Traductor

Showing posts with label cadera. Show all posts
Showing posts with label cadera. Show all posts

12 June 2018

El Hospital CERAM Marbella presenta una novedosa cirugía total de cadera mínimamente invasiva

     

Especialistas de Taumatología del Hospital Ceram Marbella han realizado una presentación de Artroplastia total de Cadera como reemplazo total de cadera, una cirugía mínimamente invasiva que se realiza por vía anterior. El encuentro ha tenido lugar en el Hospital, presentación que se realizó en inglés y que ha estado dirigida por el Dr. Henkus y el Dr. Van der Lugt, traumatólogos que iniciaron la endoprótesis de cadera con esta técnica en 2006 en Holanda y desde entonces vienen realizándola.
Los Henkus y Van der Lugt atenderán consultas y operarán a pacientes que necesiten de esta cirugía en el Hospital Ceram de Marbella.
En qué consiste esta cirugía
Durante la cirugía se usa la distancia natural entre dos grupos musculares, que están en la parte frontal de la cadera. La cicatriz es, por lo tanto, un poco más frontal de lo habitual. No se rompen o cortan los músculos, haciendo que este tipo de cirugía sea menos doloroso y la cadera más estable.
Consiste en una cirugía que precisa de anestesia general, así como en el resto de operaciones convencionales, a pesar de los riesgos que supone cualquier cirugía, los beneficios son mayores que con las técnicas que hasta ahora se realizaban sobre prótesis de cadera.
A diferencia de otras cirugías, no se cortan los músculos para llegar a la articulación de la cadera. Los músculos principales para una cadera estable permanecen completamente fuera de alcance. Además, el daño a los nervios importantes alrededor de la articulación de la cadera es prácticamente nulo con esta técnica. En consecuencia, la cojera y debilidad muscular después de la cirugía ya no presentan un problema. Además, la probabilidad de dislocación de la cadera es menor que en otro tipo de cirugías.
La cicatriz mide entre 8 y 15 cm de largo. La ventaja del abordaje anterior no es tanto una cicatriz menor, sino el mantenimiento de los músculos que son importantes para caminar y para la estabilidad de la cadera. Esto reduce el dolor, ayuda a tener una cadera más estable y favorece una recuperación más fácil durante los primeros meses tras la cirugía.
¿Para quién es adecuada esta operación?
Debido a la amplia experiencia de ambos cirujanos con esta técnica, este enfoque se puede utilizar en prácticamente todos los pacientes. Sin embargo, los pacientes con obesidad extrema o pacientes con una anatomía de cadera específica no son adecuados.
El post-operatorio
A medida que los músculos alrededor de las caderas permanecen intactos, experimentará una mayor estabilidad. El tratamiento postoperatorio también puede ser menos molesto. Por ejemplo, el paciente podrá:
• Levantarse el día de la operación y caminar unos pocos pasos (con o sin muletas).
• Ir a casa el mismo día (Normalmente, los pacientes se van a casa un día después de la cirugía).
• Usar las muletas el tiempo que sea necesario (generalmente una o dos semanas)
• Dormir de lado
• Usar una bicicleta estática
• Conducir (tan pronto como camine con una muleta)
• No tiene que tomar precauciones especiales en casa

19 October 2016

Cerca del 50% de las mujeres mayores de 50 años tendrá una fractura de cadera, muñeca o de vértebras

 En las últimas décadas, la osteoporosis se ha convertido en una patología muy importante socioeconómicamente. Afecta aproximadamente a 3 millones de personas en España, especialmente a mujeres después de la menopausia. De hecho, según datos de la Sociedad Española de Reumatología, se calcula que el 30% de las mujeres padecerán osteoporosis tras el climaterio y cerca del 50% de las mujeres mayores de 50 años tendrá una fractura de cadera, muñeca o vértebras.

En la situación actual del manejo de la osteoporosis en España confluyen factores clínicos como la falta de diagnóstico y tratamiento previo a las fracturas y de hábitos de vida como la falta de ingesta de calcio y vitamina D a través de la dieta. Entre un 20 y un 30 % de la población no ingiere las cantidades adecuadas de calcio según datos de la según los datos de la encuesta Encuesta Nacional de Ingesta Dietética Española (ENIDE).

La causa de la osteoporosis es principalmente genética aunque en su desarrollo influyen otros factores como el consumo de alcohol y tabaco o determinadas enfermedades. La práctica de ejercicio físico y una alimentación sana favorecen su prevención. Con el avance de la osteoporosis, los huesos pueden volverse frágiles y más propensos a las fracturas.

Al respecto, el doctor Juan Álvarez, Director médico de Pfizer, considera “todos podemos contribuir a la prevención de la osteoporosis con una alimentación sana y equilibrada desde la juventud, practicando ejercicio físico moderado y acudiendo al médico con regularidad para evaluar las consecuencias de la edad en los huesos”.

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Osteoporosis, la compañía biomédica Pfizer recuerda a través de este video que cuidar de los huesos de nuestras madres, hermanas e hijas es una cuestión de todos.

Los huesos nos acompañan durante toda la vida pero con la edad se vuelven frágiles. Es como si fueran tiza, parece compacta pero se rompe fácilmente. La osteoporosis es la enfermedad ósea más común y padecerla aumenta considerablemente el riesgo de fractura de los huesos. Se calcula que esta enfermedad ósea se encuentra detrás de 25.000 fracturas cada año.

A nivel físico, la osteoporosis provoca la reducción del peso corporal, el encorvamiento de la columna vertebral y el abombamiento del vientre, disminuyendo considerablemente la estatura pero sus consecuencias también pueden ser emocionales. El cambio físico que puede provocar la osteoporosis impacta psicológicamente en el paciente y puede provocar sentimientos de indefensión y baja autoestima. Por otra parte, la fragilidad ósea puede desembocar en fuertes sentimientos de indefensión e incluso pueden aparecer ideas de desamparo, desesperanza y miedo.

En 2012, la Fundación Internacional de la Osteoporosis estimó que los costes asociados a los ingresos hospitalarios, motivados por la osteoporosis, son muy significativos en España. Esta enfermedad  supondría un gasto directo de más de 126 millones aunque la cifra total alcanza los 420 millones. Pero sobre todo, la osteoporosis, y su consecuencia final – las fracturas-, tienen un elevado impacto en la calidad de vida.




27 June 2010

El ejercicio enérgico en la niñez fortalece los huesos de la cadera


Un grupo de investigadores de las Universidades de Southampton y Cambridge( Reino Unido) han presentado una serie de prurebas que demuestran la importancia de la actividad física en la niñez. Esta teoría indica que el ejercicio físico vigoroso incide en el desarrollo de los huesos de la cadera. Los resultados se han presentado en el transcurso del reciente Congreso Mundial de Osteoporosis, celebrado en Florencia( Italia). Los datos están basados en el estudio detallado sobre más de 200 niños de seis años.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud