Traductor

Showing posts with label atencion. Show all posts
Showing posts with label atencion. Show all posts

17 June 2020

El Servicio de Atención al Paciente del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar recibe a diario solicitudes de información, el coronavirus ya ha dejado de ser tema preferente de las peticiones.

“Hemos vivido una situación excepcional, pero ello nos ha permitido reforzar el vínculo con nuestros pacientes y brindar un trato próximo y personalizado”
¿Están trabajando todos los servicios? ¿Puedo retomar la cita con mi especialista? ¿Mi pareja puede entrar a quirófano en el momento del nacimiento de mi bebé? ¿Me puedo contagiar en el hospital? Cada día el Servicio de Atención al Paciente del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar resuelve las dudas de los usuarios, especialmente en este último periodo en el que la pandemia de coronavirus ha despertado su incertidumbre. “Es normal que haya interrogantes porque estamos viviendo un tiempo nuevo para todos nosotros”, explica la responsable de este departamento, Belén Segura.

La encargada de Atención al Paciente mantiene una actitud positiva a pesar del intenso ritmo en el que se trabaja en su departamento. “En el momento en que recibimos una solicitud de información, tratamos de ofrecer los datos que la persona precisa pero también les aportamos tranquilidad y atención personalizada – explica Segura quien considera esta etapa un momento de oportunidad para asentar la labor que desarrolla su departamento - Sin duda, hemos vivido una situación excepcional, pero ello nos ha permitido reforzar el vínculo con nuestros pacientes y brindar un trato próximo y personalizado.”
A día de hoy el hospital de Palmones ha recuperado al cien por cien sus servicios asistenciales y mantiene su actividad en consultas externas y quirófano con total normalidad. Para ello, el centro sanitario ha implantado un riguroso protocolo de seguridad que los pacientes comprueban de inmediato al entrar en el hospital; “el uso de mascarilla es obligatorio y, si no vienen con ella, nosotros se la facilitamos – detalla Anabel Caracuel, responsable de Admisiones y prosigue - Otro de los aspectos que han cambiado es el aforo en las salas de espera. Se ha reducido la capacidad en estos espacios para garantizar la distancia de seguridad entre los visitantes”
Tanto Segura como Caracuel subrayan la comprensión recibida por parte de los pacientes y su actitud colaborativa. “Les hemos indicado que las agendas se han espaciado en el tiempo para evitar que coincidan en el mismo espacio. Les decimos que deben ser puntuales a sus citas en la medida de lo posible y la mayoría han asumido estos consejos conscientes de que es una norma adoptada por el bien de todos”, matiza Caracuel.
Al margen de esas nuevas pautas de distanciamiento social, en el mostrador de admisión y en el departamento de Atención al Paciente han visto reflejada la vuelta a la normalidad en el tipo de solicitudes recibidas; “en estas últimas semanas las peticiones se centran en preguntas habituales como las relacionadas con los tipos de parto que asistimos, nuestra cartera de servicios, preguntas sobre determinada técnica quirúrgica o el tiempo de preparación para una determinada cirugía…” expone Caracuel.

23 October 2014

El estrés reduce en más del 60% los niveles de rendimiento y atención en el trabajador

 El estrés en el trabajador reduce en más del 60% sus niveles de rendimiento y atención.
Aunque el estrés laboral viene producido por múltiples factores derivados del entorno de trabajo, las consecuencias que éste tiene en el trabajador pasan por un inmediato descenso en los niveles de atención y de motivación que desembocan en un incremento de errores en la ejecución de tareas.
Desde Nascia, centros especializados en el tratamiento del estrés y ansiedad, se informa que los pacientes que se tratan el estrés laboral lo que buscan es poder mejorar su nivel de atención y que ello les permita mejorar su rendimiento.
Aunque las situaciones de estrés están muy presentes en casi todos los colectivos de trabajadores en nuestra sociedad, es el de los ejecutivos y mandos intermedios en quienes recae una buena parte de los casos aduciendo soportar elevados niveles de carga de trabajo en períodos muy cortos combinados con un alto nivel de exigencia. Los emprendedores, autónomos y empresarios se ven también afectados por este problema.
La adicción al trabajo desemboca en cuadros de estrés laboral en más del 60% de los casos. Focalizar los esfuerzos del día a día exclusivamente en el trabajo sin distraer la mente con otras ocupaciones genera situaciones de ansiedad en el trabajador, así como un excesivo nivel de autoexigencia o un meticuloso control del tiempo también derivan en cuadros de estrés.
En el caso de las mujeres, la situación se agrava al coincidir el exceso de activación en el trabajo con las situaciones de desbordamiento derivadas de la necesidad de conciliación entre vida personal y profesional.

Técnicas para mejorar la atención y ayuda al estrés
Estos profesionales demandan técnicas rápidas, prácticas y objetivas que les permitan controlar su estrés al mismo tiempo que aumenta su rendimiento, basadas en la optimización del rendimiento o peak performance, en combinación con programas de control de estrés.
Nascia aplica en exclusiva una metodología propia registrada como Obra Científica.Pantallas y juegos interactivos permiten al cliente observar y entrenar en tiempo real tanto sus respuestas al estrés, como la actividad de sus ondas cerebrales. Se busca una mejora de la concentración que permita elevar el nivel de atención y concentración con datos reales e inmediatos.
El Director de Nascia, Pablo Muñoz Gacto, explica su funcionamiento “El biofeedback consiste en monitorizar las variables fisiológicas que se desean corregir en cuadros de estrés y ansiedad, como tensión muscular, ritmo cardíaco, respiración, ondas cerebrales… Se colocan unos sensores externos que registran los datos y se los muestran en tiempo real a nuestro cliente, que así puede entrenar en el control y optimización de dichas variables. Toda la información es registrada para que podamos objetivar los avances y progresos, realizar informes de tendencia, y poder dar en todo momento una información objetiva a nuestro cliente”, comenta.
En el estrés derivado del trabajo hay que mejorar el nivel de atención mediante el entrenamiento del patrón correcto de ondas cerebrales, junto con entrenamiento en respiración y control del ritmo cardíaco en situaciones puntuales.
Este tipo de tratamiento presenta un nivel muy elevado de éxito y es visto por los profesionales como una solución rápida y objetiva para sus problemas.
Finalmente conviene destacar que la edad no es un factor clave en el desarrollo de estrés laboral ni tampoco el sexo, afectando por igual tanto en mujeres como en hombres

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud