con información sobre sus hábitos deportivos. Una vez enviado, el especialista recogerá los datos para realizar dicho estudio, analizará cada caso de manera privada e individual y aportará a cada persona una serie de consejos y recomendaciones según el caso lo requiera.
--Pies ¡para qué os quiero!
Sólo por el hecho de colgar en el grupo la foto de la planta de los pies e inscribirse en la promoción, todos los participantes entrarán en el sorteo de numerosos premios relacionados con el MADRID OPEN 2010. Los ganadores se conocerán el próximo día 7 de mayo tras un sorteo realizado ante notario. Los premios son los siguientes:
Sorteo de 18 entradas generales dobles del MADRID OPEN 2010.
Sorteo de 4 pases dobles VIP con acceso al palco VIP y al restaurante VIP del torneo. Dos pases dobles para la sesión diurna del 10/05 y otros dos para la sesión nocturna de ese mismo día.
Diez lotes de productos COMPEED®.
Sólo por el hecho de colgar en el grupo la foto de la planta de los pies e inscribirse en la promoción, todos los participantes entrarán en el sorteo de numerosos premios relacionados con el MADRID OPEN 2010. Los ganadores se conocerán el próximo día 7 de mayo tras un sorteo realizado ante notario. Los premios son los siguientes:
Sorteo de 18 entradas generales dobles del MADRID OPEN 2010.
Sorteo de 4 pases dobles VIP con acceso al palco VIP y al restaurante VIP del torneo. Dos pases dobles para la sesión diurna del 10/05 y otros dos para la sesión nocturna de ese mismo día.
Diez lotes de productos COMPEED®.
--Compromiso con el deporte
Con esta original iniciativa, COMPEED® confirma su implicación y colaboración con el mundo del deporte y se sensibiliza especialmente con los deportistas no profesionales, en su deseo de acercar al público amateur las rutinas de preparación física a las que se someten los deportistas profesionales y para que nada detenga tampoco a los deportistas amateurs.
Otra muestra de la implicación de COMPEED® con el deporte, en este caso con el tenis, es el acuerdo de colaboración anunciado la pasada semana entre la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y COMPEED® como nuevo proveedor oficial del ATP World Tour. Gracias a este acuerdo los productos COMPEED® serán una herramienta esencial para los fisioterapeutas de la ATP siempre que los jugadores requieran su atención y tratamiento a lo largo de todos los torneos que se disputen en el circuito ATP, así como en los cuatro Grand Slams durante 2010 y 2011. Además, COMPEED® está diseñando una serie de acciones y actividades destinadas al público que asista a los Masters 1000 de Madrid, Hamburgo y Roma con el fin de que éste disfrute todavía más de su paso por el torneo.
Con esta original iniciativa, COMPEED® confirma su implicación y colaboración con el mundo del deporte y se sensibiliza especialmente con los deportistas no profesionales, en su deseo de acercar al público amateur las rutinas de preparación física a las que se someten los deportistas profesionales y para que nada detenga tampoco a los deportistas amateurs.
Otra muestra de la implicación de COMPEED® con el deporte, en este caso con el tenis, es el acuerdo de colaboración anunciado la pasada semana entre la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y COMPEED® como nuevo proveedor oficial del ATP World Tour. Gracias a este acuerdo los productos COMPEED® serán una herramienta esencial para los fisioterapeutas de la ATP siempre que los jugadores requieran su atención y tratamiento a lo largo de todos los torneos que se disputen en el circuito ATP, así como en los cuatro Grand Slams durante 2010 y 2011. Además, COMPEED® está diseñando una serie de acciones y actividades destinadas al público que asista a los Masters 1000 de Madrid, Hamburgo y Roma con el fin de que éste disfrute todavía más de su paso por el torneo.
--Nuevo apósito de ampollas en la planta del pie
Una de las últimas novedades que ofrecen los productos COMPEED® es su nuevo apósito Ampollas en la planta del pie. Este nuevo modelo incluye una base acolchada cuya función es evitar que la ampolla sea sometida a golpes, rozaduras y frotamientos y está diseñada para que se adapte al pie a la perfección. Este producto, creado para la planta de los pies, se une al ya reconocido COMPEED® Ampollas en las manos, ideal para tratar ampollas en esa zona con un diseño específico que permite la adaptación del parche al movimiento de la mano.
Una de las últimas novedades que ofrecen los productos COMPEED® es su nuevo apósito Ampollas en la planta del pie. Este nuevo modelo incluye una base acolchada cuya función es evitar que la ampolla sea sometida a golpes, rozaduras y frotamientos y está diseñada para que se adapte al pie a la perfección. Este producto, creado para la planta de los pies, se une al ya reconocido COMPEED® Ampollas en las manos, ideal para tratar ampollas en esa zona con un diseño específico que permite la adaptación del parche al movimiento de la mano.
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud