Traductor

Showing posts with label donación de médula ósea. Show all posts
Showing posts with label donación de médula ósea. Show all posts

29 April 2022

AVOI recorrerá los centros escolares de Málaga para concienciar sobre la donación de sangre y médula

 

La Diputación Provincial de Málaga, a través de la Delegación de Tercer Sector, ha financiado con 20.000 euros el proyecto ‘Dona sangre y médula y serás mi héroe’ que pone en marcha AVOI en colaboración con las asociaciones Héroes hasta la Médula y Paula y la Fábrica de Médula. Se trata de una campaña de concienciación y sensibilización sobre la importancia de la donación de sangre y médula ósea dirigida a los escolares de tercero de Primaria. La campaña, que recorrerá los centros educativos de Málaga y Granada, arrancará hoy viernes con la primera jornada en las instalaciones de La Térmica.


Así lo ha dado a conocer hoy la vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga, Natacha Rivas, durante la presentación del proyecto, en la que también han participado la delegada de Educación de la Junta de Andalucía en Málaga, Mercedes García Paine; la jefa de Pediatría en funciones del Hospital Regional Universitario de Málaga, Esmeralda Núñez; la jefa del Centro de Transfusión Sanguínea de Málaga, Gracia García; las responsables de la ONT y de la Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía, Esther Bernabé y Antonia Álvarez, respectivamente; el jefe de Servicio de Hematología del Hospital Regional Universitario, Manuel Isidro Muñoz; Yolanda Solero de Fundación la Caixa; el ilustrador Patxi; el presidente de AVOI, Juan Carmona; David Casado de la Asociación Héroes hasta la Médula; Inocencio Alarcón de Paula y la Fábrica de Médula; Jorge Báez, director del CEIP Salvador Rueda y primer niño que se hizo autotrasplante en Málaga, y Paco Ráez, padre de Pablo Ráez. 


Natacha Rivas ha recordado al joven malagueño Pablo Ráez, que gracias a su campaña personal logró que las donaciones de médula aumentaran en Málaga un 1.300%, y a quien la Diputación concedió la Medalla de Oro de la Provincia a título póstumo en 2017. También ha destacado la labor de AVOI y de las asociaciones que fomentan la donación y ha reiterado el compromiso de la Diputación “para hacer que el reto de Pablo Ráez sea una realidad lo antes posible, un objetivo que comienza por la educación y por desmitificar una práctica sencilla, indolora y que salva vidas”. En este sentido, ha recordado que el ente provincial también financió el año pasado la primera edición de este proyecto, que alcanzó a 18.000 alumnos de 77 centros escolares, y que espera superar esas cifras en esta nueva edición, ya que este año la campaña recorrerá también la provincia de Granda. 


Los responsables del proyecto han explicado que, aunque gracias a Pablo Ráez se experimentó ese importante crecimiento de las donaciones de médula, en España siguen existiendo pocos donantes en comparación con otros países europeos, y los donantes de sangre están disminuyendo. Por eso, en 2021 AVOI puso en marcha esta campaña para explicar a los menores qué es la médula ósea, ya que mucha gente la confunde con la médula espinal, y cómo es el proceso de donación, desde la inscripción como donante hasta la propia donación de médula, que se regenera en pocos días y gracias a la cual se pueden salvar muchas vidas de niños y adultos. 


Para la realización de las jornadas, AVOI seleccionará a un grupo de niños y les explicará en qué consiste la donación de sangre y médula para que, posteriormente, sean estos niños quienes les expliquen el proceso a sus compañeros de clase, y estos, a su vez, lo transmitan a su entorno familiar. Además, se proyectarán vídeos educativos protagonizados por niños con cáncer o ya curados y se presentará ‘El libro mágico de la médula ósea’, ilustrado por el dibujante Patxi, que se donará a las bibliotecas de los centros educativos participantes. 


**Los colegios pueden inscribirse: en www.donamedulayserasmiheroe.com







16 February 2015

Antonio Banderas grita "no" a la leucemia: "Vente a correr la Carrera Médula Para Mateo"

"Hola, Soy Antonio Banderas. Apúntate a la Carrera Médula Para Mateo y ayuda a combatir el cáncer infantil". Con este mensaje tan categórico, Antonio Banderas muestra su apoyo público a la II edición de la Carrera Solidaria Medula para Mateo(http://www.carreram4m.es/) que se celebrará en Madrid el próximo 28 de febrero y que además se correrá el 26 de abril en Guadalajara, el 2 de mayo en Córdoba y el 23 de mayo en Sevilla.
En los días previos a ser homenajeado por la Academia, Banderas quiso aportar con su granito de arena un gigantesco gesto en la lucha contra el cáncer grabando este mensaje y se interesó por conocer al padre de Mateo. El actor y director, en su visita a Tiramillas.net, preguntó por el estado de salud actual del pequeño Mateo, por el proceso médico que vive desde el temprano diagnóstico de la leucemia con apenas dos meses y por la evolución post trasplante. Tras una intensa charla compartiendo experiencias y casos relacionados con el cáncer y la leucemia infantil, el actor se río al enterarse de que una de las películas favoritas del pequeño Mateo y de su hermano es “El Gato con Botas” en la que él participa dando voz al personaje principal.
El célebre actor y director español, que acaba de ser galardonado con el Goya honorífico a su trayectoria, no ha dudado en sumarse a la larga lista de rostros populares que respaldan esta carrera solidaria, organizada por Sport & Balance, cuyo objetivo es concienciar sobre la donación de médula y recaudar fondos para la lucha contra el cáncer por dos vías: la inscripción para la carrera y el dorsal solidario para quienes no puedan correr a través de la plataforma de Crowdfunding (http://www.carreram4m.es/m4m-crowdfunding).

Durante el evento, se informará además a los participantes de lo fácil que es salvar la vida de muchas personas a través de un sencillo gesto como convertirse en donante de médula (www.medulaparamate.com/com/como-donar) y se organizarán diversas actividades paralelas.
Esta iniciativa que el año pasado reunió a más de un millar de corredores en sus ediciones de Madrid y Guadalajara, se organiza en la modalidad de solteros contra casados y en dos distancias, cinco y diez kilómetros. Además, la #CarreraM4M cuenta con una categoría infantil para que los más pequeños también puedan ser partícipes de esta acción solidaria.
Todos los corredores que quieran hacerse con su dorsal para poder participar podrán adquirirlo a través de la webhttp://www.carreram4m.es/, hasta el 26 de Febrero a las 11:00h o inscribirse de forma presencial en el departamento de deportes de El Corte Inglés de Castellana, Princesa, Sanchinarro, Campo de las Naciones y Alcalá de Henares.
Los patrocinadores y colaboradores del evento, son el Ayuntamiento de Madrid, EL Corte Inglés, Transportes Santos, Fontvella, Respiro Car Sharing, AGM Sports, AJE Madrid, Huawei, Fisiohogar…
La iniciativa solidaria #medulaparamateo pretende servir de punto de encuentro a las familias con enfermos de cáncer (http://medulaparamateo.com/por-que-donar/), concienciar sobre la donación de médula ósea y facilitar a través de la web y las redes sociales información práctica sobre el proceso de donación, dudas que pueden surgir y, sobre todo, datos útiles sobre dónde donar en 17 países.
Tras más de año y medio concienciando sobre la importancia de donar medula ósea, más de 10.800 personas han indicado que se han hecho donantes a través de la web medulaparamateo.com  y al menos 10 de ellos han sido compatibles con otra persona y han donado.
Pese a ello, la leucemia sigue siendo el tipo de cáncer más frecuente entre la población infantil. Y es que los pocos más de 160.000 donantes de médula ósea censados en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO), apenas suponen el 0,34% de la población Española.
Nosotros tuvimos la suerte de que Mateo encontrara a su donante compatible, pero hay muchos otros que aún lo siguen buscando. Hacerse donante es muy sencillo y sin embargo, aún muchas personas desconocen cómo es el proceso. Tenemos que seguir trabajando para conseguir Médula para todos los Mateos del mundo”, asegura la familia de Mateo.
II CARRERA SOLIDARIA MÉDULA PARA MATEO
Fecha: 28 de febrero en Madrid
Hora: 10:00h
Lugar: Instalaciones del Parque Juan Carlos I de Madrid, con salida y meta en la explanada situada frente a la Avda. de Dublín.
Más información en http://www.carreram4m.es/m4m-home



_____________________________________________________________________

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud