Traductor

Showing posts with label anticuerpos. Show all posts
Showing posts with label anticuerpos. Show all posts

09 March 2016

Mersana Therapeutics y Takeda amplían su colaboración para desarrollar más anticuerpos conjugados (CAF) de la plataforma Fleximer® y XMT-1522

Mersana Therapeutics y Takeda Pharmaceutical Company Limited (TSE:4502) han anunciado que han firmado un nuevo acuerdo de colaboración estratégico por el que Takeda obtendrá los derechos de XMT-1522, el principal producto candidato de Mersana, fuera de Estados Unidos y Canadá. El acuerdo comprende también una ampliación de una colaboración ya existente entre las dos compañías: dará a Takeda más acceso a la plataforma de anticuerpos conjugados Fleximer® de Mersana y proporcionará a Mersana la opción de desarrollar y comercializar conjuntamente uno de estos productos en Estados Unidos cuando finalice el ensayo de fase I. Además, las dos compañías desarrollarán conjuntamente nuevos compuestos para uso con anticuerpos conjugados.
XMT-1522 es un anticuerpo conjugado en investigación basado en la plataforma Fleximer para el tratamiento de tumores que expresan HER2, como el cáncer de mama, el cáncer gástrico y el cáncer de pulmón no microcítico. Los datos preclínicos indican que XMT-1522 podría tener actividad antitumoral en pacientes con cánceres con un nivel de expresión bajo del HER, así como en pacientes con cánceres con un nivel de expresión alto del HER2 que no responden a los tratamientos disponibles actualmente para los cánceres que expresan HER2. Mersana tiene previsto presentar la solicitud de autorización de comercialización deXMT-1522 a la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos a mediados de 2016.
“Creemos que XMT-1522 puede constituir un avance muy importante para los pacientes con cánceres con un nivel de expresión bajo de HER2 que actualmente tienen pocas opciones terapéuticas, y estamos convencidos de que nuestra tecnología Fleximer puede abordar necesidades importantes de los pacientes que actualmente no cubren otras plataformas de anticuerpos conjugados”, ha declarado Anna Protopapas, presidenta y consejera delegada de Mersana. “Los conocimientos de Takeda en el campo de la oncología y su dedicación a los CAF como un área terapéutica clave hacen que sea el mejor socio para nosotros para que podamos conseguir progresos en nuestra plataforma innovadora y llevar XMT-1522 a la práctica clínica”.
Takeda y Mersana desarrollarán conjuntamente XMT-1522 y Mersana dirigirá la realización del ensayo de fase I. Mersana conservará todos los derechos comerciales del producto en Estados Unidos y Canadá, mientras que Takeda tendrá los derechos en el resto del mundo. Aparte del desarrollo y la comercialización de XMT-1522, la colaboración ampliada también concede a Takeda el acceso a más productos de la plataforma de anticuerpos Fleximer de Mersana, mientras que Mersana tendrá el derecho a elegir un producto para desarrollarlo y comercializarlo conjuntamente en Estados Unidos cuando finalice el ensayo de fase I. Takeda y Mersana también trabajaran juntas, haciendo uso de las bibliotecas de pequeñas moléculas patentadas de Takeda, para identificar y desarrollar nuevos compuestos que ambas partes puedan usar en nuevos tratamientos como anticuerpos conjugados.
“Esta es nuestra tercera colaboración con Mersana en menos de dos años. Creemos que la tecnología Fleximer de Mersana tiene un gran potencial, que combinado con nuestra experiencia y nuestros recursos en oncología podrá incrementar los beneficios del tratamiento personalizado con anticuerpos conjugados para poblaciones de pacientes con cáncer que los necesitan”, ha señalado el Dr. Andrew Plump, Ph.D., director médico y científico de Takeda. “En colaboración con la comunidad oncológica mundial hemos conseguido grandes progresos en nuestra lucha contra el cáncer, y sabemos que para cumplir nuestro objetivo de curar el cáncer necesitamos colaboraciones e innovaciones importantes. Esperamos que estas colaboraciones sean satisfactorias y que den lugar a avances científicos para el tratamiento del cáncer”.
Takeda ha firmado el acuerdo con Mersana a través de su filial Millennium Pharmaceuticals, Inc., de la que es propietaria al 100%. Según los términos del acuerdo, Mersana recibirá un pago inicial de 40 millones de dólares y otro pago de 20 millones de dólares si la FDA aprueba XMT-1522. Dependiendo del éxito de XMT-1522 y de los programas de anticuerpos conjugados, Mersana podrá recibir pagos por objetivos cumplidos de más de 750 millones de dólares en total, así como royalties. Takeda también invertirá 20 millones de dólares como máximo en acciones de Mersana en futuras rondas de financiación.

18 November 2014

Pfizer y Merck KGaA anuncian un acuerdo de colaboración para desarrollar y comercializar un anticuerpo PD-L1

La compañía biomédica Pfizer ha anunciado un acuerdo de colaboración con la empresa alemana Merck KGaA para desarrollar y comercializar conjuntamente la molécula en investigación MSB0010718C, un anticuerpo PD-L1 en desarrollo por Merck KGaA como tratamiento en distintos tipos de cáncer. Pfizer y Merck KGaA investigarán el potencial terapéutico de este compuesto como agente único y en combinación con otros medicamentos ya disponibles o que están todavía en fase de investigación en ambas compañías.

A partir del próximo año, Pfizer y Merck colaborarán en 20 programas de desarrollo clínico en el área de inmunooncología considerados de alta prioridad para ambas compañías. Estos programas incluyen hasta 6 ensayos clínicos (fase II y fase III) que podrían ser la base para el registro de futuros tratamientos.

En palabras de Albert Bourla, responsable de Vacunas, Oncología y Consumer Healthcare en Pfizer: “Esta alianza global permitirá a Pfizer y Merck KGaA combinar recursos y experiencia con el objetivo prioritario de responder a las necesidades de pacientes con diferentes tipos de tumor. Asociar este prometedor anticuerpo PD-L1 con nuestro portfolio de pequeñas moléculas y anticuerpos, puede suponer la ampliación del uso de la inmunoterapia en pacientes con cáncer. El área de inmunooncología”, subraya, “es una prioridad para nuestra compañía. En este sentido, esta alianza nos permite acelerar de forma importante nuestros programas de investigación y nos ayudará a situarnos en la vanguardia de la inmunooncología esta área para el tratamiento del cáncer”, añade.
   
Para Belén Garijo, presidenta de la división biotecnológica de Merk, Merck Serono: “El acuerdo de colaboración con Pfizer nos permitirá beneficiarnos de la fuerza y las capacidades de ambas compañías en inmuno-oncología y acelerar los recursos en la carrera para responder a las necesidades de los pacientes con cáncer”.  En este sentido, “el próximo año se iniciarán hasta 20 programas de desarrollo clínico de alta prioridad, incluyendo varios ensayos clínicos pivotales. Esta alianza global”, destaca Belén Garijo, “abrirá a Merck la posibilidad de introducirse en el mercado oncológico estadounidense, además de fortalecerse en otros mercados relevantes”.

Ensayos clínicos con PD-L1
En este momento, hay dos programas en marcha para investigar la molécula MSB0010718C (el anticuerpo PD-L1 de Merck KGaA). El primero es un fase I en el que han participado más de 550 pacientes con diferentes tipos de cáncer. De este ensayo ya se han presentado resultados preliminares que muestran una respuesta completa y parcial en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico y cáncer de ovario. Durante el próximo año está prevista la presentación de datos adicionales de este ensayo en diferentes congresos médicos. El segundo estudio en marcha es un ensayo en fase II que evalúa este anticuerpo en pacientes con carcinoma de Células de Merkel (CCM), un tipo de cáncer dermatológico raro.


CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud