Traductor

Showing posts with label cepillo de dientes. Show all posts
Showing posts with label cepillo de dientes. Show all posts

23 November 2015

Uno de cada cuatro españoles se cepilla los dientes menos de dos veces al día

Uno de cada cuatro españoles (24%) se cepilla los dientes menos de dos veces al día, según un informe realizado por el Instituto Dental ImplanT a partir de una encuesta realizada a 1.000 personas. Un 18% de los encuestados reconoce cepillarse una vez al día y un 6% ni siquiera lo hace a diario.

“La falta de higiene bucodental es una de las causas directas de la caries, la enfermedad más prevalente en el mundo. La caries provoca una destrucción progresiva del diente. Si esa destrucción es muy grande, hay veces que no es posible la reparación del diente, en cuyo caso se deberá extraer para evitar una infección“, asegura el doctor Rodrigo Martínez Orcajo, director de Instituto Dental ImplanT.

Los mayores de 50 años son los que menos cuidan su higiene oral: un 10% de los españoles entre 50 y 60, y un 12% de los mayores de 60, confiesa no lavarse los dientes todos los días. “Durante muchos años se ha descuidado la educación en higiene bucodental y las generaciones más mayores son las más perjudicadas”, recalca este especialista. De hecho, la última Encuesta de Salud Oral en España del Consejo de Dentistas revela que entre un 92 y un 94% de la población adulta padece caries.
“Hay que lavarse los dientes después de cada ingesta de alimentos, o al menos tras las principales comidas del día. Además, hay que acostumbrarse a salir con el cepillo de dientes de casa para poder usarlo si se come fuera”, señala el doctor Martínez Orcajo.Hay dos momentos del día en los que es esencial realizar una correcta higiene de la boca. En primer lugar antes de ir a dormir, “la limpieza es muy importante, ya que las bacterias tienen más tiempo para atacar; se produce menos saliva y, por tanto, disminuye la protección que ésta nos ofrece; y disminuye el pH de la boca, creando un ecosistema más ácido”. En segundo término, al despertarnos, “idealmente tras el desayuno puesto que por la noche hay inevitablemente un pico de bacterias que si no eliminamos por la mañana, seguirán perjudicando la boca hasta que nos volvamos a cepillar” explica el doctor Martínez Orcajo.

Además, tan importante como la frecuencia del cepillado, es hacerlo de forma correcta, “ya que muchas veces no se dedica el tiempo (y la técnica) adecuado, que debe rondar los dos minutos. Para evitar la aparición de caries, el doctor Martínez Orcajo recomienda “cepillarse los dientes por todas sus caras y la lengua, hacerse enjuagues bucales y usar la seda dental o los cepillos interdentales”.

Un metaanálisis publicado en la revista Journal of Dental Research concluye que un tercio de la población, sufre caries sin tratar en los dientes definitivos, lo que le convierte en la enfermedad más prevalente.  Para este trabajo, se analizaron 378 estudios científicos en los que participaron unos cinco millones de personas entre los años 1990 y 2010.

Cuando los dientes se han perdido una de las soluciones más convenientes son los implantes dentales. Una nueva técnica, los implantes 4D, permite extraer las piezas dentales y sustituirlas por los implantes en la misma intervención y sin necesidad de abrir la encía.

18 May 2010

Un 40% de las población sufre de inflamación y sangrado de las encías

Aproximadamente un 40% de las personas sufre de inflamación y sangrado de las encías al morder alimentos o al cepillarse los dientes. Estas afecciones son una de las principales causas de la pérdida de piezas dentales. Todas ellas son prevenibles y tratables. Según la doctora Carolina Benalal, cirujano dentista y directora general de la Clínica Benalal: “El sangrado, enrojecimiento, aumento de volumen o el dolor son signos de alarma que nos pueden alertar de la necesidad de acudir al dentista por problemas con nuestras encías”.

“Si bien en algunos casos la inflamación puede obedecer a alteraciones hormonales, como ocurre en el caso de las embarazadas, o estar provocadas por el consumo de ciertos medicamentos como la fenitoína o las pastillas anticonceptivas, en la mayoría de las ocasiones, corresponde a la presencia de bacterias, es decir, es secundaria a una higiene deficiente” , explica la especialista. Una correcta limpieza dental diaria es la medida más eficaz para evitar este tipo de problemas. Los dientes deben cepillarse tres veces al día, después de cada comida, y es recomendable utilizar el hilo dental una vez al día para remover la placa que se acumula entre las piezas. “Al igual que los dientes, las encías requieren cepillado y a partir de los 35 o 37 años, para conseguir una higiene correcta, puede ser necesario añadir al cepillo habitual el uso de cepillos interdentales”, subraya la doctora.


-Evitar la gingivitis
La gingivitis es una enfermedad bucal bacteriana que provoca inflamación y sangrado de las encías. Puede originarse a causa de los restos alimenticios que quedan atrapados entre los dientes o por una nula o deficiente higiene bucal. Llevar a cabo una adecuada limpieza oral es la mejor manera de prevenir este trastorno, ya que permite eliminar la placa bacteriana que causa el problema. En palabras de la doctora Benalal, “es uno de losl problemas más frecuentes en la boca pero si se trata la causa a tiempo es totalmente reversible”.

El dentista puede recomendar algunos instrumentos especiales para la higiene oral a las personas propensas a acumular depósitos de placa. “Los cuidados diarios en combinación con una o dos visitas anuales al dentista pueden reducir en buena medida el riesgo de padecer gingivitis o alguna otra enfermedad periodontal”, señala la experta. La visita al odontólogo debe incluir la evaluación estética de la sonrisa, el aspecto gingival, y la posición de las encías con respecto al diente y a su forma.

-Alteraciones estéticas
Las alteraciones estéticas en el contorno de la encía y las recesiones gingivales pueden tratarse con técnicas quirúrgicas especializadas para recuperar la estética perdida o para permitir la reconstrucción posterior de una pieza muy destruida o fracturada. “Son tratamientos relativamente sencillos, como puede ser una limpieza de boca, que va a traducirse en unas encías de un aspecto más sano y de mejor estética. Si las encías presentan una notable inflamación puede ser necesario sanearlas con láser. Así, en un par de días, mejorará su aspecto. Es una intervención que no entraña riesgos”, asegura la doctora Benalal.

Desde la aparición del láser, el manejo de las alteraciones de las encías se ha integrado al tratamiento estético. En ocasiones, están sanas pero no siguen de forma armoniosa el contorno de los dientes. “En este caso – afirma la doctora.- se mejoran "recortándolas" con el láser. Se trata de una terapia muy suave, nada agresiva, que se hace con muy poca anestesia local y que no presenta ningún tipo de molestia posoperatoria”.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud