Traductor

Showing posts with label Youtube. Show all posts
Showing posts with label Youtube. Show all posts

29 March 2022

"ORL y Farmacia”, nuevo canal YouTube de videoconsejos sobre patologías del oído, nariz y laringe

 

 

 

  • Se trata de una iniciativa de educación sanitaria de la Vocalía Nacional de Óptica y Acústica del Consejo General de Farmacéuticos junto con Medicina Televisión y la colaboración de Reig Jofre

 

  • Videoconsejos sobre otitis, rinitis, boca seca o xerostomía, limpieza e higiene de oídos, limpieza nasal, recomendaciones desde la farmacia frente a faringitis, laringitis, o sinusitis son algunas de las temáticas que se abordan en este nuevo canal Tu Farmacéutico Informa

 

  • Los contenidos sanitarios serán difundidos también en el resto de redes sociales a través de los hashtag #TuFarmacéuticoInforma y #ORLyFarmacia

 

  Promover la educación sanitaria de los ciudadanos en relación a las patologías del oído, la nariz y la laringe que generan un mayor número de consultas en las farmacias comunitarias es el objetivo que persigue el nuevo canal vertical en YouTube de videoconsejos Tu Farmacéutico Informa sobre “ORL y Farmacia”.

Una iniciativa de la vocalía nacional de Óptica y Acústica del Consejo General de Colegios Farmacéuticos junto con Medicina Televisión y la colaboración de Reig Jofre.

Entre los contenidos que se abordan en este canal temático destaca: el abordaje desde la farmacia de las patologías del oído, la nariz y la laringe; consejos farmacéuticos sobre Otitis, ¿qué debes saber?;  limpieza e higiene de oídos; boca seca o xerostomía; uso de antibióticos en infecciones de oído; rinitis o sinusitis ¿Cómo diferenciarlas?; limpieza nasal de los bebes; recomendaciones para prevenir la otitis en verano; faringitis o laringitis ¿cómo las diferencio?; y sinutis, consejos desde la farmacia comunitaria, entre otros.

Para Maribel de Andrés, vocal nacional de Óptica y Acústica del Consejo General de Colegios Farmacéuticos la creación de este canal de videoconsejos es fundamental para concienciar a la población sobre los problemas de salud de oído, nariz y laringe, denominadas como patologías ORL apoyándose en la divulgación y el alcance de las redes sociales para llegar al máximo número de ciudadanos.

“Es fundamental que la información sanitaria que haya en Internet sea de calidad, rigurosa, atractiva y proceda de fuentes fiables. Y aquí los farmacéuticos por nuestra cercanía, conocimientos y profesionalidad tenemos un papel clave como agentes de salud de primera línea”, afirma la vocal nacional de Óptica y Acústica del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, quien añade la importancia de contribuir desde la profesión farmacéutica a hacer frente a la desinformación existente en el mundo digital.

En palabras de José Manuel Fernández Muñiz, consejero delegado de Medicina Televisión, “estamos orgullosos de seguir acompañando al Consejo General de Colegios Farmacéuticos en la producción de este nuevo canal de videoconsejos de divulgación sanitaria sobre patologías ORL y farmacia”.

Por su parte, Carmen Jurado, directora de marketing de Reig Jofre Healthcare, subraya que “la difusión de información veraz sobre este tipo de patologías contribuye a abordarlas no sólo cuando aparecen los síntomas, sino también desde el punto de vista de la prevención. Conocimiento y prescripción profesional son siempre el mejor tándem”.


 

 Crecimiento del Canal YouTube del Consejo General de Colegios Farmacéuticos

El canal YouTube del Consejo General de Colegios Farmacéuticos —en el que se encuentran alojados los videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma sobre ORL y Farmacia— cuenta en la actualidad con más de 371.000 seguidores, superando los 65 millones de visualizaciones desde su puesta en marcha en octubre de 2016, los 634.618 me gusta, 18.795 comentarios y se han compartido 489.271 veces.

Actualmente, un total de 12 videoconsejos tu farmacéutico informa superan el millón de visualizaciones. Videos en los que se aborda la metformina, el ibuprofeno, la amoxicilina, el sildenafilo la azitromicina o el fluconazol, entre otros principios activos.

20 May 2020

El canal YouTube del Consejo General de Farmacéuticos supera los 100.000 suscriptores


 




El canal YouTube del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos acaba de superar la cifra redonda de los 100.000 suscriptores. Una iniciativa que comenzó en octubre de 2016 y que, en un periodo de cuatro años, se ha convertido en un referente sanitario con más de 18 millones de visualizaciones y registrando una duración media de visionado de los videos superior al 60%.

Las estadísticas que registra el canal Youtube del Consejo General de Farmacéuticos, en continuo crecimiento desde su inicio, reflejan la utilidad, el interés y la gran acogida que han tenido los videoconsejos sanitarios #TuFarmacéuticoInforma. De hecho, se han visionado ya más de medio millón de horas de contenido e información sanitaria por parte de los ciudadanos, los videos han recibido más de 124.000 me gusta, han generado cerca de 5.000 comentarios y han sido compartidos más de 120.000 veces.

Para Jesús Aguilar Santamaría, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, las cifras de éxito del canal youtube #TuFarmacéuticoInforma responden a la necesidad de acceder y de proporcionar información sanitaria de calidad y rigurosa en las redes sociales. “El mejor influencer sobre el medicamento en redes sociales es y debe ser el profesional farmacéutico”, subraya Aguilar.

Así, durante la pandemia, los videoconsejos “Tu Farmacéutico Informa” se han centrado en informar sobre el correcto uso de las mascarillas, en evitar la propagación de bulos sobre la COVID-19 y en promover el uso racional de los medicamentos relacionados con el tratamiento del nuevo coronavirus. Algunos de los videos publicados al respecto son:








El canal YouTube de Consejo General de Colegios Farmacéuticos da cabida también a videos y lista de reproducción formativas derivadas de la celebración de jornadas, seminarios web, cursos y encuentros científicos. Entre ellas, la más reciente ha sido la lista de videos “Infección por coronavirus” dentro del ciclo formativo dedicado al nuevo coronavirus —el SARS-CoV-2— del Plan Nacional de Formación Continuada.



Canales temáticos #TuFarmacéuticoInforma puestos en marcha

La puesta en marcha de este proyecto de educación sanitaria cuenta con la colaboración de Medicina TV, compañía de producción y distribución audiovisual de contenidos de salud y bienestar, en virtud de un convenio suscrito para fomentar la divulgación sanitaria de contenidos a través de medios on line.

Junto a los videoconsejos centrados en el medicamento que cada viernes se elaboran y se publican en el canal youtube del Consejo General de Farmacéuticos, se han ido creando también canales temáticos en áreas específicas como Dermofarmacia, Plantas Medicinales y más recientemente, sobre Ortopedia.

Asimismo, la difusión de los videoconsejos sanitarios Tu Farmacéutico Informa es facilitada al regirse bajo criterios de licencia Creative Commons, en su categoría de Atribución-NoComercial-NoDerivadas (CC BY-NC-ND); lo que permite que los contenidos puedan ser compartidos, insertados y alojados en otras páginas web, tanto institucionales como de Escuelas de Pacientes o de farmacias autorizadas en Internet.



Videoconsejos más populares de #TuFarmacéuticoInforma

La clasificación de los 10 videos más populares y vistos del canal Tu Farmacéutico Informa está liderada por el videoconsejo “Metformina, cuándo y cómo debemos tomarla” con cerca de 2 millones de visualizaciones, 14.000 me gusta, más de 300 comentarios y una duración de visionado de 1:57 segundos, lo que representa el 67% del total del videoconsejo.

El top ten de los videos más videos en el canal youtube es el siguiente:



1.-  Metformina, cuándo y cómo debemos tomarla  > 1,8 millones de visualizaciones

2.-  Sildenafilo, cuándo y cómo debemos tomarlo   > 1,5 millones de visualizaciones

3.-  Amoxicilina, cuándo y cómo debemos tomarla >   685.000 visualizaciones

4.-  Ibuprofeno: cuándo y cómo debemos tomarlo  >   657.000 visualizaciones

5.-  Simvastatina, cuándo y cómo debemos tomarla  > 474.000 visualizaciones

6.-  Enalapril, cuándo y cómo debemos tomarlo   > 463.000 visualizaciones

7.-  Omeprazol, cuándo y cómo debemos tomarlo  > 450.000 visualizaciones

8.-  Fluoxetina, cuándo y cómo debemos tomarla > 427.000 visualizaciones

9.-  Maca, cuándo y cómo tomarla > 396.000 visualizaciones

10.- Cúrcuma, cuándo y cómo tomarla > 394.000 visualizaciones

28 May 2015

CINFA pone en marcha un canal en Youtube

Con motivo del Día Nacional de la Nutrición, CinfaSalud -espacio de salud 2.0 de Cinfa- ha anunciado la inauguración de su canal de Youtube con el vídeo “Cómo alimentarse correctamente”, de la mano de su especialista del Departamento Médico Eduardo González Zorzano; seguirán otros vídeos sobre temas cotidianos de salud, como fotoprotección, picaduras de mosquitos y piojos, entre otros, todos ellos en formato de animación, señalan desde la compañía farmacéutica.
Los usuarios podrán acceder a consejos sobre una correcta alimentación de una manera amena, divertida y divulgativa, en formato de animación. Todos estos vídeos serán divulgados tanto por el canal de Youtube, como por los otros perfiles de CinfaSalud en redes sociales: Twitter y Facebook.
Paralelamente, estarán disponibles a través de la web CinfaSalud.com, puesto en marcha en octubre pasado con el objetivo de ofrecer información rigurosa sobre problemas cotidianos de salud, tratada con la máxima profesionalidad por los especialistas de Cinfa. La web Cinfasalud.com ofrece, asimismo, contenidos sobre diversas patologías, consejos para prevenirlas o tratarlas, y material pedagógico como fichas, infografías o estudios realizados por Cinfa entre la población española.

15 October 2014

Lanzan un vídeo musical para financiar las investigaciones biomédicas españolas


Los recortes en I+D están provocando estrategias insólitas con el objetivo de obtener fondos para la ciencia. El último ejemplo en este sentido lo acaba de protagonizar el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), centro de la Generalitat de Catalunya con sello de Excelencia Severo Ochoa desde 2011, que ha lanzado este lunes en YouTube un vídeo musical protagonizado por científicos del centro.
El vídeo es el elemento principal de una campaña de micromecenazgo destinada a un público amplio para explicar los retos científicos y la razón de ser del IRB con un lenguaje no tradicional, trascendiendo los circuitos científicos e institucionales en los que se suelen mover los centros de investigación.
La producción del vídeo ha sido financiada íntegramente por proveedores del centro (Banc Sabadell, Sanofi, Eppendorf, Fisher Scientific, Promega, PanReac AppliChem ITW Reagents, Sigma-Aldrich y Cultek) y han participado en su producción más de 100 personas.
El sistema de donación persigue favorecer la viralidad del vídeo en la red ya que con cada clic o visionado en YouTube, el IRB recibe una donación para su investigación, donación sufragada por dos patrocinadores principales, la entidad financiera Banco Sabadell y la empresa farmacéutica Sanofi, esta última comprometiendo sus fondos a los estudios sobre diabetes que se desarrollan en el centro.
Además, un mayor número de visionados en YouTube favorecerá la atracción de más fondos para la investigación con nuevos patrocinios. Este es el sistema indirecto de donación asociado al visionado del vídeo.
En paralelo, se han dispuesto otras dos modalidades de colaboración. La primera vía SMS enviando IRBBARCELONA al 28014 a través de la cual el centro recibirá una donación íntegra de 1,20 euros destinada a investigación. La segunda vía es a través de la página web del IRB Barcelona, con un dispositivo sencillo preparado para facilitar donaciones puntuales y regulares.
La campaña de comunicación se concentrará especialmente en redes sociales a través de los canales del IRB Barcelona en YouTube, en Twitter con el hashtag #IRBdances, en Facebook y en Linkedin.
Al ritmo de 'Safe and Sound'
Los miembros del IRB Barcelona se mueven al ritmo de Safe and Sound (Sanos y salvos), la popular canción de 2011 del grupo norteamericano Capital Cities, de quien Sony/ATV y Universal Music han cedido los derechos de reproducción.
Los cinco minutos se han rodado en diversas localizaciones: en los laboratorios del IRB Barcelona, en espacios compartidos por la comunidad del Parque Científico de Barcelona, donde el IRB está ubicado, y en lugares emblemáticos de la ciudad gracias al apoyo de la BCN Film Comission del Ayuntamiento de Barcelona.
Las coreografías se alternan con mensajes directos de los científicos sobre retos clave de la investigación en el IRB: el cáncer y las metástasis, el alzhéimer y la diabetes.
La producción del vídeo ha requerido un año de trabajo, tres días de ensayos y cinco de rodaje y lo ha coordinado la Oficina de Comunicación y Relaciones Externas del IRB. Ha involucrado a un equipo internacional de profesionales con los coproductores Richard Santiburcio Miranda de Fiction Films Barcelona (afiliada de Fiction Films Múnich, Alemania) y Heidi Berger (Montreal, Canadá) y a los coreógrafos Sergi Orduña y Úrsula Aguilera. En el vídeo han participado además voluntarios, estudiantes de bachillerato del programa Crazy About Biomedicine y personal del IRB Barcelona.
En el vídeo también participan niños y mayores para explicar que en la investigación hay un lazo transgeneracional. "El trabajo de frontera que hacemos aquí ahora repercutirá en los fármacos y tecnologías disponibles en un futuro. La investigación atañe a todos y nos beneficia a todos y por eso invitamos a la gente a que se interese por ella y la apoye", declara Joan Guinovart, director del IRB Barcelona.


24 June 2010

Pfizer, primera biomédica en España con presencia corporativa diversificada en las principales redes sociales


Estar en Redes Sociales hoy ya no es una elección sino una necesidad. Su crecimiento las ha convertido en un referente de la comunicación en Internet, no sólo en el ámbito personal, sino también en el ámbito profesional. Por eso, con la intención de acercarse a la sociedad y siguiendo su compromiso con la innovación, Pfizer estrena hoy canales en Facebook, Twitter y Youtube, convirtiéndose en la primera compañía biomédica en España con presencia corporativa diversificada en las principales redes sociales.

Pese a que 19 de los principales 20 laboratorios del mundo tienen presencia global en estas redes , ninguna filial estaba presente en nuestro país con estas características. “En Pfizer España vemos las redes sociales como una oportunidad para acercar nuestra compañía tanto a los profesionales de la comunicación y de la sanidad, como a los pacientes y los ciudadanos en general, por eso valoramos la cercanía en la información que aporta contar con canales corporativos nacionales”, apunta Francisco J. García Pascual, director de Comunicación y RSC de Pfizer.Actualizaciones inmediatas para los seguidoresPfizer España tiene presencia a partir de hoy en tres de las principales redes sociales globales: Facebook, Twitter y Youtube. La compañía ha elegido estas tres redes, y no otras, atendiendo al número y al perfil de sus usuarios, además de a sus propias características, que aportan diferentes valores de comunicación entre sí. La página en Facebook presenta la información más completa sobre la compañía, el perfil en Twitter ofrece la última hora, y el canal de Youtube contiene los vídeos. Además, aquellos que se registren como seguidores de estos canales recibirán actualizaciones con las noticias de Pfizer España de forma automática e inmediata.

Por otra parte, los canales contendrán información corporativa de Pfizer y otros contenidos con los que se pretende difundir el conocimiento de aspectos relacionados con la salud y la prevención de enfermedades, siempre acorde con la legislación del sector biomédico en España que implica una limitación en la comunicación de medicamentos de prescripción médica. Con esta iniciativa pionera, la información de Pfizer en Internet gana en inmediatez y multiplica sus formatos (vídeo, fotografía y texto). Un paso con el que Pfizer se sitúa al frente de la innovación en la red dentro de la industria biomédica española.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud